Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Comunicado de la Casa General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X con ocasión de la elección del Papa Francisco

    14-03-2013
    Filed under Documents





    Ante el anuncio de la elección del Papa Francisco, la Fraternidad San Pío X ruega a Dios que conceda abundantemente al nuevo Soberano Pontífice las gracias necesarias para el ejercicio de su pesado cargo.
    Que sostenido por la divina Providencia, el nuevo Papa pueda “confirmar a sus hermanos en la fe”[1], con la autoridad con que San Pío X proclamaba al comienzo de su pontificado: “Nos nada queremos ser, y con la gracia de Dios nada seremos ante la humanidad, sino ministro de Dios, de cuya autoridad somos instrumentos. Los intereses de Dios son Nuestros intereses; a ellos hemos decidido consagrar Nuestras fuerzas y Nuestra vida misma.”[2]
    San Francisco de Asís, cuyo nombre lleva el nuevo Pontífice, escuchó al divino Crucificado decirle: “Ve, Francisco, y repara mi Iglesia”. Es con este espíritu que los obispos, sacerdotes, hermanos y religiosas de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X aseguran al Santo Padre su deseo filial de “instaurarlo todo en Cristo, para que todo y en todos sea Cristo”[3], según sus medios, por amor de la santa Iglesia católica romana.
    Menzingen, 13 de marzo de 2013

    [1] Luc. 22,32
    [2] San Pío X, Encíclica E supremi apostolatus (4 de octubre de 1903)
    [3] Efes. 1,10 y Col. 3,11
    Comunicado de la Casa General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X con ocasión de la elección del Papa Francisco | DICI
    Última edición por Abbendis; 14/03/2013 a las 16:34
    Valmadian dio el Víctor.
    Deus et Victoria.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Me preocupa seriamente que se critique que por ser un Príncipe de la Iglesia no se porte aparentemente como tal, cuando El REY del Universo entró en Jerusalém montado en un borriquillo en lugar de en un gran caballo enjaezado, y rodeado de discípulos, amigos y seguidores, en lugar de hacerse acompañar de sus legiones de ángeles.

    Parece, a la vista de los enlaces puestos, que el nuevo Papa en su etapa como cardenal fue hombre polémico, ubicado en situaciones que algunos ven como comprometidas, pues tengo que recordar a todos que Cristo habló con publicanos, con rameras, con zelotes y con fariseos y hasta conversó con un romano. Me pregunto hasta donde se puede llegar en vez de callar prudentemente y esperar para no ser medido y juzgado con la misma medida y el mismo juicio. Con qué facilidad se olvida la dureza del corazón y qué poquísima caridad cristiana hay.
    Erasmus, Felipe, Smetana y 9 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    San Pablo directamente era anticristiano antes de ser tocado por Dios.
    Deus et Victoria.

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...tengo que recordar a todos que Cristo habló con publicanos, con rameras, con zelotes y con fariseos y hasta conversó con un romano.
    Mientras los fariseos le criticaban por ello...
    Seamos prudentes, y sobretodo seamos humildes y caritativos.

    ___________________________________________________________


    Y perdonadme que yo regrese al tema socio-político.
    Un peronista ha sido elegido al mismísimo Trono de San Pedro: ¿cómo no va a haber en el mundo shock y sorpresa?. Bergoglio es, además, un intelectual, admirador de Borges y Marechal. Y famoso por su humildad: rechazó la residencia arzobispal y el chofer, y viaja en metro (subte) y en autobuses (colectivos) como cualquier hijo de vecino...

    Tengo la sensación de que desde esta perspectiva, a la espera de saber cómo será el nuevo Papa en temas mas teológicos, creo que va a gustarme S.S. Francisco I.

    Los gremialistas lo definen como peronista y sencillo

    Los gremialistas lo definen como peronista y sencillo

    Los dirigentes sindicales que trataron a Bergoglio destacan su preocupación por los temas sociales.


    Con el mate. Moyano y Bergoglio, en 2007, en Mar del Plata. Fabián Gastiaren


    14/03/13

    Entre los dirigentes sindicales que tienen desde hace tiempo una relación de confianza con Jorge Bergoglio se dice que el flamante Papa es peronista. “Siempre se comentó que era peronista. Y por sus características, bueno, sencillo, humilde, seguro que lo es”, bromeó anoche Hugo Moyano. El camionero, recordó a Clarín, estuvo reunido por última vez el mes pasado en la Catedral porteña con el flamante Francisco 1°. “Fuimos a verlo con ‘Momo’ Venegas. Bergoglio, como siempre, se mostró muy preocupado con los temas sociales, como la pobreza, la indigencia y la desocupación.

    Es un hombre muy interesado por los grandes temas políticos”.
    Bergoglio mantuvo relación con los diferentes sectores sindicales.

    Un gremialista de la CGT oficialista que se considera amigo del cardenal lo describió como “muy cercano al peronismo, pero del peronismo ‘fatto in casa’ no del extranjero”.

    El mercantil Armando Cavalieri es otro dirigente de trato frecuente con Bergoglio. “Le gusta mucho la política, pero no desde la rosca sino desde los grandes problemas.

    No le gustan la confrontación ni las divisiones”.

    La relación de Cavalieri con Bergoglio se hizo más cercana a partir de que Comercio construyó el parque Tierra Santa, donde hay una réplica de Jerusalén.

    “Viene asiduamente al parque, incluso a dar catequesis ”, contó el mercantil.

    También el dirigente de la CTA opositora Carlos Custer tuvo trato cercano con Bergoglio. “Lo vi bastante en los años que fui embajador en el Vaticano, pero después lo seguí tratando.

    Siempre estaba interesado en las cuestiones sociales, como la trata, la droga y la pobreza.

    Se reunía mucho con sindicalistas y políticos. Era raro que le dijera que no al que quisiera verlo”.
    Otro con el que mantuvo relación es el albañil Gerardo Martínez. Un par de veces Bergoglio fue a almorzar a la UOCRA. Ayer, Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, envió un comunicado para saludar su designación y trasmitir la convicción de que “ abogará por un mundo diferente, con pleno empleo, desarrollo sustentable y equitativo”.
    Última edición por jasarhez; 14/03/2013 a las 19:10

  5. #5
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Me preocupa seriamente que se critique que por ser un Príncipe de la Iglesia no se porte aparentemente como tal, cuando El REY del Universo entró en Jerusalém montado en un borriquillo en lugar de en un gran caballo enjaezado, y rodeado de discípulos, amigos y seguidores, en lugar de hacerse acompañar de sus legiones de ángeles.

    Parece, a la vista de los enlaces puestos, que el nuevo Papa en su etapa como cardenal fue hombre polémico, ubicado en situaciones que algunos ven como comprometidas, pues tengo que recordar a todos que Cristo habló con publicanos, con rameras, con zelotes y con fariseos y hasta conversó con un romano. Me pregunto hasta donde se puede llegar en vez de callar prudentemente y esperar para no ser medido y juzgado con la misma medida y el mismo juicio. Con qué facilidad se olvida la dureza del corazón y qué poquísima caridad cristiana hay.
    Absolutamente de acuerdo.

    Prudencia por favor y confianza en la voluntad del Señor. A mi me chocó mucho y era de los menos deseados por mi pero Cristo sabe lo que quiere para su iglesia y eso basta.

    Pater, si vis, transfer calicem istum a me: verumtamen non mea voluntas, sed tua fiat.

    Oremos por el Papa Francisco.
    Última edición por Mefistofeles; 14/03/2013 a las 18:53
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  6. #6
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    pues si amigo Valmadian,hablo con todos pero no se arrodillo ante nadie para recibir la bendicion,solo ante nuestro Padre,gesto que denota sumision a la autoridad,a mi entender.En todo caso,tiene razon al rogar prudencia,habremos de esperar...y recordar al autor del syllabus,Pio IX.

    Por eso yo desaconsejaría vivamente a un sacerdote arrodillarse para recibir la bendición de un pastor protestante; lo desaconsejaría también a un Cardenal de la S. M. Iglesia; y también, p. ej., al Papa, si en una hipótesis apenas pensable, se le ocurriera hacerlo.
    Cita del Pater Iraburu refiriendose a Bergoglio y Cantalamessa.

    Un abrazo en Xto y viva Pio IX,Vivan los Pios en general.
    Última edición por Xaxi; 14/03/2013 a las 19:32
    ...les mataria sin odio...

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Xaxi Ver mensaje
    pues si amigo Valmadian,hablo con todos pero no se arrodillo ante nadie para recibir la bendicion,solo ante nuestro Padre,gesto que denota sumision a la autoridad,a mi entender.En todo caso,tiene razon al rogar prudencia,habremos de esperar...y recordar al autor del syllabus,Pio IX.

    Por eso yo desaconsejaría vivamente a un sacerdote arrodillarse para recibir la bendición de un pastor protestante; lo desaconsejaría también a un Cardenal de la S. M. Iglesia; y también, p. ej., al Papa, si en una hipótesis apenas pensable, se le ocurriera hacerlo.
    Cita del Pater Iraburu refiriendose a Bergoglio y Cantalamessa.

    Un abrazo en Xto y viva Pio IX,Vivan los Pios en general.
    Estimado amigo y paisano, en mis mensajes no me he referido ni a ti, ni al bueno de Hyeronimus, ni a Donoso, ni a Cristián, pues cada uno podéis tener y manifestar las reservas que tengáis, sino a quienes desde otros medios vierten opiniones, a veces ajustadas a situaciones reales y otras posiblemente discutibles y opinables y, en cualquier caso, muy duras. Y mi insistencia se debe a que de momento las circunstancias personales del nuevo Santo Padre ya han variado en relación a lo que aconteció cuando era cardenal. Hay que esperar para comprobar los frutos que empiece a dar su pontificado. Si para todo fuéramos tan exigentes y críticos, estaríamos apañados. Con motivo de estos dos últimos días me he acordado de la postura de San Alberto Magno acerca de Aristóteles y que expresó más o menos así: "Si alguien considera que es un dios (Aristóteles), entonces lo tendrá por tal y todo será perfecto, pero si lo consideramos como un hombre, está sometido a error como todos los hombres."

    Ya buscaré la cita exacta y la referencia porque hablo de memoria. Pero las claves están en que "nadie está libre de pecado"; "ningún hombre es perfecto"; "no debemos medir y juzgar"; la Iglesia es de Cristo, pero está constituida por hombres. Y, además, encuentro preciso hacer una referencia directa a Pedro: antes de ser el Papa sobre el que Cristo fundó su Iglesia, lo negó tres veces en la misma madrugada. Esa negación fue una apostasía que Pedro jamás se perdonó, esa cobardía, ese abandono del Redentor, aunque Él jamás lo condenó.

    Así pues, yo quiero hacer lo mismo que nos pidió el Papa Francisco como primer acto público de su pontificado: rezar por él.

    Abrazos en Cristo.
    Última edición por Valmadian; 15/03/2013 a las 00:17
    Erasmus, jasarhez y Xaxi dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pues como hispanoamericano ¿qué puedo decirles mis estimados hermanos¿ (de momento la tecla del signo de interrogación no responde) La presencia de un Papa hispanoamericano me llena de gozo e ilusión, sobre todo cuando me recuerda a uno de los grandes santos de la Iglesia de Cristo: San Francisco de Asís; sea en honor a este santo o por algún otro, la verdad es que SS Francisco I es muy único en muchísimos aspectos. Confiados en que el Sumo Sacerdote espiritual cuida de sus ovejas desde los cielos, las guía y no las abandona en su misericordia, oremos por el nuevo Sumo Pontífice cabeza visible de la Iglesia de Cristo en la tierra ¡Dios bendiga a SS Francisco I!
    El Tercio de Lima dio el Víctor.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pero no solo los caponnettos de turno y compañía comienzan a clamar contra el cardenal Bergoblio (ahora ya, felizmente, S.S. el Papa Francisco). También, la prensa internacional comienza ya a publicar artículos como éstos:

    Grupo gay de Chile condena elección del nuevo papa - El Nuevo Día
    Gays chilenos repudian elección de Bergoglio

    Se ve que empiezan a oirse 'ladridos' muy distintos, emitidos desde muy diversos y lejanos sitios... Francisco I va a ser, a muy seguro, un Papa polémico cuya personalidad y pontificado no va a permitir a nadie quedarse cómodamente arropado en el cómodo terreno, tan difuso, de los tibios. Y rogaré a Dios para que su pontificado nos obligue a todos a tomar radicalmente partido. Es posible que haya venido a traer más la espada del verdadero compromiso, que la paz bobalicona del adormecimiento tibio... E incluso que haya venido, tal y como nos anunció N.S. Jesucristo, a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra... y hasta a hacer que algunos que antes se creían tan unidos, tras su pontificado, dejen de estarlo. Creo que ante su figura y su apostolado, solo se podrá responder en conciencia con un o con un No, bien rotundo, expresado sin fisuras....

    Por ello, pido a Dios que este nuevo Papa sea la espada certera que hoy día la Iglesia necesita. Una espada que sepa dividir y romper transversalmente la satánica división entre 'derechas' e 'izquierdas', entre 'conservadores' y 'progresistas', etc, etc... para volver a unir a los hombres bajo el Santísimo Corazón de Cristo y de Su Verdadera Iglesia, convierta y acerque a algunos que hasta hoy aún se sentían alejados, y aleje a otros que hasta hoy, aún, se sentían "tan unidos".

    ¿Será señal de que ya comenzamos a andar por el buen camino?. El Papa Francisco ha venido a reparar la Iglesia, por eso se llama como el santo de Asís.


    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 15/03/2013 a las 01:39

  10. #10
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Se ve que empiezan a oirse 'ladridos' muy distintos, emitidos desde muy diversos y lejanos sitios... Francisco I va a ser, a muy seguro, un Papa polémico cuya personalidad y pontificado no va a permitir a nadie quedarse cómodamente arropado en el cómodo terreno, tan difuso, de los tibios. Y rogaré a Dios para que su pontificado nos obligue a todos a tomar radicalmente partido. Es posible que haya venido a traer más la espada del verdadero compromiso, que la paz bobalicona del adormecimiento tibio... E incluso que haya venido, tal y como nos anunció N.S. Jesucristo, a enfrentar al hijo con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra... y hasta a hacer que algunos que antes se creían tan unidos, tras su pontificado, dejen de estarlo. Creo que ante su figura y su apostolado, solo se podrá responder en conciencia con un o con un No, bien rotundo, expresado sin fisuras....

    Por ello, pido a Dios que este nuevo Papa sea la espada certera que hoy día la Iglesia necesita. Una espada que sepa dividir y romper transversalmente la satánica división entre 'derechas' e 'izquierdas', entre 'conservadores' y 'progresistas', etc, etc... para volver a unir a los hombres bajo el Santísimo Corazón de Cristo y de Su Verdadera Iglesia, convierta y acerque a algunos que hasta hoy aún se sentían alejados, y aleje a otros que hasta hoy, aún, se sentían "tan unidos".

    ¿Será señal de que ya comenzamos a andar por el buen camino?. El Papa Francisco ha venido a reparar la Iglesia, por eso se llama como el santo de Asís.


    Un abrazo en Cristo
    Francisco I desde sus más primeros días de pontificado tiene algo que siempre me ha gustado y es que, más allá de lo que haya hecho o no hecho, los "rojos" le llaman "facha" y los "fachas" le llaman "rojo". Generalmente es una situación que me ofrece ciertas garantías.

    "Perseguido por la izquierda y por las derechas..."
    Deus et Victoria.

  11. #11
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Hay una nueva aplicación de la palabra megaminería: proceso necesario para encontrar algo positivo que decir de Bergoglio antes de ser Papa.

    Las expectativas que ofrece son tan bajas, que lo tiene fácil para sorprendernos agradablemente.
    Hyeronimus dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  12. #12
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Respecto al tema de los judíos, abrir cierta "relación" con ellos no me parece negativo, siempre que no sea de sumisión, por supuesto. Una de las grandes misiones que nos queda por resolver es la total conversión de los incrédulos y, pienso, que la Iglesia no debe descansar en su titánica lucha por acabar con el judaísmo (con su condición "judía", no se me malinterprete).

    Está claro que es casi una utopía, que el judaísmo está muy escorado y cerrado en sí mismo contra el resto del mundo, pero Cristo lo intentó una vez tras otra, tropezando siempre en la piedra de su incredulidad y comportamiento traicionero. Cosa que él ya sabía.

    ¿Que el misterio del pueblo judío es delicado, oscuro y peligroso? Desde luego. Pero romper relaciones con ellos, mostrando una oposición frontal y directa no ha evitado que los judaizantes penetraran en lo más profundo de nuestras filas.

    Algún día tiene que llegar el momento de "agarrar al toro por los cuernos" e intentar de nuevo lo "imposible". Pues claro está que tarde o temprano tendrá que llegar la plena Comunión.

    Una plena Comunión católica, desde luego, no ecuménica donde todos seamos igual de válidos sea cual sea nuestra fe.. Sin conversión sincera no hay Comunión. Y esa es una posibilidad que, aunque lejana, pienso que se debe dar. Ya que es una victoria que se ha de cumplir antes de llegar al final de los tiempos.

    Pd. No digo con esto que sea tal la intención del Papa, habrá que ver cómo se suceden los acontecimientos.
    Última edición por Abbendis; 15/03/2013 a las 09:33
    Deus et Victoria.

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Abbendis Ver mensaje
    Francisco I desde sus más primeros días de pontificado tiene algo que siempre me ha gustado y es que, más allá de lo que haya hecho o no hecho, los "rojos" le llaman "facha" y los "fachas" le llaman "rojo". Generalmente es una situación que me ofrece ciertas garantías.

    "Perseguido por la izquierda y por las derechas..."
    A mí también me las ofrece, y muchas... En realidad es uno de los rasgos que mas me agradan, y me hacen sentir confianza, con cualquier persona. Y creo, positivamente, que además es el perfil correcto que habría de seguir el papado en nuestros días.

    Ayer, antes de acostarme, le estuve echando un ojo a la prensa de tirada nacional española. Y tanto en El País, como en El Mundo, en sus versiones de internet, entre los comentarios de la gente podía leer que su perfil estaba ya comenzando a surtir el efecto que yo desearía. Por poner un ejemplo, en El País. Debajo de una noticia en el que se hacía referencia tanto a la fuerte oposición que presentaba el nuevo pontífice a lo que ellos llamaban "la igualdad de género" (ya se sabe... ideología de género, matrimonios gays, feminismo extremo, etc, etc...), también dejaban clara constancia de los discursos radicalmente sociales que había pronunciado. Entonces, decidí fijarme en qué decían los comentarios de los lectores de ese periódico. Y lo primero que me encuentro es un mensaje que le critica por su (sic.) "homofobia" y "machismo", etc, etc... sin hacer referencia a otros temas, para (dos mensajes mas abajo), otro lector hacerse eco muy elogiosamente, con discurso y dialéctica típicamente izquierdista, de lo mucho que le habían gustado algunas cosas de las que había leído sobre este nuevo Papa, etc, etc...

    Unos mensajes mas abajo, vuelve a responderle el primero, otra vez con lo mismo, que si el feminismo, la igualdad de los 'géneros', etc, etc... A lo que le responde otro, más o menos ésto: "Mira tío.. si este Papa se preocupa por la situación de la clase obrera y denuncia el neoliberalismo, me importa un carajo que esté en contra del matrimonio gay; lo primero, es lo primero...". Y se abrió una agria polémica entre ellos, en la que también participaron otros foreros. Y finalmente, unos se mostraban mas o menos conformes con el perfil político de Bergoglio, y destacaban que era (sic.) "latinoamericano" (ya sabemos cómo habla la izquierda...), y tenía hábitos de "cura obrero" (ya sabemos, repito nuevamente cómo habla la izquierda y cómo confunden la humildad del espíritu monacal con el obrerismo...), un hombre que viajaba en Metro, no tenía coche oficial y había renunciado a vivir en el palacio, etc, etc... Y, comentario tras comentario de éstos, el que le criticaba tantísimo, con el rollo de la 'ideología de género' se fué quedando bastante solo, únicamente apoyado por una tal 'andrómeda' (ese era, según recuerdo su seudónimo) que también se mostraba 'indignadísima' "de que la Iglesia siguiera siendo tan facha y tan machista como siempre"... En fín, división entre ellos.

    Es decir, este Papa, nada mas nombrado, ya está haciendo el efecto deseado y estaba haciendo a la gente replantearse algunas cosas que, hasta ahora, el sistema se había esforzado a hacer aparecer unidas. Me supongo que entre la derecha pagana representado en España por el PP, también sucederá algo parecido... Quizás incluso, aún a éstos últimos les guste bastante menos que a algunas personas de la izquierda clásica (vamos a obviar la 'progresía')... ya que se sienten tan conformes con el rollito 'de género' como la progresía (realmente ellos también lo son, solo que además de 'progres' pestilentes, son 'de derechas') y ni siquiera podría ser atraídos, ya que, mas bien les repelería... el mensaje fuertemente social, y de caríz marcadamente anti-liberal, que ha mantenido el cardenal Bergoglio hasta ahora. La elección de este Papa podría ser un golpe directo contra el 'Matrix Progre' del que nos advertía en su libro D.Juan Manuel de Prada y una muy útil espada con la que comenzar a romper la alianza malsana en la que está basado el NOM.


    Un abrazo en Cristo
    D. Fco. de Bobadilla y Abbendis dieron el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Para Leonardo Boff, Francisco es la esperanza de la Iglesia.




    Ya habíamos publicado en otra entrada la opinión de un “teólogo” que pone sus esperanzas en el nuevo pontífice (ver aquí). De la corriente teológica ultra-progresista de izquierda, Leonardo Boff coincide en sus esparanzas con Hans Küng.


    [ANSA Latina – 14-03-2013]


    Francisco es la esperanza de Iglesia, Leonardo Boff


    Por Darío Pignotti BRASILIA, 14(ANSA)- El teólogo brasileño, Leonardo Boff, declaró hoy a ANSA que la elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa es un hecho positivo pues representa la llegada de la Iglesia del tercer milenio la cual, afirmó, debe olvidarse de poder y priorizar a los pobres.


    Trascendió en el Palacio del Planalto que la presidenta Dilma Rousseff, que la semana próxima viajará al Vaticano para la coronación de Francisco, confía en mejorar las relaciones con la Santa Sede.


    “El papa Francisco es el nombre de la esperanza, eligiendo ese nombre el cardenal Bergoglio, un hombre conocido por su simplicidad, nos está demostrando tener sabiduría, ese nombre nos está marcando simbólicamente todo un programa que anuncia esperanza para la Iglesia” sostuvo Boff.


    Considerado como uno de los intelectuales de referencia de la Teología de la Liberación, Leonardo Boff fue fraile franciscano hasta comienzo de los años 90 cuando dejó los hábitos luego de haber sido condenado a “silencio” por el entonces cardenal Joseph Ratzinger, quien posteriormente sería el papa Benedicto XVI.


    “Están los que dicen que Bergoglio es un hombre conservador, no sé si esto es completamente verdadero, recuerdo que él ya había sido el candidato alternativo a la figura de Ratzinger en el Cónclave de 2005, y ahora el papa Francisco debe ser el hombre que construya la iglesia superadora a la que nos dejó Benedicto XVI”, observó.


    “Usted me pregunto si soy optimista, yo le diría que no soy optimista o pesimista, simplemente he escuchado las palabras del nuevo Papa desde el balcón hablando al pueblo en la Plaza de San Pedro y tuve la imagen de un hombre sincero queriendo estar cerca de la vida del pueblo, de los enfermos, de la naturaleza”, comentó Boff.


    Y luego reforzó “he visto a un hombre con actitud simple, sobrio, más para servir que para servirse, él puede ser el hombre de la Iglesia del Tercer Milenio, la que tiene que venir después de esta Iglesia actual, la de la riqueza y la que ha servido al poder”.


    (ANSA). DCP-MI/MRZ

    Hans Kung pone sus esperanzas en el nuevo Pontífice Francisco.




    El ya conocido reconocido teólogo modernista ultra-progresista Hans Küng, da su opinión sobre le nuevo Pontífice.


    [NTX | Notimex – 14-03-2013]


    Por Mario Osorio Beristain. Corresponsal


    Roma, 14 Mar (Notimex).- La elección del Papa Francisco representa una “esperanza muy fundada” de que se pueda reformar la Iglesia católica, que enfrenta una de sus más profundas crisis, opinó el teólogo, sacerdote y escritor suizo, Hans Küng.


    Uno de los más severos críticos de los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI, señaló que “Francisco es el Papa de la esperanza”.


    Küng dijo lo anterior en una entrevista telefónica con Notimex desde Tübingen, Alemania, donde tiene sede la fundación “Weltethos” (Etica mundial), por él creada en 1993 con el objetivo de desarrollar y reforzar la cooperación entre las religiones a través del reconocimiento de los valores comunes.


    También catedrático emérito de Teología Ecuménica en la universidad de la misma ciudad, Küng se dijo “muy contento” de que el hasta ahora arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, haya sido electo al frente de la Iglesia católica en la quinta votación del cónclave cardenalicio.
    “Estoy muy contento de que haya sido electo un hombre cristiano simple, sin este pathos y sin estos gestos triunfalistas que hemos visto con otras personas”, declaró.


    Opinó que un Papa italiano no habría podido ser una figura independiente frente a la “corrupta” curia romana (el conjunto de órganos de gobierno del Vaticano).


    Subrayó varios puntos a favor del nuevo Pontífice, como el hecho de ser un jesuita, una orden que –indicó- fue “muy maltratada por el Papa polaco (Juan Pablo II)”.


    “Los jesuitas tienen una educación filosófica y teológica muy seria, además de que el nuevo Papa no tiene vínculos con el Opus Dei o los Legionarios de Cristo, muy populares en América Latina”, afirmó.


    Küng, que acaba de publicar su último libro, titulado “¿Puede salvarse la Iglesia?”, subrayó la decisión del nuevo Pontífice de asumir el nombre de Francisco, en honor del santo de Asís, que evoca la alternativa al programa de la Iglesia vista como poder.


    “San Francisco de Asís fue lo contrario del Papa Inocencio III, que en el Medioevo representaba la Iglesia del Poder. Francisco fue el testimonio de la Iglesia de los hombres simples, de los pobres, con un sentido ecológico, porque Francisco amaba la naturaleza”, recordó.


    Dijo que una de las primeras tareas del nuevo Pontífice será reformar la curia romana, para que sea superada su “mentalidad de corte” y se lleve a cabo una “verdadera epuración, de manera que se queden las personas competentes”.


    “Me parece que es un Papa capaz de remover la mentalidad de corrupción y egoísmo al interior de la Iglesia”, anotó.


    Destacó que se necesita una colegialidad en la curia romana y reactivar el Consejo de obispos como órgano de decisión.


    Según Küng, también habrá que ver cual será la posición del nuevo Papa respecto a la controvertida encíclica “Humanae Vitae”, publicada por Paulo VI en 1968 y que en sustancia prohíbe todo tipo de control artificial de la natalidad.


    Además, el teólogo recordó que Francisco deberá leer el reporte secreto elaborado por una comisión de tres cardenales y que investigó el escándalo de filtraciones conocido como “Vatileaks”.
    Dijo que la pregunta clave es si el nuevo Papa podrá lanzar las reformas necesarias para la Iglesia del siglo XXI, que pierde fieles en un mundo cada vez más secularizado y a cuyas necesidades parece no estar en grado de responder.


    “Hay mucha insatisfacción entre los católicos de todo el mundo, habrá que ver si el Papa responde a las expectativas”, anotó.


    Küng participó a inicios de los 60 como perito en el Concilio Vaticano II al lado de su coetáneo, Jospeh Ratzinger, el futuro Benedicto XVI. Pero en 1979 el Vaticano le retiró la licencia para enseñar teología católica, debido a que en su libro “¿Infalible?” cuestionaba el dogma de la Infalibilidad papal.


    En 2005 fue recibido por el nuevo Papa, Benedicto XVI, al que, sin embargo, acusó de haber preferido escribir libros a gobernar la Iglesia.
    También lo criticó por no haberse pronunciado, cuando era prefecto para la Doctrina de la Fe (durante el pontificado de Juan Pablo II), sobre las acusaciones de pederastía contra miembros de la Iglesia.


    NTX/MOB/MMMM/PAPA13

    STAT VERITAS

  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Por supuesto, considero a Francisco legítimo pontífice hasta que alguien demuestre que no lo es. La sede no está vacante. Pero precisamente porque he vivido muchos años en el Cono Sur y ya sé cómo es Bergoglio, me lo tomo con muchas reservas. Y no sólo yo, que ya hemos visto la opinión que tiene de él el mundo de la Tradición en Argentina. Ojalá que nos dé una sorpresa. Y yo sé que Dios es más que capaz de transformar a Francisco de golpe y porrazo, como hizo con San Pablo (espero que de una forma más tranquila; no le deseo que se lleve una caída como el Apóstol de los Gentiles). Simplemente prefiero tener cautela. Esperar a ver antes de tomármelo con tanto entusiasmo. Esperar y rezar. Cuando salió el protodiácono a proclamar "Annuntio vobis gaudium magnum" y dijo a continuación el nombre latinizado de Bergoglio se me cayó el alma a los pies. Por supuesto, lo acepté, y hasta me arrodillé para recibir la bendición. Pero no me dejo impresionar por lo externo. Todas esas declaraciones y expresiones de humildad son muy mediáticas. Tienen mucho impacto. Y no juzgo en absoluto la sinceridad de Francisco. Sólo Dios y él saben qué tiene en su corazón. Hay mucha gente en este mundo que está equivocada pero cree con toda sinceridad hacer lo correcto. Dicho esto, me lo tomo con cautela y no salto de alegría. Por supuesto, voy a rezar mucho por él. Faltaría más. Lo necesita, y como católico, es mi deber. Es fácil deslumbrarse con palabras bonitas y gestos de sencillez. Pero también, cuando la sencillez afecta a cosas más profundas, no hay que dejarse arrastrar por lo novedoso y espectacular. La misma elección de Francisco como nombre del sucesor de S. Pedro me ha dado muy mala espina desde el primer momento. No puedo menos que pensar en la sencillez franciscana, pero no en la auténtica, que es algo excelente, santo y más que recomendable, sino en el franciscanismo mal entendido, que ha convertido al Poverello de Asís en una especie de ecologista y pacifista avant la lettre, o incluso en un precursor de los hippies. Está muy bien renunciar a las posesiones mundanas y llevar una vida de austeridad y sencillez, como han hecho desde el principio los frailes, las monjas y los buenos sacerdotes. Y hasta los buenos papas. Porque en realidad el Papa no vive en un palacio (aunque algunos lo hayan hecho en el pasado), sino en un modesto apartamento con su cuarto, su despacho y poco más; lo imprescindible. Sin embargo, cuando actúa como Pontífice y aparece en público, cumples funciones litúrgicas, etc., etc., etc., es un príncipe de la Iglesia. Es el embajador o representate de Cristo, que es el Rey, y debe comportarse como tal. Primero es Dios, como dice el lema carlista (supongo que entendéis que hablo a título personal, no en nombre de todos mis correligionarios). Primero está Dios, antes que la Patria y el Rey. El primer mandamiento es "amarás a Dios sobre todas las cosas" y luego "al prójimo como a ti mismo". Hay una jerarquía. Obviamente, Dios está primero. Y luego, a consecuencia de amar a Dios, amamos al prójimo por la gracia de Dios. Ya sé que el que no ama a su hermano no puede decir que ama a Dios, como explica San Juan, pero amamos al prójimo porque amamos a Dios primero y Él nos da la gracia para amar al prójimo. Esta es la verdadera caridad, al contrario del altruismo y la mera solidaridad, que son sustitutos laicos y pelagianos. Que Francisco tiene caridad, no lo dudo. Y hace bien. Pero no nos olvidemos de Dios. Como decía, está primero. Y a Dios hay que honrarlo sobre todas las cosas. Y si a un rey terrenal se lo honra y respeta, cuánto más al Rey de reyes. Todos esos gestos de humildad pueden ser muy sinceros (como digo, no los puedo juzgar), y la humildad es una excelente virtud. Pero ya estamos acostumbrados a esos gestos (no me atrevo a decir demagógicos, porque ya digo que no quiero juzgar) en los que un papa renuncia, por ejemplo, a la tiara, que luego termina malvendida y en manos de algún millonario (o a la sedia gestatoria, o a tantas otras cosas). Muchos critican el lujo de los templos y aluden a los pobres. Yo siempre les recuerdo a cuando Judas criticó a la pecadora arrepentida que ungió con un costoso perfume los pies de Jesús. El traidor alegaba que se podía haber vendido ese perfume para dar el dinero a los pobres. Pasando por algo que, según el Evangelio, Judas lo decía porque era ladrón y tenía otras intenciones, lo cierto es que, como dijo Jesús, a los pobres siempre los tendremos con nosotros. Y desde luego hay que ayudar a los pobres. Está en la base de nuestra fe. Pero siempre que "en nombre de los pobres" se han hecho desamortizaciones los tesoros de la Iglesia (es decir, de Dios) han terminado en manos de descreídos que han lucrado a costa de ellos, sin ayudar a los pobres. Ya empezó en la Inglaterra de Enrique VIII, y en España hemos tenido desde la invasión francesa (aunque ya había empezado antes, sin contar la expulsión de la Compañía de Jesús), prosiguió después con el judeomasón Mendizábal, y fue peor aunque no tan notoria con Madoz. También por supuesto cuando la Republicaca. Y todo el lujo de los templos, que era para la gloria de Dios, terminó en manos los ricos y los pobres no se beneficiaron. Al contrario: conforme se extendió la peste liberal, surgió una clase obrera explotada que vivió cada vez peor. Y aun suponiendo que se vendieran todos los tesoros de la Iglesia para dar verdaderamente de comer a los pobres, sería (nunca mejor dicho) pan para hoy y hambre para mañana. No alcanzaría. Y repito que el lujo está en los templos, porque yo he estado en casa de muchos sacerdotes y se repite lo que dije del Papa: suelen vivir en casas o pisos normales, sin ningún lujo. Lo mismo que en la mayoría de las órdenes monásticas, viven en pobreza, sacrificio y abstenciones, pero la capilla está lujosamente adornada porque está destinada a honrar a Dios. Para Él es el lujo. Para Él es el incienso. Para Él los honores. Son precisamente esas tendencias modernistas, masónicas y supuestamente amigas de los pobres las que han pauperizado las iglesias y dado lugar a estos templos actuales tan horrendos, tan antiestéticos y tan pocos proclives a la devoción. Muy sencillos, mejor dicho, simplones, asépticos y repulsivos. ¿Nos vamos a extrañar de que las iglesias se hayan vaciado, de que la gente se aparte de la religión, de que se le pierda el respeto a Dios? Y así, la gente de arrodillarse ante la Presencia Real de Cristo, con lo que termina por no ser consciente de esa presencia, aunque en el fondo crea en ella. Por cierto, Francisco no se arrodilló en la misa ante la Hostia. No parece que padezca de artritis pero, en fin, le doy el beneficio de la duda. Aunque sí se arrodilló para recibir la comunión de manos de un protestante. (Recordemos que San Hermenegildo se dejó cortar la cabeza antes que recibir la comunión de manos de un arriano.) Y como se perdió el respeto a la Presencia Real, se perdió también en la música, y el órgano, que tanta devoción inspira con sus suaves sones, se abandonó en favor de las bullangueras y pachangueras guitarras. Y el reverente silencio de los templos fue roto en algunas ocasiones por aplausos al sacerdote o a los novios que se acaban de casar. Y la gente dejó de poner la boca y para recibir la Sagrada Forma alargó las manos sucias en las que previamente tosió, estornudó, se agarró a la barra del autobús o sacó dinero para echar en la colecta. (Si yo me lavo las manos para comer los alimentos perecederos, cómo voy a tocar con mis manos el sagrado Cuerpo de Cristo. Es más, ni con las manos limpios me atrevo a tocarlo.) Y ya ni los mismos sacerdotes se preocupan de que un acólito (o cualquier otra persona, que no hay que estar ordenado para eso) ponga una bandeja para que no se caiga accidentalmente el Señor al suelo. Y así podría seguir hasta mañana, pero no quiero cansaros. El caso es que todo parece indicar que nos espera mucho más de esto. Quiera Dios que me equivoque. Benedicto XVI daba la comunión a los fieles en la boca, y éstos la recibían de rodillas. ¿Seguirá Francisco haciendo igual? Ojalá que sí, pero no me hago ilusiones. Benedicto XVI nos devolvió la misa en latín, y levantó las excomuniones a la HSPX, llegando a reconocer en privado que había manejado mal aquel asunto. ¿Qué pasará ahora con Francisco? Oremos.
    Erasmus y Xaxi dieron el Víctor.

  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    A Benedicto XVI y a Juan Pablo II también los han llamado de todo los progres, los zurdos y los maricones. A quien persiguen en realidad es a la Iglesia. No me sorprende nada que haya gente que lo esté criticando y se burle de él. No niego que Francisco haya dicho la verdad sobre los homosexuales y sobre muchas otras cosas. Y lo seguirá haciendo. Pero tiene que ser coherente en todo. Hacer esto sin dejar de hacer aquello, como dijo Jesús a los fariseos. Y por supuesto que ha dicho cosas muy acertadas en su primera homilía, que suscribo totalmente, como lo de que sin la cruz somos mundanos y no somos discípulos de Cristo.

    La verdad es que es muy significativo que no sólo los judíos, sino los masones, los teólogos heréticos (como Hans Kúng) y los propugnadores de la (a)teología de la liberación (Boff) le estén echando tanto incienso.

  17. #17
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Il Gran Maestro Raffi: “Con Papa Francesco nulla sarà più come prima”

    Fonte: Grande Oriente d'Italia - Sito Ufficiale



    Il Gran Maestro Raffi: “Con Papa Francesco nulla sarà più come prima. Chiara la scelta di fraternità per una Chiesa del dialogo, non contaminata dalle logiche e dalle tentazioni del potere temporale


    “Uomo dei poveri e lontano dalla Curia. Fraternità e voglia di dialogo le sue prime parole concrete: forse nella Chiesa nulla sarà più come prima. Il nostro auspicio è che il pontificato di Francesco, il Papa che 'viene dalla fine del mondo' possa segnare il ritorno della Chiesa-Parola rispetto alla Chiesa-istituzione, promuovendo un confronto aperto con il mondo contemporaneo, con credenti e non, secondo la primavera del Vaticano II”. Gustavo Raffi, Gran Maestro del Grande Oriente d'Italia, commenta così l'inizio del pontificato di Francesco, al secolo Jorge Mario Bergoglio. “Il gesuita che è vicino agli ultimi della storia - prosegue Raffi - ha la grande occasione per mostrare al mondo il volto di una Chiesa che deve recuperare l'annuncio di una nuova umanità, non il peso di un'istituzione che si arrocca a difesa dei propri privilegi. Bergoglio conosce la vita reale e ricorderà la lezione di uno dei suoi teologi di riferimento, Romano Guardini, per il quale non si può staccare la verità dall'amore”. “La semplice croce che ha indossato sulla veste bianca - conclude il Gran Maestro di Palazzo Giustiniani - lascia sperare che una Chiesa del popolo ritrovi la capacità di dialogare con tutti gli uomini di buona volontà e con la Massoneria che, come insegna l'esperienza dell'America Latina, lavora per il bene e il progresso dell'umanità, avendo come riferimenti Bolivar, Allende e José Martí, solo per citarne alcuni. E' questa la 'fumata bianca' che aspettiamo dalla Chiesa del nostro tempo”. Roma, Villa il Vascello 14 marzo 2013

    SPES - Santo Tomás de Aquino

  18. #18
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Y ahora, para equilibrar traigo el último artículo de Juan Manuel de Prada:

    Recibamos a Francisco

    Olvidan que el Papa goza de una asistencia de la gracia divina única y especialísima; una gracia que cambia al hombre sobre el que actúa


    Ahora nos van a dar mucho la tabarra, tratando de explicarnos cómo será el papado de Francisco a la luz de lo que hizo o dejó de hacer el cardenal Bergoglio.

    Quienes así hagan, olvidan que el Papa goza de una asistencia de la gracia divina única y especialísima; una gracia que cambia al hombre sobre el que actúa. Baste recordar el caso del cardenal Mastai Ferretti, que apoyó la causa de la unificación italiana y cuya elección papal fue muy aplaudida por los liberales de la época… que no sabían que se les venía encima Pío IX. Mucho más iluminador que andar desempolvando episodios de la vida y hazañas de Bergoglio se me antoja atender a las palabras del nuevo obispo de Roma. Como dijo tras su elección Pío II, antes Eneas Silvio Piccolomini, escritor frívolo y licencioso: «Aeneam reicite; Pium recipite». Recibamos a Francisco.

    Y, recibiéndolo, podremos ir vislumbrando el «estilo» de su pontificado. Ya en el momento de su proclamación, pese al atolondramiento (envaramiento incluso) causado por el peso de la responsabilidad recién aceptada, nos dio algunas pistas: puso a la gente a rezar por su antecesor y, antes de pronunciar la bendición urbi et orbi, pidió a los allí congregados que imploraran la bendición del Señor para él. Es un gesto de humildad y sencillez que ya ha sido convenientemente resaltado (como otros que luego prodigaría, en su cena con los cardenales o en su salida a la basílica de Santa María la Mayor); pero no se ha resaltado tanto que es un signo de comunión con sus fieles (a imagen de la comunión de los santos), que sólo puede lograrse a través de la oración. En la necesidad de la oración ha insistido Francisco en el sermón de la misa del fin del cónclave, recordándonos la frase de Léon Bloy: «Quien no reza a Cristo, reza al diablo». Reconozco que la cita de este grandísimo escritor maldito, látigo de la hipocresía y el fachadismo religioso, me ha conmovido muy hondamente. El sermón del nuevo Papa fue de una sencillez abrumadora y aldeana, breve como una florecilla franciscana; pero en su despojamiento escondía una fuerza explosiva. Sin aceptación de la Cruz, no hay caminar con Cristo, ni edificar con Cristo, ni confesar con Cristo; y una Iglesia que no aceptase la Cruz sería aliada del demonio. Fue una condena de la mundanidad —ese veneno que mata la fe— en toda regla.

    Francisco puede ser el Papa de la espiritualidad, del repudio de las pompas mundanas, de una Iglesia que se purifica y fortalece a través de la oración y la caridad fraterna, abrazada a la Cruz. Recibámoslo con alegría.

    © Abc
    Erasmus, Abbendis, El Tercio de Lima y 1 otros dieron el Víctor.

  19. #19
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    14 marzo, 2013 | Christopher Fleming

    Reacciones ante la elección del Papa Francisco


    Hoy salen en los medios de comunicación las reacciones a la elección del Papa Francisco. Como Napoleón, pienso que hay que conocer muy bien al enemigo, por lo que me gusta leer lo que piensan los diversos grupos y asociaciones anticlericales. Como por ejemplo los judíos. En este artículo aplauden hasta con las orejas la elección de Mons. Bergoglio. Ban Ki-Moon, el Secretario General de la ONU, esa organización siniestra, germen del gobierno mundial tiránico, que promueve el ateísmo y la cultura de la muerte por todo el planeta, ha dicho que espera que Francisco continúe promocionando el diálogo interreligioso. El Presidente de EEUU, Barak Obama, le ha llamado “un defensor de los más pobres y vulnerables entre nosotros.”

    Usemos la regla de tres, aunque vista la falta absoluta de razonamiento de la inmensa mayoría de católicos, debe ser que desde hace tiempo ya no se enseña en los colegios. Hay dos premisas en mi argumento. Primero, un verdadero enemigo de la Iglesia, un hijo de Satanás, nunca puede querer nada bueno para la Iglesia. Segundo, los judíos, los mundialistas de la ONU, y la élite socialista a la que pertenece Obama, son enemigos acérrimos de la Iglesia Católica. La conclusión: si analizamos lo que quieren estos enemigos de la Iglesia, sabremos lo que el Papa NO DEBE HACER. Si analizamos lo que piensan los enemigos de la Iglesia, podemos hacernos una idea de lo que se nos viene encima con el nuevo papado. Y no es nada halagüeño.



    Si tu peor enemigo, alguien que te odia con todo su corazón, te aplaude y te anima a seguir por donde vas, si tienes dos dedos de frente, recapacitas. Excepto si eres católico. Si eres católico lo más seguro es que le sonríes (para que nadie diga que los católicos son antipáticos) y sigues por tu camino, encantado de caer tan bien a personas que te odian tanto. Lo que ocurre con la Iglesia Católica supera lo humanamente comprensible; los judíos, que explícitamente rechazan a Cristo, que odian la Cruz, se congratulan por la elección de Mons. Bergoglio. Sin embargo, lejos de alarmarse, los católicos del mundo, con los obispos a la cabeza, se alegran de tener un Papa que gusta tanto a los judíos. ¿Soy el único católico que se preocupa por esto?

    Lo que cabe esperar de tus enemigos es que deseen tu ruina. Pero lo que no cabe esperar es los católicos contribuyamos a nuestra propia ruina. La reacción pueril y acrítica de la mayoría de católicos a la elección de Francisco ha sido vergonzosa. Por ejemplo, Mons. Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal Española, ha dicho que Francisco “tiene el perfil de un santo”. Entonces, ¿para qué esperar hasta que se muera? Ahora, como se canoniza a todos los Papas post-conciliares, ¿por qué no hacerle santo ya?

    Ha sido espectacular, y no menos divertida, la metedura de pata del conocido bloguero, Francisco de la Cigoña, quien ayer por la tarde, apenas minutos antes de saltar la noticia del Papa Francisco, escribió en su blog que el Cardenal Bergoglio sería un Papa desastroso. Sus palabras literales fueron:

    “Y a ese ser de mirada torva, conducta cobarde y propósitos dudosísimos alguno nos lo presenta como el nuevo Papa deseable. ¡Qué Dios salve a su Iglesia! Porque de Bergoglio, y no es ejemplar único, nada se puede esperar.”

    Esto le causará problemas importantes al Sr. de la Cigoña, al ser el paradigma del católicismo neo-conservador en España. Hay neo-católicos de diverso pelaje, pero todos se rigen por una norma indiscutido: NUNCA se critica al Papa. En un sentido estricto no se puede acusar al Sr. de la Cigoña de haber infringido esta norma, porque criticó al Cardenal Bergoglio media hora antes de ser proclamado Papa. Pero como la memoria de los neo-católicos alcanza al menos un día entero, se acuerdan de sus comentarios altamente críticos hacía quien es ahora Francisco, y le reprochan de ser lo peor que se puede ser en la mente de un neo-cat; un “filolefebvriano”.

    Hoy el Sr. de la Cigoña intenta lavar su imagen frente a sus lectores indignados. Su entrada de hoy reza: “El Cardenal Bergoglio ha muerto, ¡viva nuestro Papa Francisco!” Apuesto una cena con mis lectores que no oiremos más críticas a Bergoglio de este bloguero. La imagen de Francisco de pronto será blanqueada por arte de magia, la misma magia que hace que el mundo neo-cat sea tan bonito y color de rosas. La realidad paralela en que viven los neo-católicos y su negación sistemática de la realidad, están magistralmente ilustradas (sin proponérselo) en uno de los comentarios de su artículo de ayer, escrito por un tal lebaniego. Dice este comentarista respecto a las palabras duras del bloguero hacía Mons. Bergoglio:

    Una vez que ya tenemos Papa, entiendo que sus declaraciones sobran, así que a acatar lo que ha inspirado el Espíritu Santo. Estoy seguro de que ha elegido acertadamente. Si nos echamos piedras a nosotros dentro de la Iglesia, ¿qué harán los de fuera? El Sr. de la Cigoña ha opinado antes de haberse sabido quién era el nuevo Papa. Seguro que acatará en obediencia lo que ha inspirado el Espíritu Santo. ¡Bienvenido, Santo Padre! Oremos como nos ha pedido en vez de criticar y destruir a la Iglesia

    ¡Es el colmo de la papolatría! Esta adulación rastrera hacía el Cardenal Bergoglio, convertido en semi-dios por el hecho de haber sido elegido Sumo Pontífice, es todo menos católica. ¿Quiere decir el comentarista que ahora todo lo ha escrito de la Cigoña sobre la actuación de Mons. Bergoglio como Arzobispo de Buenos Aires es falso? A este paso llegaremos a lo que describió George Orwell en su novel “1984″, en que el Ministerio de la Verdad se dedicaba a falsear todos los documentos del pasado que podían comprometer la versión oficial de la realidad. A no ser que me equivoque (Dios lo quiera), los enemigos de la Iglesia tienen otra vez un Papa a su gusto, que seguirá llevando la Iglesia Católica por el camino del ecumenismo y el diálogo con el mundo; es decir, hacía el abismo. Y lo peor de todo es que la gran masa de católicos son cómplices de la destrucción de la Iglesia; bien por su inacción y su silencio interesados; bien por sus aplausos serviles a cada paso que da el Santo Padre.

    Dicen que es una señal clara de locura repetir siempre lo mismo, y esperar resultados diferentes. Pues ahora la receta de muchísimos católicos es la “modernización” de la Iglesia, algo por lo que los medios seculares llevan bramando desde la abdicación de Benedicto XVI. Llevamos 50 años de “modernización”, y mira como está el patio: una Iglesia en pleno declive, tras una deserción en masa de dos generaciones enteras de fieles; varios países al borde del cisma; herejías campando por sus anchas; todas las instituciones religiosas llenas de “porquería” (Benedicto XVI dixit); y una autoridad cada vez más irrelevante en el panorama mundial. Estos son los frutos de la cacareada modernización de la Iglesia. ¿Por aquí queremos seguir?

    Sigamos rezando, porque yo no veo otra solución.

    Fuente: CHRISTOPHER FLEMING
    Xaxi dio el Víctor.

  20. #20
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Y ahora, para equilibrar traigo el último artículo de Juan Manuel de Prada:

    Recibamos a Francisco

    Olvidan que el Papa goza de una asistencia de la gracia divina única y especialísima; una gracia que cambia al hombre sobre el que actúa


    Ahora nos van a dar mucho la tabarra, tratando de explicarnos cómo será el papado de Francisco a la luz de lo que hizo o dejó de hacer el cardenal Bergoglio.

    Quienes así hagan, olvidan que el Papa goza de una asistencia de la gracia divina única y especialísima; una gracia que cambia al hombre sobre el que actúa. Baste recordar el caso del cardenal Mastai Ferretti, que apoyó la causa de la unificación italiana y cuya elección papal fue muy aplaudida por los liberales de la época… que no sabían que se les venía encima Pío IX. Mucho más iluminador que andar desempolvando episodios de la vida y hazañas de Bergoglio...........
    ...les mataria sin odio...

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •