Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores1Víctor

Tema: "Eugenesia de la Hispanidad" (1937) del Dr. Antonio Vallejo Nágera

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: "Eugenesia de la Hispanidad" (1937) del Dr. Antonio Vallejo Nágera

    XXXVIII

    Autoperfeccionamiento de los preselectos


    La raza que no quiere estar subyugada por los inferiores y débiles de cuerpo y de espíritu debe engrandecer los biotipos de buena calidad hasta lograr que predominen en la masa total de la población. Una raza debe reproducir sus mejores elementos, no aniquilarlos, no asfixiarlos. Ha de escoger los individuos de elevado potencial biopsíquico y colocarlos en las mejoras condiciones posibles de desarrollo. Política contraria a la democrática, que ha nivelado las clases sociales, en beneficio de los inferiores, en perjuicio de los selectos, para proporcionar medios de vida a la multitud de mediocres.

    Precisa un automejoramiento de los selectos en potencia. Es necesario que cada uno de nosotros modifiquemos nuestro modo de existencia, imponiéndonos una disciplina mental, una austeridad, una moral y una actividad altruista que nos haga dueños de nosotros mismos. Puesta la mira en los elevados ideales de la hispanidad, autoperfeccionándonos individualmente, llegaremos, por simpatía afectiva, a constituir grupos sociales de idénticas tendencias, donde fermenten los deseos de automejoramiento del «yo ideal» que todos nos hemos forjado.

    Siempre que sintonizamos afectivamente con un tercero, tratamos de imitarle en todo o en parte: fenómeno, elemento o proceso psíquico que los psicoanalistas denominan identificación. El proceso de identificación representa las primicias de las relaciones del niño con sus familiares, pero se renueva en épocas ulteriores de la vida, cuando advertimos comunidad de deseos e intereses en otras personas. Siempre deseamos identificarnos con la persona a quien veneramos y que nos entusiasma, debido a que tal persona es el «yo ideal» a que todos aspiramos. Imitemos a los superselectos de la raza, a los personajes egregios de la ciencia, de las letras y de las armas que nos han legado el espíritu racial hispano. Nunca más identificarnos con toreros, boxeadores o caudillos políticos, astros refulgentes de un día, pronto sumidos en la sombra de la nada.

    No es indiferente que el niño se identifique con el Gran Capitán o con Charlot, que se entusiasme con el detective o con el bandido, con Don Juan Tenorio o con Iñigo de Loyola. Infinitos los ejemplos de grandes hombres influidos en su niñez por determinados héroes de la antigüedad. Acaso las glorias de Napoleón engendráronse en su esfuerzo por imitar las virtudes y los pensamientos aprendidos en las páginas de Plutarco. Don Quijote hizo muchas locuras, pero aprendió caballerosidad en los libros de caballería.

    Divulguemos en el pueblo, en la masa juvenil principalmente, vidas heroicas que puedan ser otros modelos de «yo ideal». Imite la juventud a los selectos y superdotados, no a los ídolos de la plebe. Es la única manera de dotar a la raza de una aristocracia espiritual que favorezca el desenvolvimiento y desarrollo de las potencialidades raciales de superior categoría.

    Propone Carrel un eugenismo voluntario, haciendo comprender a los jóvenes los peligros a que se exponen matrimoniando con personas en cuyas familias existan antecedentes de cáncer, tuberculosis, &c. Igualmente que los jóvenes saben escoger muchachas con dote y sacrifican frecuentemente el amor a los intereses materiales, o se enamoran solamente de ricas herederas, deben pretender muchachas con todas las garantías exigidas por la eugenesia. El problema ofrecería muchas menos dificultades si interviniera el médico de familia como consejero, pues el consejo desinteresado del médico puede evitar muchas uniones que, desde el punto de vista biológico, han de presumirse desgraciadas.

    Conformes con la proposición del sabio francés, creemos que el eugenismo voluntario debe comenzar por el mismo individuo, adiestrado desde pequeño a someterse a las reglas de la higiene, además de imponerse severa disciplina moral, para sustraerse a la influencia de un medio ambiente deletéreo. La disciplina constituye el más fuerte baluarte contra el contagio psíquico, por representar un elemento imponderable de educación de la voluntad.

    Somos partidarios de una disciplina social muy severa, divisando en ella la salvación de la raza, por imponer a la masa las ideas de los dirigentes responsables. La disciplina educa a las masas, por inculcar el respeto a la jerarquía, que es el respeto a sí mismo. Pero, además, contribuye al autoperfeccionamiento de los preselectos, por recibir y dar ejemplo de subordinación.

    Muchos son los métodos pedagógicos de formación del carácter y de educación de la voluntad. Puede seguirse cualquiera de ellos, pues todos son buenos, con tal de que desenvuelvan la inteligencia, el sentido moral y la virilidad. El individuo aislado lucha con dificultad contra un medio ambiente materializado y corrompido; necesita asociarse en pequeños grupos con otras personas que pretendan igualmente el automejoramiento eugenésico. Diez selectos fundaron la Compañía da Jesús, cuya acción se irradia a todo el mundo y que tanto participó en la civilización de los pueblos descubiertos a partir del siglo XVI.

    Las Ordenes de Caballería, las Ordenes monásticas y otras instituciones medioevales, nacidas en tiempos de lucha contra la barbarie, eran rigurosas en las pruebas exigidas a los aspirantes y en la conducta observada por sus miembros. Al relajarse los austeros principios fundamentales, también cayeron tales instituciones en franca decadencia. Quienes hayan alcanzado aisladamente cierto grado de autoperfeccionamiento deben agruparse, al objeto de que el mutuo ejemplo corrija las flaquezas y desfallecimientos.

    La nación que quiera velar por el porvenir de su raza, debe crear una aristocracia eugenésica, no constituida exclusivamente por atletas, sino por selectos autoperfeccionados y ansiosos de superarse, tanto en la esfera corporal como en la espiritual y moral. Ha de estimularse por todos los medios posibles el desarrollo de las potencialidades de elevada cualidad que se descubran en jóvenes y niños, en lugar de permitir que se derrochen y esfumen en el libertinaje. Ello no quiere decir que hayamos de proletarizar la cultura.
    Última edición por ALACRAN; 27/10/2020 a las 19:22
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: "Eugenesia de la Hispanidad" (1937) del Dr. Antonio Vallejo Nágera

    XL

    Orgullo del selecto

    No todos los preselectos, dotados de buenas aptitudes, desarrollables a beneficio de un trabajo pedagógico y de una autoformación, alcanzan las altas jerarquías de la raza. El preselecto ha de estar sometido durante su infancia, juventud y parte de la adolescencia a un trabajo de entrenamiento y formación privativo de los placeres sensuales. Ha de recibir una educación rígida y disciplinada. Ha de renunciar a mucho para lograr que su personalidad biopsíquica se eleve considerablemente sobre el promedio.

    Es difícil fabricar genios porque ignoramos la génesis del genio. Es relativamente fácil crear, mediante la higiene racial, una aristocracia biopsíquica que, gracias a cruzamientos afortunados con los mejores elementos de la raza, favorezca su regeneración y perfeccionamiento. Conocida la posibilidad de transmitir a los retoños parte de las cualidades adquiridas por los padres, la organización social, dirigida por los principios de la higiene racial, fomentará el eugenismo individual en los padres y en la familia, venero de selectos.

    Obstáculos infinitos habrá de vencer el niño antes de llegar a la categoría de selecto. Muchos son los sacrificios que se habrá impuesto. Crueles dolores habrán producido ciertos renunciamientos. Pero se habrá dominado a sí mismo, y podrá sentirse orgulloso de haber dominado sus bajos instintos.

    El orgullo del selecto puede ser peligroso para la raza si conduce a la soberbia, a la misantropía y a la inadaptabilidad social. Porque el selecto no debe menospreciar a sus prójimos inferiores en dotes, antes al contrario, debe amarlos, para estar más cerca de ellos y poder injertarles o inocularles su pronta esencia.

    Ejemplo viviente por la austeridad en las costumbres, moralidad en la conducta y constancia en el trabajo, ha de pensar el selecto constantemente en el porvenir de la raza, puesta la mira en su perfeccionamiento. Sírvale el pedestal de su selección para que se le pueda contemplar desde todas partes, no para ser admirado, sino para ser imitado. El único orgullo permitido al selecto es el de dominarse a sí mismo, y si sabe dominarse, será humilde con iguales e inferiores.

    Algunas personas que llevan apellidos ilustres en el mundo intelectual, créense por este simple hecho, que han recibido hereditariamente las cualidades de los progenitores y que ello basta para inscribirse en la aristocracia de los selectos. Como no han pasado el calvario paterno de renunciaciones, la personalidad tampoco adquiere el necesario vigor, y degenera. Raramente el hijo del genio o del hombre grande supera a sus padres. Criado en la molicie, algo descuidada su formación, orgulloso de su casta, las cualidades heredadas y las que podrían adquirirse por el trato constante con el selecto, no se desarrollan suficientemente. Principalmente, a causa del orgullo de casta.

    El nepotismo ha sido fatal para las clases selectas y para la raza. La influencia social ha colocado prematuramente a los hijos de selectos en puestos destacados, y no siempre han logrado dominarse a sí mismos, como lo hicieron sus padres. El retoño del selecto debe recibir todavía una educación más austera y disciplinada que su padre, por correr mayores peligros de que se pierda su potencial biopsíquico hereditario. Colíguese que la higiene racial debe luchar contra el nepotismo.


    Última edición por ALACRAN; 19/11/2020 a las 19:04
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: "Eugenesia de la Hispanidad" (1937) del Dr. Antonio Vallejo Nágera


    XLI

    Elementos indeseables


    Existen en el conglomerado racial tipos biopsíquicos indeseables por las cualidades de su personalidad: son los psicópatas o degenerados superiores. En las democracias modernas córrese el peligro de que adquieran relevante puesto social psicópatas cuyo papel debe reducirse a figurar en la masa anónima y pasiva. Pero precisamente están dotados de gran actividad, carecen de inhibiciones morales y alcanza libre expansión su conducta antisocial.
    Un degenerado es un individuo en quien predominan las disposiciones vitales desfavorables a expensas de las favorables con la particularidad de que la tara biológica ha sido transmitida y es transmisible por herencia, de no experimentar una regeneración el biotipo. La principal característica de la psicopatía radica en los trastornos de la conducta, dependientes de una reactividad anormal del sujeto a los estímulos externos e internos. El psicópata flaquea en la afectividad y en la moralidad, y carece de fuerza inhibitoria sobre sus impulsos instintivos.

    El psicópata no solamente es peligroso por su constante reactividad antisocial, sino también por la especial visión que tiene de la vida, consecuencia de complejos afectivos, principalmente de inferioridad, conducentes al empleo de insólitos medios de defensa y resistencia. Dotado de buena inteligencia por regla general, tiene aspiraciones, deseos e intereses superiores a sus disponibilidades, y al no alcanzarlos, brotan en los bajos fondos de su psiquismo complejos afectivos de resentimiento, rencor y venganza que movilizan dinámicas fuerzas instintivas, traducidas en una conducta antisocial.

    Exaltada su dinamicidad instintiva, afectiva o volitiva, no encuentra el psicópata el contrapeso regulador e inhibidor de los sentimientos elevados y de la moral; la exuberante fantasía no está frenada por una crítica suficiente; las apetencias instintivas no están contenidas por el razonamiento. Intolerante para los estímulos externos desagradables, inadaptado a la vida, es el psicópata un elemento social indeseable, cuya libre expansión y crecimiento perjudica a la raza.

    Figuran entre los psicópatas el criminal nato, el amoral, el perseguido-perseguidor, el pasional, el vagabundo, el dipsómano, la prostituta congénita, todos los anormales sexuales, el egocéntrico, el pedante, el irritable, el estafador, el flemático, el tímido, el fóbico, el triste y tantos otros tipos, importando mucho los fanáticos, por lo que pueden pesar en la balanza del equilibrio social.

    La psicopatía es un lastre de todas las razas, actualmente muy gravadas por esta tara, por favorecer el ambiente político-social mundial el desarrollo de las reacciones antisociales de los psicópatas. Tiene la democracia el grave inconveniente de que halaga las bajas pasiones y de que concede iguales derechos sociales al loco, al imbécil y al degenerado. El sufragio universal ha desmoralizado las masas, y como en éstas ha de predominar necesariamente la deficiencia mental y la psicopatía, al tener igual valor el voto del selecto que el del indeseable, predominarán los últimos en los puestos directivos, con perjuicio del porvenir de la raza.

    Todavía agrava el peligro del predominio de los indeseables la afinidad y simpatía que se establece entre las personas que presentan idénticas anomalías psicológicas. Un conductor de multitudes inmoral, sanguinario, egolátrico y cínico, atrae a todos los individuos de tendencias psicopáticas semejantes. He aquí la fuente contraselectiva de las razas degeneradas.

    La democracia ha liberado las tendencias psicopáticas en todos los países, habiendo aumentado la criminalidad en proporción directa a lo que podríamos llamar índice democrático nacional. Padece el mundo una criminalidad brutal y consciente, que se ha tratado de justificar con miras revolucionarias y políticas, por lo que daña a los fundamentos de la llamada sociedad burguesa. El crimen social tiene sus glorificadores, los mismos que han desterrado la pena de muerte de los códigos. Las razas selectas todavía han podido contrarrestar en alguna manera la invasión democrática antisocial. Otras razas, no tan fuertes, como la nuestra, corren grave peligro de ser anegadas por el predominio de las tendencias sociales psicopáticas.

    Han desaparecido de la conciencia colectiva las constelaciones Dios, Patria y Familia, que tanto influyen en la sensibilidad del pueblo y aristocratizan la raza. Aplaude la muchedumbre el incendio de una artística iglesia y persigue a los religiosos por las calles como si fueran reses. Se han pulverizado los conceptos jerarquía y disciplina social, para que, diluido el sentido de la responsabilidad personal de la masa, puedan tener las tendencias antisociales libre desenvolvimiento.

    La raza perece porque solamente una minoría selecta se mueve por la razón. La mayoría se moverá siempre por el sentimiento y cuando el sentimiento, además de haberse transformado en pasión, desciende a las bajas categorías pasionales, entonces se quebranta el armazón de la sociedad civilizada.

    Precisa privar a los indeseables de los derechos ciudadanos mientras no se hayan regenerado mediante la reeducación. Compete a políticos y sociólogos purificar el medio ambiente fomentador del desenfrenado desarrollo de las tendencias instintivas de las masas. Ha de impedirse que ególatras, inadaptados, mediocres y resentidos puedan influir sobre las masas, cuya resonancia afectiva propende a la crueldad, al odio, a la injusticia, a la envidia, al engaño, al estupro, a todo lo meramente instintivo y reactivo.
    Última edición por ALACRAN; 19/11/2020 a las 19:08
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: "Eugenesia de la Hispanidad" (1937) del Dr. Antonio Vallejo Nágera

    XLV

    Nuevas rutas eugenésicas

    … Una política social francamente eugenésica no puede desligarse de las enseñanzas de la Higiene mental, ya que los principios psicológicos tienen constante aplicación en la formación cultural de la juventud, en la organización del trabajo, e incluso en las relaciones político-sociales del pueblo. La Eugenesia no puede basarse únicamente en la Biología, que también necesita de la Biopsicología.

    La Higiene mental aparece íntimamente unida a la Moral y al Derecho natural. Fusionadas la Moral y la Eugenesia, podremos modificar numerosas aberraciones del pueblo conducentes a la degeneración. Una atmósfera saludable de elevadas esencias éticas es indispensable para el mejoramiento del genotipo.

    La educación popular es otra de las rutas eugenésicas que llevan a la regeneración de la raza. Un pueblo inculto, ha de ofrecer siempre valores raciales de inferior entidad, y encontrará reducido su espacio vital. El ensanchamiento del espacio vital individual, no se logra por la intervención del músculo vigoroso; que también debe intervenir el cerebro. Transformado el pueblo en un inmenso equipo gimnástico, la lucha por la existencia retrogradará a los métodos del periodo cavernario. La cultura suaviza los métodos de lucha por la existencia, y amplifica los medios de vida.

    El fomento de la natalidad es uno de los factores que más pueden contribuir a la regeneración de la raza; pero el aumento de la natalidad es insuficiente por sí mismo, pues es preciso, además, que las sucesivas generaciones valoricen sus caracteres raciales de buena calidad. El germen de la raza radica en la familia, institución social que favorece la expansión de los principios eugenésicos. Formado el tronco por biotipos de buena calidad, los retoños han de colocarse en las mejores condiciones de desarrollo, para que predominen en la masa de población los potenciales biopsíquicos selectos.

    Si, como se ha dicho, la civilización perjudica el porvenir de las razas, ellos e debe a que la actual civilización es materialista, mecanizada e industrializada. Contra el avasallador torrente materialista no podemos oponer otro dique que los ideales religiosos y patrióticos, reavivando los existentes o creando otros nuevos. Ningún ideal puede superar la sublimidad del religioso, ni contiene tan poderosa energía psicoafectiva, por lo cual la religiosidad del pueblo jamás se extinguirá, y aumentará con su cultura, que la religiosidad nunca puede ser estigma de ignorancia.

    Sin religiosidad y sin patriotismo, no puede subsistir la raza, que necesita de un patrimonio espiritual destinado a elevar la moral de la personalidad. Incrustada en el genotipo, ambas fuerzas permanecen latentes si el medio no los estimula. Cuando se borran en un pueblo la religiosidad y el patriotismo, la raza no tarda en perecer.
    Última edición por ALACRAN; 19/11/2020 a las 19:14
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: "Eugenesia de la Hispanidad" (1937) del Dr. Antonio Vallejo Nágera

    Otro libro muy interesante sobre la materia es «Eugenesia y catolicismo» del prelado magiar Tihamér Tóth. En él, condenaba «la eugenesia meramente materialista» por pretender «aplicar a los valores de la vida humana la medida con que se mide la cría de animales» y pregonar «el colectivismo» y «la esterilización de hombres inocentes». En cambio había otra eugenesia que para regocijo del Vaticano se basaba en «el gran esfuerzo que intenta asegurar una generación humana más valiosa, más sana, más fuerte, más resistente en el trabajo»

    En definitiva, y siguiendo las recomendaciones de Toth, la verdadera eugenesia que debía ser impulsada desde el derecho era aquella «más valiosa que cualquiera otra» la del «pregonar la vida completamente pura hasta el matrimonio y exigir a los cónyuges una vida moral».

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: "Eugenesia de la Hispanidad" (1937) del Dr. Antonio Vallejo Nágera

    Otra perspectiva más:

    Antonio Vallejo-Nájera: "El marxismo como enfermedad mental"

    Tomado de aquí: https://virtualinternetandbusinesson...ismo-como.html

    Antonio Vallejo-Nágera Lobón (Paredes de Nava, Palencia, 1889 - Madrid, 25 de febrero de 1960) fue un médico español, primer catedrático numerario de Psiquiatría en la Universidad española. Es el padre del también psiquiatraJuan Antonio Vallejo-Nágera.

    Realiza los estudios de Medicina en la Universidad de Valladolid, donde obtiene la Licenciatura en 1909. A continuación ingresa en el cuerpo de Sanidad militar, desempeñando su función con notable mérito, principalmente en las epidemias y en las acciones de guerra de la época, por lo que obtiene diversas condecoraciones nacionales. En1917 es nombrado Agregado de la Embajada de España en Berlín, como miembro de la comisión militar que debía inspeccionar los campos de prisioneros de guerra; por el cumplimiento de esta misión se hace acreedor de otras varias condecoraciones de diferentes países europeos.

    Durante su permanencia en Alemania tiene oportunidad de conocer las clínicas psiquiátricas, así como de escuchar las lecciones de Emil Kraepelin, Hans Walter Gruhle y Gustav Schwalbe; estas circunstancias determinan en Vallejo-Nájera su definitiva vocación por la Psiquiatría. Allí traduce al castellano las obras de Gruhle y Schwalbe. De nuevo en España, fija su residencia en Madrid y dirige, desde 1930, la Clínica Psiquiátrica de Ciempozuelos. En 1931 es profesor en la Academia de Sanidad Militar, centro donde se imparte la primera enseñanza de la especialidad. Afecto al nazismo, durante la Guerra Civil el coronel Vallejo-Nájera dirigió los Servicios Psiquiátricos del Ejército franquista y escribió extensamente sobre la degeneración de la raza española, que, según él, habría ocurrido durante la República, postura adoptada también por Juan José López Ibor, Ramón Sarró, José Solé Segarra, Marco Merenciano y otros psiquiatras de su mismo bando, y convenció a Franco para que creara el Gabinete de Investigación Psicológicas del Ejército a semejanza del Ahnenerbe (acrónimo del Instituto de Investigación y Estudio de la Herencia Ancestral Alemana), creado en 1935 en la Alemania nazi por Heinrich Himmler, para demostrar su teoría de que el marxismo era una tara mental, según expresaba en libros suyos como La locura y la raza, Psicopatología de la guerra española, Eugenesia de la hispanidad y regeneración de la raza o Psiquismo del fanatismo marxista.

    En 1947 es nombrado por las instituciones franquistas profesor de Psiquiatría en la Universidad de Madrid, puesto que desempeña hasta 1959; es, por tanto, el primer catedrático numerario de dicha especialidad en la Universidad española. Su actividad docente se pone de manifiesto en su obra y en el ingente número de cursillos y conferencias que organiza. En 1951 es elegido miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

    Teorías

    Como jefe de los Servicios Psiquiátricos Militares de la dictadura franquista, le fue encargado un estudio que demostrase la inferioridad mental de las personas de ideología marxista. Según Eduard Pons Prades en su obra Los niños republicanos (editado en RBA, 2005), Antonio Vallejo-Nájera "dirigió, en 1938, un estudio sobre los prisioneros de guerra republicanos, para determinar qué malformación llevaba al marxismo. O sea: iba en busca del gen rojo." En estos estudios, Vallejo-Nájera afirma que las mujeres republicanas tenían muchos puntos de contacto con los niños y los animales y que cuando se rompen los frenos sociales son crueles por faltarle inhibiciones inteligentes y lógicas, además de tener sentimientos patológicos. Pons también afirma en su libro que Vallejo-Nájera pidió en otro de sus trabajos la creación del Cuerpo General de Inquisidores.

    Para llevar a cabo el estudio, se utilizaron dos grupos: uno de prisioneros miembros de las Brigadas Internacionales y otro compuesto por 50 presas malagueñas. Algunas de las conclusiones del estudio realizado por Vallejo-Nájera son las siguientes:

    "La idea de las íntimas relaciones entre marxismo e inferioridad mental ya la habíamos expuesto anteriormente en otros trabajos. La comprobación de nuestras hipótesis tiene enorme trascendencia político social, pues si militan en el marxismo de preferencia psicópatas antisociales, como es nuestra idea, la segregación de estos sujetos desde la infancia, podría liberar a la sociedad de plaga tan terrible".

    La inferioridad mental de los partidarios de la igualdad social y política o desafectos: "La perversidad de los regímenes democráticos favorecedores del resentimiento promociona a los fracasados sociales con políticas públicas, a diferencia de lo que sucede con los regímenes aristocráticos donde sólo triunfan socialmente los mejores".

    "El imbécil social incluye a esa multitud de seres incultos, torpes, sugestionables, carentes de espontaneidad e iniciativa, que contribuyen a formar parte de la masa gregaria de las gentes anónimas".

    Además de argumentar las bases biológicas de las opciones políticas, sus textos contribuyeron a fomentar la idea de la inferioridad de las mujeres

    “A la mujer se le atrofia la inteligencia como las alas a las mariposas de la isla de Kerguelen, ya que su misión en el mundo no es la de luchar en la vida, sino acunar la descendencia de quien tiene que luchar por ella.”

    Otras de sus conclusiones son:

    La raza es espíritu. España es espíritu. La Hispanidad es espíritu... Por eso hemos de impregnarnos de Hispanidad... para comprender nuestras esencias raciales y diferenciar nuestra raza de las extrañas. Este espíritu lo definía como "militarismo social, que quiere decir orden, disciplina, sacrificio personal, puntualidad en el servicio, porque la redoma militar encierra esencias puras de virtudes sociales, fortaleza corporal y espiritual". Y para mejorar la raza era necesaria "la militarización de la escuela, de la Universidad, del taller, del café, del teatro, de todos los ámbitos sociales".

    Su purificación de la raza incluía el resurgimiento de la Santa Inquisición en contra de las personas que consideraba antipatrióticas, anticatólicas y antimilitares que corrompían la raza española. Afirmó que:

    La parte del problema racial de España era que había demasiados Sanchos Panzas (físico redondeado, ventrudo, sensual y arribista), y pocos Don Quijotes (casto, austero, sobrio e idealista), personajes imbuidos en un militarismo, identificando la cultura militar como la máxima expresión de raza superior.

    Toda su bibliografía y sus investigaciones están encaminadas a demostrar que el marxismo es una enfermedad mental, que existe un gen rojo que hace enfermar a las personas y que lo mejor es que los rojos no tengan hijos o, si los tienen, se les separe de sus padres», explica Montse Armengou. El comandante y psiquiatra Antonio Vallejo Nágera (1889-1960) fue una de las figuras clave de la represión franquista en la posguerra porque la revistió de un manto seudocientífico.

    El 23 de agosto de 1938 Franco autorizó la creación del Gabinete de Investigaciones Psicológicas, cuya finalidad era «investigar las raíces biopsíquicas del marxismo», tal y como le había demandado Vallejo Nágera, que era un psiquiatra prestigioso desde los años veinte. Vinyes explica que resultó «decisivo» para desvelar el drama de los niños perdidos acceder a la documentación del gabinete de Vallejo Nágera.

    Para corroborar sus hipótesis preconcebidas, el militar estudió a 297 brigadistas internacionales encarcelados en Burgos y a 50 presas políticas recluidas en Málaga, y publicó los resultados en Biopsiquismo del fanatismo marxista, que demostrarían la inferioridad mental de los partidarios de la igualdad, social y política, la brutalidad de su fanatismo e incluso su fealdad. «Intentaba probar que el adversario era un infrahombre malvado y, a partir de ahí, todo está permitido contra él», explica Vinyes. En su libro Eugenesia de la hispanidad y regeneración de la raza, Vallejo defendía la «eugenesia positiva», cuyo fin era «multiplicar los selectos y dejar que perezcan los débiles», que en su universo obsesivo eran los rojos, a quienes consideraba «individuos mentalmente inferiores y peligrosos en su maldad intrínseca». La dramática conclusión de sus teorías la expuso en La locura y la guerra: psicopatología de la guerra española, en el que abogaba por la separación de los hijos de los padres de los marxistas, pues «la segregación de estos sujetos desde la infancia podría liberar a la sociedad de una plaga tan temible».




    Última edición por ALACRAN; 02/08/2022 a las 13:13
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. "Los intelectuales en la España del 18 de Julio", por José María Pemán (1937)
    Por ALACRAN en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/04/2020, 12:45
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/10/2013, 03:32
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 01/03/2013, 16:40
  4. Fallece Antonio Vallejo
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/05/2012, 17:05
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/11/2011, 06:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •