Re: Beatificación de Juan Pablo II

Iniciado por
SARCE
¿A quien esta respondiendo? ¿¿¿¿a mí????,¿Quien realiza interpretaciones? yo no cito la Biblia como los protestantes y algún forero, sino a la Tradición, a los Doctores de la Iglesia, medito cada día pues hago oración, misa diaria, visita al santísimo, examen de conciencia, confesión semanal, y otras normas de piedad sin ser del Opus Dei, lo aclaro. ¿ Quien ha dicho que la Iglesia la fundó san Pablo y no N.S. Jesucristo? cuando solo se presta atención a uno mismo, se imagina uno lo que dice el otro y se contesta lo que viene en gana gana,sin molestarse en leer con atención, no le contestaré más, si pone en mi boca palabras que no he dicho.
Si, le estoy respondiendo a usted. Tiene usted demasiada soberbia y demasiada ira en sus respuestas. Y, desde luego, no he puesto en boca de usted nada que no esté en los mensajes, sólo he reflexionado sobre lo que afirma. Así que quien ha de leer mejor es usted.
Qué curiosa es siempre esa manida acusación de que se recurre a la mención de La Biblia como hacen los protestantes. ¡No señor! yo no recurro a La Biblia, aunque puedo hacerlo si así me lo parece y me da la real gana, las citas son del NUEVO TESTAMENTO, es decir, SON LAS PALABRAS DE CRISTO ¿o es que usted no las reconoce? Y deje de dar consejos que nadie se los ha pedido ("Lo que has de hacer es usar la cabeza y no obedecer ciegamente" # 26) dirigido a una muy estimada compañera del Foro en un tono bastante irrespetuoso.
Última edición por Valmadian; 01/05/2011 a las 18:07
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores