Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 131

Tema: Beatificación de Juan Pablo II

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Beatificación de Juan Pablo II

    Beatificación de Juan Pablo II Wednesday, 19 January 2011 17:49 Juan Pablo II será beatificado. Es una noticia alegre y buena que nos alegra porque anuncia un acontecimiento que, de suyo, es bueno, además de ser una gran noticia, para la Iglesia, saber que por más de 25 años la barca de Pedro fue conducida por un hombre que, siendo justo y sabio, también supo ser bueno, muy bueno, cosa que confirma el Cielo a través de un milagro.

    El proceso de beatificación de Juan Pablo II concluyó con la aprobación de Benedicto XVI para la promulgación del Decreto sobre el milagro atribuido a su intercesión. El proceso pudo iniciarse toda vez que el Papa dispensó, el 9 de mayo de 2005, el tiempo canónico de cinco años de espera después de su muerte.

    Luego de que la Sagrada Congregación para las Causas de los Santos dio a conocer el pasado 14 de enero que el Papa había autorizado la publicación del Decreto sobre el milagro, se informó que Benedicto XVI presidirá el 1 de mayo, segundo Domingo de Pascua de la Divina Misericordia, en la plaza de San Pedro del Vaticano, el rito de beatificación de Juan Pablo II. La noticia, pues, incluye la fecha, a la que podemos agregarle también la hora: diez de la mañana.

    Esta noticia, hemos visto, es alegre y buena para los creyentes, los bautizados, para quienes en Cristo creemos; es más alegre para quienes en varios momentos supimos recibir las oraciones y bendiciones del Papa Juan Pablo II cuantas veces estuvo en México, y es particularmente dichosa para quienes le conocimos. Pero también hemos visto que en respuesta a tan buena noticia se hicieron escuchar algunas voces que alegan, sin haber jamás conocido al Papa, en ignorancia de lo que es la Teología del Milagro, sin saber diferenciar santificación de beatificación y canonización, pero sobre todo, voces que sin creer en Dios y sin vivir la Fe de la Iglesia, alegan que no es santo y que los milagros no existen.

    Esas voces provienen de quienes siendo ateos no creen, o de quienes habiendo renegado de la Fe cayeron en apostasía, manteniendo en consecuencia, una impostura religiosa o un desprecio a lo sagrado, que traducen en la denostación de todo lo divino que se manifiesta en el mundo. Pero más que tratarse de apreciaciones filosóficas o culturales, el desprecio, más que el desdén a lo sagrado, ha sido clasificado por la ciencia médica como una perturbación o padecimiento que forma parte de los miedos u odios; recibe el nombre de Hierofobia y consiste en “un anormal, persistente e injustificado odio a los sacerdotes y a las cosas litúrgicas”.

    La psicología explica que el malestar que las fobias provocan en quienes las padecen, es tan intenso, que llega a afectar sus vidas cotidianas, la relación con su entorno y con sus seres queridos. La Hierofobia, así, trastorna la relación con Dios, porque como Dios es trascendente y eterno, además de ser el Creador del mundo, aunque de un mundo que es efímero y sujeto a contingencias y tragedias, algunos caen en la falacia de sentirse amenazados o abandonados a su suerte, lo que les hace desarrollar este trastorno que exacerba sus temores negando o despreciando a Dios.

    Cuando un hierofóbico, que ignorante de su padecimiento y por tanto sin atención psicológica, desempeña un trabajo en medios de comunicación y logra conseguir espacios en prensa, radio o televisión, porque tiene habilidad para escribir o para leer noticias, se topa con la ocasión de informar sobre un acontecimiento ligado con asuntos religiosos, no sabe contener su fobia y arroja su odio en ese mismo espacio mediático en el que normalmente se desenvuelve.

    La historia demuestra que así como la humanidad se ha denigrado por las malas acciones de hombres malvados (el caso de Hitler siempre es ilustrativo), la humanidad se ha enaltecido por los actos buenos de hombres buenos. Por esto se creó el Premio Nobel que con tanto orgullo se confiere sólo a quienes han aportado algo grande y bueno a la humanidad. Por esto mismo es que muchos estamos alegres por la beatificación de Juan Pablo II. Otros, pocos, son víctimas de su hierofobia.

    El hecho contundente es que a la luz de la Fe podemos saber que Juan Pablo II resucitó, goza de la presencia de Dios y será contado entre los santos. Pero muy alegre y bueno es saber que tenemos un amigo en el Cielo que ruega por nosotros los mexicanos, a quienes tanto quiso, y a quien podemos pedirle que nos obtenga de Dios un milagro que bien podría ser el retorno de la paz en México.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Creo que ya está más que sentado y aclarado que aunque Juan Pablo II tiene sus luces también sus sombras, y el tema no es tan simple como parece.

    EX ORBE: Deprisa, deprisa...

    http://hispanismo.org/religion/12814...-pablo-ii.html

    Oremos por el santo Padre, y ciertamente también por su predecesor, que es una obra de misericordia.

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Dado que internet ya está repleto de panegíricos de estilo futbolero más que otra cosa, un par de aportes gráficos sobre lo que nadie quiere recordar:

    SANTA IGLESIA MILITANTE: Un aporte fotográfico al proceso de beatificación de Juan Pablo II

    SANTA IGLESIA MILITANTE: Un aporte en video al proceso de beatificación de Juan Pablo II

    Por cierto, parece que hay un nueva "tradición": todo los Papas postconciliares deben ser sistemáticamente beatos "súbitos". Ya tenemos a Juan XXIII y Juan Pablo II, y con procesos abiertos para Pablo VI e incluso Juan Pablo I.

    Esta presunción de santidad automática de la figura del papa paralela a su pérdida de autoridad (tanto la reconocida como la ejercida) va camino de convertir la figura del papado en la de mero santón, lo cual es la pura negación de lo que Jesucristo le dió a San Pedro.
    Última edición por Donoso; 23/01/2011 a las 00:57
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    "Esta presunción de santidad automática de la figura del papam paralela a su pérdida de autoridad (tanto la reconocida como la ejercida) va camino de convertir la figura del papado en la de mero santón"

    Comparto que es muy rapido el proceso de beatificacion, pero es exagerado lo de "camino de convertir la figura del papado en la de mero santón"
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  5. #5
    Avatar de Tradycja
    Tradycja está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 dic, 09
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Las canonizaciones son infalibles. Pero la canonización de Juan Pablo II tampoco significaría la aceptación de sus ideas por parte de la Iglesia. Aún los doctores de la Iglesia han cometido errores, como Santo Tomás de Aquino con la Inmaculada Concepción.

    Aunque podía haber sido un santo en su vida personal, lo malo es que va ser muy dificíl explicar porque un Papa que hizo tanto daño y sobre todo confusión en Iglesia debe ser ejemplificada por la Iglesia.

  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Cita Iniciado por Tradycja Ver mensaje
    Aún los doctores de la Iglesia han cometido errores, como Santo Tomás de Aquino con la Inmaculada Concepción.
    ¿Sto. Tomás no dijo que Ella era Inmaculada redimida?
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    SARCE está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    26 dic, 10
    Mensajes
    15
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Tenía entendido que Dios es quien tiene la última palabra,creo que si la Iglesia canoniza a quien no debe Dios lo arregla de forma expeditiva, ¿sino que significa este pasaje del evangelio?


    San Mateo añade (Mt 22,10-14):

    «La sala del banquete se llenó de comensales.

    Cuando entró el rey a echar un vistazo a los comensales, reparó en uno que no iba vestido de fiesta y le dijo:

    —Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de fiesta?

    El otro no despegó los labios. Entonces el rey dijo a los camareros:

    —Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el apretar de dientes. Porque hay más llamados que escogidos».

  8. #8
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Ha sido realmente desagradable cuando mirando información sobre otros temas hoy me he encontrado esto, en la propia página web del Vaticano:

    Holy Father's prayer

    May Saint John Baptist protect Islam and all the people of Jordan
    Es decir: Que San Juan el Bautista proteja al Islam y al pueblo de Jordania

    ¿¿Pero esto qué es?? ¿¿Rezar a San Juan Bautista por el Islam?? ¿Por qué San Juan el Bautista iba a proteger la religión que a tantos cristianos ha masacrado y sigue masacrando hoy día? Y aunque fueran pacíficos ¿por qué iba San Juan el Bautista a proteger una religión que condena eternamente a los que la profesan, no se le debería pedir por el contra que la haga desaparecer y convierta a sus miembros?

    Esta frase por si sola descalifica cualquier proceso de beatificación o canonización.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  9. #9
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    El pontificado de Juan Pablo II tuvo cosas buenas, según tengo entendido, como su lucha en contra del comunismo y en especial contra la teología de la "liberación"; pero de modo alguno debería ser beatificado súbitamente de esta manera, sin hacer un análisis mucho más profundo. Por ejemplo, Juan Pablo II fue quien excomulgó a Marcel Lefebvre por su crítica al Concilio Vaticano II. También visitó lugares donde no tenía que visitar como Cuba e hizo cosas que no debió haber hecho; cosas gravísimas como incentivar el diálogo interreligioso. Y viendo todas esas fotos y videos, la verdad es que pienso que no debería ser beatificado NUNCA. ¿Por qué no declaran beato a Marcel Lefebvre o no canonizan de una vez a Isabel la Católica?
    En Apostolado Eucarístico también se cuestiona esa beatificación, mostrando los errores de Juan Pablo II y se pone en duda su ÚNICO milagro.
    Al leer las 101 herejías de Juan Pablo II, realmente me sorprendí; no sabía que era tan GRAVE el asunto. La culpa de todo la tiene el Conciliábulo; errores aquí. Me gustó esto: "La evolución de dogmas y doctrinas está condenada." San Pío X. El gran problema del Vaticano II es el "aggiornamiento", en el cual se intenta adaptar la Iglesia a los tiempos, cuando son los tiempos quienes deben adaptarse a la Iglesia. Lo raro es que después Juan Pablo II dice "Cristo es la medida de todos los tiempos", algo que está muy bien porque "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y lo será siempre" (Hebreos 13:8); o sea que contradice sus dichos con sus acciones.

  10. #10
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Nicus:

    Comparto la idea de que es algo apresurado el proceso, en eso estoy de acuerdo, pero no concuerdo en que no debio visitar Cuba, ¿quien mas les iba a dar esperanza a los catolicos cubanos? su visita fue un soplo de aire fresco para la isla, lo del dialogo interreligioso no es gravisimo.

    Cordiales saludos desde Mexico
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  11. #11
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Francisco Rubio:

    Rectifico el que "no debió visitar Cuba"; tienes razón, sí debió visitarla, pero NO de esa forma, pues debió ser mucho más duro con el régimen totalitario y marxista impuesto en la isla-cárcel de Cuba. Su Santidad Juan Pablo II tuvo un diálogo demasiado cordial con Fidel Castro; criticó muy poco su régimen y criticó también la globalización liberal, pero habló de una "globalización de la solidaridad", como que dándole aprobación al régimen de Castro, cuando debió condenarlo tajantemente.

    Dice Juan Pablo II: "En nuestros días ninguna nación puede vivir sola. Por eso, el pueblo cubano no puede verse privado de los vínculos con los otros pueblos, que son necesarios para el desarrollo económico, social y cultural, especialmente cuando el aislamiento provocado repercute de manera indiscriminada en la población, acrecentando las dificultades de los más débiles en aspectos básicos como la alimentación, la sanidad o la educación. Todos pueden y deben dar pasos concretos para un cambio en este sentido. Que las naciones, y especialmente las que comparten el mismo patrimonio cristiano y la misma lengua, trabajen eficazmente por extender los beneficios de la unidad y la concordia, por aunar esfuerzos y superar obstáculos para que el pueblo cubano, protagonista de su historia, mantenga relaciones internacionales que favorezcan siempre el bien común." Está bien, pero después dice: "De este modo se contribuirá a superar la angustia causada por la pobreza material y moral, cuyas causas pueden ser, entre otras, las desigualdades injustas, las limitaciones de las libertades fundamentales, las despersonalización y el desaliento de los individuos y las medidas económicas restrictivas impuestas desde fuera del país, injustas y éticamente inaceptables." ¿Cuáles son las desigualdades injustas? Ciertamente las de derechos y eso, pero NO las económicas. Debió haber especificado eso, en un régimen en que justamente se condenan las desigualdades económicas como si éstas fueran malas en sí mismas (Fuente: aquí).
    O sea, no critico tanto lo que dijo, sino más bien lo que no dijo, lo que omitió, porque al haber omitido algo tan importante como eso, los llamados "socialistas-cristianos" interpretan como que el Papa está aprobando su pensamiento, que es una herejía.
    Cuando el Papa habló al pueblo, se manifestó en contra del neoliberalismo capitalista, "que condiciona el desarrollo de los pueblos a las fuerzas ciegas del mercado, y a la imposición a las naciones de programas económicos insostenibles como condición para recibir nuevas ayudas." Bien, pero ¿dónde está la condena al marxismo?
    Después mire lo que dice en la fuente que indiqué:

    " Asistió el Papa a encuentro ecuménico-->Ecuménico en el sentido de "todas las religiones" (esto lo agrego yo).

    La Habana, 26 Ene (AIN) Un afectuoso saludo ofreció este domingo Su Santidad Juan Pablo II a representantes del Consejo de Iglesias de Cuba y a diversas confesiones cristianas, así como también a exponentes de la comunidad judía." (Las negritas las agego yo). Y más adelante dice allí: " y expresó un saludo particular a la Comunidad judía presente también en ese encuentro en la sede de la Nunciatura Apostólica, en la Habana." ¿Desde cuándo un Papa o un sacerdote cualquiera saluda a un judío?
    Suponiendo que todo lo que he estado leyendo en las numerosas fuentes sea cierto, entonces el asunto es GRAVE.

    Y todavía está lo que dijo Fidel Castro, en su discurso de bienvenida al Papa:
    Su Santidad:

    "La tierra que usted acaba de besar se honra con su presencia. No encontrará aquí aquellos pacíficos y bondadosos habitantes naturales que la poblaban cuando los primeros
    europeos llegaron a esta isla. Los hombres fueron exterminados casi todos por la explotación y el trabajo esclavo que no pudieron resistir; las mujeres, convertidas en objetos de placer o esclavas domésticas. Hubo también los que murieron bajo el filo de espadas homicidas, o víctimas de enfermedades desconocidas que importaron los conquistadores
    ." (agregué las negritas). O sea que, apenas llega el Papa y relaja a la Monarquía Hispánica Universal, con mentiras y calumnias; ¿y el Papa no condena esa mentira? Y agrega Fidel, más adelante: " Como aquellos cristianos, atrozmente calumniados, para justificar los crímenes, nosotros, tan calumniados como ellos, preferiremos mil veces la muerte antes que renunciar a nuestras convicciones. Igual que la Iglesia, la Revolución tiene también muchos mártires." ¿Y los conquistadores y colonizadores españoles no eran cristianos? ¿No son hoy atrozmente calumniados, cuando deberían ser tratados de héroes (Colón, Cortés, Hernandarias, Solís, etc)? ¿Por qué el Papa omitió decir eso? Y Fidel se atreve a comparar la Santa Iglesia con la satánica Revolución. ¿Y el Papa no reacciona? ¡Eso es lo que me preocupa! No lo que diga Fidel, sino la pasividad de los últimos Papas, en materias importantes.
    Continúa diciendo Fidel: "Fui estudiante de colegios católicos hasta que me gradué de bachiller. Me enseñaban entonces que ser protestante, judío, musulmán, hindú, budista, animista o participe de otras creencias religiosas, constituía una horrible falta, digna de severo e implacable castigo." ¡Y le enseñaron bien! (lástima que no le hizo caso). Es lógico que un colegio católico te enseñen eso, ¿no? Yo nunca he ido a un colegio católico, pero tengo entendido que lamentablemente ya no más enseñan eso; es más sé de colegios "católicos" en donde se les contamina la mente de los niños con teología de la "liberación" y enseñanzas de tupamaros, diciendo que éstos fueron héroes que lucharon por la "democracia".
    Y agrega Fidel: "Años más tarde, el Concilio Vaticano II, convocado por el Papa Juan XXIII, abordó varias de estas delicadas cuestiones. Conocemos los esfuerzos de Su Santidad por predicar y practicar los sentimientos de respeto hacia los creyentes de otras importantes e influyentes religiones que se han extendido por el mundo. El respeto hacia los creyentes y no creyentes es un principio básico que los revolucionarios cubanos inculcamos a nuestros compatriotas ." Es decir, que lo que hace el "Concilio" Vaticano II es, aparentemente, no sólo dejar de condenar la Revolución, sino seguir sus principios.

    Más adelante dice Fidel: " Santidad:
    Admiro sinceramente sus valientes declaraciones sobre lo ocurrido con Galileo, los conocidos errores de la Inquisición, los episodios sangrientos de las Cruzadas, los crímenes cometidos durante la conquista de América y sobre determinados descubrimientos científicos no cuestionados hoy por nadie que, en su tiempo, fueron objeto de tantos prejuicios y anatemas.
    " ¿Ve lo que dice Fidel sobre el Papa? No creo que el Papa se hubiera rectificado realmente sobre esos hechos, sino que, por lo que yo tengo entendido, el Papa Juan Pablo II, lo único que hizo fue pedir perdón por los EXCESOS que pudieron haber cometido los HOMBRES de la Iglesia; pero NO pidió perdón por los "errores de la Iglesia", puesto que la Iglesia no puede errar (es SANTA). Pero el Papa lamentablemente NO dejó bien en claro que fue lo que exactamente dijo. Lo mismo que pasó hace poco con el asunto del preservativo, ¡en el cual al final no sé que fue lo que dijo exactamente Benedicto XVI! ¿Permitió o no permitió? Quiero creer que NO.

    Entonces, Juan Pablo II le responde a Fidel con su discurso y dice: "Me complace dirigir mi saludo en primer lugar al Señor Presidente Doctor Fidel Castro Ruz, que ha tenido el gesto de venir a recibirme y al cual deseo manifestar mi gratitud por sus palabras de bienvenida." ¿Agradecer qué? ¿Qué le relajó la historia de la Iglesia?
    Finalmente cito algo que dice la Judeopedia (Wikipedia) sobre la muerte de Juan Pablo II: "Tuvieron una alta resonancia política por algunos gestos inesperados, como el saludo entre los mandatarios de Israel, Irán y Siria." ¡La verdad muy raro!
    Y lo del diálogo interreligioso SÍ es gravísimo, claro. ¡Y más para un Papa! Porque lo que se debe hacer es evangelizar, intentar convertir a los infieles, no reunirse en una asamblea multirreligiosa para dialogar e intentar hacer una religión "promedio". Es obvio que sólo una religión tiene la razón y las demás están equivocadas; entonces lo lógico no es sino aplaudir el acierto y condenar el error. Jesucristo fundó una Iglesia, ésa es la nuestra y es la verdadera. Fuera de ella no hay salvación; entonces si se dialoga con el fin de hacer una religión promedio, entonces en lugar de hacerle un bien a la humanidad, se termina haciendo un gravísimo mal, porque muchos que podrían salvarse con la conversión, no se salvarán por estar creyendo en el islam, el budismo, el judaísmo, etc.

    ¡Saludos cordiales desde Uruguay!

  12. #12
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    "Rectifico el que "no debió visitar Cuba"; tienes razón, sí debió visitarla, pero NO de esa forma, pues debió ser mucho más duro con el régimen totalitario y marxista impuesto en la isla-cárcel de Cuba. Su Santidad Juan Pablo II tuvo un diálogo demasiado cordial con Fidel Castro; criticó muy poco su régimen y criticó también la globalización liberal, pero habló de una "globalización de la solidaridad", como que dándole aprobación al régimen de Castro, cuando debió condenarlo tajantemente."

    Comparto la idea de que se debio hacer una critica mas sentida.



    "O sea, no critico tanto lo que dijo, sino más bien lo que no dijo, lo que omitió, porque al haber omitido algo tan importante como eso, los llamados "socialistas-cristianos" interpretan como que el Papa está aprobando su pensamiento, que es una herejía.
    Cuando el Papa habló al pueblo, se manifestó en contra del neoliberalismo capitalista, "que condiciona el desarrollo de los pueblos a las fuerzas ciegas del mercado, y a la imposición a las naciones de programas económicos insostenibles como condición para recibir nuevas ayudas." Bien, pero ¿dónde está la condena al marxismo?"

    Tiene razon las omisiones siempre afectan.


    "La Habana, 26 Ene (AIN) Un afectuoso saludo ofreció este domingo Su Santidad Juan Pablo II a representantes del Consejo de Iglesias de Cuba y a diversas confesiones cristianas, así como también a exponentes de la comunidad judía." (Las negritas las agego yo). Y más adelante dice allí: " y expresó un saludo particular a la Comunidad judía presente también en ese encuentro en la sede de la Nunciatura Apostólica, en la Habana." ¿Desde cuándo un Papa o un sacerdote cualquiera saluda a un judío?
    Suponiendo que todo lo que he estado leyendo en las numerosas fuentes sea cierto, entonces el asunto es GRAVE."

    He aqui algo que considero grave, ¿Que tiene de malo que los salude?



    "La tierra que usted acaba de besar se honra con su presencia. No encontrará aquí aquellos pacíficos y bondadosos habitantes naturales que la poblaban cuando los primeros
    europeos llegaron a esta isla. Los hombres fueron exterminados casi todos por la explotación y el trabajo esclavo que no pudieron resistir; las mujeres, convertidas en objetos de placer o esclavas domésticas. Hubo también los que murieron bajo el filo de espadas homicidas, o víctimas de enfermedades desconocidas que importaron los conquistadores." (agregué las negritas). O sea que, apenas llega el Papa y relaja a la Monarquía Hispánica Universal, con mentiras y calumnias; ¿y el Papa no condena esa mentira? Y agrega Fidel, más adelante: " Como aquellos cristianos, atrozmente calumniados, para justificar los crímenes, nosotros, tan calumniados como ellos, preferiremos mil veces la muerte antes que renunciar a nuestras convicciones. Igual que la Iglesia, la Revolución tiene también muchos mártires." ¿Y los conquistadores y colonizadores españoles no eran cristianos? ¿No son hoy atrozmente calumniados, cuando deberían ser tratados de héroes (Colón, Cortés, Hernandarias, Solís, etc)? ¿Por qué el Papa omitió decir eso?"


    Comparto ciertas preocupaciones, lo que no comparto para nada es lo de tratar de heroe a Cortes, pero bueno ese es un tema en el que no quiero ni me voy a meter.


    "Continúa diciendo Fidel: "Fui estudiante de colegios católicos hasta que me gradué de bachiller. Me enseñaban entonces que ser protestante, judío, musulmán, hindú, budista, animista o participe de otras creencias religiosas, constituía una horrible falta, digna de severo e implacable castigo." ¡Y le enseñaron bien! (lástima que no le hizo caso)."


    Es una falta si, pero y si un niño que es educado en el Islam o en la religion que sea vive y practica su fe(con todo y que esta mal) con todo su corazon debe de ser condenado? creo que eso debemos dejarlo a la misericordia de Dios y rogar por la conversion del mundo a la Santa Iglesia.


    "Y agrega Fidel: "Años más tarde, el Concilio Vaticano II, convocado por el Papa Juan XXIII, abordó varias de estas delicadas cuestiones. Conocemos los esfuerzos de Su Santidad por predicar y practicar los sentimientos de respeto hacia los creyentes de otras importantes e influyentes religiones que se han extendido por el mundo. El respeto hacia los creyentes y no creyentes es un principio básico que los revolucionarios cubanos inculcamos a nuestros compatriotas ." Es decir, que lo que hace el "Concilio" Vaticano II es, aparentemente, no sólo dejar de condenar la Revolución, sino seguir sus principios."


    Eso solo es propaganda del Lider de Cuba.



    "pedir perdón por los EXCESOS que pudieron haber cometido los HOMBRES de la Iglesia; pero NO pidió perdón por los "errores de la Iglesia", puesto que la Iglesia no puede errar (es SANTA)."


    Totalmente de acuerdo en eso concordamos plenamente, mejor no lo hubiera yo podido expresar.



    "Pero el Papa lamentablemente NO dejó bien en claro que fue lo que exactamente dijo. Lo mismo que pasó hace poco con el asunto del preservativo, ¡en el cual al final no sé que fue lo que dijo exactamente Benedicto XVI! ¿Permitió o no permitió? Quiero creer que NO."

    Creame que tambien comparto esas mismas preocupaciones.



    Entonces, Juan Pablo II le responde a Fidel con su discurso y dice: "Me complace dirigir mi saludo en primer lugar al Señor Presidente Doctor Fidel Castro Ruz, que ha tenido el gesto de venir a recibirme y al cual deseo manifestar mi gratitud por sus palabras de bienvenida." ¿Agradecer qué? ¿Qué le relajó la historia de la Iglesia?


    No por las groseria del anfitrion el huesped va a rebajarse a su altura.



    "Y lo del diálogo interreligioso SÍ es gravísimo, claro."

    Entonces preferiria que SS el Papa condene a todas las religiones equivocadas?



    "¡Y más para un Papa! Porque lo que se debe hacer es evangelizar, intentar convertir a los infieles, no reunirse en una asamblea multirreligiosa para dialogar e intentar hacer una religión "promedio"."


    No he visto que intente hacer algo promedio, creo que ahi su equivoca, una cosa es dialogar y respetar y ver las coincidencias en las religiones y otra muy distinta intentar "mediar" nuestra verdadera fe.




    "Es obvio que sólo una religión tiene la razón y las demás están equivocadas; entonces lo lógico no es sino aplaudir el acierto y condenar el error."

    Es cierto que la nuestra es la verdadera, pero no creo que lo mejor sea condenar las demas religiones, todos somos hijos de Dios aunque algunos de nuestros hermanos vivan en religiones equivocadas, nuestro deber es evangelizar y orar por su conversion pero por medio del amor no de la condenacion.



    "Jesucristo fundó una Iglesia, ésa es la nuestra y es la verdadera."

    Asi es.



    "Fuera de ella no hay salvación"

    Pidamos misericordia a Dios por los hermanos que vivieron religiones falsas.



    ¡Saludos cordiales desde Uruguay![/QUOTE]


    Igualmente estimado Nicus, algun dia me gustaria viajar a Uruguay.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  13. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Por cierto, parece que hay un nueva "tradición": todo los Papas postconciliares deben ser sistemáticamente beatos "súbitos". Ya tenemos a Juan XXIII y Juan Pablo II, y con procesos abiertos para Pablo VI e incluso Juan Pablo I.
    - No son beatificaciones en sentido tradicional, ni importa ya el aspecto interno de la vida ni lo escandaloso del comportamiento externo del canonizado (la inmensa mayoría no ven ya nada escandaloso, por ser lo escandaloso en el catolicismo moderno algo normal). Las beatificaciones han pasado a estar ya al servicio de la propaganda del "beatificador", no de la santidad real del beatificado.

    - El stablishment de Roma tiene prisa por hacer "santos" a gente similar a ellos y de paso les premian los servicios prestados a la causa del Vaticano II.

    - El aspecto estrictamente teológico y sobrenatural de que tales monstruosas "canonizaciones" sean posibles y reales, rebasa la comprensibilidad del entendimiento humano en esta vida. Algo gravísimo debe estar permitiendo Dios, posiblemente como castigo a la impiedad y satanismo del hombre moderno.
    Última edición por ALACRAN; 04/05/2011 a las 12:30

  14. #14
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Acerca do Beato João Paulo II




    Publiquei o artigo abaixo pela primeira vez, neste espaço, em 15 de Abril de 2005, com o título “Sobre o Pontificado de João Paulo II”. Decorridos mais de seis anos, e por ocasião da beatificação do imediato antecessor do Papa Bento XVI, aqui deixo de novo tal artigo à consideração dos meus leitores, sem vislumbrar necessidade de quaisquer outras alterações que não as de mero pormenor.

    ***

    Apesar de toda a simpatia e carinho que sentíamos pela figura do Santo Padre João Paulo II, e da tristeza que nos causou o seu desaparecimento, nem por isso tal circunstancialismo impede que, neste período de luto oficial na Igreja, analisemos o seu pontificado a partir da perspectiva católico tradicional de que este espaço se reclama, separando a pessoa do Papa das suas obras.

    Ao contrário da ideia feita nos meios oficiais da Igreja - "Santo subito!" -, e curiosamente repercutida pela comunicação social de referência, não podemos aceitar a tese de que o mandato papal de Karol Wojtyla tenha sido brilhante e grandioso. Na verdade, João Paulo II não foi nenhum São Pio V ou São Pio X, sequer um Leão XIII ou Pio XII: os vinte seis anos e meio em que chefiou a Igreja, para além das aparências exteriores, ficaram marcados pela permanente degradação da instituição eclesial e pela perda do prestígio e respeito que a mesma havia acumulado durante o século e meio que precedeu o Concílio Vaticano II, tudo num processo de autodemolição sem paralelo numa História bimilenar, e que o Sumo Pontífice notoriamente não conseguiu inverter.

    Factos concretos? Por exemplo, a queda abissal da prática religiosa na generalidade das sociedades outrora católicas, mormente ao nível da frequência da Missa Dominical e do sacramento da Penitência; a redução para níveis mínimos das vocações religiosas, em resultado da heterodoxia doutrinária reinante em boa parte dos seminários e institutos religiosos, e da perseguição que neles é feita a quem ousa defender a ortodoxia; o sobraçar pela maioria dos bispos, do restante clero e de parte não despicienda dos próprios leigos, de uma estranha mistura doutrinária de modernismo herético e de progressismo marxista, em total contraposição ao magistério tradicional; a perpetuação dos abusos litúrgicos sem que Roma tenha alguma vez demonstrado vontade prática, e não apenas teórica e retórica, de lhes pôr cobro; a situação de cisma prático em que os Bispos de países como os Estados Unidos, a Holanda, a Bélgica ou a Alemanha se encontram face à primazia romana, não hesitando em desafiar e desobedecer à legítima autoridade papal em matérias de fé e moral; a perda da santidade e exemplaridade de costumes do clero, traduzida não só pelos abjectos escândalos pedófilos homossexuais, mas sobretudo pelo encobrimento que deles a todo o custo tentou fazer uma hierarquia religiosa venal e corrupta, muito especialmente nos Estados Unidos; enfim, a ostracização dos católicos defensores da tradição e a infame marginalização da Missa perpetuamente válida e irrevogável de rito latino-gregoriano.

    Ora, pretendemos dizer que João Paulo II foi responsável por todo este estado de coisas?.. Evidentemente que não! Porém, no fundamental, o Santo Padre condescendeu muito para além do tolerável com tal circunstancialismo, em sucessivas omissões com custos gravosíssimos para a Igreja.

    De resto, algumas das suas principais e mais notórias acções afastaram-se decisivamente da tradição em pontos fulcrais, ajudando a espalhar a dúvida e a incerteza entre os fiéis. Relembremo-nos da confusão que no seu magistério se fez permanentemente entre os conceitos de "liberdade religiosa" e "tolerância religiosa"; do ecumenismo mal-são que promoveu, fomentador do indiferentismo e do relativismo religioso; da visão colegial com que encarou o Papado, entendendo o Bispo de Roma como mais um entre os restantes Bispos, o que ajuda a compreender em não despicienda parte a condescendência referida no parágrafo anterior; enfim, de ter constantemente pactuado com as extravagâncias litúrgicas nas múltiplas viagens que efectuou à volta do mundo.

    Não nos alongaremos mais nesta temática. Outros já a analisaram antes, com muito mais habilidade e talento do que nós; limitar-nos-emos a remeter para um livro cuja leitura recomendamos vivamente, da autoria de dois autores católicos tradicionais norte-americanos - "The Great Façade", de Christopher A. Ferrara e Thomas E. Woods, Jr.

    Sem prejuízo de tudo o que dissemos até agora, se por vezes demais João Paulo II pareceu comprometer a tradição, no absolutamente imprescindível salvaguardou com denodo notável a fé e moral católicas, erguendo-se no principal adversário da guerra cultural que o esquerdismo niilista declarou contra os valores basilares do Ocidente. Elogiemos, pois, o combate sem concessões que dirigiu contra o divórcio, o aborto, a eutanásia, a homossexualidade e as uniões legais entre pessoas do mesmo sexo, em defesa da família e da vida, em suma, das leis divina e moral, e da ordem natural superior a elas adstrita. Em tal combate, teve João Paulo II o ponto mais saliente do seu pontificado!

    Outrossim, saudemos o nunca ter condescendido com as correntes modernistas radicais de Judas Iscariotes que intimamente só desejam a destruição do Catolicismo; o ter sempre recusado firmemente a efeminização da Igreja, mediante a ordenação sacerdotal de mulheres; o ter implodido, ainda que só parcialmente e sem a firmeza necessária, a pretensa "Teologia da Libertação", bem como ter desmascarado os agentes comunistas que a promoviam.

    Em tudo isto, o melhor legado de João Paulo II à Igreja, e que certamente virá a desempenhar papel de referencial fulcral nos tempos que se avizinham.

    Que descanse em paz o Santo Padre!

    A Casa de Sarto

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    - No son beatificaciones en sentido tradicional, ni importa ya el aspecto interno de la vida ni lo escandaloso del comportamiento externo del canonizado (la inmensa mayoría no ven ya nada escandaloso, por ser lo escandaloso en el catolicismo moderno algo normal). Las beatificaciones han pasado a estar ya al servicio de la propaganda del "beatificador", no de la santidad real del beatificado.

    - El stablishment de Roma tiene prisa por hacer "santos" a gente similar a ellos y de paso les premian los servicios prestados a la causa del Vaticano II.

    - El aspecto estrictamente teológico y sobrenatural de que tales monstruosas "canonizaciones" sean posibles y reales, rebasa la comprensibilidad del entendimiento humano en esta vida. Algo gravísimo debe estar permitiendo Dios, posiblemente como castigo a la impiedad y satanismo del hombre moderno.

    Dos cuestiones:

    1.- Lo razonable, lo recomendable, lo adecuado y lo justo, es que todos aquellos que tienen tantas causas personales abiertas acerca de lo que está sucediendo, tienen la obligación moral de actuar judicialmente ante las instancias eclesiales competentes, lo contrario es promover el escándalo y la murmuración. No ya la cuestión abierta sobre JPII o si hay prisas o no en beatificaciones, sino que esto está afectando a la Iglesia entera y la Iglesia es la de Cristo y la de todos los bautizados. ¡¡¡ Más les valdría arrancarse la lengua !!!

    2.- Si las palabras que he destacado en negrita las hubiese pronunciado un ateo, no les daría mayor importancia. Pero están escritas por alguien que se define como católico, ¡que Dios lo perdone! porque la Iglesia NO es el CVII y sus nefastas consecuencias, una de ellas que alguien que se declara católico esté afirmando estas barbaridaes, estas insensateces en público. "Quién quiere enemigos con semejantes amigos".


    Vuelvo a pedir al Administrador, pese a las protestas de algunos, que este hilo sea llevado al Purgatorio y cerrado definitivamente... ¡Menudo espectáculo estamos dando, menudo daño moral se está haciendo, ¡qué asco!
    Última edición por Valmadian; 04/05/2011 a las 13:39
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,320
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Vuelvo a pedir al Administrador, pese a las protestas de algunos, que este hilo sea llevado al Purgatorio y cerrado definitivamente... ¡Menudo espectáculo estamos dando, menudo daño moral se está haciendo, ¡qué asco!
    El verdadero "espectáculo y el daño moral" de besar JP II el Corán ante las cámaras no fue culpa nuestra. Claro, que a lo mejor si lo besáramos también nosotros eso no le escandalizaría a Vd. gran cosa. Si lo que quiere Vd es amedrentar a los disidentes poniendo negritas y aumento en las palabras de sus mensajes y pidiendo la censura a mí no me afecta nada.
    Última edición por ALACRAN; 04/05/2011 a las 14:21

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    El verdadero "espectáculo y el daño moral" de besar JP II el Corán ante las cámaras no fue culpa nuestra. Claro, que a lo mejor si lo besáramos también nosotros eso no le escandalizaría a Vd. gran cosa. Si lo que quiere Vd es amedrentar a los disidentes poniendo negritas y aumento en las palabras de sus mensajes y pidiendo la censura a mí no me afecta nada.
    Ni yo pretendo amedrentarlo a usted, ni me parece bien que besara el Corán que, en efecto, no es culpa de nadie, pero como NO conocemos las intenciones que hubo en ello, lo mejor es proceder por la vía legal canónica, algo que se supone usted debería saber, en vez de estar aquí ladrando a la Luna. Por mi puede usted besar a quien le plazca, y si me apetece destacar en negrita ciertos términos es mi derecho pues para eso está la barra de herramientas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    El espectaculo viene de aquellos que se oponen con argumentos disparatados a la beatificacion, el tema no tiene la culpa de que ciertas personas empiecen a insultar, si se cierra el tema habra ganado el mal.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  19. #19
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Creo que ya está más que sentado y aclarado que aunque Juan Pablo II tiene sus luces también sus sombras, y el tema no es tan simple como parece.

    EX ORBE: Deprisa, deprisa...
    Para el que no lo sepa, terzio / Dom Winfrid fue expulsado de Religión en ¿Libertad? tras la publicación del artículo anterior, que también borraron. Se ve que los juanpablistas, a pesar de que oficialmente quieren a todo el mundo, no son receptivos a ni a la crítica más suave.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Beatificación de Juan Pablo II

    Los Críticos


    Una respuesta a la editora de Catholic.net


    Editor y Responsable


    Creo necesario comentar un artículo que hizo público la Sra. Lucrecia Rego de Planas, directora de Catholic.net. Al referirse a la próxima beatificación del Juan Pablo II, en su artículo “ El lado «obscuro» del Pontificado de Juan Pablo II 1978-2005: Aspectos menos conocidos en los 27 años del Pontificado de Juan Pablo II”, donde, entre otros grupos descontentos con esta decisión, menciona en particular a los que denomina “críticos”, en los términos siguientes:
    LOS «CRITICOS»
    Personas entre 45 y 60 años, buenos católicos (muy buenos) que vivieron la transición Pío XII - Juan XXIII - Pablo VI - Juan Pablo II y sufrieron con los desórdenes del post-concilio. Éstos, son de los que están acostumbrados a buscar “el puntito negro en el arroz”con frases del tipo “Todo muy bien, pero...”
    La próxima beatificación de Juan Pablo II no ha sido la excepción y los críticos han empezado a buscar y encontrar “los negritos”. Siguieron de cerca a Juan Pablo II, escucharon con atención sus discursos, leyeron sus cartas y encíclicas, lo admiran, lo quieren, saben que fue una persona excepcional, pero...
    ¿Por qué besó el Corán en 1999?
    ¿Por qué en el encuentro con la juventudes mahometanas los invitó “a vivir su fe también en otros países”, en lugar de invitarles a convertirse al cristianismo?
    ¿Por qué, en México, aceptó recibir una “limpia” de manos de una bruja, durante la ceremonia canonización de San Juan Diego? [en realidad durante la canonización de los mártires de Oaxaca, que murieron por denunciar el regreso de sus hermanos indios al paganismo, n. de la r.]
    ¿Por qué permitió que se pusiera la imagen de un buda sobre el altar (reservado para la Eucaristía) durante el encuentro en Asís y, en cambio, no permitió, ahí mismo, que se entronizara la imagen de la Virgen de Fátima “por no herir la sensibilidad de otras creencias”?
    ¿Por qué permitió, en África, que una mujer topless leyera las lecturas durante la Misa [en realidad, en Nueva Guinea n. de la r.]
    ¿Por qué puso una oración en el muro de los lamentos en Jerusalén, como si fuera judío?
    ¿Por qué aumentó misterios al Rosario, siendo una oración “intocable” dictada por la Santísima Virgen?
    ¿Por qué se rebajó a “orar” junto con brujos vudús (abiertamente satánicos) en el encuentro Asís?
    ¿Por qué...?
    En fin... estas personas no son malas (al revés). Quieren la beatificación de Juan Pablo II, pero... sí... expresan, un poco consternados, que les hubiera gustado que alguien les explicara si se revisaron, durante el proceso, estas acciones “poco”(a su juicio) de Juan Pablo II.
    Ignoro si la Santa Sede hará público todo el estudio previo a la beatificación. Supongo que no. Así que estas personas se quedarán con la duda y, estoy segura que en cuanto se declare beato a Juan Pablo II, lo venerarán obedientemente, pues son personas fieles al Papa y al Magisterio.
    . . .
    La Sra. Rego de Planas hace una descripción no exhaustiva pero sí suficiente de los gestos más escandalosos del finado papa en materia de religión, o sea, en lo que respecta a la obligación de todos los fieles, y particularmente quien es cabeza de los fieles, el Vicario de Cristo, de rendir el debido culto y alabanza a quien representa en la tierra y rechazar las falsas religiones.
    Y a pesar de que con una condescencia sincera la autora juzga bien de los que así piensan, o que sus palabras encubran una finísima ironía, debo refutar sus dichos, porque son muchos los que ven esta decisión de Benedicto XVI con ojos críticos. Y ellos:
    No quieren la beatificación de Juan Pablo II, por el contrario, esta decisión les causa una violencia interior y una consternación inauditas. Están escandalizados.
    No consideran la conducta de Juan Pablo II en esta materia “a su juicio” sino al juicio del Magisterio y, sin hacer demasiado esfuerzo, al mero juicio del catecismo. Estos son actos reprobables en cualquiera, más aún en un bautizado, más aún en un sacerdote, y peor todavía en un papa.
    No son acciones “poco ortodoxas”, sino heterodoxas y escandalosas.
    No le rendirán culto, precisamente porque son fieles al papa y al Magisterio.
    Naturalmente, no es posible abrir juicio sobre la intención de Karol Woytila, pero lo hecho es objetivamente malo. Y esa malicia no se circunscribe al Sumo Pontífice y sus acompañantes, sino que es una fuente incesante de escándalo para todos los fieles y aún para otros que no lo son. Me atengo a la definición del diccionario de la palabra "escándalo":
    El escándalo activo, define el DRAE, es un “Dicho o hecho reprensible que es ocasión de daño y ruina espiritual del prójimo”.
    Asimismo, escándalo pasivo: “ Ruina espiritual o pecado en que cae el prójimo por ocasión del dicho o hecho de otro ”.
    Y aunque aplicáramos solo la acepción primera de escándalo: Acción o palabra que es causa de que alguien obre mal o piense mal de otra persona, según las normas que han regido siempre los procesos de canonización, esta beatificación sería imposible y constituye una potenciación del escándalo. El escándalo de un papa será ahora “canonizado” por otro papa. Esto no tiene precedentes en la Iglesia, donde los papados ruinosos normalmente fueron corregidos por papados virtuosos, y no bendecidos por sus sucesores.
    Con toda la simpatía que la Sra. Rego de Planas y su gigantesca obra de apostolado me merecen, este es un punto “no negociable”. No hay un “más o menos”. En esta materia todo es Sí, sí, no no . Es un error gravísimo, tal vez la ruina de un pontificado que con todas sus contradicciones y hechos cuestionables, abrió al menos un generoso curso a la restauración de la tradición católica en materia litúrgica.

    Ay del mundo por los escándalos! Porque necesario es que vengan escándalos, mas ay de aquel hombre por quien sobreviene el escándalo. (Mt. XVIII,7)
    Dios lo impida, así como el escándalo de un nuevo Asís. Roguemos por el Santo Padre Benedicto, para que Nuestro Señor Jesucristo lo guíe, lo ilumine y proteja de sus enemigos.

    Los Críticos | Panorama Católico Internacional

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. 101 herejías de Juan Pablo II
    Por ALACRAN en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 01/08/2014, 17:14
  2. Juan Pablo II y la ley del aborto
    Por Kontrapoder en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2012, 00:02
  3. actividades 1º aniversario de la muerte de Juan Pablo II
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/04/2006, 15:11
  4. Sobre el Papa Juan Pablo II
    Por David de l'horta en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/04/2005, 18:29
  5. Juan Pablo II
    Por Imperio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 02/04/2005, 10:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •