UPyD da de baja a cuatro afiliados tras espiar sus cuentas de Facebook - ESD
www.elsemanaldigital.com


Vuelven las sombras al partido de Rosa Díez, en el que cada cierto tiempo surge un nuevo frente interno. Esta vez la polémica ha estallado porque la formación ha dado de baja a cuatro afiliados de UPyD Madrid cuyo delito ha sido incluir en sus perfiles de Facebook enlaces "apoyando posiciones y actos de otros partidos, como el PP y el Frente Nacional".

El Consejo de Dirección del partido husmeó en el contenido de sus cuentas y, al encontrar tal información, decidió actuar. Amparándose en el artículo 9 de sus estatutos, que establece como causa de baja automática que el afiliado realice "actos de propaganda a favor de otra formación política".

Los afectados han recibido una carta de la cúpula de UPyD en la que se les informa de la medida disciplinaria. Lo más curioso es que se utilizan como pruebas pantallazos de sus perfiles en la red social. Aún pueden formular alegaciones a su baja forzosa.Las reacciones no se han hecho esperar. La primera ha sido la de la plataforma Responsabilidad Social Ciudadana, liderada por Javier Flores, miembro de la Ejecutiva regional del partido y uno de los candidatos presentados para optar a la Alcaldía de Madrid. Flores arremetió contra las"expulsiones arbitrarias y las actitudes opacas,las mismas que han llevado a dimitir de sus cargos en la dirección regional" a varios de sus miembros, como el propio Flores, la responsable de Expansión, Loida Santisteban, o el de Jóvenes, Roberto Hernández. También ha dimitido uno de los integrantes de la dirección municipal, Javier García Oliver.

Por otro lado, Héctor Salazar, miembro del Consejo Político Territorial de Madrid, rechazó que un afiliado "sea expulsado de un partido político por tener al PP, PSOE o a Ciutadans entre sus amigos de una red social". "No se entiende que la dirección de un partido se dedique a rastrear los perfiles personales de una red social de sus afiliados. No creo que haya sido una decisión del Consejo de Dirección en pleno. Rosa Díez jamás permitiría un comportamiento semejante", añadió.

Salazar cree que ahora la pelota está en el tejado de la Comisión de Garantías, el órgano que tiene que aclarar a los afiliados si tener como amigos a otros partidos políticos es motivo de expulsión.