Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Los turbios orígenes del “Omnium Cultural” en el franquismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Los turbios orígenes del “Omnium Cultural” en el franquismo

    Los turbios orígenes del “Omnium Cultural” en el franquismo, fueron criticados especialmente y con dureza por el "president" Tarradellas



    Revista FUERZA NUEVA, nº 156, 3-Ene-1970

    (…) REPITIENDO LOS MISMOS ERRORES

    Desde 1962 actúa en Cataluña el “Omnium Cultural”. Bastará para el lector tener una propia opinión de lo que significa “Omnium Cultural” si registramos los significativos elogios que la revista “Vida Nova” patrocinada por los separatistas y marxistas J. M. Batista i Roca, P. Bosch Gimpera, José Carner, Ambrosio Carrión, Pablo Casals, Joan Corominas, Ventura Gassol, Luis Nicolaus d’Olwer, M. Serra Moret, y José Trueta, se publica en Montpellier. En la misma se hacen grandes elogios de sus actividades. No obstante, el “Partit Socialista Unificat de Catalunya, a pesar de que el “Omnium Cultural” reciba elogio de publicaciones como la que hemos indicado, en la que colaboran comunistas trostquistas tan feroces como Jordi Arquer, dirigente destacado del POUM, nos dicen en el número 2 de su revista “Horizonts”: “Este año la velada literaria de Santa Lucía ha tenido un premio vedette como todos los lectores saben. Nos referimos al “Premi Sant Jordi” de novela catalana, financiado por cinco próceres catalanes, entre los que hay “lligueros”, un editor franquista y el propietario del más fabuloso negocio del caldo en cubitos”.

    Como el lector ya puede ver, el “Omnium Cultural”, a pesar de su caracterizada línea, no tiene la simpatías de los marxistas de Moscú, con lo que ya dejan entrever que volverían a repetir las mismas matanzas y crímenes que, en 1936, sin contemplaciones de ninguna clase, ejecutaron a muchos miles de ciudadanos catalanes, sin otro delito que su fe cristiana o su simple catalanidad ajena al marxismo. (…)

    La carta de un fantasma

    Corren por esos mundos ciertos fantasmas de carne y hueso que se cobijan bajo la etiqueta de la “Generalitat de Catalunya” presidida por José Tarradellas, destacado izquierdista y separatista. Tampoco Tarradellas, a pesar de las formas en que actúa “Omnium Cultural”, le complace la citada entidad.

    • Tarradellas juzga así al secretario de “Omnium Cultural”:

    “Quisiera pediros que tuvieseis presente que mi actitud no obedece esencialmente al hecho que el secretario general de esta entidad, Juan B. Cendrós y Carbonell, continuamente insulte y difame al presidente Companys, a su último gobierno y a todos aquellos catalanes que siempre hemos sido fieles a Cataluña. Sus ataques no hacen más que recordar los que hacía durante muchos años cuando se jactaba de haber sido “Caballero cautivo” y que tan buenos resultados le dio. Sobre este hecho no hace falta hablar más, pues a estas horas ya ha obtenido el triste privilegio de que su nombre deje a la posteridad un recuerdo nada respetable”.

    •Tarradellas denuncia así a “Omnium Cultural”:

    “Nos encontramos por septiembre de 1964 con que los dirigentes de esta entidad hacen una visita a los obispos de Cataluña para pedirles que intervengan acerca del ministro de Información Fraga Iribarne, con el fin de que no autorice ninguna revista en catalán que ellos no puedan controlar. ¿Por qué esta actitud? Claramente nos lo dice la carta que le dirigió el reverendísimo obispo de la Seo de Urgel y de la cual me permito adjuntaros fotocopia y transcribir de ella al mismo tiempo, para mejor comprensión los principales párrafos:

    Dichos señores se mueven principalmente por sentimientos de orden espiritual. No quisieran ver de nuevo en manos de los enemigos de nuestra fe y de nuestra patria su querida lengua materna, esgrimida otra vez como arma fratricida, en vez de emplearla en la gigantesca tarea del bien común de los españoles todos.

    Para evitarlo, adelantándose, y haciendo abortar así una obra demoledora, desean publicar con toda la legalidad, una revista apolítica consagrada a enaltecer los valores culturales y literarios de la lengua catalana, auténticamente española, arrebatando de paso esa bandera popular y santa a quienes, con intenciones aviesas y diametralmente opuestas, quisieran airearla como si fueran sus legítimos abanderados”.

    “A pesar del fracaso de estas gestiones encaminadas a obtener la exclusiva para las publicaciones catalanas, no por esto ciertos dirigentes dejaron de continuar su tarea política llamando a su alrededor a todos aquellos que más podrían ayudarles, a fin de imposibilitar una noble y generosa coincidencia entre todos los catalanes. Sus demagógicas ambiciones, sus intervenciones realizadas gracias a protecciones y ayudas, que ya llegará el día que se conocerán y que causarán estupor, en conjunto hacia los catalanes de dentro y de fuera que nos habíamos mantenido siempre en una actitud de respeto, nos encontráramos por primera vez ante una voluntad de desunión que hoy se ve más clara que nunca”.

    Tarradellas enjuicia a los cooperadores de “Omnium Cultural”:

    “Tampoco debe olvidarse para mejor comprender esta situación que un imponente número de sus miembros cooperadores son personas que tienen cargos políticos en el actual Gobierno de general Franco o son “Procuradores en Cortes”, ex oficiales del Ejército, “Caballeros mutilados”, “Caballeros cautivos”, “Cruzados” de toda clase, altos funcionarios del régimen, propagandistas al lado de las autoridades a favor del último referéndum, franquistas arrepentidos y algunos residuos del falangismo”.

    • Tarradellas saca los trapos sucios del líder de “Acció Catalana”, Amadeo Hurtado:

    “Todo este tejemaneje de Amadeo Hurtado alrededor de sus influencias y amistades en Madrid antes de la guerra, es una fantasía más que hace poco sus herederos pretenden todavía reivindicar. Creo que hubiera sido mejor para tener elementos interesantes para nuestra historia, que nos hubiese explicado cuáles fueron sus relaciones -y éstas sí que existieron- con los hombres de la República durante la guerra y cuáles fueron los motivos y cuáles las razones que le obligaron a aceptar ser uno de los consejeros jurídicos del presidente Negrín y del expresidente Portela Valladares, en aquellos momentos presidente de holding que creó en Suiza el ministro de Finanzas F. Méndez Aspe”.

    “Sería muy interesante que sus herederos publicasen el dictamen que como jurista hizo al Gobierno de la República, justificando la incautación de las CHADES. Es evidente que, dada su personalidad como jurisconsulto sería de gran interés conocer los fundamentos legales y morales que le decidieron a dictaminar en esta grave cuestión dando razón al presidente Negrín, decisión que tuvo repercusiones en el orden político y financiero”.

    “La amargura de los fracasos de Amadeo Hurtado no tiene límite. Otra de sus obsesiones es Francisco Cambó. Delante de la personalidad de éste, los celos le corroían y uno se queda pasmado al leer que a pesar de todos los sarcasmos y baladronadas que le dedica, el primer día que Francisco Cambó tomaba posesión del cargo de Ministro fue a hablarle de un asunto de su despacho de abogado. Esto tiene un nombre que ni me atrevo a escribirlo”.

    “A veces me pregunto si estas memorias no son apócrifas y si no se trata de alguna aventura de algunos de sus herederos, ya que de esta manera ayudan todavía más a la política neo-franquista. Si no es así y si son auténticas, ¿por qué, por ejemplo, escribía cartas como la que os adjunto en fotocopia y os ruego queréis considerarla como confidencial, cuyo contenido, después de muchos años de no haberla leído, me ha hecho una cierta impresión, pues en ciertos aspectos es contraria a lo que dice en su libro? Muchas otras tengo en mi archivo de cartas de Amadeo Hurtado, como también documentos de una importancia excepcional referentes a su persona y actividades. Quisiera no verme obligado nunca a hacerlas públicas”.

    • Tarradellas dictamina, a su manera, sobre la moral económica y financiera de muchos miembros de “Omnium Cultural”, con lo que ya indica cuáles serían sus represalias contra las industrias catalanas, si le fuese posible, para volver al paraíso de las colectivizaciones del hambre y de las lentejas de Negrín:

    “Que nadie se equivoque y, por tanto, que se sepa que la pasión contra la Generalidad, por parte de muchos miembros del “Omnium Cultural”, proviene simplemente del miedo que tienen que al llegar un cambio de régimen, Cataluña recobre sus Instituciones y éstas cumplan con su deber. Pertinentemente saben que uno de tantos deberes será investigar cómo y de qué manera funcionó la “Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil”, cuyas decisiones permitieron la actual fuerza financiera y económica de los más relevantes miembros de esta entidad”.

    “¿Cuál fue el cometido de la “Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil” creada por el general Franco? Pues, simplemente y principalmente en Cataluña, valorar las industrias y los comercios más importantes a fin de saber cuál era su situación en julio de 1936 y en febrero de 1939. ¿Cómo fueron hechas y resueltas estas estimaciones? Teniendo siempre en cuenta los servicios y méritos contraídos durante la guerra al lado del general Franco.”

    “De esta manera nos encontramos bien a menudo que por unas cuantas pesetas se apropian de fábricas que dejaron pequeñas, malparadas y con deudas y que se habían transformado en otras muy distintas, de una importancia considerable gracias a los esfuerzos y sacrificios de nuestros obreros, técnicos, ingenieros, y a la política de los Departamentos de Economía y Finanzas de la Generalidad. Industrias intactas y muchas de ellas con una maquinaria moderna y comprada por los Comités de Empresas o por la Generalidad en Francia o en Inglaterra, con stocks importantes de materias primas, con créditos en el Banco de España y en otros bancos completamente exhaustos, etc." (…)

    “Este miedo a que puede llegar un día en que se revise la actuación de la “Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil” a muchos les tiene muy preocupados, pues saben perfectamente, y no se equivocan, pues nosotros conocemos cómo alcanzaron sus propósitos. Justamente es por esto que tal como dice la carta que al comienzo de la presente me he permitido transcribir otros párrafos:

    “Finalmente, y en el aspecto estrictamente político se pasaba del absurdo de afirmar que la tarea cultural no tenía ninguna consecuencia política a creerse los auténticos representantes del país”

    “Su actitud es clara, es la manera más fácil de salvar sus intereses. Mirándolo bien, pensaréis que esto es grotesco, pero los que tienen esta ambición no lo creen así y por esto luchan contra todos los que nunca hemos dejado de amar a nuestro país”.

    “Ya sabemos, y cada día que pasa Cataluña está más convencida de ello, que la tarea más importante del “Omnium Cultural” para obtener sus propósitos ha sido, principalmente en estos últimos años, aliarse con quienquiera que sea para llevar el descrédito a la Generalidad y a los catalanes que la servimos, intentando desmoralizar a aquellos que trabajan desde siempre para obtener una amplia convivencia entre todos los catalanes. Pero aún no tienen bastante: quisieran nuestro silencio y la renuncia de nuestros deberes y derechos. Creen que se encuentran en el año 1940”.
    (…)

    A río revuelto

    (…) El resultado final del catalanismo desvinculado de la tradición católica y de nuestros grandes pensadores, es prometernos una guerra sin cuartel y unos odios feroces e inextinguibles. Para terminar al servicio del comunismo que, a lo menos, tiene la nobleza de decir muy claramente que, en definitiva de lo que se trata es de instaurar el régimen comunista, para el cual los burgueses izquierdistas a lo José Tarradellas de turno se prestarían como en la experiencia pasada.


    Jaime TARRAGÓ



    Última edición por ALACRAN; 26/06/2025 a las 13:04
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: Los turbios orígenes del “Omnium Cultural” en el franquismo

    ¿Qué pretende “Omnium Cultural”?


    Revista FUERZA NUEVA, nº 157, 10-Ene-1970

    ¿Qué pretende “Omnium Cultural”?

    La seguridad nacional y las Leyes Fundamentales exigen un esclarecimiento total de las acusaciones que formula José Tarradellas, el sedicente presidente de la “Generalidat de Catalunya”. (*)

    Periódicamente hace sentir su voz “Omnium Cultural”. No es un secreto que su funcionamiento encontró dificultades legales en su principio, no por la supuesta valorización y fomento de la cultura catalana, sino por requisitos jurídicos que debían cumplimentarse. A pesar de todo, “Omnium Cultural” presenta sombras que hoy (1970) se agigantan a través de otra carta publicada por el sedicente presidente de la Generalidad de Cataluña (*) José Tarradellas.

    No disimulamos que José Tarradellas sea un responsable de aquella Generalidad que colaboró con la CNT-FAI y con el PSUC, ensangrentando a Cataluña con millares de víctimas inocentes. Pero cuando enjuicia una entidad que él tiene datos de primera mano para poder calibrar, su opinión pesa. Diríamos que pesa más que la que podamos formular los que, por lógica inflexible, no comulgamos con el esquema mental del catalanismo sectario y al servicio de todas las subversiones. Cataluña, con su cultura, con su derecho, con su economía, con su personalidad, tiene otro modelo en que desarrollarse, que no es la aniquilación y utilizaciones que siempre le propinan los sistemas demoliberales que, impepinablemente, desembocan hacia la total esclavitud y caricatura de la verdadera catalanidad.

    La carta está publicada bajo estas señas:”Butlletí d’Informació- Editat pel Servei d’Informació i Publicacions de la Generalitat de Catalunya”. La carta está dirigida a un escritor residente en Cataluña. Y el presidente Tarradellas se despacha a su gusto… Será mejor que el propio lector examine las acusaciones que Tarradellas hace a “Omnium Cultural”, al Monasterio de Montserrat y a la revista “Serra d’Or”.

    Tarradellas acusa a “Omnium Cultural”:

    En su carta tiene usted la confianza de informarme de la conversación que ha tenido a requerimiento de un dirigente del “Omnium Cultural”. Por lo que me dice, parece ser que lamenta la situación creada principalmente después del fallecimiento de su primer presidente”.

    Tarradellas acusa a “Omnium Cultural” de actividades políticas en Europa y América de signo totalmente subversivo:

    “… no estará por demás que le aclare mi actitud que es la de siempre, es decir, estar de acuerdo con que se ayude a la mejor expansión de nuestra lengua, pero que cierren las delegaciones políticas que han establecido en diferentes países de Europa y América y al mismo tiempo que cesen su ayuda a organismos y personas cuyas actividades nada tienen que ver con nuestra cultura y, convencido estoy de ello, nada tienen tampoco que ver con los deseos de la inmensa mayoría de los miembros de esta entidad”.

    Tarradellas acusa a “Omnium Cultural” de trabajar por la desmembración de España y de connivencia con las campañas de ciertos exiliados separatistas para que España no recupere Gibraltar:

    Para evitar interpretaciones capciosas quiero aclararle que no tengo nada que oponer si el “Omnium Cultural” cree oportuno ayudar a una multitud extranjeros y algún que otro catalán que expresan su deseo de proclamar, naturalmente lejos de nuestra tierra, la independencia de Cataluña, después la “República Federal independiente de las Tierras Catalanas”, que se proponen liberar el País Vasco, Galicia e incluso las Islas Canarias, o que pretenden intervenir política y culturalmente en los países donde existen minorías de habla catalana”.

    Lo que no es posible aceptar en modo alguno es que esta actividad y estas actividades se escamoteen y se presenten de manera hipócrita y falaz para hacer caer sobre nuestro pueblo el descrédito y una inútil represión de la que, como podemos prever, no sufrirán las consecuencias los que le prestan ayuda y los que las propagan que, como siempre, eludirán sus responsabilidades”.

    También debería saber el “Omnium Cultural” que perjudica al país cuando avala y ayuda las campañas que se llevan a cabo en favor del Gobierno inglés; campañas que sus promotores nos dicen estar encaminadas a imposibilitar la reivindicaciones imperialistas de España para apoderarse de Gibraltar”.

    Hace tres años, en la Fiesta de los Premios de Santa Lucía, gracias a la ponderación de quien entonces era su presidente, don Félix Millet Maristany, se evitó un incidente que hubiera podido ser de graves, muy graves consecuencias. Es evidente que ningún Gobierno español, sea cual fuere el régimen político que le apoye, no permitirá nunca lo que hicieron algunos dirigentes del “Omnium Cultural”, invitando al acto y a que intervinieran en el mismo a ciertos políticos y periodistas ingleses conocidos por sus sentimientos contrarios a España y sus intereses”. Te aseguro que sentiría verme obligado un día a decir lo que realmente existe tras todas estas confabulaciones”.

    Tarradellas acusa a “Omnium Cultural” de esconder sus propósitos bajo el biombo de supuestos valores espirituales:

    Puede estar convencido de que yo también siento cuanto ha sucedido y sucede actualmente motivado por su acción política que pretende disimular, hablándonos de nuestros valores espirituales, como si no supiéramos que esto es la pantalla con la que pretende esconder sus propósitos de imposibilitar la unidad de los catalanes y de provocación, no ante el franquismo sino ante España, con el fin de que el país continúe hoy y en el futuro bajo un régimen de dictadura”.

    Tarradellas acusa al partido comunista de tener sus agentes y sucursales en Cataluña, que por sí mismo puede descubrir el lector:

    Lo que verdaderamente significa este manifiesto -continúa en su “carta” al señor “presidente”-, es el coronamiento de los comunistas españoles para intervenir en nuestro pueblo. Gracias a ciertas actividades, en estos últimos tiempos, del monasterio de Montserrat y también guiados por el espíritu de Bratislava quieren, o al menos así lo parece, colonizar primero Cataluña y después todos los demás pueblos de España”.

    Quiero significarle, también, que tengo conciencia de lo peligroso que resulta en este mundo, lleno de dogmatismos y prejuicios, hablar de ciertas actividades de la Iglesia y del comunismo. Pero ni por comodidad ni por cobardía puedo dejar, en ningún momento, de cumplir con mi deber. Por esto considero inaceptable que el partido comunista de España intente crear en nuestro país una sucursal de su organización y mucho menos si desea hacerlo al amparo de ciertas colaboraciones y de ciertas desviaciones”.

    Tarradellas acusa a la abadía de Montserrat de inconfesables actuaciones políticas:

    “… nuestras posibilidades de triunfo se ven más claramente que nunca y, por ello, me parece que no está muy lejano el día que será necesario explicar lo que ha sucedido en la comunidad de benedictinos del monasterio de Montserrat. Sea o no de nuestro agrado, hemos de reconocer que sus actividades políticas tienen una significación, cuando todos coincidimos en pensar que su misión debería ser otra”.

    Tarradellas acusa a la comunidad de monjes de Montserrat de haber obligado al abad Escarré a abandonar el monasterio y España:

    Para mejor comprender su actitud, es necesario tener presente que es la única responsable de la decisión del abad Aurelio María Escarré de abandonar el país y que el Gobierno del general Franco no tuvo en ella intervención alguna, como tampoco la tuvo de enviar exiliados a Francia a sus monjes más prestigiosos”.

    Tarradellas acusa a la revista “Serra’dOr”, del monasterio de Montserrat, de coincidir políticamente con las consignas del comunismo:

    Por todo cuanto acabo de expresarle, presiento de antemano que las publicaciones del comunismo español junto con la revista “Serra d’Or” -y como lo han hecho ya otras veces- coincidirán en sus ataques contra mi persona, acusándome de defender lo que ellos llaman el “nacionalismo pequeño burgués”. Sepa, mi querido amigo, que me es absolutamente igual…”

    Tarradellas acusa al Monasterio de Montserrat de actividades políticas tan peligrosas y subversivas que son inaceptables a la “Esquerra Republicana de Catalunya” y a sus hombres en el exilio:

    A medida que transcurren los días y por lo acaecido últimamente -continúa la carta- estoy convencido de que algunas de las actividades del monasterio de Montserrat se deben al exacerbado deseo de hacerse perdonar o de que olvidemos sus graves responsabilidades. Para conseguirlo, parece que no ha encontrado más solución que la de facilitar, a través de sus publicaciones o por otros caminos que ahora no es el momento de explicar, la tarea de quienes nosotros no podemos aceptar sus ambiciones”.

    Tarradellas acusa a “Omnium Cultural” y al Partido Comunista de identificación de objetivos:

    Hemos de continuar -se pregunta el señor Tarradellas-, pues, aceptando la política contraria a la unidad y de provocación del “Omnium Cultural”? ¿Hemos de someternos a los propósitos del Partido Comunista de España? Por mi parte, sepa que sin la menor vacilación digo: No”.

    Hoy como nunca nuestro país debe saber, sin engaños ni conductas equívocas, la realidad que esconden ciertas actuaciones, única manera de evitar que un día tengamos una dramática sorpresa. Creer que ignorarlo voluntariamente puede facilitar nuestra unidad o vencer las dificultades que tenemos y que desgraciadamente tendremos, es un error imperdonable”.

    Nuestra vieja historia, nuestros anhelos de siempre, mis deberes y mi apasionada fidelidad a Cataluña, me obligan a señalar los peligros que nos rodean y a trabajar con todos los catalanes para llevar a cabo nuestro fervoroso deseo de vivir en paz y con bienestar”.

    Quedan aquí las terribles acusaciones hechas por un testigo de mayor excepción sobre “Omnium Cultural” y el monasterio de Montserrat. La unidad nacional, el orden público, la paz social, nuestras Leyes Fundamentales, exigen una depuración a fondo para que el funcionamiento y actividades de “Omnium Cultural” quede garantizado de toda sospecha racional aquí y en el extranjero.

    Esta vez no puede repetirse para Cataluña lo que pintorescamente nos dice el escéptico, genial y cáustico José Plá, cuando manifestaba a un periodista:

    Cataluña no es más que un país de exhibicionistas y de “folls”: cuando la República, por ejemplo… supongo que esto se lo habrán explicado en el Instituto o en la Universidad… ¿no lo explican?, pues deberían hacerlo. Pues como le decía, cuando la República parecía que gobernaba la gente más inteligente del país, la gente oficialmente más inteligente, y ya ve… ¿me comprende?... ya ve cómo acabó todo; y es que la política no la deben hacer los intelectuales sino los políticos, no busque a los políticos entre los poetas y escritores, los políticos han de salir de la industria, del comercio, de los campesinos que son los que pagan, que son los contribuyentes… deben mandar los que pagan… ¿me comprende?... esto es lo normal, que quien pague mande; pero… mandar los que cobran, eso no, eso es anormal… y así vamos. ¿Como la economía la dejan en manos de los economistas?, ¿y qué son los economistas?, señores con un título y nada más, malo, malo, así no haremos nada. La economía ha de estar en manos de los comerciantes, de los industriales de los que hacen la economía, y ya verá si se pondrán de acuerdo y rápido… ¿me comprende?...”

    No es que las cosas sean exactamente, ni mucho menos, como dice José Plá. La política, además del sentido práctico y flexibilidades que exige, supone siempre una ideología. La República, los intelectuales, los políticos, los economistas y el catalanismo histórico que hemos padecido, además de sus errores tácticos imperdonables, fracasaron y nos llevaron a la ruina anárquica y económica en que colaboraron los Tarrradellas de aquella “Generalitat” suicida y anticatalana por sus ideologías. Pero antes hubo también un catanismo que arranca de la fatídica y antiespañola mentalidad de Enrique Prat de la Riba -incomprensiblemente homenajeado- que desvinculó a Cataluña de su verdadera tradición nacional, corporativa y monárquica, de su sentido popular y de su genio histórico. Por esto Cataluña perdió el “seny” para convertirse en un país de exhibicionistas y de “folls”.
    Según Tarradellas, esta raza degenerada tiene rebrotes peligrosos.

    Nadie más obligado que el Estado español en tomar las más decisivas medidas para no repetir una historia que cuenta con “sainetes” tan trágicos como Prats de Molló, la carnavalada de la “república catalana” del 14 de abril de 1931, la noche de vergüenza del 6 de octubre de 1934, y los tres años de dominio rojo-anárquico-separatista, con muchos miles de asesinatos, a pesar de los lagrimones de cocodrilo de algunos burgueses y capitalistas que ahora parece vuelven a las andadas.

    Pero un Estado de Derecho no es sólo para reprimir, sino para prevenir en las mismas raíces del mal y en los elegantes y vetustos palacios en donde muchas veces, la historia nos enseña, se han preparado con impunismos y tolerancias inexplicables, las más sangrientas carnicerías, eliminaciones a millares y genocidios por el “delito” de ir a misa y no ser marxista.

    Jaime TARRAGÓ
    (*) Tarradellas, entonces exiliado en Francia,

    .
    Última edición por ALACRAN; 04/07/2025 a las 12:56
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2019, 17:34
  2. Orígenes de la antropología cultural moderna
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/09/2014, 19:23
  3. Un partido islámico en Cataluña: Catalunya Omnium
    Por Hyeronimus en el foro Inmigración
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/10/2011, 21:48
  4. 'Diario de los herederos del franquismo'
    Por CAMPANO en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 16/11/2005, 13:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •