Tándem Aquila Vincit
———————————
Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.
Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.
TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.
jajajaja, no se crea, hay un voto oculto que siempre da un susto¡¡¡ jajajaj
mire lo del brexit, lo del trump y yque coño¡¡¡ Al Marianin que en las encuestas nunca lo vota ni el tato y luego mira¡¡¡
le va a ser necesario más que una votación para hacerme callar se lo puedo asegurar ( eso pasaba en tiempos de SU JOSEANTONIO-PRESENTE ( que fíjese que cosa que fué el primer ausente )
un cordial saludo
Tándem Aquila Vincit
———————————
Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.
Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.
TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.
Hola Leofredo
si quiere asemejar una votación de exclusión con una votación de independencia, no tiene muy claro el concepto democrático
es cierto que la democracia consiste en aceptar la decisión de una mayoría de entre los miembros de una agrupación sometida a votación, pero siempre respetando unos principios de Legalidad
por ponerle un ejemplo, el hecho de que la mayoría de los vecinos de su Comunidad de Propietariarios decidan que sólo usted pague la derrama de la instalación del ascensor, evidentemente - y aunque lo apruebe una mayoria que forma una Comunidad - no sería legal.
pasaría lo mismo si un bar sometiera a votación entre sus clientes la admisión de los Burendeses ( para que nadie se sienta ofendido ), pues evidentemente esta votación no podría ajustar a la legalidad pues menoscaba un derecho fundamental del hombre
otro ejemplo: una empresa que decide por votación subir el doble del salario a los morenos ( que son más ) y bajárselo a la mitad a los rubios, pues hombre, por muy democrático que sea ese país tampoco es legal su resultado porque menoscaba otro derecho funamental del hombre
la libertad de expresión es un derecho fundamental??? pues sí, por lo que entiendo que una votación de este tipo sería resuelta como ilegal en cualquir ámbito
ve como si me pregunta con educación intento corresponder ?
un cordial saludo
[QUOTE=Leolfredo;156181]Expulsarle del foro es perfectamente legal. Aunque si lo duda, siempre le quedará la posibilidad de denunciar el hecho, cuando se consume.
pues nada¡¡¡ a ello, le deseo suerte
pero siempre pensé que " la derrota más cobarde es dejarse ganar " y expulsar a alguien por no poderle rebatir es como dejarse ganar
SUERTE CHAMPION
JAJAJAJA
Parece usted Nicolás Maduro, ¿ donde están esos votos ? ¡¡¡ solo ha votado Vainilla ¡¡¡ jajajajaja
oye pues si estás entretenido, por mí, fantástico jajaja, no seré yo quien te quite la ilusión jajajaja
recuera que una votación no se considera vinculate si no acuden a votar al menos la mitad de los miembros del Censo jajajajaaj
ale¡¡¡ a poner la urnas
no se crea que me parece muy devertido y me siento MUY ESPECIAL POR TODO ESTO, jajajaja NO ME LO MEREZCO DE VERDAD
Un saludo a todos los sufragistas
me explica lo de la PROVINCIA DE OVIEDO EN TIEMPOS DE LOS ASTURES ???
JAJAJAJ estás para dar lecciones a nadie
CHAMPION, ya me contarás mañana el recuento oficial - a ver si lo impugno jajajajaaj - que voy a ver si leo un poco a cerca de Don Pelayo y la Provincia de Oviedo
jajajaja
A ver TROL ya somos dos porque apoyo incondicionalmente la propuesta de Leolfredo y mi voto es:
¡¡¡ QUE SE VAYA A TOMAR UNA HORCHATA PARA QUE SE LE ENFRÍEN LOS DELIRIOS!!!
MI SUGERENCIA es que se abra una encuesta en el foro correspondiente:
Encuestas
Para que sus resultados si sean vinculantes.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Hola Valdi
VOTAR¡¡¡ menuda sensación extraña debe tener - a ver si se me acostumbra y luego... todo el día camino de las urnas - jajajaja
la reunión del Club " VALDI FOREVER " todo muy bien y nos hemos divertido/reído mucho, hemos aprobado hasta una imagen corporativa muy bonita ( si consigo subir mañana la foto se la mando ) son un par de Trolls de los de David el Gnomo ( el del moco - ese no podía faltar - y otro , un guiño a Michael )
si al final hay votación igual hasta se dan de alta alguno para participar en los comicios jajajaja - porque al final va a resultar que esto va en serio como lo de la OTAN- JAJAJA
Todos y cada uno de " VALDI FOREVER " le envian un abrazo y besines
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
La participación fue muy minoritaria, un 23%. Obvio que están bien integrados en Estados Unidos, pero es porque no conocen otra forma.
No le quito razón a usted en esto que afirma, pero la impresión que da es esa que le apunté con los datos en la mano, datos que yo no me he inventado y que están a disposición de cualquiera.
Así es. Toca largo camino, pero tengo fe.Es evidente que los puertorriqueños no tienen la culpa, yo no he dicho eso, pero esa idea de que con "Dios y la educación" todo es posible, también sería válida aquí mismo: en relación a España entera, en relación al País Vasco y en relación a Cataluña especialmente. Pero, de Dios no quieren saber nada y de educación sólo la que les conviene a los enemigos interiores de España.
Esos logros son pequeñas semillas que irán germinando.
Los logros del "Movimiento de Reunificación de Puerto Rico con España" me parecen similares, sólo que en proporción a cada caso, a los que el Carlismo ha ido logrando acá, particularmente a través de Internet con blogs, webs, algunos foros y con la tendencia actual más fuerte en las redes sociales.
Le doy toda la razón. Eso créame que pudiera suceder muy prontoPero, sin perder la calma ni la ilusión, si hay que poner los pies en el suelo ¿por qué? La razón es de oportunidad y tiempo, y ambas juegan en contra de todo: para Puerto Rico por que su Movimiento es muy pequeño y parece que la inminencia de transformación en el Estado número 52 de la Unión muy pronta. Y en España porque estamos cada vez más lejos de lograr evitar que la U.E. se convierta en un Estado en sí misma, y de la que España será, como Alemania, Italia, Francia o Polonia, los equivalentes a Texas, Montana, California, etc., etc..
Le entiendo perfectamente, al menos yo por mi parte, conversando con la gente, he encontrado rasgos positivos, y un ambiente propenso a la unificación. Si, si es por los políticos actuales que tiene cada país, está muy lejos de concretizarse, pero si es por el pueblo, puede llegar a algo.Siempre quedará, eso si, una cierta homogeneidad cultural, idiomática (para eso hay 20 Academias de la Lengua), la opción de matrimonios mixtos y otras opciones posibles.
Y lo mío no es pesimismo, es realismo ante lo que veo día a día
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Hagamos el referéndum en Cataluña y en toda España
- JOSÉ GEFAELL
- 10.06.2017
De acuerdo con el Articulo 1.2 del Titulo Preliminar de la Constitución española: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. En consecuencia, la única forma legal de decidir sobre la soberanía de Cataluña es preguntándoles a todos los españoles. El Gobierno central, no obstante, no podría convocar un referéndum sobre la materia haciéndolo de cualquier manera, porque no puede realizar preguntas en contra de la propia Constitución. Preguntar a todos los catalanes y españoles si Cataluña debe independizarse o no de Españasería jurídicamente imposible porque iría contra la propia Constitución. Pero si formulamos la pregunta, por ejemplo, en términos de si debe iniciarse un proceso de modificación de la Constitución Para dar a Cataluña la independencia, el referéndum sería perfectamente legal y la pregunta válida.
El Gobierno de Mariano Rajoy debería tomar la iniciativa ypromover desde Madrid un referéndum legal sobre la independencia de Cataluña, realizándolo no solo en Cataluña, sino a la vez en toda España. Un referéndum así sería la única forma de que la consulta fuera constitucional. Al ser legal, promovería una participación masiva principalmente dentro de Cataluña y el resultado sería concluyente. Con toda probabilidad en un referéndum legal, en toda España y con la pregunta adecuada, una amplia mayoría de los catalanes votaría en contra de la secesión.
Puigdemont, listo para ser el mártir en la cárcel del 'procés'
Algunos analistas sostienen que los independentistas no aceptarían nunca un referéndum 'legal', realizado de esta manera, por dos motivos. El primero porque los independentistas argumentarían que no es razonable preguntar a la parte que ya ha expresado que no quiere divorciarse si está de acuerdo con la que quiere hacerlo. Pero eso sería asumir de antemano que la mayoría de los catalanes se quiere separar y en democracia nunca se debe dar por hecho la opinión de la mayoría. La propuesta de este artículo no es preguntar al resto de españoles si están de acuerdo con que Cataluña se separe. Lo que se propone espreguntar 'legalmente' a todos los españoles, pero especialmente a los catalanes y promoviendo la mayor participación posible sobre todo en Cataluña, si se quieren separar.
Los datos de las últimas votaciones y encuestas en Cataluña sugieren que la gran mayoría de los catalanes no quiere separarse. Sin embargo, la única manera de validar esta conclusión es hacer un referéndum en el que la participación de los catalanes sea masiva. Y la participación solo será masiva si el referéndum está de acuerdo con la constitución, si es 'legal' y se realiza con todas las garantías.
Con toda probabilidad en un referéndum legal, en toda España y con la pregunta adecuada, la mayoría de catalanes votaría en contra de la secesión
Si lo que sugieren los datos de votaciones y encuestas recientesestuviera equivocado y la mayoría de catalanes sí quisiera la separación, ¿por qué no se les puede preguntar 'legalmente', haciéndolo en toda España? En el remoto caso de que el resultado de un referéndum legal fuera mayoritariamente a favor de la secesión, el resto de los españoles tendríamos un verdadero problemaque, entonces sí, tendríamos que resolver. Este escenario es extremadamente improbable. Pero en el caso de que ésa fuera la realidad subyacente, si el Gobierno central no permitiera que se le pregunte a los catalanes ni siquiera legalmente, haciéndolo en toda España, los independentistas podrían argumentar que el Gobierno central no quiere jugar limpio yseguirían perpetuamente con su movilización. ¿Qué haría el Gobierno entonces? ¿Procesar y encarcelar a los miles de catalanes que colaborarían activamente para realizar el referéndum ilegal que antes o después la Generalitat convocaría?
Un referéndum no solo en Cataluña, sino en toda España, estaría de acuerdo con la Constitución y promovería una participación muy amplia fundamentalmente en Cataluña, que es donde es importante. Con una elevada participación de los ciudadanos catalanes, con toda probabilidad el voto no secesionista ganaría con una clara mayoría.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, saluda al expresidente, Artur Mas. (EFE)
El segundo motivo por el que algunos analistas sostienen que los independentistas no aceptarían nunca que se realizara un referéndum 'legal' en toda España sería porque lo que quieren en realidad es hacer un referéndum “ilegal”, “local”, para minimizar la participación de los catalanes no secesionistas y que el voto independentista gane más fácilmente (porque muchos no independentistas no querrían hacerles el juego y no irían a votar).
Pero si ese es el motivo por el que los independentistas se cerrarán en banda a negociar con el Gobierno un referéndum “legal”, realizado con todas las garantías en Cataluña y en toda España, entonces el resto de ciudadanos y la comunidad internacional sabríamos que lo que pretenden no es conocer democráticamente cuánto apoyo tiene su propuesta secesionista, sino hacer trampas, buscando una baja participación para imponer torticeramente su voluntad a la mayoría de catalanes y al resto de España. Su desprestigio sería total.
Cuando una parte significativa de una población cree tener la razón sobre algo importante y opinable, es lícito y necesario hacer un referéndum
En cualquier sociedad la mejor fórmula para resolver las discrepancias sin revueltas ni guerras es la democracia. Aunque ni siquiera en democracia es lícito preguntar cualquier cosa. No se puede preguntar, por ejemplo, si tal raza o sexo tiene derechos humanos, o si la sociedad quiere que las cosas caigan de abajo arriba. Las leyes y normas dadas democráticamente deben estar de acuerdo, primero, con la naturaleza de las cosas.Pero cuando una parte significativa de una población cree tener la razón sobre algo opinable e importante, es perfectamente lícito y hasta necesario hacer un referéndum. En esos casos la democracia debe aplicarse siempre de manera justa, concluyente y, sobre todo, legal, de acuerdo con las reglas de juego que los ciudadanos se hayan dado. En España, de acuerdo con la Constitución. Un referéndum unilateral, realizado solo en Cataluña, no sería ni legal, ni justo, ni democrático, ni concluyente.
El independentismo es un estado del alma. Como casi todo lo importante en la vida, su origen no es racional, sino emocional. Aunque los ejemplos son siempre inexactos, si alguien por razones sentimentales quiere separarse de su pareja no parece muy eficaz a la hora de convencerle de lo contrario que la otra parte obvie hablar de ello, no quiera preguntarle, o recurra aestrategias del miedo para mantener la unión. Tampoco tiene sentido que le proponga como única solución un incremento del límite de su VISA. Lo que tiene que hacer quien desee mantener a su pareja (cuando esta pueda estar pensando en separarse por razones sentimentales) es volver a enamorarla.
Iglesias se descolgará de la vía Puigdemont en la moción a Rajoy
En política se enamora con la democracia. Y buscando fórmulas para recuperar el imaginario común, para recuperar el sentimiento de unión, cambiando determinadas actitudes y profundizando en la historia, cultura y logros comunes. Por ejemplo, el Gobierno y el resto de políticos deben de dejar de utilizar vehementemente frases arrojadizas como: “Que se enteren de una vez: ¡Cataluña es España!". Se ajustaría mucho más a la realidad que dijeran: "España es Cataluña". Porque España no existe. España existe porque existen sus comunidades, no al revés. España es el conjunto de comunidades, pueblos y ciudadanos con una historia y cultura común. Y en lo que respecta a Cataluña, podría decirse que Cataluña es más España, es más importante como conformadora de la historia, cultura y logros de España que algunas comunidades más recientes (con todos los respetos para con estas).
Un referéndum legal, negociado en común, realizado con todas las garantías en Cataluña y en toda España, ayudaría definitivamente a mejorar ese sentimiento de unidad, ese imaginario común, de logros comunes, también entre muchos de los que están pensando en separarse, y promovería una participación masiva en Cataluña que haría que, con toda probabilidad, el resultado fuese muy mayoritariamente a favor de la unión y no de la separación.
Todavía estamos a tiempo.
*Jose Gefaell exdirector general del Instituto de Crédito Oficial.
https://www.google.com/amp/s/blogs.elconfidencial.com/amp/espana/tribuna/2017-06-10/hagamos-referendum-cataluna-toda-espana_1397076/
Última edición por Michael; 06/09/2017 a las 06:17
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Los separatistas desprecian en el Congreso la 'comisión Cataluña' de Pedro Sánchez
Desde ERC, PNV, Bildu y En Comú-Podem descartan participar. Tardá recuerda al líder socialista que ya han cogido "el atajo del 1-O".
Ketty Garat | Mariano Alonso Seguir a mariano_alonsof
2017-09-05
Rufián y Tardá tras la junta de portavoces | EFELa Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados ha anticipado este martes lo que, a día de hoy, sería un rechazo de los grupos nacionalistas e independentistas a formar parte de la comisión de estudio y mejora del estado de las Autonomías que registrará el jueves el PSOE en la cámara baja.
A la entrada del citado órgano, que tendrá que votar la iniciativa previsiblemente después del 1-O, el portavoz de ERC, Joan Tardá, se ha mostrado tajante en su negativa: "Nosotros ya hemos desconectado. Al menos la mitad de Cataluña ya hemos desconectado de España; la otra mitad tendrá la oportunidad de votar el 1 de octubre. Para nosotros esta comisión no tienen ningún interés".
El portavoz republicano explicó que "entenderán que nosotros ya hayamos cogido el atajo del 1 de octubre y mañana ante el mundo quedará demostrado". Tardá añadió que "ciertamente a nosotros que no nos esperen en ninguna comisión de estudio que serviría para que a la larga se pudieran extraer unas conclusiones que permitirían la creación de una subcomisión que a su vez estudiaría una reforma constitucional".
Llamativo desprecio de los separatistas para los que se ha ideado precisamente esta comisión que, a su vez, divide hasta el bloque de Junts pel sí. El portavoz del PDCat, Carles Campuzano, denunció que "llega muy tarde" y recordó que PSOE y PP votaron en contra de una iniciativa similar presentada por el anterior portavoz de la antigua Convergencia, Francesc Homs. "Dicho esto, cualquier espacio político donde las voces que representamos nosotros puedan escucharse, vamos a estar presentes. Vamos a participar en cualquier espacio donde podamos expresar que somos una nación. Nosotros votaríamos a favor".
Posición contraria a la expresada por el portavoz de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban, para quien el PSOE "pretende mezclar un problema nacional con Cataluña en una comisión que va a tratar de manera genérica que pueda haber en la configuración de las autonomías... se trata de dos asuntos diferentes". Esteban pidió por ello "enfrentar primero y realmente que hay un problema nacional y el caso de Cataluña y Euskadi están planteando una y otra vez; y después se puede hablar de mejorar el sistema autonómico".
Rechazo que también se manifestó por parte de Bildu y En Comú-Podem. Su portavoz adjunto, Josep Vendrell, manifestó que "ésta comisión no va a servir para nada y no va a llegar a ningún sitio, eso es lo que decimos. Estamos en tiempo de descuento y las cosas que se hagan en el Congreso de los Diputados deben de ser útiles desde el punto de vista político. Nosotros siempre estamos dispuestos a negociar, dialogar y hablar pero las premisas tienen que ser claras; si no esta comisión no va a servir de nada".
Escepticismo manifestado también por la portavoz de su grupo, Irene Montero, también dispuesta a "ver cuál es el texto de esa propuesta y las condiciones concretas". Aunque manifestando algún reparo: "eso sí, nos parece por una parte que esa comisión sólo va a funcionar si están representadas todas las fuerzas parlamentarias en ese espacio y en ningún caso un espacio de diálogo parlamentario puede sustituir la voz que tengan que dar los ciudadanos y las ciudadanas en un referéndum pactado y con garantías".
Robles ignora las críticas
La portavoz del grupo proponente, Margarita Robles, prefirió ver este martes el vaso medio lleno, quedándose con el apoyo -con matices- de los grupos mayoritarios: PP, Ciudadanos y Podemos, y su voluntad inicial a que este órgano eche a andar en octubre. En declaraciones a los periodistas al término de la Junta de Portavoces, Robles aseguró que "desde la más pura racionalidad política, ningún grupo puede negarse a dialogar".
"Nosotros le damos mucha importancia a que el Gobierno, que entendemos que ha estado inactivo durante estos tres años desde el 9N, quiera optar por esas vías de diálogo", dijo la portavoz socialista.
http://www.libertaddigital.com/espana/2017-09-05/los-separatistas-desprecian-en-el-congreso-la-comision-cataluna-de-pedro-sanchez-1276605341/
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Hola TROL MAMARRACHO ¿o hay que sospechar que sois un grupete de TROLLS parásitos sociales? Y no te apures si hay votación vamos a pedir a unos cuantos tradicionalistas que se registren para que participen también. En cuanto a lo de votar, no te apures, cuando se hace en las urnas hasta te dan el carnet de "descerebrado idiota sin remedio" ¿y sabes por qué?
-El voto es un cheque en blanco para que al que votas haga con él lo que le dé la gana durante los siguientes 4 años, a tanto llegan que pueden hasta dejarte en la calle debajo de un puente.
-El voto es irrenunciable mientras dura su vigencia de unas elecciones a las siguientes, y en él has depositado, es decir, entregada gratuitamente, esa imaginaria soberanía que se supone te corresponde como individuo.
-El voto mantiene vivo un sistema putrefacto que es incapaz de resolver tus problemas.
-El voto es un caramelo con el que contándote la película de que "tú decides", en realidad, justificas que ellos aplasten a los que se les opongan.
-El voto, el tuyo, que no vaya a una mayoría por el Sistema D'Ont a base de cocientes y restos acaba sumado a los de aquellos que detestas.
Sigue votando "inteligente".![]()
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores