Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 69

Tema: Sobre el ejercito Español

Vista híbrida

  1. #1
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  2. #2
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    No creo que meter un carro de combate en un paísaje así sea muy inteligente...los rusos lo hicieron y solo surtió efecto en el sur. Voy a ver si encuentro fotos de Herat( en el ordenador de mi padre)es algo más plano.

    Casi la totalidad de Afganistán es así:
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  3. #3
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    España, cénit y nadir



    Hace 8 años España era, sin duda, el país más audaz de Occidente. En esa época parecíamos dispuestos a embarcarnos en cualquier aventura en pos del reconocimiento y el prestigio internacional. Hoy España es, objetivamente, uno de los más cobardes e indeseables aliados de Occidente; siempre presto a traicionar cualquier asociación o principio común.

    Imágenes como las de la toma del islote de Perejil hoy parecen de la época de los Tercios de Flandes. El trato de franca confianza entre la Ministra Ana de Palacio y el Secretario de Estado norteamericano Collin Powell es algo inconcebible a día de hoy.

    ¿Cómo es posible esto? ¿Cómo puede haber cambiado tanto el guión del papel internacional de España? Vamos por partes: si bombardear Camboya era la doctrina Nixon en estado puro, envenenar España es la doctrina Zapatero en estado puro. No hay principio, valor, cosa común, dignidad o idea respetable en todo Occidente de la que no hagan mofa Zapatero y su camarilla de divinos de la muerte.

    De hecho, ese es su principal éxito político: porque el Zapaterismo es una suerte de adhesión a la tarea común de envenenar la convivencia de los españoles entre sí y, de paso, la de enemistar al resto del mundo con España. ¿Cómo? Simplemente negando a los demás cualquier principio hoy, y mañana exigiendo agriamente a todo el mundo que se respete esos mismos principios.
    _
    El cinismo de nuestro gobierno nos ofende a muchísimos españoles y nos llena de zozobra. Más aún cuando notamos que la falta de moralidad de la que hace gala nuestro presidente ha calado profundamente en la sociedad, en las instituciones, y hasta puede decirse que la derecha española es una patética extensión del pensamiento de Zapatero.

    Sé que lo anterior puede sonar raro pero si, por ejemplo, preguntamos a los votantes del PP que qué tal verían a Soraya Saez de Santamaría de Ministra de Defensa; la mayoría de ellos diría que le parece perfecto. ¿Por qué no?Simplemente es una moza a la que un fotógrafo le dice que se tire al suelo y se tira; ¿Haría algo así Margaret Thatcher? Seamos serios: ni se le pasaría por la cabeza a los guionistas de Spitting Image.

    Volviendo a la triste realidad. Como he comentado esa señora o señorita, que en esencia y en potencia no es distinta de la actual ministra Carmen Chacón, sería perfecta para Ministra de Defensa según los votantes conservadores; en los que se supone que anidan los principios de amor a la patria, al orden natural de las cosas y a la tradición. Para ellos, por lo visto, aparte de posar tirada en el suelo, tambíen podría cargar sobre sus hombros semidesnudos con la seguridad de todos los españoles, con los secretos de nuestros aliados, con la entereza para hacer frente a las coacciones de nuestros enemigos, así como tomar decisiones que pueden implicar la muerte de muchos españoles. ¿Y por qué aceptan una cosa así? Pues porque es coherente con la doctrina Zapatero de la que está imbuida la derecha: ella es mujer, la política es un teatro y la Defensa nacional un anacronismo.

    Volviendo al caso actual ¿Qué pasa con los militares? ¿Han hecho lo que está en su mano para evitar que se mancille el nombre de España por doquier? Desde luego que no. La actitud de los militares es otra vergüenza nacional. Puntualicemos: hoy en día nadie en su sano juicio apoyaría o pediría un pronunciamiento y menos aún un golpe militar; tampoco que los militares falten a sus juramentos y sus reglamentos, pero por otro lado, choca que cuando la Iglesia se está batiendo a brazo partido con los enemigos de España, los militares, que han jurado defenderla, están tocando el arpa a dos manos; pues a nadie se le oculta que moralmente el que calla otorga. No deja de ser irónico el contraste entre ambas instituciones, ya que al fin y al cabo Dios no está en peligro pero España sí.


    El seguidismo que han hecho los españoles y sus instituciones del perverso imaginario de Zapatero, por la vía del mínimo esfuerzo moral, ha destruido la capacidad de enteder la Política de uno de los más antiguos y conspicuos países de mundo; entenderla no como lo que es ahora: una opereta de papagenos y papagenas al 50 por ciento, sino como un servicio trascendente a la Nación y a la Comunidad internacional. Por nuestras faltas hemos perdido la capacidad de entender al resto del mundo porque tratamos de imponerles fantasías en vez de razonar con ellos como iguales. Hemos dejado de recibir la corriente que conecta la realidad con las ideas que construyen el futuro.

    Por suerte para ellos y por desgracia para nosotros, el resto del mundo no ha perdido la capacidad de entender la política internacional tal y como es; ni se ha abandonado tanto como para no juzgar como se merece a quien actúa como lo hace el gobierno de España. De esos polvos vienen los fangos del aislamiento y la irrelevanca internacional.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  4. #4
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    Cita Iniciado por Toronjo Ver mensaje
    España, cénit y nadir



    Hace 8 años España era, sin duda, el país más audaz de Occidente. En esa época parecíamos dispuestos a embarcarnos en cualquier aventura en pos del reconocimiento y el prestigio internacional. Hoy España es, objetivamente, uno de los más cobardes e indeseables aliados de Occidente; siempre presto a traicionar cualquier asociación o principio común.

    Imágenes como las de la toma del islote de Perejil hoy parecen de la época de los Tercios de Flandes. El trato de franca confianza entre la Ministra Ana de Palacio y el Secretario de Estado norteamericano Collin Powell es algo inconcebible a día de hoy.
    No sé quién habrá escrito eso (no se da el enlace), ni voy a molestarme en buscarlo. Presentar así la política internacional y de defensa de la época Aznar, presupone que los lectores sean imbéciles desmemoriados. La decisión de recuperar el islote Perejil fue personal de José María Aznar, y lo único --entiéndase bien: lo único-- que puede salvarse de su nefasta gestión. Fue una decisión tomada contra su propio gobierno, contra Juan Carlos y Cía. y contra el gobierno norteamericano, que intentó boicotearla. Colin Powell intervino del lado marroquí, como siempre, y la ridícula Ana Palacio secundó la farsa, con el Gobierno Aznar completo, hasta extremos abyectos.

    Rodríguez Zapatero supone un empeoramiento, sí. Pero en la misma línea que el PP. Ya está bien de tonterías.

  5. #5
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Última hora: otro soldado español muerto en Afganistán

    Madrid, 7 octubre 2009. Última hora: otro militar español muere en Afganistán. El Cabo Cristo Ancor Cabello Santana, del Regimiento de Infantería Soria Nº 9, ha muerto esta mañana a consecuencia de las heridas sufridas al tocar su vehículo, que formaba parte de una patrulla del contingente español, un artefacto explosivo cerca de Herat. Otros cinco militares españoles han resultado heridos. El Cabo Cabello Santana, natural de Las Palmas de Gran Canaria, ya había estado destinado previamente en el Líbano. Rogamos oraciones por su eterno descanso.

    El Gobierno (de ocupación) de España sigue mintiendo, negándose a reconocer que se trate de una misión de guerra, mientras emplea lo que queda de nuestras Fuerzas Armadas (se da la circunstancia de que el Soria 9 es el regimiento de infantería más antiguo del mundo) al servicio de la geoestrategia anglosionista, como FARO ha denunciado una y otra vez. En cambio se niega protección a nuestros buques en el Océano Índico, se abandona a los saharauis a su suerte ante el sultanato de Marruecos, y se permiten abusos constantes por parte de los ocupantes de Gibraltar.




    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  6. #6
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Respuesta: [FARO] Última hora: otro soldado español muerto en Afganistán

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    el Soria 9 es el regimiento de infantería más antiguo del mundo
    Y la Infantería de Marina la más antigua del mundo, y España el Estado más antiguo del mundo, y la Unidad Católica más antigua del mundo, y...la p... vergüenza no del mundo, de Dios, que con todo lo que nos ha dado no hay más que gilipollas y maricones llevando el timón. Así nos va. Pero que se va a esperar de un tío que en el Intervíu ( a ver si Chanza se acuerda el año) de no sé que año enseñó el culo. Si es que cuando leo a S.M.C. D. Carlos VII se me caen los lagrimones de los pecados de este pueblo para merecer al jeta que tenemos como ... yo que sé ¿Jefe del tinglado?
    Memento mori.

  7. #7
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: [FARO] Última hora: otro soldado español muerto en Afganistán

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    Y la Infantería de Marina la más antigua del mundo, y España el Estado más antiguo del mundo, y la Unidad Católica más antigua del mundo, y...la p... vergüenza no del mundo, de Dios, que con todo lo que nos ha dado no hay más que gilipollas y maricones llevando el timón. Así nos va. Pero que se va a esperar de un tío que en el Intervíu ( a ver si Chanza se acuerda el año) de no sé que año enseñó el culo. Si es que cuando leo a S.M.C. D. Carlos VII se me caen los lagrimones de los pecados de este pueblo para merecer al jeta que tenemos como ... yo que sé ¿Jefe del tinglado?
    Juancar, el ilegítimo Jefe del Estado, enseñaba toda su bronceada anatomía (de nudista habitual, como el resto de la cutre y francmasónica jet set mediterránea) en la cubierta de su yate. Los medios españoles se encargaban de que no se publicasen esas y otras fotos aún más comprometedoras. La revista italiana Novella 2000 se atrevió a hacerlo. Aquel número no llegó a la Península ni archipiélagos adyacentes, aunque era una publicación habitual en los puestos de prensa internacional. Estoy lejos de mi archivo y no recuerdo la fecha; hace unos cuantos años. La cosa llegó a saberse en España, claro, y las revistas entraron por correo postal. Las explicaciones oficiales fueron de traca... Seguramente lo recoge el difunto Balansó en alguno de sus últimos libros.

  8. #8
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: [FARO] Última hora: otro soldado español muerto en Afganistán

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Juancar, el ilegítimo Jefe del Estado, enseñaba toda su bronceada anatomía (de nudista habitual, como el resto de la cutre y francmasónica jet set mediterránea) en la cubierta de su yate. Los medios españoles se encargaban de que no se publicasen esas y otras fotos aún más comprometedoras. La revista italiana Novella 2000 se atrevió a hacerlo. Aquel número no llegó a la Península ni archipiélagos adyacentes, aunque era una publicación habitual en los puestos de prensa internacional. Estoy lejos de mi archivo y no recuerdo la fecha; hace unos cuantos años. La cosa llegó a saberse en España, claro, y las revistas entraron por correo postal. Las explicaciones oficiales fueron de traca... Seguramente lo recoge el difunto Balansó en alguno de sus últimos libros.
    Debió de ser en torno a 1994. La revista carlista Montserrat, del Bloque Catalán, que realizaba interesantísimas investigaciones reprodujo parte del reportaje de la revista italiana aludida. Aunque evitando lo más desagradable de las irreales posaderas (que ya de por si lo son bastante).

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    Las fotos esas de Juancar enseñando el culo han salido varias veces en la televisión española, haciéndose eco de la publicación italiana. Al menos en los últimos años. Últimamente se ha publicado también en algún medio de Internet, haciéndose eco de una revista portuguesa, que al parecer el principito podría tener un hijo bastardo.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    No sé quién habrá escrito eso (no se da el enlace), ni voy a molestarme en buscarlo. Presentar así la política internacional y de defensa de la época Aznar, presupone que los lectores sean imbéciles desmemoriados. La decisión de recuperar el islote Perejil fue personal de José María Aznar, y lo único --entiéndase bien: lo único-- que puede salvarse de su nefasta gestión. Fue una decisión tomada contra su propio gobierno, contra Juan Carlos y Cía. y contra el gobierno norteamericano, que intentó boicotearla. Colin Powell intervino del lado marroquí, como siempre, y la ridícula Ana Palacio secundó la farsa, con el Gobierno Aznar completo, hasta extremos abyectos.

    Rodríguez Zapatero supone un empeoramiento, sí. Pero en la misma línea que el PP. Ya está bien de tonterías.
    lo que yo no termino de entender es el porque usa se pone del lado de los de abajo, si se pusiesen del lado britanico lo entenderia, vinculos etno-culturales, historicos, de civilización, etc...pero de alguien que no les une nada, que supuestamente son diametralmente opuestos al "pais de la democracia" y con la que esta cayendo.
    Recuerdo un articulo de un miembro de izquierda unida, no es que me guste esta coalición, pero en ese artículo la clavaba el tio, venia a decir que la relacion usa-europa es cierto que europa podia deberle a usa muchas cosas, pero lo que es nosotros la cuenta la tiene usa con nosotros.
    Les ayudamos a conseguir la independencia con tropas, les dimos creditos que terminamos perdonando cuando echaron a andar, les vendimos la florida, nos jodieron con Cuba, luego les dejamos instalar bases en el único lugar de europa donde no llegaban los misiles sovieticos, etc....así que por lo que es nosotros existe una cuenta, pero es a nuestro favor, tal vez la única nación europea que puede decir eso.

    Y si tal como anda la cosa todavia nos vienen con estas monsergas, lo mejor es que les mandemos a paseo, a ellos, sus bases y todo lo que representan y por que no decirlo, a pesar de nuestros gobiernos tenemos una imagen que los de abajo no tienen, siquiera sea por nuestros deportistas y nuestro pasado artistico e historico.

  11. #11
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    De todas formas, siempre les quedará la canción esa de maricona de sacristía de "la muerte no es final".
    Memento mori.

  12. #12
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    De todas formas, siempre les quedará la canción esa de maricona de sacristía de "la muerte no es final".
    Gracias por la parte que me toca, pero me parece un poco fuerte tu expresión, Lizcano. Creo que es un himno bonito, apropiado y, aunque se haya introducido en tiempos de Narcis Serra, muy cristiano.

    Cuando la pena nos alcanza
    por el hermano perdido,
    cuando el adiós dolorido
    busca en la fe su esperanza.

    En tu palabra confiamos
    con la certeza de que Tú
    ya lo has devuelto a la vida,
    ya lo has llevado a la luz.
    Ya lo has devuelto a la vida,
    ya lo has llevado a la luz
    Como supongo que sabrás, no era en principio un himno militar, pero a algunos militares les gustó, adoptaron parte del himno y el tema se fue generalizando.

    FUNDACIÓN NACIONAL FRANCISCO FRANCO

    “LA MUERTE NO ES EL FINAL”
    La canción del homenaje a los caídos


    En el VI Festival de Música de las FAS, celebrado en la ciudad de Pamplona el 21 de junio de 1983, se escuchó por primera vez, públicamente, el emotivo canto La muerte no es el final, cuya vinculación al Ejército se remonta a dos años antes. Lo había compuesto el sacerdote vasco Cesáreo Gabaraín Azurmendi, nacido en Hernani (Guipúzcoa) en 1936, y fallecido el 24 de abril de 1991.

    Como compositor nos dejó Gabaraín magníficos cantos religiosos y sobre todo su inmortal título “El pescador de hombres”, cuyo estribillo dice:

    Señor; me has mirado a los ojos, sonriendo, has dicho mi nombre.
    En la arena he dejado mi barca. Junto a ti buscar‚ otro mal

    La adopción por el Ejército del canto religioso “La muerte no es el final” tiene su origen en el año 1981, cuando el teniente general José María Sáenz de Tejada, entonces al mando de la División de Navarra, lo escuchó en cl curso de un funeral celebrado en la parroquia de San Lorenzo de Pamplona. El general, persona de extraordinaria sensibilidad, imaginó inmediatamente en qué medida realzaría esta bellísima música, trascrito su ritmo al paso lento, el traslado de la tradicional corona de laurel hasta la cruz en los ceremoniales militares de homenaje a los Caídos. En consecuencia, encomendó al jefe de la sección de música de la gran unidad, comandante Asiaín, la adaptación del canto de Gabaraín al paso lento de nuestro Ejército.

    Tomás Asiaín Magaña, excelente compositor, aceptó muy ilusionado el encargo de Sáenz de Tejada. El resultado, como había previsto el general, fue espectacular. La presentación con carácter privado, a comienzos de 1982, en el cuartel del Regimiento de Infantería de América 66, constituyó un señalado acontecimiento. El recorrido de la corona hasta la Cruz se había ceñido a la duración de la música, seleccionándose una sola estrofa del texto de Gabaraín para facilitar su memorización a los soldados. Como pensó Sáenz de Tejada, el hermoso texto cobraría una dimensión solemne y conmovedora bajo el ronco contrapunto de los tambores militares:


    Cuando la pena nos alcanza por un hermano perdido,
    cuando el adiós dolorido busca en la Fe su esperanza;
    En Tu palabra confiamos, con la certeza que Tu
    ya le has devuelto a la vida,
    ya le has llevado a la luz.






    El canto se extendió pronto al resto de la División y a otras unidades, interpretándose en el ámbito nacional en junio de 1983.

    S. M. el Rey lo conoció en 1985, en el homenaje tributado a los caídos el día de la entrega de despachos a una promoción de la Academia General Básica de Suboficiales, en Talarn (Lérida), e hizo grandes elogios del hermoso canto, interesándose por su origen. Posteriormente, el ministro de Defensa Narciso Serra decidió incorporarlo a las ceremonias oficiales de homenaje a los caídos. La primera vez que se interpretó con rango oficial fue el día 3 de octubre de 1986 sin letra, sólo música, con ocasión de la visita a España del Presidente de la República de Guatemala, en la iniciación de las ceremonias de homenaje a los que murieron por la Patria, ante el viejo monumento de la Plaza de la Lealtad.

    “La muerte no es el final” conquistó, a partir de entonces, la más satisfactoria popularidad. La plegaria de Gabaraín se ha convertido en un verdadero himno a los caídos, hoy interpretado por todo nuestro Ejército en las ceremonias de homenaje a cuantos dieron la vida por España a lo largo de su Historia.

    La versión más emocionante de este canto que he escuchado -dice el autor del libro- me llegó por un vídeo casero obtenido en un escenario inimaginable, y en una ceremonia del más elevado poder emocional: era el 15 de septiembre de 1997, en el llano de Pankowka, cerca de Novgorod, en Rusia. Con el acompañamiento de una banda civil de viento, e interpretado por un grupo de españoles, antiguos miembros de la División Azul, el hermoso canto envolvía en el más elevado clima emocional el acto de inauguración del monumento a los caídos de la unidad, levantado en aquellas tierras por su Hermandad.

    (Datos extraídos del, libro “Historia de la música militar de España”, cuyo autor es Ricardo Fernández de la Torre )

    LA MUERTE NO ES EL FINAL

  13. #13
    Avatar de Lizcano de la Rosa
    Lizcano de la Rosa está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 oct, 07
    Mensajes
    273
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    Aprovecho la ocasión de responder aquí para pedir públicamente perdón. Ayer, en los comentarios me pasé tres pueblos.

    Txapius, será todo lo bonito y cristiano que tú quieras, pero de militar cero patatero. Y hablamos de milicia no de sacristías. Si el facherío patrio lo ha adoptado no deja de ser otra de esas adaptaciones a las que tan afines son los clericalismos y militarismos de esas formaciones.

    Repito, perdón por la dureza expresiva.

    Saludos.
    Memento mori.

  14. #14
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el Ejército Español

    Cita Iniciado por Lizcano de la Rosa Ver mensaje
    Aprovecho la ocasión de responder aquí para pedir públicamente perdón. Ayer, en los comentarios me pasé tres pueblos.

    Txapius, será todo lo bonito y cristiano que tú quieras, pero de militar cero patatero. Y hablamos de milicia no de sacristías. Si el facherío patrio lo ha adoptado no deja de ser otra de esas adaptaciones a las que tan afines son los clericalismos y militarismos de esas formaciones.

    Repito, perdón por la dureza expresiva.

    Saludos.
    Fue duro pero, en relación con esos cantos, no fue injusto. No me extraña que sea el mismo compositor el de La muerte no es el final y el de ese súmmum de la horterada sensiblera, El pescador de hombres. No son aptos para los actos militares, pero tampoco para la liturgia ni para la religiosidad católicas. Lástima que quienquiera que se encargue de los contenidos de la web de la FNFF esté tan acostumbrado a la cursilería modernista, que hasta la alabe y la encomie. Lo de "magníficos cantos", "inmortal título" "extraordinaria sensibilidad" y "bellísima música", es para echar a correr en busca de sal de frutas.

  15. #15
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el Ejército Español

    Gracias, Lizcano.

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Fue duro pero, en relación con esos cantos, no fue injusto. No me extraña que sea el mismo compositor el de La muerte no es el final y el de ese súmmum de la horterada sensiblera, El pescador de hombres. No son aptos para los actos militares, pero tampoco para la liturgia ni para la religiosidad católicas. Lástima que quienquiera que se encargue de los contenidos de la web de la FNFF esté tan acostumbrado a la cursilería modernista, que hasta la alabe y la encomie. Lo de "magníficos cantos", "inmortal título" "extraordinaria sensibilidad" y "bellísima música", es para echar a correr en busca de sal de frutas.
    La versión militar de La muerte no es el final es una adaptación para bandas militares del canto original hecho por un compositor músico militar. Y yo comparto la opinión de que es un magnífico canto. Seré un cursi modernista...

  16. #16
    Avatar de Der
    Der
    Der está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Donde cuadre
    Mensajes
    106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    He topado en la página del Nuevo Alcázar un artículo muy interesante, contrasta el “ejército español” de hoy, carente de tradición alguna, con el modelo que realmente deberíamos tener, de un ejército fiel a sus tradiciones y defensor de las mismas.


    El Ejército Español

    Jenaro De la Fuente/ Los ejércitos españoles, que constituyen ya una referencia indispensable en la historia de Europa y de América, han sido siempre portadores de una profunda tradición para nada irracional que se ha ido adaptando desde antaño a los diferentes tiempos y épocas. La tradición no son costumbres, pues ni siquiera éstas son pilar fundamental de aquella. La tradición es el saber y la condición que se adquieren en el paso del tiempo y tras la superación de numerosos avatares siempre en base a unos valores clave. Estos valores como el coraje, la disciplina o el amor a la Patria sí que son pilar fundamental de la tradición militar.

    Ningún militar español puede hoy despojarse de esa tradición pues ésta es la que metafísicamente proporciona la condición de militar. Si se despojase de ella no sería otra cosa que un mero funcionario que no depende de los valores castrenses y del amor a la Patria sino de un horario laboral y de unos intereses materiales. Por ser tan necesaria, la tradición militar no es que haya sobrevivido, sino que ha vivido a lo largo de toda la historia del Ejército español. Ruego se entienda por Ejército, Fuerzas Armadas. El Estado no ha de dirigir esta tradición ya que ella sola se dirige y conduce. Tampoco los políticos han siquiera de cuestionarla, máxime cuando, como ahora, no se atiende a su importancia y su significado históricos.

    Los valores sí es cierto que no se adaptan a los tiempos, argumento que suelen esgrimir aquellos que a día de hoy pretenden la desmilitarización y la politización progresista de Ejército, buscando en realidad que éste deje de serlo. Es en este punto donde se muestra imperante la necesidad de percatarse del carácter sustancial de esos valores. Éstos no son de carácter temporal, sino todo lo contrario pues son intemporales y de un profundo carácter universal, es decir, todas las épocas, todos los hombres, militares en este caso, y todos los lugares. De ahí que no estén supeditados a las exigencias espacio-temporales, sino que lo están a exigencias de su propio ser y de la razón de su origen. Es por ello que la disciplina, el coraje, el amor a la Patria no requieren de modificación cuando si podría ser justificable la de las circunstancias que la rodean.

    Metafóricamente se podría traducir en que es admisible el cambio de traje, en su debido momento, pero no el cambio de la persona, de lo sustancial, de lo que por su propia naturaleza pervive y permanece sin apagarse su llama, a menos que cierto poder insistente y terco la pretenda apagar deliberadamente. Pero aún cuando se consiguiese esto, la llama volvería a encenderse. Me refiero por supuesto al caso de España. La tradición militar es por tanto el resultado o efecto de los valores castrenses, como ya he dicho universales, y de la experiencia del Ejército en cuestión, en este caso el español, a lo largo de la historia.

    Esto deja claro la realidad de la tradición militar en cuanto lo que es. Ahora vamos con el problema que se da en la actualidad en el Ejército español. En la actualidad la existencia de una corriente de pensamiento denominada políticamente correcta en colaboración con el Estado, más concretamente gobierno, y la masonería pretenden la politización del Ejército, la depuración de su tradición, la destrucción de sus valores, y su conversión en ONG y en alternativa especializada y mejorada al Cuerpo de Bomberos para la extinción de incendios, generalmente entre los meses de Julio y Agosto. La infiltración de la masonería entre los altos mandos, la manipulación a los componentes de la oficialidad, las leyes aplicadas al Ejército marcadas por un exagerado grado de progresismo e incoherencia combinada con estupidez, la presión a quienes se mantienen fieles a los valores castrenses, permitiéndose de la ridiculización del Ejército en los medios de comunicación, la desvinculación del Ejército para con la fe católica asumida por el gobierno sin tener en cuenta la consideración del Ejército con respecto al tema y añado que además siempre, repito, siempre se ha permitido en el Ejército una completa libertad de conciencia religiosas individual de acuerdo, claro está, con el momento histórico; la sustitución, prosigo, del amor a la Patria por el “amor a la democracia” demostrándose en las sustituciones de los carteles con la inscripción “Todo por la Patria” por otros en los que se pueda leer “Todo por la democracia”, la aniquilación de la historia militar por no ser la que les hubiera gustado a los políticos progresistas y la influencia política en pos de la pérdida de la disciplina. Son estos los principales factores que están causando la sustitución de un Ejército con valores y tradición al servicio de España por un mecanismo con horarios y personal al servicio de la masonería, el progresismo y la corrección política.

    El Ejército español | ElNuevoAlcázar
    El francés es la lengua de nuestro enemigo cristiano y tienes que aprenderlo, el latín y el griego son las lenguas de Dios y nos habla en ellas a través de su Santa Iglesia, con el Turco solo hablamos con la espada, y ese idioma ya lo estas aprendiendo.

    Luís de Quijada a Jeromin

  17. #17
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Sobre el ejercito Español

    La verdad es que no me fío mucho de los periodistas, pero si esto es verdad, somos de barraca. En vez de resolver el problema antes de que pase, se recupera el vehículo después.
    Los BMR eran malos. ¿Son mejores los RG 31?
    Los continuos vuelcos de los RG-31 obligan a Defensa a enviar a Afganistán un camión-grúa de grandes dimensiones para remolcar a los blindados accidentados


    Defensa ya ha retirado de servicio los Blindados Medios sobre Ruedas, más conocidos como BMRs, con los que las tropas españolas operaban en Afganistán. Pero sus sustitutos, los RG-31, tienen un problema: vuelcan con demasiada frecuencia. El Ejército de Tierra ya ha puesto medios para recuperar los blindados en caso de accidente.
    El problema de los cien MRAP RG-31 que Santa Bárbara Sistemas entregó a Tierra es que su punto de gravedad está situado en una parte más alta que los BMR. Su conducción, por tanto, es muy diferente. De hecho ya ha habido algún accidente, como el ocurrido en Córdoba en octubre y dejó heridos a dos conductores –ver noticia-.
    Defensa es consciente de este problema de conducción y está adiestrando a militares especializados en el manejo de estos vehículos. Pero los accidentes pueden repetirse en las carreteras y caminos afganos y el Ministerio ya ha pensado en cómo poder recuperar a los blindados que sufran algún percance.
    Según ha podido saber El Confidencial Digital, el Ejército de Tierra acaba de construir un camión-grúa de grandes dimensiones para atender a los 62 RG-31 que se vean afectados por algún imprevisto en territorio afgano. Se trata de un vehículo con remolque y una gran pluma que permitirá recoger y transportar a los ‘Nyalas’ accidentados.
    Las fuentes consultadas explican que las pruebas técnicas de este gran camión-grúa han sido realizadas en la base de El Goloso, en Colmenar Viejo (Madrid). Allí se encuentra la base de la Brigada Acorazada XII, la unidad con medios más ‘pesados’ de Tierra.
    El envío de este remolque a la misión de Afganistán es algo que ya se había hecho con anterioridad para atender a otros vehículos. Fuentes militares explican que todos los vehículos, desde los Land-Rover hasta los carros de combate, tienen sus propios vehículos ‘de recuperación’. Los RG-31, por tanto, no son una excepción.
    El camión-grúa para remolcar a los RG-31 ya va camino de Afganistán.
    El Confidencial Digital - Artículo - Los continuos vuelcos de los RG-31 obligan a Defensa a enviar a Afganistán un camión-grúa de grandes dimensiones para remolcar a los blindados accidentados



Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09
  5. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •