Cita Iniciado por Alejandro Farnesio Ver mensaje
,,,,
Por cierto, siempre se ha dicho que esa frase de Einstein no es cierta y que él era ateo. De hecho, parece que él mismo confirmó en una entrevista que era ateo. ¿Sabéis algo acerca de esto?
He encontrado esto sobre Einstein... Desconozco la fiabilidad de las fuentes.
¿Qué opinion tienen los filosofos, ateos, cientificos sobre la exitencia del ser Primordial, -ente supremo-? - Yahoo! Respuestas
¿Qué opinion tienen los filosofos, ateos, cientificos sobre la exitencia del ser Primordial, -ente supremo-?

>>"Una súper-inteligencia es la única buena explicación para el origen de la vida y la complejidad de la naturaleza." <<

ANTONY FLEW , profesor Britanico de la Universidad de Oxford fue Lider defensor del Ateismo por mas de 50 años, actualemte concluye existencia de entidad Superior y más compleja al hombre que dio origen a la vida inteligente.

>>>>“La generalizada opinión, según la cual yo sería un ateo, se funda en un gran error. Quien lo deduce de mis teorías científicas, no las ha comprendido. No sólo me ha interpretado mal sino que me hace un mal servicio si divulga informaciones erróneas a propósito de mi actitud hacia la religión. Yo creo en un Dios personal y puedo decir, con llena conciencia, que en mi vida, nunca me he subscrito a ninguna concepción atea” <<<<<

“Deutsches Pfarrblatt, Bundes-Blatt der Deutschen Pfarrvereine”, 1959, 11
Albert Einstein

<<“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia consigue abrir”.>>

Albert Einstein

<<“A todo investigador profundo de la naturaleza no puede menos que conmoverle, con una clase de sentimiento religioso, porque le es imposible concebir que haya sido él el primero en haber visto las relaciones delicadísimas que contempla. A través del universo incomprensible se manifiesta una Inteligencia superior infinita”.>>

Albert Einstein

«En vista de tal armonía en el cosmos que yo, con mi mente humana limitada, soy capaz de reconocer, hay aún gente que dice que no hay ningún Dios. Pero lo que realmente me molesta es que ellos me citan para el apoyo de tales opiniones.» -

Albert Einstein

__
la pregunta es.. para aquellos ateos que hasta sus propios representantes del ateismo consideran la existencia de una entidad suprema, al igual que Einstein, panteista, no ateo


Esto no tiene que ver con religion. es la exitencia de Entes superiores al ser humano detras de ellos otros más hasta llegar al Primordial, ser que Dio origen a la inteligencia de esta Dimension
Y
¿Creyó Albert Einstein en un Dios Personal?
¿Creyó Albert Einstein en un Dios Personal?
por Rich Deem


Introducción

Recibo una buena cantidad de correos electrónicos sobre la cita1 de Albert Einstein en la página de inicio de La Evidencia de la ciencia para Dios (www.godandscience.org), entonces pensé que estaría bien clarificar la materia. Los ateos se oponen al uso de la cita, ya que Einstein podría ser mejor descrito como un agnóstico.2 Einstein mismo declaró muy claramente que él no creía en un Dios personal:
"Era, por supuesto, una mentira lo que usted lee sobre mis convicciones religiosas, una mentira que está siendo sistemáticamente repetida. Yo no creo en un Dios personal y yo nunca he negado esto, sino que lo he expresado claramente."
Ningún Dios personal

De este modo, la respuesta rápida a la pregunta es que Einstein no creyó en un Dios personal. Es, sin embargo, interesante como él llegó a esa conclusión. En el desarrollo de la teoría de relatividad, Einstein se dio cuenta que las ecuaciones le condujeron a la conclusión de que el universo tenía un principio. No le gustó la idea de un principio, porque él pensó que uno tendría que concluir que el universo fue creado por Dios. De este modo, él añadió una constante cosmológica a la ecuación para intentar deshacerse del principio. Él dijo que este era uno de los peores errores de su vida. Por supuesto, los resultados de Edwin Hubble confirmaron que el universo ampliaba y tuvo un principio en algún punto en el pasado. De este modo, Einstein se hizo un deísta - un creyente en un Dios creador impersonal:
"Yo creo en el Dios de Spinoza que se revela en la armonía ordenada de lo que existe, no en el Dios que se involucra Él mismo con los destinos y acciones de los seres humanos."
Sin embargo, también parecería que Einstein no era un ateo, ya que él también se quejó de haber sido puesto en ese campo (de los ateos):
"En vista de tal armonía en el cosmos que yo, con mi mente humana limitada, soy capaz de reconocer, hay aún gente que dice que no hay ningún Dios. Pero lo que realmente me molesta es que ellos me citan para el apoyo de tales opiniones."
¿Por qué no Dios Personal?

Es la segunda parte de la cita que revela la razón por la que Einstein rechazó la existencia de unpersonal Dios. Einstein comparó el diseño y el orden notable del cosmos y no podía reconciliar aquellas características con el mal y el sufrimiento que él encontró en la existencia humana. ¿Cómo podía Dios Todopoderoso permitir el sufrimiento que existe en la tierra?
El Error de Einstein

El fracaso de Einstein de entender los motivos de Dios es el resultado de su asunción incorrecta suposición de que Dios proyectó este universo como Su última creación perfecta. Einstein no podía entender los problemas morales que están presentes en nuestro universo. Él asumió, como hacen la mayor parte de ateos, que un Dios personal sólo crearía un universo que esté tanto bien moralmente como físicamente perfecto. Sin embargo, según el cristianismo, el objetivo del universo no es ser moralmente o físicamente perfecto, sino proporcionar un lugar donde las criaturas espirituales pueden decidir amar o rechazar a Dios - para vivir con Él para siempre en un nuevo universo perfecto, o rechazarlo y vivir aparte de Él por la eternidad. No sería posible hacer esta opción en un universo en el cual todas las opciones morales son restringidas a sólo buenas opciones. Einstein no pareció entender que uno no podía elegir entre lo bueno y lo malo si el mal no existiera. Es asombroso que un hombre tan brillante no pudiese entender un principio lógico tan simple.
Conclusión

En estos días, aquellos que dejan de entender el objetivo del mal no sólo rechazan el concepto de un Dios personal, sino también rechazan el concepto de la existencia de Dios totalmente. Si usted es un agnóstico o ateo, mi objetivo para usted sería reconocer lo que Albert Einstein entendió sobre el universo - que su asombroso diseño exige la existencia de un Dios creador. Entonces, vaya más allá del entendimiento defectuoso de Einstein del objetivo del universo y considere la explicación cristiana para la vida humana y del porqué el mal debe existir en este mundo.