Cita Iniciado por alazet Ver mensaje
Controvertido ya fue. Mira la opinión de Miquel i Planas hace casi 100 años:

Comença la revolució (1913)

Qui ataca'l Verb ataca l'esperit.
Pensant axò'ls gramàtichs reformistes
(que eren tots uns perfectes anarquistes),
-unifiquèm la ortografía-, han dit.

Y tothom confiat els ha seguit
quan, practicant transformacions may vistes
en l'idioma, donantse per puristes,
han fet que s'escrigués com may s'ha escrit.

Tot ho ha anat acceptant la gent formal;
la d'esglesia tampoch hi ha vist cap mal;
y aquells malvats s'han pogut dir després:

-Tenint la Llengua axi "sabotejada",
la Gran Revolució ja es comenqada;
ara "capgirarèm" tot lo demés! -
Compruebo el uso de "ch" como consonante autónoma, una constante que se repite en muchos textos clásicos. Su sustitución por la "tx" fue un absoluto capricho absurdo y anticientífico del químico Pompeu, dicen que por su amistad por Sabino Arana que también se la inventó para su particular neovascuence. Aunque vamos hoy día la Real Academia Española les va a la zaga, y desde que la controla PRISA, para europeizar el idioma también se carga la "ch" y la "ll" como autónomas.

Daniel Boira Vila, gran filólogo catalán escribió en los años 70 y 80 una serie de artículos en la revista Tots del Círculo Aparisi y Guijarro bajo la rúbrica "Per qué s'ha d'adulterar el lèxic valencià?" en el que centrado en el ámbito valenciano desmentía cientos de caprichosas innovaciones y galicismos del fabrianismo. Lo hacia desde una postura no autoctonista de la lengua valenciana (como defendían otros filólogos en la misma revista), sino desde el reconocimiento de su filiación catalana.