Respuesta: La ciencia contra la fe... darwinista

Iniciado por
camde
también hay ejemplos de experimentos que mostraron otra realidad como el experimento de Michelson para comprobar la existencia de eter
Este manuscrito está muy largo y tiene aún muchos errores,
Pueden creer lo que quieran, nada más recuerden el que piensa desordenamente tampoco debe esperar buenas ideas
El experimento de MICHELSON sobre la "velocidad de desplazamiento del éter" produjo un sólo y único resultado: FUE NULO Por tanto, fue un fracaso por el cual se demostró la inutilidad de esta hipótesis.
Pero como seguramente serías capaz de negarlo, voy a reproducir una cita a ver si así continuas persistiendo en el error:
"ÉTER: Medio hipotético que antiguamente se pensó que permeaba todo el espacio, y a través del cual la radiación electromagnética supuestamente viajaba. En virtud de esta hipótesis, la Tierra debería moverse con respecto al éter, y se predijo que la velocidad de la luz debería variar cuando se mide en diferentes direcciones. Diversos experimentos realizados en el Siglo XIX (por ejemplo el experimento de MICHELSON-MORLEY) fracasaron en su intento de detectar dichas variaciones en la velocidad. El éter se considera en la actualidad como una hipótesis innecesaria, ya que se sabe ahora que la radiación electromagnética puede propagarse a través del espacio vacío".
( ASTRONOMÍA Diccionarios OXFORD-COMPLUTENSE. Ian RIDPATH Editorial COMPLUTENSE, Madrid 1999. págs., 273-274)
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores