el problema es que, si no yerro, ya Floridablanca realizó una División de España en Provincias e Intendencias en 1785, además de modificarse ciertas fronteras en siglos anteriores -cosa muy a tener en cuenta en el caso gallego. El Real Decreto de 30 de Noviembre de 1833 debe ser derogado, deacuerdo, pero la revisión territorial no acaba ahi.Iniciado por Paco
Llevas razón en que cada uno debe hacer su revisión, y te felicito por el hecho de que los patriotas castellanos lo tengais claro (habría que ver cuán claro). El problema aqui consiste en que el irredentismo es un instrumento de los bloqueros. La galleguidad de ciertos concellos, a mi entender, es probable. Pero claro, admitir esto no supone simplemente reordenar Castilla (y a la vez León), sino restituir esos concellos a una Autonosuya que va camino de otro Estatut. Los expertos en este tema, que yo sepa, son todos proclives al bloquerismo, y no a la Tradición. Es curioso que los bloqueros sólo se acuerden del Reino de Galicia para justificar su autodeterminación, su Estatut, su República de Galizistán, ya nadie está más alejado que ellos del espíritu de aquella realidad política.Iniciado por Paco
Contodo, digo dos cosas: los habitantes de esos concellos deben tener cierta voz en este asunto -y esto no es un alarde de memocracia. En segundo lugar, yo mismo no consigo resolver el siguiente conflicto a respecto de este tema: Restituir los concellos en el Galizistán bloquero del Estatut a la gallega? Aunque fuera correcto el hacerlo, no equivale eso a entregar esos territorios a la esquizofrenia separatista? No perderán menos su galleguidad estando en Asturies y León, siempre y cuando se garantice cierta polítca cultural y linguística? Porque, se puede ser gallego en Galizistán?
Marcadores