Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Putin, Putin, Putin

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Putin, Putin, Putin

    A cuenta de las groserías soltadas por el tuercebotas de Donald TRUMP sobre el Brexit y nada menos que en Escocia, muy diplomático él, viene al caso que Vladimir PUTIN, tan admirado y tan aplaudido desde ciertos sectores en España, también se ha alegrado. Pero yo me pregunto acerca de qué conocimiento real hay sobre la mentalidad de este personaje que, seamos claros, al igual que ninguno de ellos, da puntada sin intención y sin hilo. Siempre he sostenido que nadie trabaja por el bien de España desde fuera de España, que todos trabajan o mangonean para sí y sus propios países y que ser un entusiasta de cualquiera de ellos no pasa de la ingenuidad, cuando no de otras situaciones peores. Allá cada cual, pero a mi Vladimir PUTIN no me la ha colado jamás, y jamás lo logrará.



    ¿Putin el “cruzado” o Putin el eterno comunista y propagandista del régimen?
    ByT


    Título: ¿Putin el “cruzado” o Putin el eterno comunista y propagandista del régimen?

    Traducción/transcripción y comentarios: Alejandro Villarreal -junio de 2016-




    En este interesante discurso de Vladimir Putin del año 2012 en Israel, elogia a esa nación y promete combatir a quien cuestione la historia oficial del “Holocausto”. En el año 2014 Putin firmaría una ley que criminalizaría la negación del Holocausto en Rusia, también prohibiría la exhibición de símbolos y manifestaciones nazis, y muy convenientemente consideraría las manifestaciones nacionalistas en Ucrania como parte de estos nuevos delitos, para así combatirlas “legalmente”. ¿Dónde está la memoria de los caídos a manos de los regímenes comunistas?, ¿el que media Europa cayera en manos de la URSS, con todo lo que implicó, también entra en la consideración de Putin de “haber sido salvados por el Ejército Rojo”?



    Transcripción del discurso:

    Queridos amigos, estoy muy impresionado y profundamente conmovido por todo lo que he visto hoy, todo lo que he escuchado. Refuerza mi sentimiento de respeto por el pueblo judío, por Israel. Les agradezco mucho porque es bueno el esfuerzo de perpetuar la memoria de los héroes de la II Guerra Mundial. Dedicamos un monumento que será uno de los más importantes en Israel. He visto muchos monumentos en Israel y todos han sido brillantemente diseñados y son muy impresionantes. Pero este monumento nos recuerda, a todos nosotros, cuán heróica fue la generación de la II Guerra Mundial, y también nos recuerda todos nuestros sacrificios, esto debería recordarnos que la victoria de 1948 es la victoria de todas las personas sobre la tierra. La memoria de los caídos es sagrada ante mis ojos y estoy profundamente conmovido que Ud. sientan lo mismo. Aquí en Israel, millones de personas, como en Rusia, se sienten vigorizados ante ciertas fechas, como la del 22 de junio de 1941 o el 9 de mayo de 1945. Todos recordamos hoy a aquellos quienes cayeron en la guerra, a quienes murieron en los campos de exterminio. EL HOLOCAUSTO ES UNA DE LAS PÁGINAS NEGRAS Y TRÁGICAS EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, Y ES IMPOSIBLE ALCANZAR LA PAZ CON LO QUE LOS NAZIS PERPETRARON. ESTA LOCURA TERMINÓ SÓLO GRACIAS AL EJÉRCITO ROJO. EL EJÉRCITO ROJO SALVÓ, NO SÓLO A LOS JUDÍOS, SINO A OTRAS NACIONES. Y aquí en Tierra Santa hoy les estamos dedicando este monumento. Nos recuerda que el mundo todavía es frágil, que la paz todavía es frágil y debemos hacer todo para que los políticos nazis, el pensamiento nazi y las ideas nazis permanezcan en el pasado. Debemos preservar las conclusiones de los juicios de Nuremberg y recordar toda la verdad acerca de la II Guerra Mundial. NO PERMITIREMOS QUE LA MEMORIA DEL PASADO SEA DISTORSIONADA. NO DEBEMOS CREER A LOS DEFENSORES DEL NAZISMO, DEBEMOS RECORDAR AL HOLOCAUSTO, A LAS VÍCTIMAS, LAS EJECUCIONES. No permitiremos que la memoria del pasado sea distorsionada. Hablamos acerca de millones de personas. Porque las futuras generaciones tienen que saber la verdad acerca de los héroes de la II Guerra Mundial y distinguir entre la verdad y las mentiras, a eso dedicamos este monumento. Deseo expresar mi agradecimiento personal al Primer Ministro Benjamín Netanyahu, y mi agradecimiento personal al presidente Shimon Peres, y a todos nuestros amigos, y por supuesto al equipo de escultores quienes ayudaron a crear esta escultura y concebir la idea. Las alas de la paloma blanca, madre de la paz, símbolo de la paz. Esperamos que la paz sea siempre el fundamento de las relaciones entre nuestros países y nuestros pueblos. Gracias.

    Vladimir Putin.



    http://www.bibliaytradicion.wordpres...a-del-regimen/
    Kontrapoder dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Llevas razón en que Putin sólo mira por los intereses de Rusia. Estos intereses pueden coincidir en algún momento con los de España, pero en algún otro momento tienen que colisionar, por simple estadística. Por lo tanto, si vemos que cierto sector político defiende invariablemente el punto de vista ruso, es que algo marcha mal.

    En la cuestión del Brexit, es claro que Putin lo ha apoyado con todas sus fuerzas y ha movilizado todos los resortes propagandísticos del Estado ruso para que se produjera ese resultado. Hoy no ocultaba cierta satisfacción:

    Putin, sobre el Brexit: "Nadie quiere alimentar a las economías débiles"
    © Sputnik/ Klimentiev
    20:10 24.06.2016URL corto

    El presidente ruso ha explicado que la decisión de salir de la UE significa que los británicos no están dispuestos a financiar a los países más débiles y buscan su propia seguridad.

    "Se entiende por qué ha pasado esto. Primero, a nadie le gusta alimentar y financiar a las economías más débiles, mantener a otros estados, a pueblos enteros". Así ha valorado Putin los resultados del Brexit durante su viaje oficial a Taskent, la capital de Uzbekistán.




    © Sputnik/ Serguéi Gunéyev

    Segundo, el mandatario ruso ha aclarado que "la gente está descontenta con las soluciones existentes en materia de seguridad", en el contexto de la crisis migratoria.

    Por último, "el pueblo quiere ser más independiente", ha resumido Putin.

    En el referéndum, celebrado el 23 de junio, los partidarios del Brexit se impusieron con el 51,9% de votos, frente al 48,1% de los que prefirieron la permanencia del Reino Unido en la UE.

    FUENTE: Putin, sobre el Brexit: "Nadie quiere alimentar a las economías débiles"
    En este caso del Brexit puede que los intereses de Rusia coincidiesen con los nuestros, como venimos hablando en aquel otro hilo; pero en otros casos forzosamente no coincidirán. También hay que estudiar cuál es la razón última de que se apoyen determinadas opciones. Si vemos que ahora hay una corriente de simpatía hacia Inglaterra sólo porque se ha salido de la UE, olvidando que es nuestro enemigo secular, es que algo no marcha como debería.

    Con respecto a la persecución de los nazis, he llegado a la conclusión de que en Rusia se practica un doble juego. Es verdad que existen leyes durísimas contra la negación del Holocausto o contra la propaganda nazi, y que siempre están prestos a invocar a la bestia nazi en su propaganda, pero lo cierto es que estas leyes antinazis tienden a aplicarse sólo si el nazi en cuestión no colabora con el Estado ruso. Porque hay ejemplos sobrados de nazis rusos que vienen colaborando con el Kremlin, desde el mismo tema de Ucrania. Por otra parte, Rusia apoya y en algunos casos financia a todos o casi todos los partidos europeos de extrema derecha, especialmente a aquellos que hacen de la inmigración su caballo de batalla. Y el encargado de organizar a este sector es Aleksandr Dugin, ocultista nazi-bolchevique, vinculado a la Nueva Derecha y a la gnosis de Guénon y Evola.

    Putin está muy lejos del comunismo si lo entendemos como sistema económico. Putin es capitalista. Ahora bien, me parece que hay una continuidad fundamental entre el zarismo, el bolchevismo y la Rusia postsoviética, tanto en los intereses geopolíticos como en la forma de ejercer el poder. Y no es algo que me haya sacado de la manga para cuadrar el discurso, sino que Dugin y el resto de propagandistas vienen precisamente argumentando esa identidad esencial entre los tres sistemas rusos, que se ve corroborada en la práctica con el uso de enseñas zaristas y comunistas a un mismo tiempo.

    Es un tema interesante el que sacas, Valmadian, pero ruego que lo tratemos con mucha calma. Hace tiempo que sostengo que procede hacer una revisión crítica de este tema y de todas las posiciones que en política exterior ha venido adoptando el sector patriótico, que estimo viciadas en origen. Pero por otro lado debemos ser conscientes de que el apoyo a Putin en el citado sector patriótico es absolutamente hegemónico, y como respuesta a las pasadas simpatías por los Estados Unidos podría tener alguna justificación, por lo que hay que tratar la cuestión con tacto. Estaría bien que se use este hilo para que los críticos expongamos nuestro punto de vista, pero unos y otros deberíamos hacerlo de manera distendida y sin tomar nuestra postura como un "valor no negociable".
    Ennego Ximenis, raolbo, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    En este caso del Brexit puede que los intereses de Rusia coincidiesen con los nuestros, como venimos hablando en aquel otro hilo; pero en otros casos forzosamente no coincidirán.
    Una de esas economías débiles es la nuestra precisamente. Aquí, como en otras cuestiones que menciono más abajo, no tengo otro remedio que adoptar la misma postura contra este que contra la Administración americana: ¡que se metan en su casa!

    También hay que estudiar cuál es la razón última de que se apoyen determinadas opciones. Si vemos que ahora hay una corriente de simpatía hacia Inglaterra sólo porque se ha salido de la UE, olvidando que es nuestro enemigo secular, es que algo no marcha como debería.
    Totalmente de acuerdo.

    Con respecto a la persecución de los nazis, he llegado a la conclusión de que en Rusia se practica un doble juego. Es verdad que existen leyes durísimas contra la negación del Holocausto o contra la propaganda nazi, y que siempre están prestos a invocar a la bestia nazi en su propaganda, pero lo cierto es que estas leyes antinazis tienden a aplicarse sólo si el nazi en cuestión no colabora con el Estado ruso. Porque hay ejemplos sobrados de nazis rusos que vienen colaborando con el Kremlin, desde el mismo tema de Ucrania. Por otra parte, Rusia apoya y en algunos casos financia a todos o casi todos los partidos europeos de extrema derecha, especialmente a aquellos que hacen de la inmigración su caballo de batalla. Y el encargado de organizar a este sector es Aleksandr Dugin, ocultista nazi-bolchevique, vinculado a la Nueva Derecha y a la gnosis de Guénon y Evola.
    La cuestión de los nazis en Rusia no me importa, me da lo mismo, lo que si me interesó es el reconocimiento de Israel, el reconocimiento de ese mismo Estado Judío que tanto se denigra por parte de esos "patriotas" que mencionas más abajo.

    Putin está muy lejos del comunismo si lo entendemos como sistema económico. Putin es capitalista. Ahora bien, me parece que hay una continuidad fundamental entre el zarismo, el bolchevismo y la Rusia postsoviética, tanto en los intereses geopolíticos como en la forma de ejercer el poder. Y no es algo que me haya sacado de la manga para cuadrar el discurso, sino que Dugin y el resto de propagandistas vienen precisamente argumentando esa identidad esencial entre los tres sistemas rusos, que se ve corroborada en la práctica con el uso de enseñas zaristas y comunistas a un mismo tiempo.
    A estos les pasa un poco de aquello de los chinos: un sólo país y dos economías. Pero discrepo en un aspecto de la comparación del régimen continuista al referirte al zarismo. Siempre hubo una diferencia esencial: el zarismo jamás fue hegemónico en relación al mundo, sólo en su medio geográfico. El comunismo y la Rusia actual, amalgama de muchas cosas, son esencialmente imperialistas y mundialistas. Hoy en España tenemos a un personaje camaleónico donde los haya: Pablenin que un día es comunista, al siguiente socialdemócrata, al otro afirma que rema a la par que el Papa y no tiene empacho alguno en apropiarse de Santa Teresa de Jesús, al siguiente día semanal se le despierta la vena patriótica y a este paso, cualquier día se nos descuelga silbando el "Cara al Sol". ¿Y como llegamos a la conclusión de que en Rusia no funcionan hoy así?

    Es un tema interesante el que sacas, Valmadian, pero ruego que lo tratemos con mucha calma. Hace tiempo que sostengo que procede hacer una revisión crítica de este tema y de todas las posiciones que en política exterior ha venido adoptando el sector patriótico, que estimo viciadas en origen. Pero por otro lado debemos ser conscientes de que el apoyo a Putin en el citado sector patriótico es absolutamente hegemónico, y como respuesta a las pasadas simpatías por los Estados Unidos podría tener alguna justificación, por lo que hay que tratar la cuestión con tacto. Estaría bien que se use este hilo para que los críticos expongamos nuestro punto de vista, pero unos y otros deberíamos hacerlo de manera distendida y sin tomar nuestra postura como un "valor no negociable".
    De base yo no tengo antipatía por ningún pueblo, país y hasta Estado. Siempre procuro diferenciar entre los diferentes niveles de discusión al referirme a unos y a otros. También tengo cierta obsesión por los sofismas, cuyo conocimiento me interesa particularmente por una serie de razones que exceden lo que aquí tratamos. Pero, de entre ellos, hay algunos particularmente odiosos, siendo uno el de la generalización que me provoca un fortísimo rechazo cada vez que se emplea de un modo injustificado. Una cosa es manifestar lo que uno piensa, cree, juzga, que afirmar que eso es lo general. Por ejemplo, cuando se hace referencia a los americanos de Estados Unidos, se les pone de "chúpame domine" a todos, es decir, a más de 300 millones de personas de las que no se sabe absolutamente nada, es decir, prejuicio negativo al canto y falacia absoluta. Otra cosa es que se afirmen cuestiones concretando, dando datos, y separando el trigo de la paja. Pues lo mismo sucede con Rusia, que no por ser opuesta a los Estados Unidos ( dos gallos en el mismo corral) es estupenda, genial, chachiguay y demás zarandajas habituales como afirmar que ellos dicen la verdad (¿qué verdad, la de Cristo?), mientras los otros sólo mienten. Obviamente no puedo reproducir los cuatro volúmenes de La Cara Oculta de la Historia Moderna que fue el trabajo de su vida de Jean LOMBARD editado por FUERZA NUEVA, pero que está en algunas bibliotecas, y cuya lectura serviría a muchos de esos "patriotas" a despejar nieblas mentales y saber en qué punto está todo ubicado.

    Respecto a lo que señalas sobre cómo tratar el asunto estoy de acuerdo, siempre que no salgan posturas que en lugar de aportar se limiten al ataque personal, otra falacia más.
    Última edición por Valmadian; 25/06/2016 a las 02:22
    Kontrapoder dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Empiezo diciendo que yo me he manifestado en este Foro como partidario de Putin, pero ahora voy a intentar explicar las vertientes de mi postura.

    Primero de todo, lo que yo defiendo es España. El apoyo a Rusia, o a cualquier otro país, debe estar subordinado al hecho de que no represente un obstáculo para los intereses de España. Como afirma Kontrapoder (y yo mismo dejé caer en otro hilo, según creo recordar) los intereses de Rusia podrían ser opuestos a los de España, como es natural entre dos países que nunca han sido aliados cercanos. Establecido esto, si de aquí se derivara una situación grave, por mi parte afirmo que dejaría de ser partidario de Putin y de defenderlo.

    También hay que tener en cuenta que el ámbito natural en el que España debería desenvolverse en el mundo es el de la Hispanidad. Así que creo que lo anterior también podría ser aplicable, en algunas circunstancias, en caso de conflicto de Rusia con países hispánicos. De todos modos, esto ya sería más complejo y debería estudiarse el eventual caso con detalle.

    A continuación, los motivos por los que apoyo la política de Putin y que supongo que la mayoría de sus partidarios compartirán:

    - El motivo principal, es que confío en que Rusia es, o puede llegar a ser, un adversario de las élites capitalistas occidentales que nos tienen dominados, lo que se conoce como Nuevo Orden Mundial. Por nosotros mismos no podremos sacudirnos de ese yugo, pero Rusia sí tiene el poder para plantar cara a esos entes cuyo efecto sobre España y muchos países europeos ha sido terrible; mermando su soberanía y hundiendo a su población mediante el marxismo cultural que hace cada vez más difícil un resurgimiento.

    - Como decía, ya sabemos lo que es estar sometidos al poderío de USA e Israel y como nos ha destrozado. Por otro lado, Rusia es un país que ya no es la URRS ni tiene ninguna responsabilidad sobre nuestros males. Aunque no sepamos muy bien qué pretenden, me inclino a pensar que no será peor que la agenda criminal sionista.

    - La política exterior del sionismo y en particular de EEUU, su brazo ejecutor, ha sido absolutamente criminal e invasiva, me atrevería a decir que desde los tiempos de Wilson y el Tratado de Versalles. Si nos centramos en las "primaveras árabes", por ejemplo, se han destruído Regímenes políticos y Estados (con todos sus defectos) para acabar en absoluto desastre en muchos casos y se ha provocado la expansión del llamado yihadismo provocando situaciones alarmantemente violentas. En cambio Rusia (por su propio interés, no lo niego) ha presado ayuda inestimable a Siria para la resistencia de un Regímen que, guste o no al mundialismo y su autoconcedida legitimidad para decidir que regímenes puede existir y cuáles no, es legítimo y al que hubiera sustituido algo mucho peor si hubiera caído, como parece confirmar la experiencia de casos similares. Quizá Rusia pueda representar una política exterior más sensata a lo que nos tienen acostumbrados los Estados Unidos. Éstos, sin una URRS en frente que justifique todos sus desastres, tienen que apelar al miedo de manera cada vez más ridícula y se va notando su desgaste ante algunos que anteriormente eran sus partidarios.

    - Por último, frente a la descomposición moral y religiosa de los países católicos (o ex-católicos) y también de todo aquello que solemos denominar Occidente y su inmersión completa en un marxismo cultural que previsiblemente lo destruirá, Putin quizá haya entendido que su pueblo no puede seguir esta senda de sucidio y, por ello, debe robustecerse en los principios clásicos de familia, autoridad y orden. Por lo pronto, es bien sabido que el homosexualismo y la ideología de género están siendo combatidos. Con el aborto se han realizado avances, aunque de manera tibia y del todo insuficiente frente a la gravedad de un crimen tan alarmante.

    Y esto es lo que se me ha ocurrido de momento, quizá si se me ocurren más cosas las añada. También recalco que es importante hablar sobre los aspectos negativos de Rusia, que los hay, y que en ningún caso sería sensato un apoyo acrítico y cegado.
    Última edición por raolbo; 25/06/2016 a las 01:31

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Valmadian:

    Con respecto al tema de Israel, tienes toda la razón. Hay un gran equívoco en torno esta cuestión: se cree que Rusia se opone a los intereses de Israel, cuando no es así. En la actualidad, Israel se lleva bastante mejor con Rusia que con los Estados Unidos de Obama. Enlazo algunas noticias recogidas en las últimas semanas:




    Por cierto, no se ha comentado mucho en internet la reciente visita de Aznar a Putin en tono más que amistoso (Putin siempre se llevó fenomenal con Aznar, Berlusconi y Bush):



    Está claro que hay una ruptura política entre zarismo y bolchevismo, pero puede ser que, a pesar de todo, compartan una manera de ejercer el poder y parecidos intereses imperialistas. Por otra parte, Dugin y las milicias rusas en Ucrania vienen usando con profusión este tipo de banderas, que creo que hablan por sí solas:






    Y los capellanes ortodoxos del Ejéricito ruso bendicen iconos de Stalin con la mayor naturalidad:




    A nosotros, desde nuestra perspectiva católica y latina, nos parece un disparate esa unión del zarismo y el bolchevismo. Pero si ellos, que son rusos y tienen el poder allí, consideran que no hay tal contradicción, puede que en el fondo no la haya, aunque a nosotros nos resulte inconcebible.

    Por cierto, volviendo al tema inicial, también puede resultar curiosa esta foto de las milicias novorrusas:


    Aunque a buen seguro que esta clase de fotos (de las que hay por decenas) no gozan de la misma difusión en Internet que otras del otro bando.

    Los libros que citas de Jean LOMBARD ("La cara oculta de la Historia moderna") se pueden descargar en PDF aquí:


    * * *

    Raolbo:

    Me ha gustado mucho tu respuesta, porque tu defensa de Rusia es muy razonable, casi un modelo de cómo se deberían argumentar las cosas. Y tú das la clave al principio, cuando supeditas esa defensa a los intereses de España, que en algún momento es posible que entren en conflicto con los de Rusia.

    No estoy de acuerdo en algunos de los rasgos positivos que consideras que tiene Rusia. Como ando escaso de tiempo y quisiera responderte en detalle, aplazo mi respuesta para más adelante. Algo te he avanzado con lo que le comento a Valmadian sobre el sionismo, pero quisiera darte una respuesta más amplia, porque tu mensaje lo merece.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Kontrapoder; 25/06/2016 a las 04:01
    Valmadian, raolbo, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Ya que hablan sobre el sionismo me gustaría decir que posiblemente habría que hacer una diferenciación entre lo que es el sionismo propiamente dicho (ya sabe, aquello del Estado de Israel) y el judaísmo internacional de los Rothschild, que es algo que no tiene por qué ir siempre junto, aunque muy habitualmente sí. Por ejemplo, en USA sabemos que son ambas cosas y que si alguno se sale de ahí, entonces se queda fuera o le intentan echar. El caso de Trump, si finalmente no es un charlatán, podría ser el de uno que estuviese en contra del Sistema judío como tal (y digo podría), pero a favor del sionismo. O como el caso de la Rusia actual, que puede ser sionista (a la vez que son aliados de Irán o Siria lo cual es contradictorio), y parece que pueden plantarle cara a ciertos jerarcas judíos usureros. O el caso nacionalsocialista podría ser algo similar, que era el de deshacerse de los judíos para que no hiciesen de quintacolumnistas en los países en los que vivían (pero claro, eso a las élites judías internacionalistas les da un poco igual) enviándoles a esa tierra. Yo creo que se podría ahondar más en lo que vengo diciendo.

    Sobre Putin coincido con lo que se ha venido diciendo por aquí: yo mismamente he hablado de alguna alianza, o pacto con la Rusia actual (no tanto por Putin) frente a los USA en todo lo que nos pudiese ayudar a conseguir nuestra independencia frente a los yanquis, pero nada más. De ninguna manera apoyaría que España se convirtiese en un país lacayo de Rusia y fuésemos a darles palmaditas en los líos que tengan en su patio trasero. Por ejemplo en el tema de Ucrania, no sé quien tiene razón en ese pleito, pero viendo a Mccain y demás rondando por ahí para provocar una nueva "revolución" más, hizo que estuviese en guardia, pero quitando éso, ya digo que no sé más. En el tema de Siria sí me parece bien lo que ha venido haciendo Rusia, y en otros temas en el exterior habría que mirarlo.

    En cuanto a lo de Aznar con Putin que nos trae Kontrapoder, que lo vi ayer, ciertamente no es nuevo, pero si algo tiene Putin es que ha recibido alabanzas de muchos lugares diferentes en al menos una ocasión (Aznar, Juan Carlos de Borbón, Don Sixto de Borbón, desde la extrema izquierda, las falanges, Trump, Le Pen... y muchos más).
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Cita Iniciado por Trifón Ver mensaje
    O el caso nacionalsocialista podría ser algo similar, que era el de deshacerse de los judíos para que no hiciesen de quintacolumnistas en los países en los que vivían (pero claro, eso a las élites judías internacionalistas les da un poco igual) enviándoles a esa tierra. Yo creo que se podría ahondar más en lo que vengo diciendo.
    No creo que el Holocausto judío se pueda definir de una forma tan básica. Estamos hablando de deportaciones y posteriores ejecuciones que segaron la vida de seis millones de judíos. Para hacer algo de estas proporciones se requieren una ingente cantidad de recursos económicos, como es desplazar y crear instalaciones para millones de personas, cuando, si es para evitar que funcionen como quintacolumna, resultaría más fácil expulsarlos directamente.

    Yo no sé demasiado sobre el Holocausto, pero admito que se trata de un asunto de gran interés y extaordinaria complejida en el que hay que tener en cuenta muchos factores como el psicológico -la chica de la que me hice eco en Una muchacha rusa defiende Rusia en Youtube comentaba que Hitler odiaba tanto a los judíos a causa de que las élites judías perjudicaban a Alemania, considerando que los judíos en general perjudicaban a Alemania-, y entre los que no debe faltar el económico o el militar.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Kontrapoder pienso que sólo con las imágenes que cuelgas en tu mensaje, el #5, debería bastar a muchos patriotas para meditar un poco. Cualquier persona puede tener sus propias ideas, razonar sus propios argumentos, pero han de ser coherentes aunque todos, sin excepciones, caigamos en contradicción con cierta facilidad. En cualquier caso, no se combate el error con otro error, eso es cometer dos errores. Y digo esto porque me parece delirante atacar a los EEUU apoyando a Rusia, o viceversa. Por otro lado, eso de cuando los intereses coinciden es algo similar a esa expresión de "los míos", ¿qué "míos"? si acaso aliados circunstanciales con los que se comparten aspectos de base. Para mi, "míos" son mi familia y mis amigos más allegados y como cristiano, "mis hermanos en la fe" ¿pero los demás? ¿y eso de qué va? Por tanto, mi Patria es España, después Hispanoamérica y, finalmente, "tú me das, yo te doy, en la misma medida y condición" eso para Europa, y a los demás "¡ahí está la puerta!"
    Kontrapoder dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    No tengo una opinión definida sobre el reciente golpe de Turquía, pues no sé muy bien quiénes eran los golpistas y qué buscaban. En principio vería bien que se moderase la tendencia islamizante de Erdogan.

    Ahora bien, creo que conviene estudiar cómo el discurso de Rusia va cambiando de manera orwelliana en torno a esta cuestión de Turquía. El problema no es tanto que Putin se monte sus películas, sino que arrastra con ello a todo el área patriótica que le reconoce como la Espada de la Cristiandad.

    Antes del derribo de un avión ruso por Turquía, Erdogan estaba en muy buenos tratos con Putin. RT y demás medios rusos no cesaban de presentar a Erdogan como el gran amigo de Putin, junto al cual Rusia podría vencer las maléficas sanciones que le había impuesto Europa. Incluso pocas semanas antes del derribo, Putin tuvo el detalle de inaugurar una mezquita en Moscú junto con Erdogan.

    Pero todo cambia con el derribo del avión ruso hace unos meses. Desde entonces Erdogan pasó a ser la encarnación del mal: colabora con los terroristas islámicos, les compra petróleo y prácticamente es el jefe en secreto del Estado Islámico. Los católicos y los patriotas adoptaron este discurso que venía de Rusia, a pesar de que hacía aguas por todos los lados, empezando por la inauguración de esa mezquita pocas semanas antes. Muchos le empezaron a llamar "Cerdogan". Veamos esto con un ejemplo.

    El 14/12/2015, Juan Manuel de Prada decía lo siguiente:

    Otra manera eficaz de combatir el terrorismo sería romper relaciones e imponer sanciones a Turquía, principal cómplice del Estado Islámico, y desenmascarar ante el mundo a su gobernante, el pérfido Erdogan. Turquía asegura la financiación de los terroristas mediante la compra del petróleo que se produce en las regiones sirias controladas por el llamado Estado Islámico; y, a la vez, les procura una hospedería segura, a medida que el empuje del ejército sirio los obliga a retirarse. Turquía es también centro de entrenamiento para los yihadistas recolectados en los parajes más diversos del atlas, que luego se introducen tranquilamente en Irak y Siria a través de sus fronteras.

    Y la avalancha de «refugiados sirios» que ha sufrido Europa ha sido una operación diseñada taimadamente desde Turquía, cuyos súbditos podrán moverse, por cierto, con entera libertad por todo el territorio europeo a partir del próximo año, por decisión de la chusma traidora que rige las colonias de la Unión Europea.

    El 21/03/2015, el mismo Prada volvía a pintar a Erdogan prácticamente como el jefe del Estado Islámico:

    Durante todo este arco temporal, siempre nos tropezamos con Estados Unidos, Israel, Turquía y Arabia Saudita manejando los hilos del desastre; y, en algunos casos, financiando y armando directamente a la marioneta llamada Daesh. En toda esta escalada criminal las colonias del pudridero europeo han desempeñado, ciertamente, un papel vicario, más no por ello venial: han tratado de desestabilizar a Rusia, sumándose cipayamente a las sanciones decretadas por el tío Sam; han vendido armas a los abastecedores del Estado Islámico (España, sin ir más lejos, vendió a Riad en el primer semestre de 2015 material bélico por valor de 450 millones de euros que, por supuesto, Riad distribuye entre sus marionetas); y han respaldado las acciones más repugnantes de Turquía, el mayor enemigo de la Cristiandad que vieron los siglos y hoy, bajo la presidencia del protervo Erdogan, la principal amenaza para Europa.

    Pues se ha demostrado fehacientemente que en Turquía se han entrenado las alimañas del Daesh, que en Turquía se han refugiado las alimañas del Daesh, que Turquía ha comerciado con el petróleo que las alimañas del Daesh han extraído de suelo sirio.

    Pues a Turquía, unos de los principales valedores del Daesh y nuestro mayor enemigo histórico, vamos a pagar 3.000 millones de euros al año, para que impide la avalancha de «refugiados» en Europa. Pero esa avalancha ha sido provocada por los Estados criminales que han promovido, financiado y abastecido de armas al Daesh; y, de forma vicaria, por las colonias del pudridero europeo, que han mantenido su alianza con esos Estados criminales, siguiendo las consignas del mundialismo.


    Pero días antes del golpe, parece que Rusia retoma las relaciones con Turquía. Una vez producido el golpe, Putin parece respaldar a Erdogan y finalmente ayer tuvo lugar un cordial encuentro entre los dos líderes:

    Putin y Erdogan inician la normalización entre Rusia y Turquía

    El presidente ruso y su homólogo turco aseguran su intención de estrechar los lazos entre los dos países

    Moscú 10 AGO 2016
    El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, este martes en San Petersburgo. SERGEI KARPUKHIN REUTERS

    Vladímir Putin
    y Recep Tayip Erdogan relanzaron este martes las relaciones entre Rusia y Turquía en San Petersburgo, donde los dos presidentes se reunieron para superar de forma simbólica el distanciamiento (marcado por las sanciones económicas impuestas por Moscú) que siguió al derribo de un avión ruso en la frontera entre Turquía y Siria.

    En una rueda de prensa celebrada tras una primera reunión de más de dos horas, Putin calificó las conversaciones con Erdogan de “sustanciales” y “constructivas” e insistió en que el restablecimiento de la cooperación responde a los intereses nacionales rusos y a la estabilidad internacional en la región y en el mundo. Los dos líderes decidieron abordar la situación en Siria, conjuntamente con sus ministros de Exteriores y representantes de los servicios de Seguridad, después de su cita con la prensa. “Intercambiaremos información y buscaremos una solución”, dijo Putin refiriéndose al tema más delicado y urgente desde el punto de vista internacional. En la cuestión siria, las posiciones de ambos líderes difieren, entre otras cosas sobre la permanencia en el poder del líder Bachar el Asad y el papel de los kurdos.

    Putin apreció que Erdogan hubiera acudido a Rusia pese a la “difícil situación interna en Turquía” y lo interpretó como una muestra del “interés de los socios turcos en el restablecimiento de la cooperación con Rusia”. El ruso insistió en tratar a Erdogan como “señor presidente”, mientras el turco se dirigía a él como “querido amigo”. Refiriéndose a la llamada del ruso tras el intento de golpe de Estado, Erdogan dijo que había sido “importante” desde el punto de vista “psicológico” y de la “solidaridad” entre Rusia y Turquía y también “una especie de apoyo moral”.

    El relanzamiento de las relaciones en temas comerciales y económicos será paulatino y se adaptará a las prioridades rusas, según indicó Putin. A juzgar por los planes que prepara el Gobierno (programa de cooperación comercial, económica, científico-técnica y cultural para el periodo de 2016-2019) Rusia prevé un periodo de más de tres años para volver a los niveles de dinamismo anteriores a la crisis. En cinco meses de este año el intercambio comercial entre los dos países se ha reducido en un 43%, lo que se añade al descenso (entre un 23% y un 26%) sufrido el año pasado, manifestó Putin, según el cual Rusia y Turquía tienen todas las posibilidades para restablecer unas relaciones normales plenas y “Rusia está dispuesta (a realizar) ese trabajo”. Durante el periodo de “restricciones” han sucedido “ciertas transformaciones” que hay que “considerar” en las relaciones comerciales y económicas bilaterales, matizó el líder ruso.

    Las frutas y verduras turcas, cuya importación fue prohibida por Moscú, tendrán que adaptarse a los intereses del sector agrario ruso, según indicó el ministro de Energía, Alexandr Nóvak. A diferencia del consumidor ruso, confrontado con precios más caros y menos variedad de oferta, el sector agrícola se beneficia de las sanciones impuestas a la agricultura turca.

    La colaboración entre Ankara y Moscú tendrá un carácter más inmediato y acelerado en los temas de claro interés común como el tendido del gasoducto “la corriente turca”, por el fondo del mar Negro, y la construcción de primera central nuclear turca con tecnología rusa, un proyecto, que según Nóvak, está valorado en más de 20.000 millones de dólares. El ministro de energía dijo confiar en que el proyecto de construcción de “corriente turca” se firme el próximo octubre. Está previsto que la construcción debe concluir para diciembre de 2019, agregó el ministro. “La corriente turca” es una de las rutas barajadas Rusia para transportar gas a Europa sin pasar por Ucrania. El tendido, unirá Anapa, en Rusia, con Turquía y llegará hasta la frontera con Grecia, donde se planea construir un punto de distribución de gas destinado a otros países de la UE.

    El tramo del gasoducto destinado al consumo interno de Turquía está “fuera de duda” y puede iniciarse “en el futuro inmediato”. El tramo hacía Europa debe ser negociado con la UE, dijo Putin, según el cual Rusia y los socios turcos están dispuestos a realizar ese trabajo. La “corriente turca”, según el líder ruso, no compite con “la corriente del sur”, otro de los proyectos de suministro, donde el país clave es Bulgaria, que no dio permiso a Rusia para trabajar en su territorio. Para retomar este proyecto Bulgaria debería dar “garantías jurídicas” a Rusia, que ha sufrido pérdidas económicas por la negativa de los socios europeos de seguir adelante. “Necesitamos garantías absolutamente blindadas de carácter jurídico y no las hay”, dijo Putin.

    En lo que se refiere a la construcción de la central nuclear en Turquía, Erdogan dijo que estaba dispuesto a concederle estatus de inversión estratégica “lo más pronto posible” al proyecto, en el que participa Rosatom, la organización responsable de la energía atómica rusa. El primer reactor, de los cuatro que tendrá la central, está previsto para 2023.

    FUENTE: Putin y Erdogan inician la normalización entre Rusia y Turquía | Internacional | EL PAÃS
    Los medios rusos resaltan la parte del negocio:
    Turquía está dispuesta a suministrar gas ruso a Europa por el gasoducto Turkish Stream - RT

    De repente, Erdogan ya no es un terrorista sino una buena persona que ha sido injustamente difamada por Occidente, un amigo de Rusia. Katehon lleva en esa campaña varias semanas.

    Entonces creo que cabe preguntarles a los que, como Juan Manuel de Prada, vienen realizando estos análisis sobre política internacional: ¿Cómo es posible que la Espada de la Cristiandad (Putin) tenga tan buenas relaciones con el pérfido jefe del ISIS que es Erdogan?

    Porque si Erdogan es lo que dice Prada, Putin no puede ser la Espada de la Cristiandad que viene reclamando el mismo Prada en otros artículos.

    Y si lo que se dijo sobre Erdogan no es cierto, el Estado ruso se retrata como singularmente mentiroso, por lo que tampoco sería la Espada de la Cristiandad, ya que ésta no se puede asentar sobre mentiras.

    A la vista de estas contradicciones, que se repiten cíclicamente en todas las cuestiones de política exterior, ¿podríamos concluir que los analistas que sientan cátedra en el área patriótica no se enteran de gran cosa y, por lo general, se limitan a ser meras correas de transmisión de la propaganda de otros Estados, tal vez sin darse cuenta? Por lo que tampoco deberíamos hacerles mucho caso cuando se pronuncian sobre tal o cual tema de política exterior. Quizá tengamos que revisar muchas posturas que veníamos dando como seguras.

    (He citado algunos párrafos de Prada porque es la opinión escrita que tenía más a mano, pero me refiero en general a la clase de análisis que predominan en el área patriótica.)
    Última edición por Kontrapoder; 11/08/2016 a las 00:40
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Te vitorearía por tu buena labor de investigación como siempre, Kontrapoder. El problema es que Prada aquí no puede defenderse. Puede que se esté dando por sentado que para Prada Putin es la "espada de la Cristiandad" cuando quizá su rusofilia es más práctica que otra cosa. Igual que la geopolítica de Putin lo lleva a aliarse con unos o con otros para defender sus intereses (que a mi juicio son únicamente los de Rusia, ya que lo considero un patriota) una geopolítica católica podría pretender aliarse con unos u otros para defender sus intereses. Quizá para Prada Putin es eso, un posible aliado contra el mundialismo anglo-germánico y no un salvador. Me inclino por esta hipótesis, aunque las razones de su rusofilia sólo puede explicarlas el propio Prada.
    Última edición por Rodrigo; 11/08/2016 a las 02:44
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Rodrigo, como comentaba un poco por encima, al publicar ese mensaje no pretendía tanto poner en la picota a Prada como llamar a la reflexión sobre los dogmas que venimos asumiendo en política internacional. Cité los artículos de Prada como ejemplo de las posturas que hemos podido leer en el ámbito patriótico. Lo que pretendo es que seamos más críticos con ciertas cuestiones internacionales que se dan por asumidas y seamos conscientes de que hay muchas potencias interesadas en manipularnos con su propaganda, no sólo los EEUU. Por cierto, lo de Turquía-Rusia es una cuestión abierta y podría dar un vuelco en los próximos meses.

    Es lógico que Rusia defienda sus intereses. Lo que no es tan lógico es que haya españoles que defiendan los intereses de Rusia. No digo que sea el caso concreto de Prada, pero sí es algo que me parece percibir en muchas de las posturas que asumen los partidos patrióticos en cuestiones internacionales. Por otra parte, es comprensible que Rusia (o cualquier otro país) defienda sus intereses a condición de que no los presente como una cruzada. No se nos puede hacer creer que están defendiendo a la Cristiandad cuando sólo defienden a Gazprom, porque de ahí se derivan numerosos equívocos.

    Pero entiendo lo que me dices y valoro positivamente tu mensaje, por lo que procuraré no personalizar tanto en Prada.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Tampoco nos podemos olvidar de la Virgen de Fátima...

  13. #13
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    En mi anterior mensaje dije esto en referencia a Rusia:

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Por lo pronto, es bien sabido que el homosexualismo y la ideología de género están siendo combatidos.
    No obstante, según he leído, el cambio de sexo es legal en Rusia (por lo que los homosexuales podrían casarse a traves de este subterfugio) y la homosexualidad no estaría, en realidad, tan perseguida. Desafortunadamente, no he podido encontrar información más concreta sobre el asunto ni puedo avalarlo con fuentes, por lo que si alguien que tenga conocimiento e información sobre este asunto quisiera comentar algo le quedaría agradecido.
    Última edición por raolbo; 08/10/2016 a las 20:05

  14. #14
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Creo que hay bastante mito en torno a la persecución de la homosexualidad en Rusia. El mismo Putin lo ha rebatido en varias ocasiones:
    "Las presuntas violaciones de derechos de los gays en Rusia es una etiqueta que nos han colgado" - RT

    Que a los homosexuales se les trata peor en Rusia que en España parece claro, pero no se les trata de forma muy diferente a cómo se les trataba en España hace 25 años. Por otra parte, creo que se puede constatar lo siguiente:

    (1) El orgullo gay no se celebra en Moscú, pero sí en San Petersburgo y otras ciudades rusas. Todo depende de los permisos que dé el alcalde de turno.

    Fifth St. Petersburg LGBT pride event held without major incidents, secured by police | Queerussia.Info



    Evidentemente, no se ven los espectáculos sodomíticos que se han hecho habituales en los desfiles de España.

    (2) En la televisión rusa salen con cierta frecuencia homosexuales y transexuales que hacen gala de su condición. Un ejemplo:



    (3) Uno de los sodomitas que sale en ese vídeo es un célebre DJ ruso que responde al nombre de Pavel Petel. Si indagas en Internet -aunque no te lo recomiendo- verás que se hace fotos desnudo y haciendo toda clase de marranadas por las calles de toda Rusia, además de los shows sodomíticos que monta en sus discotecas. Nadie le ha molestado (excepto algunos ciudadanos que, por su cuenta, le han increpado alguna vez) y sigue ejerciendo su actividad sin cortapisas.

    (4) En Rusia se filma y se difunde pornografía homosexual, a través de dominios .ru (cuya concesión está controlada por el Gobierno ruso). Igualmente se hace propaganda teórica a favor de la homosexualidad a través de dichos dominios.

    (5) En Rusia hay clubs y discotecas de ambiente gay que anuncian públicamente espectáculos y orgías. Alguno de esos clubes es famoso y acuden a él sodomitas de todo el mundo. Por descontado, también hay prostíbulos y saunas con la misma orientación.

    (6) En Rusia sí se pueden casar los homosexuales si uno de ellos utiliza el subterfugio de cambiarse de sexo. La misma RT (que nunca habla mal de Rusia) lo publicaba:

    LGBT marriage? Two brides officially tie the knot in Russia (PHOTOS) — RT



    (7) Rusia tiene una de las políticas más liberales en lo que respecta a los vientres de alquiler, lo que la hace un paraíso para los extranjeros degenerados que quieren "encargar" niños.

    (8) Puede que Rusia no promueva la homosexualidad en el interior, pero el canal gubernamental RT promueve la agenda LGTB y la degeneración sexual en el exterior.

    Por ejemplo, veamos qué actitud adoptan RT y asociados cuando los "ultraderechistas ucranianos" se plantean recortar los derechos de los homosexuales:
    La ultraderecha ucraniana quiere prohibir el aborto y la propaganda homosexual - RT
    Embajador ruso critica silencio de Londres sobre marcha LGBT en Kiev - Sputnit
    Ukrainian neo-Nazi mob raids LGBT event in Lvov, scares off riot police (VIDEO) — RT
    Darlings of the West beating gays in Kiev’ — RT

    O veamos qué actitud adopta con respecto al aborto en España, cuando Gallardón hizo amago de presentar una ley que lo restringiese:
    La nueva ley del aborto deja a las españolas sin derecho a elección - RT
    Española contra la ley del aborto: "Volveremos al perejil y las perchas" - RT
    Activista: La reforma del aborto socava los derechos de la mujeres en España - RT

    Portavoz: La ley de aborto es retroceso que sitúa a España fuera de Europa - RT

    Ídem en otros países:
    Una ley anti-aborto impide salvar la vida de una adolescente dominicana con leucemia - RT
    Las leyes antiaborto dejan 'huérfanas' de derechos a muchas mujeres en EE.UU. - RT

    En algunos casos se llega al esperpento:
    Placer vetado: Ucrania se plantea prohibir la posición del 'misionero' - RT
    Pastor: "Matar a los gays es el camino para un mundo libre de sida" - RT

    Que Rusia ponga ciertas restricciones a los homosexuales en el interior no impide que, a su vez, promueva la homosexualidad en el exterior para destruir a los que considera países enemigos. La propaganda rusa siempre ha jugado con esos dobles discursos sin importarles la contradicción. El ejemplo más evidente de doble discurso lo vemos con el tema de la inmigración y refugiados. Por un lado, los medios rusos no paran de dar noticias referentes a delitos protagonizados por inmigrantes en Europa, algunas inventadas. En cuanto hay noticia de cualquier explosión en suelo europeo (muchas debidas a escapes de gas), los medios rusos corren dar la noticia como atentado, aunque sea obvio que no lo es, para generar alarma en la población europea. Por otro lado, esos mismos medios rusos juegan a acusar a los europeos de racistas e islamófobos en la línea de la peor extrema izquierda. Y mientras en Alemania apoyan a AfD y PEGIDA, por otro lado apoyan los rojos proinmigración de Die Linke.

    (9) Los partidos de derecha identitaria a los que viene apoyando Rusia tienen un discurso de plena aceptación de la homosexualidad, cuando no de exaltación de la misma como rasgo identitario que nos distingue de la "barbarie islámica".
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Kontrapoder; 08/10/2016 a las 23:26
    Ennego Ximenis y raolbo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  15. #15
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Que Rusia ponga ciertas restricciones a los homosexuales en el interior no impide que, a su vez, promueva la homosexualidad en el exterior para destruir a los que considera países enemigos. La propaganda rusa siempre ha jugado con esos dobles discursos sin importarles la contradicción. El ejemplo más evidente de doble discurso lo vemos con el tema de la inmigración y refugiados. Por un lado, los medios rusos no paran de dar noticias referentes a delitos protagonizados por inmigrantes en Europa, algunas inventadas. En cuanto hay noticia de cualquier explosión en suelo europeo (muchas debidas a escapes de gas), los medios rusos corren dar la noticia como atentado, aunque sea obvio que no lo es, para generar alarma en la población europea. Por otro lado, esos mismos medios rusos juegan a acusar a los europeos de racistas e islamófobos en la línea de la peor extrema izquierda. Y mientras en Alemania apoyan a AfD y PEGIDA, por otro lado apoyan los rojos proinmigración de Die Linke.

    De la misma forma el apoyo a gente como Nicolás Maduro o José Mujica son muestra de esas contradicciones.

  16. #16
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Alto y claro como siempre, Kontrapoder. Gracias por la explicación. Ciertamente, aquí hay mucha tela que cortar. He llegado a la conclusión de que tendré que ir revisando todas las posiciones mantenidas hasta ahora en relación con Rusia. Desde luego, el hecho que los medios rusos mantengan ese doble discurso casi maquiavélico (en este tema y en muchos otros) me hace desconfiar. Creo que lo que podríamos tomar como postulado en estos temas es que las grandes potencias (todas) van a lo suyo y arrasarán con lo que sea si es necesario. Y esto también se aplica a Rusia (por muchos méritos que reúna).

    En mi opinión, a la hora de estrechar lazos, España debe mirar a los países hispánicos y también al Mediterráneo latino-católico (esta última idea me interesa bastante, pero todavía no la he concretado mucho), alejándose de Europa lo más posible a excepción, como digo, del ámbito latino. Por lo tanto, podemos discutir lo que se hace en Rusia pero siempre considerando que hay pocos lazos entre Rusia y España como para hermanarse demasiado y, por supuesto, sin invertir prioridades.
    Última edición por raolbo; 09/10/2016 a las 14:21
    Kontrapoder y Carolus V dieron el Víctor.

  17. #17
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    En mi opinión, a la hora de estrechar lazos, España debe mirar a los países hispánicos y también al Mediterráneo latino-católico (esta última idea me interesa bastante, pero todavía no la he concretado mucho), alejándose de Europa lo más posible a excepción, como digo, del ámbito latino. Por lo tanto, podemos discutir lo que se hace en Rusia pero siempre considerando que hay pocos lazos entre Rusia y España como para hermanarse demasiado y, por supuesto, sin invertir prioridades.
    Sin duda es una buena idea mantener lazos fuertes con nuestra área religioso-cultural, sin embargo no debemos olvidarnos que en la política internacional siempre hay que mantener lazos con potencias fuertes mejor que con países más débiles, por lo tanto sí que habría que mantener lazos con Rusia, tanto por su calidad de país grande y fuerte, como piedra en el zapato del Nuevo Orden Mundial, aunque sean lazos con una distancia prudencial.
    Hyeronimus y raolbo dieron el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  18. #18
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Comento una cosa que creo que viene muy a propósito de lo que veníamos hablando. No quisiera que se enfadaran conmigo los foreros que simpatizan con Rusia. Por favor, tómenlo como una información para que dispongan de más elementos de juicio. Esto no implica apoyar a Estados Unidos, que sigue siendo el primer enemigo.

    Hace unos meses los medios occidentales publicaron una noticia según la cual Rusia habría prohibido la pornografía. En concreto se hablaba de dos páginas muy conocidas, pero la gente entendió que se prohibía toda la pornografía y, naturalmente, los portales católicos recibieron la noticia con el entusiasmo que les caracteriza. La noticia es falsa, pues haciendo un par de búsquedas en Google se puede comprobar que existen todo tipo de páginas pornográficas (incluso gays) bajo dominio ruso, como comentaba en mensajes anteriores. Pero creo que también es interesante conocer esto que cuenta un degenerado en Burbuja:

    Pues eso. Llevo varios días investigando sobre el porno amateur en la red. Más allá de las típicas páginas de videos, he encontrado algo que no sabía ni que existía, y que se llama Periscope, que entre para otras cosas, muchas parejitas, y alguna golfilla, usa para dar rienda suelta a sus pensamientos más calenturientos.
    Ahí empezó mi trauma. Tras investigar un poco más y contactar con varios usuarios de foros, me recomiendan algunas comunidades en VK donde parece que la legislación es más laxa. O lo que sea. Hay más cacho, eso es lo importante.
    Pues después de ahí recomiendan foros rusos y empiezo mi busqueda para encontrar "Volafiles" de españolas, o "MEGAS" de españolas. Pero me encuentro, y con mucha facilidad, supuestos enlaces con suspuestos videos de sexo no acordes a la edad reglamentada, por decirlo de una manera bonito.
    Mi morbo no llega a esos extremos, ni muchísimo menos, pero me sorprende que se publicite ese tipo de videos, con enlaces a dropbox, y demás, con tanta facilidad. Siempre pensé que la gente que buscaba ese tipo de videos era gente con muchos conocimientos de informáticas que usabra programas muy, muy extraños, para econtrar ciertos enlaces y contactar con otra gente aun más extraña.
    Así que me quede pensando si era tan fácil como me pareció en esos momentos, o si es todo una especie de tapadera. Escribo desde la ignorancia, porque soy nuevo en esto de los foros, y tal (hace año y medio no sabía lo que era un foro, más allá de lo que se usaba en clases).
    Pues eso, gracias. Y les deseo un buen fin de semana.

    FUENTE: Pregunta sobre la "Internete Profunda" - Burbuja.info - Foro de economía
    Resumiendo, un degenerado occidental a la caza de material pornográfico se introdujo en páginas rusas y quedó asustado de lo que allí vio: pornografía sin límite de edad, o sea, pornografía infantil. Cita, entre otros a VK.com, la red social rusa, equivalente de Facebook, de la que no cabe duda que está bajo control del Gobierno ruso.

    No pienso ponerme a averiguar si lo que dice este degenerado es cierto, pero su testimonio tiene muchos visos de ser fidedigno. Yo ya había escuchado que las páginas rusas y VK eran las preferibles a la hora de insertar material ilegal (no necesariamente pornográfico). El que puso ese testimonio no tiene ningún interés político. Parece que, además de circular la pornografía normal en Rusia, la pornografía infantil circula incluso con más facilidad que en Occidente. No entro a valorar si lo hacen intencionadamente o es un problema de falta de medios. Seguramente sea esto último, pero el hecho está ahí.

    * * *

    Otra cosa que me ha llamado la atención es la argumentación de algunos católicos y patriotas a la hora de pedir el voto para Trump. Uno de los argumentos estrella ha sido que Hillary Clinton financia a la organización abortista y neomalthusiana PLANNED PARENTHOOD. No está claro que Trump no la vaya a financiar también, pero me parece loable el argumento: hay que acabar con Planned Parenthood como sea y debemos penalizar a todo el que la apoye. El caso es que Putin también permite operar a la organización Planned Parenthood en Rusia y de hecho la apoya oficialmente. Si nos vamos a la página oficial de Planned Parenthood, pinchamos en "Rusia" y nos lleva a esto:


    Russian Association for Population and Development


    The Russian Association for Population and Development (RAPD) is a voluntary non-governmental, non-profit organization founded in 1991 and supported by the Russian Government. Since 1993, RAPD has been an accredited IPPF Member Association.

    RAPD has branches in 44 territories of Russia. RAPD's mission is to promote the reproductive health of youth, women and men, to develop responsible attitude to their health, creating a family and the importance of safe childbirth.
    RAPD supports the internationally accepted right of each individual and each family for free and responsible parenthood. RAPD aims to advance objectives related to each of IPPF's 5 strategic priorities: adolescents and young people, HIV and AIDS, access, abortion and advocacy.

    RAPD has created a broad information base in the field of family planning and reproductive health. RAPD has prepared and published information and education material for specialists, popular brochures and booklets for the general population, including young people. Since 1993 RAPD has published the Journal of Family Planning, highlighting scientific and practical achievements in the field of SRHR locally and abroad. RAPD took part in the implementation of the government's 'Federal Family Planning Programme', focusing on the mass media information and educational component.

    RAPD implements sexual and reproductive health and rights projects on regional and federal level together with its regional branches. RAPD elaborated the concept of sexuality education, guidelines supporting programme for those who work with adolescents. This programme was highly praised by the Ministry of Health of the Russian Federation and by leading scientists and practitioners earlier.

    RAPD supports integration of educational programs for youth on improving Reproductive Health and promoting a healthy lifestyle into the national School Curriculum.
    RAPD branches co-operate with local legislative and executive authorities; participate in the elaboration and implementation of regional programmes on family planning and reproductive health care, which include educational activities, training of staff and the promotion of high quality medical services and free contraception.
    RAPD and its regional structures contributed to creation of a country-wide family planning movement, boosting interest of the general population towards SRHR and its importance of improving the quality of health. RAPD collaborates with many state structures, intergovernmental, international and public organizations in the field of joint implementation of projects in SRHR.
    Contacts
    Website: www.ranir.ru
    Facebook: https://www.facebook.com/rapd.moscow




    ---------
    FUENTE: Russian Association for Population and Development | IPPF
    Captura en imagen:


    Captura web (enlazable): https://archive.is/TJma3

    Si seguimos el enlace final, llegamos a la página rusa:
    Ð*ÐÐиÐ* - Ð*ОССИЙСКÐЯ ÐССОЦИÐЦИЯ "ÐÐÐ*ОДОÐÐСЕЛЕÐИЕ И Ð*ÐЗВИТИЕ"ДОБÐ*О ПОЖÐЛОВÐТЬ -

    Al estar en ruso no entendemos nada, lógicamente, pero si utilizamos el traductor automático de Google y pinchamos en "About the organization", leemos lo siguiente:

    OUR PARTNERS

    State organizations


    • RF State Duma Committee
    • Presidential Administration, the President of the Office of Internal Policy
    • Ministry of Health
    • State Committee on Youth Policy
    • on Women, Family and Demography of the Presidential Commission
    • The Ministry of Labour and Social Development
    • Ministry of Education

    Public organizations


    • International Fund "Maternal and child health"
    • Russian Federation of Pediatric and Adolescent Gynecology
    • Russian Association of Obstetricians and Gynecologists
    • Russian Association for the prevention of sexually transmitted infections by "Sanam"
    • "AIDS infoshare"
    • The Union of Russian Women
    • Movement of Russian Women
    • Consortium of Women's Non-Governmental Associations
    • Russian Society of Contraception
    • Association of students "Commonwealth"
    • Association of social workers
    • Demographic section of the Central House of Scientists of the RAS
    • International Women's Center "Future of Women"

    International organizations


    • Know How Fund with the UK Government
    • The Swedish Agency for International Cooperation and Development
    • USAID
    • University. Johns Hopkins
    • Institute "Open Society"
    • International Planned Parenthood Federation
    • UN Children's Fund
    • The John D. and Catherine T. MacArthur Foundation
    • National European Family Planning Association
    • United Nations Population Fund
    • European Community
    • World Health Organization
    Captura en imagen:


    Captura web (enlazable): https://archive.is/jWnf1#selection-487.1-985.26

    Así pues, queda claro que PLANNED PARENTHOOD opera en Rusia y de hecho recibe un inconmensurable apoyo por parte del Estado ruso.

    ¿Por qué estos católicos y patriotas que dicen que es pecado votar al Partido Demócrata por lo de Planned Parenthood no le echan en cara lo mismo a Putin? Me parece muy bien que el apoyo a Planned Parenthood impida el voto para un católico, pero si luego no aplican lo mismo a Putin, me da la impresión de que me toman el pelo y sólo utilizan el argumento como arma arrojadiza, para encubrir el verdadero trasfondo, que es exclusivamente geopolítico.

    Por otra parte, queda claro que todo ese rollo según el cual Putin había prohibido operar en Rusia a ONG extranjeras es una solemne patraña para engatusar a occidentales con ganas de creerse cualquier cosa que venga de Rusia. Haciendo un par de búsquedas en Google se puede llegar a la sección rusa de Planned Parenthood y se puede ver que no es la única ONG extranjera que opera en Rusia. No se puede engañar así a la gente. Y estos dobles discursos indican un grado de manipulación que sobrepasa en mucho lo tolerable. Seamos, pues, más cautos con todas las informaciones que vienen de Rusia.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por Kontrapoder; 05/11/2016 a las 23:51
    raolbo y Vainilla dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  19. #19
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    Un detenido de Alsasua fue a Donbass (Ucrania) para apoyar a los separatistas prorrusos

    A la Guardia Civil le consta que Adur Ramírez viajó el año pasado a la zona. También fue investigado por su vínculo con Indar Gorri.

    Adur Ramírez posa con una ikurriña junto a otros miembros de la expedición.

    Alejandro Requeijo @Alex_Requeijo
    Daniel Montero @monteroblog
    22.11.2016 01:53 h.

    Uno de los detenidos por la agresión a los guardias civiles en Alsasua Adur Ramírez se desplazó el año pasado a Donbass (Ucrania), una zona en conflicto, para apoyar a los separatistas prorrusos contrarios al Gobierno de Kiev. Según han informado a EL ESPAÑOL fuentes de la lucha antiterrorista, la Guardia Civil tiene constancia de que lo hizo junto a la Brigada Rubén Ruiz Ibarruri, de Madrid. Además, este joven también ha sido investigado por sus vínculos con el grupo ultra Indar Gorri, los radicales de Osasuna.

    En las imágenes que se difundieron entonces de aquel viaje se aprecia a Adur Ramírez posando sonriente con sus compañeros de expedición sobre varios carros de combate. En una de las instantáneas aparece portando una ikurriña y a su lado hay otro joven que muestra para la cámara una bandera de apoyo a los presos de ETA. En otra instantánea, también sobre un tanque, es el propio Ramírez quien aparece junto a la bandera de los presos. Las mismas enseñas enarbolan en otra foto tomada en una plaza junto a lo que parecen ser unos combatientes separatistas de Donbass ataviados con ropa de combate.



    Estas imágenes fueron difundidas por la web LaHaine.org dentro de un montaje de vídeo en el que también se ve a Adur Ramírez participando en lo que parece ser una asamblea. Antes de hablar en el estrado, se asegura bien de que la ikurriña presida el atril desde el que se van a dirigir al público hablando en inglés.

    Ramírez se encuentra en prisión desde el pasado miércoles después de que se presentase voluntariamente en la Audiencia Nacional para declarar por la agresión que sufrieron los agentes del Instituto Armado el 15 de octubre. La juez Carmen Lamela decretó para él prisión incondicional sin fianza. Vincula a los participantes en la paliza con el colectivo Movimiento Ospa y la campaña Alde Hemendiki ('fuera de aquí' en castellano) y precisa que Adur Ramírez es uno de sus promotores. Está acusado de un delito de terrorismo.

    Otra de las imágenes difundidas de la expedición.

    El hijo de 'La Pasionaria'

    La web LaHaine.org informó en mayo del año pasado acerca de la expedición de vecinos de Alsasua que viajaron a Ucrania junto a la Brigada Rubén Ruiz Ibarruri, nombre del hijo de Dolores Ibarruri, ‘La Pasionaria’, que murió combatiendo en Stalingrado (URSS) durante la Segunda Guerra Mundial. El grupo de españoles se integró en una “caravana antifascista”, organizada por otro colectivo italiano llamado Banda Bassotti. En ese grupo estaba Adur Ramírez, según le consta a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

    “Pudieron comprobar con sus ojos que, a pesar de las treguas y acuerdos pactados, nada de esto se está cumpliendo y la guerra en el este de Ucrania continúa”, relataba la citada web en su información en la que figuran varios videos y fotografías del viaje.

    Adur Ramírez de Alda Pozueta no es un desconocido para las fuerzas de seguridad. Su nombre ya figura en la investigación realizada por la Policía Nacional y la Guardia Civil en torno al grupo de seguidores radicales de Osasuna. El colectivo ultra Indar Gorri, de ideología abertzale y antifascista, ha protagonizado numerosas peleas vinculadas al mundo del fútbol como informó este periódico en una serie de reportajes el pasado verano.

    Ramírez durante su participación en una asamblea en Ucrania. Lahaine.org

    En concreto Adur Ramírez, que el mes que viene cumplirá 22 años, figura en los informes policiales a los que ha tenido acceso EL ESPAÑOL como el dinamizador del grupo ultra en la comarca navarra de La Barranca que tiene en Alsasua su principal núcleo de población. Según la investigación, Adur Ramírez estuvo presente en varios de los enfrentamientos protagonizados por estos radicales investigados en un Juzgado de Pamplona.

    Destino de antifascistas

    En los últimos años son varios los grupos de extrema izquierda que han mostrado su solidaridad con los separatistas de Donbass. Varios meses antes de la "caravana antifascista" organizada por Banda Bassotti a la que se unió Ramírez, la Policía Nacional arrestó a ocho españoles que habían decidido tomar las armas en apoyo a los separatistas. El Ministerio del Interior les acusó de "violentar la neutralidad de España" en Ucrania.

    Finalmente el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz absolvió a todos los acusados en un auto en el que justificaba que no se podía demostrar que los españoles hubiesen llegado a entrar en combate a pesar de que había imágenes de ellos con armas en la mano. El magistrado no descartó que hubiesen tomado las armas sólo para la foto, cuestión que no se puede considerar delito a su juicio.

    Otra foto de Adur Ramírez con sus amigos sobre un tanque.


    FUENTE: Un detenido de Alsasua fue a Donbass (Ucrania) para apoyar a los separatistas prorrusos
    Si os pide pagar, probad con esta versión en caché: https://archive.is/SW2X9
    Última edición por Kontrapoder; 24/11/2016 a las 22:16
    raolbo y Pious dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  20. #20
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Putin, Putin, Putin

    No soy muy partidario de poner novedades en este hilo porque sé que, al margen de un par de foreros, no despierta mucho interés. Pero creo que hay cosas que deben saberse. El Confidencial hace periodismo barato, pero este artículo explica algunas claves de la propaganda rusa que merecen ser estudiadas a fondo, sin que ello signifique aprobar la propaganda que se emite desde EEUU. He marcado en negrita ciertos aspectos que creo que deberían hacer saltar todas las alarmas a cualquiera que ame su país y ame la verdad.
    ___________________



    El éxito del 'poder blando' ruso

    RT en español, la fábrica de noticias de Putin para que odies a Occidente

    En lugar de hablar bien de Rusia, Russia Today se dedica a socavar las democracias occidentales y sus instituciones aglutinando a un público antisistema

    Entrevista a Putin en RT

    Á. Villarino , D. Iriarte
    15.01.2017 – 05:00 H.
    Tiempo de lectura: 17 min

    Informarse a través de Russia Today (RT) es subirse a una adictiva montaña rusa que te lleva de las alturas del mejor periodismo al fango de las teorías de la conspiración en cuestión de minutos. Sus servicios informativos alternan con naturalidad la idea de que el ébola se fabricó en un laboratorio militar de EEUU, la cobertura intachable de un olvidado conflicto africano, propaganda descarada de los intereses rusos en Siria, la crónica aséptica de un corresponsal en París o delirios como este sobre la aparición de Satanás en Arizona. Un periodista con larga experiencia en Rusia lo define como "una obra maestra de la posverdad" y, al mismo tiempo, como una historia de éxito del 'poder blando' con un enorme recorrido en Internet.

    Aunque empezó exclusivamente en inglés, RT tiene ya canales y plataformas ‘online’ en seis idiomas. Y desde el año 2009, también emite en español. Todo se cocina desde la sede central, en la calle Borovaya de Moscú, en un discreto edificio de oficinas a 15 minutos en metro del centro de la capital y cuyas ventanas posteriores dan a las vías del tren. Editores y redactores jefe, casi todos rusos, trabajan allí codo con codo con una nutrida red de corresponsales y periodistas hispanohablantes. Entre todos elaboran una parrilla pensada para el público de América Latina y, en menor medida, para el de España. "El éxito es que el que sintoniza, o el que llega por Facebook, se encuentra cosas interesantes, distintas, contadas por alguien cercano, que puede ser de Bogotá o de Jaén, con información cañera y bien facturada. Mucha gente lo sigue y ni siquiera sabe que se trata de un medio pagado por el gobierno ruso", resume un extrabajador de la cadena.

    La linea editorial evoluciona y se adapta al público objetivo, en función del idioma y el momento. "Es muy interesante comparar cómo están tratando el tema de los refugiados en el canal en español y en la web que tienen en alemán", dice Nicolás de Pedro, investigador principal del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB) para el espacio postsoviético. "En el enfoque de este último, la UE es mala porque está dejando entrar a esta gente que va a destruir la sociedad desde dentro. Pero en español, donde el público es otro, más bien de izquierdas, el enfoque es que la UE permite que los inmigrantes se ahoguen en el Mediterráneo, acusándola de ser una entidad insolidaria que traiciona sus propios valores.

    Pese a que algunos analistas extranjeros sospechan que sus cifras están hinchadas, la fórmula ha logrado un éxito indiscutible en Internet. Su cuenta de Twitter en español, por ejemplo, tiene más de dos millones de seguidores, de los que en torno al 15% resultan inactivos, una cifra que sugiere que no están comprando 'followers', al menos no demasiados. Si los damos por válidos, los datos de audiencia de los que presumen superan con creces a los canales en inglés o español de otros países que también buscan aumentar su 'poder blando' y su proyección internacional como Japón, China o Alemania. "Nuestra competencia hoy no son las televisiones nacionales, sino CNN o Al Jazeera", reivindica uno de sus reporteros en activo.


    Un reciente noticia de RT sobre la capacidad militar de EEUU

    Periodistas españoles motivados

    Victoria Vorontsova, la directora del canal en español, asegura en una entrevista por 'email' que "RT lo ven ya unos 70 millones de personas en 38 países de todo el mundo. En 10 países europeos, incluyendo España, hay 36 millones de espectadores a la semana. Y el canal en español forma parte de las redes de televisión estatal en Argentina y Venezuela. Además, sus contenidos están incluidos en la programación de canales nacionales de Ecuador, Bolivia, Perú, México y otros países latinoamericanos".

    "Mi impresión es que en Latinoamérica la imagen de Rusia es bastante positiva, como contrapeso a EEUU, y eso es un filón que merece la pena explotar”, explica De Pedro. "Hablamos de cientos de millones de potenciales espectadores y, en muchos casos, se trata de países con los que el Kremlin tiene una relación histórica, como Cuba o Nicaragua. En otros, como Venezuela o Argentina, hay una afinidad de agenda".

    La versión en español de su web alcanza los 24 millones de páginas vistas al mes, de las cuales el 15% llegan desde España, en buena parte desde redes sociales. Y su canal de Youtube también tiene un enorme arrastre. "Somos el mejor canal de noticias de televisión no anglosajón de la red. Nuestra popularidad se debe a que nuestro equipo es joven, variado, emprendedor y ha entendido desde el principio que hoy en día la gente consume noticias de manera diferente a como lo hacía 10 años atrás", dice Vorontsova.

    Según el testimonio de varios trabajadores y extrabajadores, en la redacción no se reproduce el ambiente de desánimo y falta de tensión informativa propios de los medios estatales en países como China. En RT trabajan 2.300 personas de 40 países, con sueldos que no tienen nada que envidiar a los de los medios españoles que mejor pagan. Decenas de jóvenes periodistas españoles han conseguido en Moscú una oportunidad laboral en un sector especialmente castigado por la crisis. Aunque no hay datos oficiales, el instituto de investigación húngaro Political Capital calcula que Moscú dedica 370 millones de euros al año en su plan de medios en el extranjero, que incluye a RT.

    Durante la elaboración de este reportaje, la cadena prohibió hablar con medios extranjeros a sus redactores, por lo que ninguno de ellos se prestó a que se publicasen su nombre y apellidos. De entre quienes lo hicieron, nadie ofreció una imagen negativa del medio. Algunos declinaron educadamente responder a las preguntas asegurando que se iba a malinterpretar lo que dijesen porque todo lo que se escribe en la prensa occidental presenta "un sesgo rusófobo" con el que no querían colaborar. Un argumento frecuente en las conversaciones fue que Russia Today "no hace nada que no haya hecho la CNN".

    Según un periodista con años de experiencia en Rusia, en RT "hay buenos periodistas, y parten de la base de que muchos medios anglosajones son injustos con su cobertura de Rusia, algo que es verdad. A partir de ahí generan una comunidad de seguidores entre un público antisistema en todo el mundo. Son bastante inteligentes y bastante buenos, ojalá en España supiéramos vender el 'poder blando' así de bien. Ellos no persiguen vender las excelencias de Rusia, sino los problemas del resto del mundo. Dan un mensaje negativo de todos los países con los que Rusia se enfrenta y es más o menos su línea editorial. En el caso del canal en español se trata de hablar mal de México y bien de Venezuela; mal de Colombia y bien de Cuba; y por supuesto mal de EEUU y del Reino Unido".


    Entrevista a Donald Trump en RT

    ¿Para qué sirve RT?

    El Kremlin creó Russia Today en 2005 a imagen y semejanza de los canales internacionales que mantienen otros muchos países (de Japón a China, pasando por Reino Unido, Alemania, Irán o España). El informe de medios de la BBC define sus inicios así: "Parecían seguir el modelo establecido por las cadenas internacionales occidentales, como CNN o BBC. Los boletines de noticias no tenían nada de controvertido y gran parte del resto de su programación estaba dirigida a cumplir sus prioridades originales, ofreciendo a las audiencias internacionales una ventana a la cultura, la historia y la geografía rusa".

    Pronto se llegó a la conclusión de que esa fórmula no solo no atraía audiencia sino que no servía tampoco a los intereses del país. En 2008, durante la guerra con Georgia, decidieron cambiar de modelo. La imagen corporativa pasó a privilegiar las iniciales (RT) y a asumir el siguiente eslogan: "Hazte más preguntas". Según el informe de la BBC, viraron hacia un modelo en el que la prioridad era hacer "cruda, emotiva y mendaz propaganda".

    Vorontsova resume la postura del canal frente a esas críticas. Afirma que son independientes del Kremlin desde el punto de vista editorial y que no hacen nada que no haga el resto de televisiones financiadas por gobiernos, incluida la BBC o RTVE. "Tenemos una visión crítica sobre temas importantes que rara vez son examinados de esa manera en la mayoría de los medios 'mainstream', que solo permiten la emisión de una limitada variedad de opiniones aceptables. Esto es simplemente buen periodismo. La estrategia supone un desafío al 'establishment' mediático-político que durante mucho tiempo mantuvo el monopolio informativo y, como resultado, trata de etiquetar, desestimar o silenciar las escasas voces disidentes".

    La comparación con CNN Internacional o BBC no se sostiene porque, aunque estas cadenas también defienden los valores de sus respectivos países y ven el mundo desde Washington o Londres, permiten diferentes grados de crítica con sus respectivos gobernantes. Ahí está, por ejemplo, la extensa e hipercrítica cobertura de los disturbios raciales de Misuri. "Yo no dudaría en describir lo que hacen como propaganda, aunque no es como la que veíamos en el período soviético, ni como la de las televisiones de hoy en China, Irán o Corea del Norte", responde el periodista estadounidense Casey Michel, que monitorizó la versión inglesa del canal durante meses a lo largo de 2015. "RT es propaganda moderna, sofisticada y del siglo XXI, tal vez el mejor ejemplo de ella", insiste.

    Gleb Pavlovsky, un consultor político que trabajó en las campañas electorales de Putin, asegura que "la diferencia entre la propaganda en la URSS y en la nueva Rusia es que en tiempos soviéticos el concepto de verdad era importante. Incluso cuando mentían, se cuidaban de demostrar que lo que decían era 'la verdad'. Ahora nadie intenta demostrar ‘la verdad’. Puedes decir lo que sea. Crear realidades”. Escribiendo sobre este canal, David Remnick, excorresponsal en Moscú al final de la época soviética y hoy editor de la prestigiosa publicación 'The New Yorker', señala: "RT hace brotar en la audiencia una sensación: '¡Los rusos tienen cierta razón!'".

    ¿Propaganda posmoderna?

    El derribo del vuelo MH17 de Malaysian Airlines sobre el este de Ucrania en julio de 2014 permite entender cómo funciona la propaganda posmoderna rusa. Aunque no se puede afirmar con total certeza, la mayoría de los expertos internacionales que han investigado el tema creen hoy que los responsables fueron rebeldes prorrusos que lo tumbaron por error y creían haber atacado un avión militar ucraniano. Sin embargo, RT sostuvo desde el primer momento (igual que el resto de los medios rusos) que los ejecutores del derribo fueron militares ucranianos, o tal vez estadounidenses.

    En apenas una semana, RT no dudó en publicar numerosas versiones contradictorias entre sí: primero aseguraron que había sido un misil ucraniano, que en realidad intentaba nada menos que impactar contra el avión personal del presidente Putin, que sobrevolaba la misma zona a la misma hora. Después insinuaron que cazas ucranianos volaban por allí cerca y podrían haber sido ellos. Finalmente dejaron caer la hipótesis más conspiranoica: el avión iba repleto de expertos médicos en la lucha contra el sida, que estarían a punto de lanzar al mundo una vacuna contra la enfermedad, y que esta podría haber sido la razón del incidente.



    Más espectacular aún fue la publicación de una entrevista con un supuesto controlador aéreo español, "Carlos", alias @spainbuca en Twitter, que aseguraba estar trabajando en el aeropuerto de Borispol cuando se produjo el incidente, y según el cual los responsables del derribo habrían sido los ucranianos. Sin embargo, el montaje fue pronto desmentido, cuando las autoridades de Kiev confirmaron que, por ley, los controladores aéreos del país deben tener nacionalidad ucraniana. De acuerdo con la embajada española en Ucrania, nadie de la comunidad española parecía conocer a "Carlos". Y su perfil era más que sospechoso: el mismo individuo había concedido una entrevista a RT dos meses antes, en la que aseguraba haber tenido que huir de Ucrania debido a las amenazas de los partidarios de la revuelta del Maidán, por expresar su opinión (prorrusa) al respecto.

    "Cuando ya estaba claro que era un bulo, lo seguían sacando como si fuera una fuente creíble", dice De Pedro, investigador principal del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB) para el espacio postsoviético. "OK, te pueden colar una historia falsa porque vas con prisa y tal, pero si ha sido así lo normal es pedir disculpas, y más si le has entrevistado en horario de máxima audiencia. Pero ellos siguieron hablando de él durante mucho tiempo", insiste.


    Margarita Simonyan, directora de RT.

    Guerra informativa


    La persona que lleva desde el inicio al frente de todos los canales de RT es Margarita Simonyan, una joven y brillante periodista de origen armenio, producto de la nueva clase media rusa (hija de un reparador de frigoríficos y un ama de casa) que pasó un tiempo en Bristol aprendiendo inglés. Tras licenciarse en Periodismo hizo una fulgurante carrera cubriendo algunos de los momentos más sangrientos de la historia rusa reciente, como la segunda guerra de Chechenia o la masacre de la escuela de Beslán. Nacida en 1980, se le encargó liderar el proyecto cuando tenía solamente 25 años y cuenta con la confianza de Putin, quien al menos en una ocasión le ha enviado flores a su despacho.

    En una entrevista con un medio ruso ('Afisha'), Simonyan ofreció un retrato de las prioridades de la cadena que suena bastante honesto. "Es importante tener un canal al que la gente se acostumbre y que, después, cuando lo necesitemos pueda mostrarles lo que tú quieres mostrarle. En cierto sentido, no tener tu propia cadena extranjera es comparable a no tener un ministerio de defensa. Cuando no hay guerra, parece que no lo necesitas. Pero en caso de guerra, es indispensable".

    Extractos enteros de esa entrevista aparecen en el informe con el que la CIA intentó documentar la labor de Rusia para desestabilizar EEUU y aupar al poder a Donald Trump y en el que RT tiene un enorme protagonismo (ocupa seis páginas). El informe entero eleva acusaciones que no tienen nada de especial y que se podrían extrapolar a muchos otros proyectos mediáticos pagados con dinero público, como el conglomerado Voice of America pagado por EEUU. El texto, por poner otro ejemplo, habla de cómo RT trata de trasladar a otros países las mismas cuestiones que la prensa anglosajona plantea sobre la calidad de la democracia rusa o de su cobertura del movimiento Occupy Wall Street.


    La campaña de RT riéndose de las críticas de EEUU

    De todo menos de Rusia

    Expertos y extrabajadores coinciden en que uno de los aciertos de RT es que prefiere hablar del resto del mundo en lugar de centrarse en lo que hace Rusia, solventando un viejo problema de la propaganda para seducir audiencias extranjeras. "No aburren a la gente diciendo lo buena que es Rusia, sino que se dedican a explicar lo malos que son los EEUU", resumen. "Los objetivos son dos. Uno, crear desconfianza entre las audiencias occidentales hacia sus propias instituciones", comenta Casey Michel. "El otro es sembrar la confusión. En ese sentido, RT no miente todo el tiempo. Hay mentiras y falsedades ocasionales, relativamente directas, sobre asuntos relacionados con Rusia y otros países, como Ucrania y Georgia, o con grupos a los que respaldan".

    "RT hace una defensa cerrada de la política rusa, lo que entra dentro de lo previsible. Lo que veo grave, y por eso no lo considero un medio convencional como la CNN o Al Jazeera, es que participan activamente o promueven campañas de desinformación. Desinformar no es dar otros puntos de vista, traer a gente diferente o a expertos desconocidos, sino difundir información falsa a sabiendas de que es falsa, porque el único objetivo es usar la información como un arma para erosionar a cierto adversario", dice De Pedro. "Eso es una particularidad de RT que no veo en otros canales. No es exactamente propaganda. En España esto es un poco difícil de explicar porque tenemos un panorama mediático muy dominado por la opinión, las tertulias y con medios de comunicación bastante sesgados. Pero esto es un paso más allá".

    Bajo ese esfuerzo se sacrifica la coherencia editorial o la propia posición política del gobierno ruso. "La propaganda tradicional de un país que está en contra del matrimonio homosexual sería criticarlo o condenarlo en todo el mundo. RT puede defenderlo en un idioma y condenarlo en otro. Como además los rusos no lo ven, tampoco pueden indignarse. Más que una línea editorial, tienen un espíritu editorial, de una manera de hacer las cosas", explica un diplomático europeo en Moscú.

    "Es una propaganda muy sofisticada, muy basada en la confusión, muy moderna, muy orientada a darle vueltas a todo", dice un periodista con muchos años de experiencia en Rusia. "Tal vez me equivoque, pero nunca les he visto emitir una corrección. Eso, para mí, es uno de los mayores indicadores de que no son un medio de comunicación sino de propaganda. No están interesados en la verdad, sino en promover su versión de los hechos", acota Michel.

    En diciembre de 2015, RT respondía a las críticas de la prensa estadounidense con un vídeo satírico genial titulado 'Mira como funciona realmente el malvado megáfono de la propaganda del Kremlin' en el que Simonyan se paseaba vestida con un sombrero de pieles por una redacción en la que había extranjeros en mazmorras soviéticas, montajes de guerra sobre un fondo croma, un presentador esposado a la mesa frente a un vigilante que amenazaba con pegarle un tiro, un oso con un maletín lleno de dinero y un montaje en el que Putin en persona supervisaba todo. Al final de la sátira aparecen en pantalla varias frases de políticos y periodistas estadounidenses criticando ásperamente a RT. Y una respuesta del canal. "Sigamos haciéndoles rabiar". En ello están.

    FUENTE: RT en español, la fábrica de noticias de Putin para que odies a Occidente. Noticias de Mundo
    Leolfredo y raolbo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/02/2015, 17:27
  2. Respuestas: 366
    Último mensaje: 06/12/2014, 11:22
  3. Carta al presidente Putin y el pueblo de Rusia
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/09/2014, 13:16
  4. Vladimir Putin
    Por Josefo en el foro Europa
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/02/2009, 20:14
  5. Putin condenó los genocidios de Lenin y Stalin
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2007, 03:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •