La discusión que estaba habiendo está repetida ya en páginas atrás así que se borra.

A estas alturas del tema, no se puede hablar de una "invención" de la identidad cántabra. Hay suficiente prueba documental de diversos foreros, no sólo de Españolista, de que no es un término romántico o liberal sino de uso tradicional. Que desde luego en el XIX sufrió, como todos los demás, deformaciones de todo tipo, pero es legítimo igual que lo es catalán, gallego o murciano.

No quedan probadas las tesis extremas de islacionismo anticastellano que defiende Españolista, indocumentadas hasta tiempo muy recientes; sí queda probada una voluntad de diferenciación o al menos autonomía frente a Burgos, pero nada más a nivel histórico y sin voluntad alguna de ruptura con Castilla. No queda tampoco probado, sino más bien lo contrario, un uso fijo y continuo de la palabra cántabro, que ha cambiado mucho en el tiempo y que como muy pronto es ya muy avanzada la Edad Media que empieza mas o menos a significar una identificación de un pueblo del reino de Castilla, así que nada de cántabros prerromanos bañándose en 2014 en la playa del Sardinero.