Enhorabuena por el estudio, realmente antológico, de las mentiras del separatismo.
Sobre el párrafo que señala:
Ja no és la noble lluita de recuperar la llengua catalana que es desfermà en el temps primigenim de la Renaixença, sino que va començar una frenètica búsqueda identitaria sense por en caure en el ridícul més gran.
Me gustaría conocer tu opinión sobre la normativización que del idioma hizo el químico Pompeu. Hasta donde sé fue muy discutido su uso del estándar barceloní para hacer la normativización. El catalanísimo Padre Batllori S.J. que nada tenia de exaltado, sino todo lo contrario, y que fue uno de los mayores conocedores de la historia de la Corona de Aragón la definió como "infame e infecto dialecto barceloní". Por otra parte me parece que Pompeu también se deshizo caprichosamente de muchas formas que podían tener influencia del castellano (algo lógico, al ser lenguas que comparten territorio siendo un proceso que también se da -y que se siga dando- a la inversa). ¿Cual es tu opinión? ¿Cabría una postura crítica desde un catalanismo hispánico y constructivo de algunos excesos de esa normativización?
Marcadores