Misiones de capuchinos catalanes en el Orinoco (1)
Restos de la Iglesia de la Purísima Concepción, fruto de las Misiones
En 1646, el Papa Inocencio X autorizaba a los franciscanos españoles la fundación de misiones en América. En principio acudieron frailes andaluces. Pero la labor era tan ingente que pronto reclamaron la ayuda de frailes navarros y de la Corona de Aragón. En 1681 se consiguieron las autorizaciones pertinentes para que los primeros capuchinos catalanes atravesaran el Atlántico. Entre ellos estaba el Padre Ermengol, de Manresa, y el Padre Ángel, de Mataró, que fallecieron al poco por enfermedad. Ello no frenó un constante aluvión de misioneros capuchinos catalanes. Tenemos noticia de doce frailes catalanes que, en 1686, llegaron a la Guayana, donde fundaron dos poblaciones, aunque al poco fallecieron todos. En 1697 está documentada la actividad de un grupo de capuchinos catalanes en la Isla de la Trinidad, dirigidos por Fray Ramón de Figuerola. Todos murieron martirizados a manos de los indígenas.
Islas Trinidad, en la entrada del Orinoco
Misiones de capuchinos catalanes en el Orinoco (1) « SOMATEMPS
Marcadores