Respuesta: El Evolucionismo, por P. Baliña.

Iniciado por
Hyeronimus
Bienvenido, Felipe.
Un libro que tira por tierra la evolución biológica es "La caja negra de Darwin", del bioquímico católico Michael Behe (Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile 1999, aunque al menos el que yo tengo está impreso en Barcelona y se consigue en España). A ratos se pone bastante técnico pero es fácil de entender. La bioquímica, ha progresado vertiginosamente en los últimos cincuenta o sesenta años, llegándose hasta el nivel molecular gracias a los avances en microscopía electrónica. Behe pone de manifiesto la enorme complejidad de la célula y de las numerosas operaciones químicas que llevan a cabo en ella. O, por ejemplo, el mecanismo de coagulación de la sangre. Y muchos otros mecanismos de complejidad irreductible que no pueden deberse al azar ni proceder de mutaciones.
El Dr. Raúl Leguizamón también ha escrito varios libros sobre el tema, disponibles en Editorial Nueva Hispanidad
http://www.nuevahispanidad.com/
Un enlace interesante:
http://ciencia-alternativa.org/
Saludos
Michael Behe es una de las "bestias negras" de Richard Dawkins, y éste pone verde a Behe negándose a debatir con él. Sencillamente es porque quedaría en evidencia toda la tramoya de Dawkins. Lo que sucede es que Behe no es tan "popular", ¡una lástima! Pero sí que es muy recomendable leer lo que argumenta, al menos tiene el mismo derecho a ser leído y escuchado que el otro.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores