Llívia es un enclave de España en Francia. Se trata de un municipio situado a 153 kilómetros al norte de la capital de su provincia, Gerona, rodeado en su totalidad por territorio francés como resultado del Tratado de los Pirineos de 1659
Merced al Tratado de los Pirineos España cedió a Francia los treinta y tres pueblos de las comarcas catalanas del Vallespir, el Capcir, el Conflent, el Rosellón y la Alta Cerdaña que hoy forman, junto con la Fenolleda, el departamento francés de los Pirineos Orientales.
Llívia quedó fuera de este tratado por tratarse de una villa, privilegio concedido por el Emperador Carlos V, por lo que continuó bajo dominio del Rey de España. El 11 de febrero de 1939, a finales de la Guerra Civil Española, las autoridades del bando nacional pidieron a las autoridades francesas permiso para ocupar Llívia.
Su población en 2008 era de 1.517 habitantes, repartidos en un territorio de 12,83 km². Llívia pertenece a la jurisdicción de Puigcerdá. Las lenguas habladas en la localidad son el catalán, el español, y, en menor medida, el francés.
Marcadores