Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18

Tema: La historia de CyL según la Junta de CyL

Vista híbrida

  1. #1
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La historia de CyL según la Junta de CyL

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Permíteme discrepar también. ¿Entonces, Alfonso el católico, primero de la dinastía cántabro-astur, no unificó Cantabria, Asturias y Galicia?

    ..."A las tierras de su padre el Dux de Cantabria, añadió Liébana, Trasmiera, Sopuerta, el valle de Carranza y las tierras de la depresión vasca"
    Bueno, entonces no existía el Condado de Castilla, obviamente.

    Por ésa regla de tres, deberíamos dar la razón a los asturianines cuando afirman que España es Asturias y lo demás terreno conquistado. Un poco exagerado, ¿no crees?

    Saludos

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La historia de CyL según la Junta de CyL

    Cita Iniciado por JLP Ver mensaje
    Por ésa regla de tres, deberíamos dar la razón a los asturianines cuando afirman que España es Asturias y lo demás terreno conquistado. Un poco exagerado, ¿no crees?

    Saludos
    Exagerado lo es. De todos modos, ya sabes que cada uno barre para casa...también los navarros dicen: "Navarra, corazón de España" y los auténticos catalanes están orgullosos de ser ellos los primeros en llamarse "españoles"...

    Saludos en Xto.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La historia de CyL según la Junta de CyL

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Exagerado lo es. De todos modos, ya sabes que cada uno barre para casa...también los navarros dicen: "Navarra, corazón de España" y los auténticos catalanes están orgullosos de ser ellos los primeros en llamarse "españoles"...

    Saludos en Xto.
    Estoy de acuerdo. Eso nos llevaría (quizás) a indagar un poco cual fue la porción de territorio patrio desde la que se inició la Reconquista, dejando el episodio de Covadonga en su justa medida.

    Saludos

  4. #4
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La historia de CyL según la Junta de CyL

    Está claro. No sé qué hay de histórico o de leyenda (pues no conozco crónicas sobre el hecho en cuestión) en la batalla de Ainsa, entre las tropas cristianas comandadas por un semilegendario Garcí Ximénez (formadas por navarros y aragoneses) y musulmanes, pero la misma tuvo lugar según la tradición en el 724; parejo el acontecimiento al de Covadonga.

    Sin quitarle reconocimiento, simbolismo e importancia a la batalla asturiana...también es lógico pensar o suponer, que hubo (aunque quizá de menor importancia) otros muchos focos de rebelión o escaramuzas contra los sarracenos en otros muchas zonas, repartidas por las zonas montañosas del norte.

    U saludo en Xto
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  5. #5
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La historia de CyL según la Junta de CyL

    En ése sentido hay que mencionar la "leyenda" de la batalla del Negro Día en la que el mismísimo Duque Pedro de Cantabria (sí, el padre de Alfonso I, consuegro de D.Pelayo) exterminó a miles de musulmanes, milagro incluído de la transformación de la noche en día para poder matar más moros,; dicho combate tuvo lugar en las proximidades de la salida Norte del desfiladero de La Horadada en las cercanías del pueblo de Cillaperlata (pueblo en el que está o estuvo enterrado el Duque D. Pedro en una cueva a la vera del Ebro, la cual ha estado en uso para otros menesteres hasta tiempos no tan lejanos). Respecto a éste pueblo hay que decir que afirman tener la auténtica imagen de la Virgen de Covadonga, siendo la asturiana una copia de ésta.
    La mencionada "leyenda" puede tener alguna base histórica puesto que el lugar se encuentra a los pies del castillo de Tedeja, posiblemente el castillo más antiguo de Castilla, habiendo sido castro celta, torre de vigilancia romana, fortaleza visigoda y castillo castellano sin solución de continuidad. El recinto, muy poco excavado (falta de numerario, para variar) es muy grande (más de 5.000 m2) con fuertes muros (de estilo legionario) y cubos, situado en un lugar totalmente inexpugnable.

    Saludos

  6. #6
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La historia de CyL según la Junta de CyL

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Sin quitarle reconocimiento, simbolismo e importancia a la batalla asturiana...también es lógico pensar o suponer, que hubo (aunque quizá de menor importancia) otros muchos focos de rebelión o escaramuzas contra los sarracenos en otros muchas zonas, repartidas por las zonas montañosas del norte.
    Y no necesariamente montañosas ni del norte. Toda Hispania cristiana se opuso a la invasión mahometana, sin embargo las circunstancias políticas de ese momento impidieron una resistencia mayor.

  7. #7
    JLP
    JLP está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Mensajes
    118
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La historia de CyL según la Junta de CyL

    Bueno, ya lo dice el Poema de Fernán González (hasta donde queramos hacerle más o menos caso):

    "Era Castylla la Vieja un puerto vyen çerrado
    non avya entrada mas de un solo forado
    tovyeron castellanos ese puerto vyen guardado
    por que de toda España ese ovo fyncado"

    Saludos

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •