Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
Mendocino las del cura y el alcalde sociata se llaman : El pequeño mundo de Don Camilo


Estan geniales ,son muy divertidas
Sin ánimo de enmendar la plana, amplío la información acerca de Don Camilo.Las adaptaciones al cine suceden del siguiente modo:El primer título Don Camilo (Don Camillo) es de 1952 y está sacado de la novela "El pequeño mundo de Don Camilo (Mondo piccolo: Don Camillo)" (Giovanni Guareschi, 1948). Describe los innumerables enfrentamientos de los dos protagonistas que culminan en un partido de fútbol interrumpido por una pelea, después de la cual al cura le envían al monte como castigo. La película tuvo un enorme éxito de taquilla y fue la primera de una serie de seis que siguió hasta 1965. Cuatro fueron interpretadas por los mismos protagonistas: en Il ritorno di Don Camillo (1953), dirigida también por Julien Duvivier, el párroco vuelve a Brescello y se une al alcalde cuando las inundaciones arrasan la región. Dos episodios fueron dirigidos por Carmine Gallone: Don Camilo y el honorable Peppone (Don Camillo e l'onorevole Peppone) (1955) relata una campaña electoral muy movida, y en Don Camillo Monsignore... ma non troppo (1961) las broncas continúan. El camarada Don Camilo (Il compagno Don Camillo) (1965) de Luigi Comencini es el último capítulo de la serie interpretado por la pareja Fernandel-Cervi, que esta vez se traslada a la Unión Soviética. En 1072 hubo una sexta película "Don Camillo e i giovani d'oggi", dirigida por Mario Camerini e interpretada por Lionel Stander en el papel de Peppone y Gastone Moschin en el de Don Camilo.

Por ciero, el alcalde Peppone encarna al modelo revolucionario comunista. Son muy entretenidas, con un tono estupendamente cariñoso, que muestran la alta dignidad del sacerdote en la vida pública, aceptando su deber de mediador en conflictos entre los fieles vecinos y los caciques municipales. Debo resaltar también la ocurrencia que utiliza el padre Don Camilo para hacer presión, nunca hace el Mal para conseguir el Bien, muy pedagógico.