Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
...cuánto quisiera verlo continuar con su austeridad, despojarse de plata y de oro, tomar el bus y caminar (.../...) pero al mismo tiempo darle todo el oro a Jesucristo, y utilizar cálices riquísimos y patenas dignas del cuerpo y la sangre de Nuestro Señor: ¡qué gran mensaje daría a la humanidad si dijera “En esto no se puede ser austeros”.
Hay cosas en las que se puede ser austero y cosas en las que no, y la centralidad de Cristo pertenece a esta última categoría... No puedo estar mas de acuerdo con lo expresado en este párrafo que he destacado del mensaje de Hyeronimus. La cuestión principal de la liturgia no es de pompa ni boato, sino de doctrina.Pero si se tienen "distorsiones en la liturgia, pronto tendrás distorsiones en la doctrina" (me parece oportunísimo, por tanto, que el artículo haya recordado el viejo adagio "lex orandi, lex credendi", ya que nuestra Iglesia realmente cree tal y como ora...). Y si se empieza por no usarse la patena es que no parece que exista por parte del oficiante una creencia plena en el hecho de que Nuestro Señor Jesucristo esté realmente presente en las especies de pan y vino. O al menos, sí se está transmitiendo esa duda entre los presentes que observan. Sin duda, de la actual falta de fé que padece el mundo contemporáneo habría que echarle las culpas en gran medida a las malas prácticas que en materia de liturgia (y no solo de ésta) se ha llevado manteniendo durante los últimos 50 años. No quisiera que el Papa Francisco significara ningún tipo de retroceso en el camino de rectificación andado durante el pontificado de S.S.Benedicto XVI.

Me preocupan estas cuestiones que hacen relación al nuevo papa...