Francisco Rubio:

Rectifico el que "no debió visitar Cuba"; tienes razón, sí debió visitarla, pero NO de esa forma, pues debió ser mucho más duro con el régimen totalitario y marxista impuesto en la isla-cárcel de Cuba. Su Santidad Juan Pablo II tuvo un diálogo demasiado cordial con Fidel Castro; criticó muy poco su régimen y criticó también la globalización liberal, pero habló de una "globalización de la solidaridad", como que dándole aprobación al régimen de Castro, cuando debió condenarlo tajantemente.

Dice Juan Pablo II: "En nuestros días ninguna nación puede vivir sola. Por eso, el pueblo cubano no puede verse privado de los vínculos con los otros pueblos, que son necesarios para el desarrollo económico, social y cultural, especialmente cuando el aislamiento provocado repercute de manera indiscriminada en la población, acrecentando las dificultades de los más débiles en aspectos básicos como la alimentación, la sanidad o la educación. Todos pueden y deben dar pasos concretos para un cambio en este sentido. Que las naciones, y especialmente las que comparten el mismo patrimonio cristiano y la misma lengua, trabajen eficazmente por extender los beneficios de la unidad y la concordia, por aunar esfuerzos y superar obstáculos para que el pueblo cubano, protagonista de su historia, mantenga relaciones internacionales que favorezcan siempre el bien común." Está bien, pero después dice: "De este modo se contribuirá a superar la angustia causada por la pobreza material y moral, cuyas causas pueden ser, entre otras, las desigualdades injustas, las limitaciones de las libertades fundamentales, las despersonalización y el desaliento de los individuos y las medidas económicas restrictivas impuestas desde fuera del país, injustas y éticamente inaceptables." ¿Cuáles son las desigualdades injustas? Ciertamente las de derechos y eso, pero NO las económicas. Debió haber especificado eso, en un régimen en que justamente se condenan las desigualdades económicas como si éstas fueran malas en sí mismas (Fuente: aquí).
O sea, no critico tanto lo que dijo, sino más bien lo que no dijo, lo que omitió, porque al haber omitido algo tan importante como eso, los llamados "socialistas-cristianos" interpretan como que el Papa está aprobando su pensamiento, que es una herejía.
Cuando el Papa habló al pueblo, se manifestó en contra del neoliberalismo capitalista, "que condiciona el desarrollo de los pueblos a las fuerzas ciegas del mercado, y a la imposición a las naciones de programas económicos insostenibles como condición para recibir nuevas ayudas." Bien, pero ¿dónde está la condena al marxismo?
Después mire lo que dice en la fuente que indiqué:

" Asistió el Papa a encuentro ecuménico-->Ecuménico en el sentido de "todas las religiones" (esto lo agrego yo).

La Habana, 26 Ene (AIN) Un afectuoso saludo ofreció este domingo Su Santidad Juan Pablo II a representantes del Consejo de Iglesias de Cuba y a diversas confesiones cristianas, así como también a exponentes de la comunidad judía." (Las negritas las agego yo). Y más adelante dice allí: " y expresó un saludo particular a la Comunidad judía presente también en ese encuentro en la sede de la Nunciatura Apostólica, en la Habana." ¿Desde cuándo un Papa o un sacerdote cualquiera saluda a un judío?
Suponiendo que todo lo que he estado leyendo en las numerosas fuentes sea cierto, entonces el asunto es GRAVE.

Y todavía está lo que dijo Fidel Castro, en su discurso de bienvenida al Papa:
Su Santidad:

"La tierra que usted acaba de besar se honra con su presencia. No encontrará aquí aquellos pacíficos y bondadosos habitantes naturales que la poblaban cuando los primeros
europeos llegaron a esta isla. Los hombres fueron exterminados casi todos por la explotación y el trabajo esclavo que no pudieron resistir; las mujeres, convertidas en objetos de placer o esclavas domésticas. Hubo también los que murieron bajo el filo de espadas homicidas, o víctimas de enfermedades desconocidas que importaron los conquistadores
." (agregué las negritas). O sea que, apenas llega el Papa y relaja a la Monarquía Hispánica Universal, con mentiras y calumnias; ¿y el Papa no condena esa mentira? Y agrega Fidel, más adelante: " Como aquellos cristianos, atrozmente calumniados, para justificar los crímenes, nosotros, tan calumniados como ellos, preferiremos mil veces la muerte antes que renunciar a nuestras convicciones. Igual que la Iglesia, la Revolución tiene también muchos mártires." ¿Y los conquistadores y colonizadores españoles no eran cristianos? ¿No son hoy atrozmente calumniados, cuando deberían ser tratados de héroes (Colón, Cortés, Hernandarias, Solís, etc)? ¿Por qué el Papa omitió decir eso? Y Fidel se atreve a comparar la Santa Iglesia con la satánica Revolución. ¿Y el Papa no reacciona? ¡Eso es lo que me preocupa! No lo que diga Fidel, sino la pasividad de los últimos Papas, en materias importantes.
Continúa diciendo Fidel: "Fui estudiante de colegios católicos hasta que me gradué de bachiller. Me enseñaban entonces que ser protestante, judío, musulmán, hindú, budista, animista o participe de otras creencias religiosas, constituía una horrible falta, digna de severo e implacable castigo." ¡Y le enseñaron bien! (lástima que no le hizo caso). Es lógico que un colegio católico te enseñen eso, ¿no? Yo nunca he ido a un colegio católico, pero tengo entendido que lamentablemente ya no más enseñan eso; es más sé de colegios "católicos" en donde se les contamina la mente de los niños con teología de la "liberación" y enseñanzas de tupamaros, diciendo que éstos fueron héroes que lucharon por la "democracia".
Y agrega Fidel: "Años más tarde, el Concilio Vaticano II, convocado por el Papa Juan XXIII, abordó varias de estas delicadas cuestiones. Conocemos los esfuerzos de Su Santidad por predicar y practicar los sentimientos de respeto hacia los creyentes de otras importantes e influyentes religiones que se han extendido por el mundo. El respeto hacia los creyentes y no creyentes es un principio básico que los revolucionarios cubanos inculcamos a nuestros compatriotas ." Es decir, que lo que hace el "Concilio" Vaticano II es, aparentemente, no sólo dejar de condenar la Revolución, sino seguir sus principios.

Más adelante dice Fidel: " Santidad:
Admiro sinceramente sus valientes declaraciones sobre lo ocurrido con Galileo, los conocidos errores de la Inquisición, los episodios sangrientos de las Cruzadas, los crímenes cometidos durante la conquista de América y sobre determinados descubrimientos científicos no cuestionados hoy por nadie que, en su tiempo, fueron objeto de tantos prejuicios y anatemas.
" ¿Ve lo que dice Fidel sobre el Papa? No creo que el Papa se hubiera rectificado realmente sobre esos hechos, sino que, por lo que yo tengo entendido, el Papa Juan Pablo II, lo único que hizo fue pedir perdón por los EXCESOS que pudieron haber cometido los HOMBRES de la Iglesia; pero NO pidió perdón por los "errores de la Iglesia", puesto que la Iglesia no puede errar (es SANTA). Pero el Papa lamentablemente NO dejó bien en claro que fue lo que exactamente dijo. Lo mismo que pasó hace poco con el asunto del preservativo, ¡en el cual al final no sé que fue lo que dijo exactamente Benedicto XVI! ¿Permitió o no permitió? Quiero creer que NO.

Entonces, Juan Pablo II le responde a Fidel con su discurso y dice: "Me complace dirigir mi saludo en primer lugar al Señor Presidente Doctor Fidel Castro Ruz, que ha tenido el gesto de venir a recibirme y al cual deseo manifestar mi gratitud por sus palabras de bienvenida." ¿Agradecer qué? ¿Qué le relajó la historia de la Iglesia?
Finalmente cito algo que dice la Judeopedia (Wikipedia) sobre la muerte de Juan Pablo II: "Tuvieron una alta resonancia política por algunos gestos inesperados, como el saludo entre los mandatarios de Israel, Irán y Siria." ¡La verdad muy raro!
Y lo del diálogo interreligioso SÍ es gravísimo, claro. ¡Y más para un Papa! Porque lo que se debe hacer es evangelizar, intentar convertir a los infieles, no reunirse en una asamblea multirreligiosa para dialogar e intentar hacer una religión "promedio". Es obvio que sólo una religión tiene la razón y las demás están equivocadas; entonces lo lógico no es sino aplaudir el acierto y condenar el error. Jesucristo fundó una Iglesia, ésa es la nuestra y es la verdadera. Fuera de ella no hay salvación; entonces si se dialoga con el fin de hacer una religión promedio, entonces en lugar de hacerle un bien a la humanidad, se termina haciendo un gravísimo mal, porque muchos que podrían salvarse con la conversión, no se salvarán por estar creyendo en el islam, el budismo, el judaísmo, etc.

¡Saludos cordiales desde Uruguay!