Debo discrepar en el tema del matrimonio, de hecho no he señalado el tipo de matrimonio, y hacía referencia al que aparece en las leyes del Estado. Y por tanto, es como lo he indicado en mi entrada.
Efectivamente los vascos no votaron ese rey, como tampoco ningún europeo lo ha hecho, o ¿acaso había elecciones en el Reino de Castilla? ¿votaron los españoles a favor de la incorporación de los territorios vascos? Creo que ese argumento no es válido.
Por el contrario los vascos sí votaron el referendum de constitución española, con unos resultados un tanto dudosos, o que por lo menos, no aclaran demasiado su sentido del voto:
Nº Votantes: 693.310 44,65% Abstención: 859.427 55,35%
Votos Válidos: 682.212 98,4% Votos Nulos: 11.098 1,6% Votos Blancos: 39.816 5,84% Votos Afirmativos: 479.205 70,24% Votos Negativos: 163.191 23,92%
Haciendo las cuentas nos sale que sólo el 31.36% de la población con derecho a voto, lo ejerció positivamente.
Por lo que, como se planteaba en una película que tuve la ocasión de ver ayer: ¿existe alguna certeza?
La verdad es que me redundo en mi opinión anterior: no se debe perder el tiempo en buscar justificaciones históricas ni a favor ni en contra, puesto que la situación es compleja, con cantidad de factores como enuncias en tu propio comentario que son muy difíciles de extrapolar a nuestros días. Por lo tanto, centrémonos en convencer hoy y ahora.
Marcadores