Sobre el tema el debate está siempre abierto. En lo relativo a la idea de vida microbiana parece haber bastante unanimidad en que es altamente probable su existencia, pero la discusión se centra particularmente en la parte relativa a las formas de vida superiores y aún más cuando se discute sobre la posibilidad de inteligencia.

En tal sentido hay dos corrientes confrontadas: una de ellas se apoya en los argumentos de Ernst MAYR, alemán y profesor de Biología en Harvard, y el mucho más popular Carl SAGAN. Para MAYR las posibilidades son rarísimas, mientras que SAGAN opinaba que el número de civilizaciones sólo en nuestra galaxia debía contarse por millones. En 1995 ambos investigadores mantuvieron un debate publicado por "Bioastronomy News", boletín de Astrobiología de la SOCIEDAD PLANETARIA. El contenido versó principalmente acerca de las posibilidades del programa SETI, acrónimo de Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o búsqueda de inteligencia extraterrestre, y cuyo principal instrumento es el radiotelescopio de Arecibo, Puerto Rico.

En 2000 se volvió a publicar el libro de Peter D. WARD y Donald BROWNLEE Rare Earth en el que se sientan las bases de la excepcionalidad de nuestro mundo dentro de la Vía Láctea y del Universo en general. Ciertamente parece que si es una "Tierra excepcional" o una especie de "extraño planeta", pero todos los parámetros que se utilizaron, y que hoy poco han variado, se extrapolan de los propios de nuestro mundo. Considerando que apenas se ha empezado una exploración a distancia del Cosmos, es todavía excesivamente pronto para empezar a sacar conclusión de ninguna clase.

Sin embargo, hay otra dimensión que no se discute, generalmente, desde la Ciencia, y es el relativo al teológico y religioso. Ya en la novela, y película posterior, Contact del propio SAGAN, se hace alusión a esta cuestión, pero desde la óptica de este cosmólogo y no desde nuestro propio enfoque católico. Es en este sentido desde el cual podría ser más interesante el tema el cual, por cierto, ya ha sido tratado con anterioridad.