La dictadura del General Primo de Rivera respaldada por el Rey probablemente fuera liberal pero yo creo que el liberalismo de entonces tampoco tenía mucho que ver con el de ahora. Entonces la religión, la patria y el orden público tenían valor también para los liberales, no como ahora.
Y la constitución de 1812 reconocía la religión católica como la única y oficial: pero da igual.
La religión para esos liberales era un atributo necesario, o tolerable, o incluso conveniente del país. En todo caso, la religión estaba por debajo de la constitución, que era la que le daba ese "valor". Con esas premisas, la evolución hasta la situación y la constitución actual es lógica pura.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores