Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    He tenido también la impresión, de que Dios le va a permitir al llamado "Papa emérito" (¡¡¿?) Benedicto XVI, ver durante BASTANTE tiempo ésta absurdo vodevil mediático como un castigo personal. ¿Renuncias?, dos tazas macho. Debe de andar Ratzinger con picores por todo el cuerpo......pero, al mismo tiempo, con una SALUD que (parece) bastante mejor que la de su propio "sucesor".

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    con una SALUD que (parece) bastante mejor que la de su propio "sucesor".
    Quién sabe, quizá incluso le sobreviva, para mayor disparate.

  3. #3
    Avatar de Guerreiro Galaico
    Guerreiro Galaico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jul, 14
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina.-
    Mensajes
    82
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Buenas noches Sres. Coforistas. En el diario "La Nación" de la Ciudad de Buenos Aires, de ayer, Domingo 10 de Enero del 2.016, apareció una noticia titulada: El Papa Francisco pidió que no se margine más a los gays.-

    Que a mi humilde entender, será de interés, recomendando leer las opiniones de los foristas :

    Fuente: El Papa Francisco pidió que no se margine más a los gays - 10.01.2016 - LA NACION Â*

    Saludos cordiales del otro lado del charco.-


    El Papa Francisco pidió que no se margine más a los gays

    En el primer libro-entrevista que escriben sobre él, el Sumo Pontífice declara: "Somos todos criaturas amadas por Dios"
    DOMINGO 10 DE ENERO DE 2016 • 09:06



    Francisco pidió que no se margine más a los gays. Foto: Reuters


    CIUDAD DEL VATICANO (EFE).- Este martes, saldrá a la venta en más de 80 países el primer libro-entrevista sobre el papa Francisco . El autor del volumen es el vaticanista Andrea Tornielli pasó varias horas junto al Sumo Pontífice y a partir de allí armó "El nombre de Dios es misericordia", un libro que se mete de lleno en los temas más actuales y polémicos de la Iglesia católica actual: el divorcio, los homosexuales, la corrupción.

    Respecto de los homosexuales, Bergoglio afirmó que no deben ser marginados y recordó sus palabras pronunciadas en el vuelo de regreso de Brasil a Roma en 2013: "Si una persona es gay, busca el señor y tiene buena voluntad ¿quién soy yo para juzgarle?". "Parafraseé entonces de memoria el Catecismo de la Iglesia Católica, donde se explica que estas personas deben ser tratadas con delicadeza y no deben ser marginadas", apuntó.
    "Sobre todo me gusta que se hable de 'personas homosexuales', porque primero está la persona, con su dignidad. La persona no es solo definida por su tendencia sexual: no olvidemos que somos todos criaturas amadas por Dios, destinatarias de su infinito amor", dijo.

    Además, el Papa condenó firmemente la corrupción: criticó con firmeza, como ya ha hecho en reiteradas ocasiones a lo largo de su pontificado, a las personas que cometen este delito. "Hay que hacer una diferencia entre el pecador y el corrupto. El primero reconoce con humildad ser pecador y pide continuamente el perdón para poderse levantar, mientras que el corrupto es elevado a sistema, se convierte en un hábito mental, en un modo de vida".


    El papa Francisco.Foto:EFE

    Según Francisco, "el corrupto es quien peca, no se arrepiente y finge ser cristiano; quien se lamenta por la escasa seguridad en las calles, pero después engaña al Estado evadiendo impuestos. Con su doble vida, escandaliza".

    "No es fácil para un corrupto salir de esta condición para realizar una reflexión interior. Generalmente, el Señor lo salva a través de grandes pruebas de vida, situaciones que no pueden evitar (...). Hay que repetirlo: pecadores sí, corruptos no", aseguró.
    Pero no fueron solo estos dos temas en los que se animó a adentrarse Francisco, también reflexiona sobre la situación en la que se encuentran los divorciados vueltos a casar, los procesos de nulidad matrimonial y los presos que cumplen condena en las cárceles.
    Para hablar de los divorciados que se han vuelto a casar, uno de los asuntos que más controversia suscita entre los sectores progresistas y conservadores de la Iglesia Católica, el Papa puso como ejemplo el caso de una sobrina: "Tengo una sobrina que se ha casado por lo civil con un hombre antes de que este pudiera obtener la nulidad matrimonial. Querían casarse, se amaban, querían tener hijos, de hecho han tenido tres".
    "Este hombre era tan creyente que todos los domingos, cuando iba a misa, iba a confesarse y le decía al sacerdote: 'Sé que usted no me puede absolver, pero he pecado en esto y en esto otro, déme una bendición'. Esto es un hombre religiosamente formado", añadió.
    Francisco también abordó los procesos de nulidad matrimonial para criticar los trámites largos y costosos, y recordar la reciente reforma anunciada en septiembre y gracias a la cual ahora serán más ágiles, simples y económicos.-


    Más nuevos|Más viejos


    Braziliano17:17 11/01/2016

    Muchas de estas “Santidades” han sido célebres por sus crueldades o por su sed de poder, otros por sus aventuras sexuales.
    .
    1) Por culpa de las cuales, los crímenes pasionales, en la misma persona del Papa no han faltado.
    .
    Tal es el caso de Juan XII, muerto de un martillazo por un marido celoso que lo encontró, en el año 964, en el lecho de su mujer, pues no respetaba edad, ni que fueran casadas, solteras o ciervas.
    .
    Este sujeto nefasto y demoniac fue paspado a los 18 a.
    .
    Había subido al trono no por elecciones de concilio, sino porque su padre, San Agapito II, también papa, le hizo jurar a la nobleza y al clero romano, poco antes de morir, que su hijo ocuparía el cargo.
    .

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Braziliano
    17:13 11/01/2016

    .
    Peccata Capitalia (Vaticano, Roma)
    .
    La crisis de la iglesia Católica, grave por demás, ya que apuntala la fe y la religión de más de mil doscientos millones de hombres y mujeres en todo el mundo, no es reciente ni mucho menos.
    .
    Sus problemas de corrupción son profundos y ancestrales, y aunque para muchos duela oírlo, o resulte difícil entenderlo.
    .
    La creciente Mirada desfavorable de esta institución nace en la cúpula de la misma, es decir, en su dirigencia y en el mismo supuestoTrono de San Pedro.
    .
    Alli donde muchos de los que se han sentado, a lo largo de 1650 años,(desde Constantino) no son dignos de llevar el título de Santidad.
    .
    Mucho menos el de santurrones pues sus pecados, y porque no decirlo, sus delitos, hacen palidecer al más avezado trásfuga que no los quiere de compa...
    .

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Braziliano16:58 11/01/2016

    .
    ''Señor, dame castidad y dominio de mi mismo ... pero todavia no .'' ('San' Agustin)
    .

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    americano915:17 11/01/2016

    El dilema de Bergoglio es tremendo, hay que entender, el Clero Catolico en su mayoria es gay. Esto no es de ahora. A traves de la historia esto es una constante. El poder de Dios es una herramienta muy ponderosa y atractiva!!!

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder






    _Apocaliptico_15:20 11/01/2016

    @americano9
    Asi que es una constante historica la homosexualdiad del clero? jajaa
    Bergoglio se autohiere para dañar la Iglesia y vos aprovechas esa herida para dañarla mas, vos y Bergoglio son complices, estan movidos por el mismo espiritu anticatolico.



    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    americano915:29 11/01/2016

    @_Apocaliptico_ @americano9 No apocaliptico, por favor googlee Historia de la Iglesia para desasnarce. Bergoglio recibio los problemas que estan incrustados graniticamente en la "Santa Iglesia Catolica", no se confunda!!!

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    americano916:34 11/01/2016

    @_Apocaliptico_ @americano9 Bergoglio no es Santo de mi devocion pero tampoco hay que ser tan ciego!!!

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Braziliano16:55 11/01/2016

    @americano9
    .
    El poder, el poder corrompe, el poder absolute corrompe absolutamente.
    .
    Dios nada tiene que ver en esta organizacion catolica apostata romana.
    .

    ReportarCompartir
    staResponder



    americano917:03 11/01/2016

    @Braziliano @americano9 Es verdad, el poder corrompe. El Sindrome de Hubris no solo afecta a la psicopata bipolar. Lamentable!!!

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Braziliano15:06 11/01/2016

    .
    Pregunta para los creyentes aborregados de la iglesia catolica ....
    .
    Si el infierno existe para los 'malos' ...donde esta Adan?
    .
    Quien se prende ?
    .

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder






    _Apocaliptico_15:01 11/01/2016

    No me gustaria estar en los zapatos de este Talmudico infiltrado cuando Cristo vuelva.

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Braziliano14:35 11/01/2016

    .
    Para los creyentes de la iglesia catolica tengo una pregunta....
    .
    Si el infierno existe para los 'malos' ...donde esta Adan?
    .

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder


    americano911:03 11/01/2016

    "No se margine mas a los gays". Amaos los unos a los otros pero con condon por favor. Ratzinger en su viaje por Africa dijo "no al condon" y aumento el HIV en forma alarmante!!!

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Guerreradelsur11:24 11/01/2016

    @americano9 Mentira. Los paises que han aplicado la castidad como tecnica para prevenir el Sida, han tenido resultados altamente positivos

    ReportarCompartir
    2Me gustaResponder



    Braziliano14:16 11/01/2016

    @Guerreradelsur @americano9
    .
    Exacto !!! Como hacen los curas ... (si se escapa el monaguillo)
    .

    ReportarCompartir
    gustaResponder



    americano916:41 11/01/2016

    @Guerreradelsur @americano9 "Paises que han aplicado la castidad"??? Por favor, informacion, para los foristas y para mi. Gracias...

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Braziliano16:55 11/01/2016

    @americano9 @Guerreradelsur
    .
    Estan anotados en las cronicas marcianas ...
    .

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder



    Guerreradelsur10:57 11/01/2016

    Bla bla bla bla bla..... Ya sabemos de memoria que no hay que marginar a nadie... PERO, EL PAPA, COMO PASTOR DE ALMAS DEBE SER CLARO, Y PONER LAS COSAS EN SU LUGAR...No tiene que caerle simpatico a nadie, sino predicar el Evangelio. El no marginar a nadie, no significa avalar conductas que la misma Iglesia considera pecaminosas y aberrantes. La misericordia de Dios, tiene como condicion el arrepentimiento y el firme proposito de no volver a cometer el pecado ya realizado. El gay que se arrepiente y trata de vivir en castidad, es quien obtiene misericordia.... no quien sigue con su proceder. Entonces, las cosas claras... LA IGLESIA NO ES UNA ONG, LISTA PARA DAR GUSTO A ZURDOS, PROGRES, ETC... Tiene reglas y dogmas de dos mil años, doctrina y tradicion: si te gusta, te quedas, y si no, las puertas están abiertas.

    ReportarCompartir
    1Me gustaResponder



    americano910:23 11/01/2016

    Despues de 33 meses conviviendo con homosexuales en el Vaticano, a Bergoglio le "cayo la ficha". Mas del 60% del Clero es gay!!!

    ReportarCompartir
    Me gustaResponder


  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    La persona más icónica del Planeta

    Fray Gerundio de Tormes

    Mis novicios se han acercado hoy a mí con sus tabletas y me han enseñado, como siempre suelen hacer, algunas noticias que ellos saben que van a arrancar de mis prudentes labios algunos improperios piadosos. He visto de refilón al Papa con un nutrido grupo de jerifaltes de la ONU, y con un cartel que decía #SaveKidsLives y he de reconocer que me he alegrado. Por fin veo al Papa con los malvados de la ONU hablando claro sobre el aborto, haciendo una campaña de concienciación de que el aborto es uno de los más graves pecados de la Humanidad actual, si no el que más.

    Eso de salvar las vidas de los niños, no puede tener otra interpretación. He comenzado a dar saltos de alegría y a pensar que por fin Dios está escuchando mis oraciones. Ya no es un tímido discursito sobre el aborto. Es una campaña que habla de salvar a los niños y no sólo a las ballenas, a la Casa Común o al planeta pachamámico. Pero mis novicios me han parado en seco cuando me han dicho que -en realidad-, es un programa organizado por los onu-expertos para la Campaña Mundial por la Seguridad Vial.
    ¡¡Ya me extrañaba a mí!!

    Dice el spot publicitario que “50 millones de personas resultan heridas en las carreteras cada año, y un millón y medio de ellas fallecen. Cada día, mueren 500 niños y 20.000 resultan heridos por accidentes de tráfico”. Puede que sea verdad, aunque suelen abultar mucho las cifras siempre que hay alguna campaña de éstas. Pero sea lo que fuere, me parece bien que haya una preocupación por este tema que arranca muchas vidas y que constituye un verdadero problema de nuestro tiempo. En mi juventud no pasaban estas cosas. Claro que en accidente de burro no solía pasar nada. Y si ibamos en carro, la velocidad era muy lentita.

    Mis novicios, que están al día en noticias tontas y absurdas, me comentan que el Papa apoya esta Campaña Mundial por la Seguridad Vial y por eso ha recibido alegremente a este grupo. Grupo que -como suele suceder-, ha alabado al Papa por su compromiso con todo lo habido y por haber de la Humanidad.

    Hoy nos reunimos con el Papa. Es la voz más fuerte del mundo a favor de la justicia social, contra la pobreza y para la dignidad y la vida humana. El Santo Padre tiene un carisma, una dedicación y un compromiso que no tiene precedentes. Creo que no puede compararse con ninguna otra persona en el Planeta

    Lo de la justicia social, la pobreza y la dignidad, no sé qué carambas tiene que ver con la Seguridad Vial y la brutalidad de los conductores que van a toda velocidad. Pero suena bien, y especialmente en labios de un dirigente de la ONU. Y eso del Planeta está muy bien.

    Pero ya no he podido evitar las carcajadas cuando el Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Jean Todd -que por supuesto no es creyente, claro está- al presentar al Sumo Pontífice la campaña y mostrar su interés porque el Papa les dé publicidad, ha dicho de él que es la persona más icónica del Paneta. (Y dale con el Planeta).

    Por supuesto, tener el apoyo y la aprobación de la persona probablemente más icónica del planeta es muy fuerte. El estaba muy contento y nos apoyó mucho.

    ¿Más icónica? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Supongo que esto quiere decir que es la más representativa, la más publicitaria, la más emblemática, el ejemplo vivo, la más simbólica y figurativa.

    Lástima que solamente sea la figura más emblemática para defender a los niños muertos en accidentes de tráfico y no a los abortados. Porque el aborto sí es la causa del mayor número de muertes. Muchas más que por el tráfico. Pero la ONU no hace campañas contra el aborto, sino a favor del aborto, por supuesto.

    Estos gustillos por reunirse con gente de la ONU que se preocupa de este tipo de muertes infantiles, mientras están financiando, promoviendo, auspiciando y animando a la industria del aborto, del lobby gay, de la destrucción educativa de la juventud y de la mirada desviada por el impulso de la ideología de género, me parece poco apropiado. Con razón dicen los organizadores que aunque era un placer conocer al Papa, su gran esperanza es que con su apoyo los países adopten mejores criterios de seguridad vial.


    O sea, el Papa como apoyo, el Papa como publicitario.



    Son las paradojas de este Pontificado. Antiguamente, el Papa escribía una Encíclica para salir al paso de los errores doctrinales, y así delimitar y aclarar la doctrina cristiana. Ahora, el Papa escribe un libro, pronuncia un discurso, concede una entrevista (eso le encanta), o hace algún gesto y los pobres de los seglares tienen que escribir montones de artículos para delimitar sus palabras para que no sean entendidas como errores doctrinales. No entiendo nada.

    El Papa escribía antes para salir al paso de los errores de los herejes. Ahora escriben los seglares para salir al paso de los errores del Pontífice. Guste o no guste al respetable, así es. Que se lo pregunten a los pobres del Denzinger-Bergoglio, que tienen que tener una oficina abierta las 24 horas, para poder ir estudiando cada palabra salida de la pontificia boca.

    En fin, sigamos rezando e interpretando. Al menos por ahora estamos salvando a los niños de los accidentes. A ver si hacemos una campaña para salvar a los niños de la ONU.

    Esta es una más en la catarata de anécdotas con que cada día nos encontramos. Por hoy no he querido explicarle a mis novicios otras cosas más graves que estamos sufriendo. Tiempo hay, porque hay material.

    https://fraygerundiodetormes.wordpress.com/

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Ahora, AciPrensa dice que el video no era del Papa… ¿Qué pensar?

    Ya hemos hablado en otras ocasiones de las extrañas facetas de la prensa católica con respecto a las palabras y las afirmaciones del Papa Francisco; tal fue el caso, entre otros, de la entrevista al Pontífice realizada por el periodista Eugenio Scalfari (ver aquí).
    En estos días de enero, otra vez somos obligados a asistir frente a otra irregularidad. Seis días después de la exhibición del famoso Video del Papa por las oraciones del mes de enero 2016 – que todavía se puede ver aquí–, el portal AciPrensa pretende despegar al Pontífice respecto del mismo mediante un artículo firmado por el Sr. Alejandro Bermúdez. ¿Los motivos? El video fue considerado una expresión de “relativismo religioso” que ponía la fe verdadera “en el mismo plano que otras religiones falsas”. Pero todo no es más que un “malentendido”. Algunos puntos para considerar:


    1. El video publicado por el Vaticano es del 6 de enero. Ese mismo día sale publicado un artículo favorable al video en AciPrensa, 06-Ene-2016 (ver aquí), firmado por Álvaro de Juana. El artículo sigue en línea.





    2. Casi una semana después, el 12 de enero, el mismo portal de AciPrensa exhibe la “aclaración” del Sr. Alejandro Bermúdez, director del medio, según la cual todas las repercusiones desfavorables que el video ha generado en el campo de los católicos son explicables por: a) las imágenes que acompañan al video (no de las palabras del Papa); b) la mala formación de los católicos que “no entienden”; y c) la mala voluntad de los que están “con una lupa” buscando las equivocaciones del Papa Francisco (que por cierto, en este caso, no hace falta de ninguna lupa). El artículo de Bermúdez se puede ver aquí:




    Luego de unas extensas disquisiciones teológicas sobre el término “hijo de Dios”, Bermúdez reacciona echándoles toda la culpa a los productores del video y quitándole la responsabilidad al Papa Francisco:


    El problema pues no ha sido lo que el Papa ha dicho, sino las desafortunadas imágenes que han montado encima los productores del video. Y estos productores son los que tiene que asumir la responsabilidad de la confusión, especialmente mirando a futuro”.


    Como consideramos que el artículo de Bermúdez obedece a la operación eclesial de “blindar” al Papa Francisco dentro del campo de los católicos practicantes (tal es el caso de los lectores habituales de AciPrensa), deseamos “pensar en voz alta” lo siguiente:



    • Si el problema “no es” lo que ha dicho el Papa, entonces, ¿por qué Bermúdez tiene que hacer al comienzo del artículo una extensa aclaración de las cosas que ha dicho Francisco con respecto a la afirmación de que “todos somos hijos de Dios”?
    • Si el video “no expresa” el deseo del Papa y, tal como está, es un video inadecuado y escandaloso que presta a confusión, lo lógico sería que fuese quitado de la red de manera inmediata (al otro día, por ejemplo), reemplazado por aquél que tuviese el mensaje papal “original”. Sin embargo, el video sigue publicado tanto en AciPrensa (con nota favorable incluida) como en El video del Papa, medio oficial promovido y anunciado por Radio Vaticano.



    También podemos encontrar comentarios de los lectores de AciPrensa, lectores descontentos con esta curiosa manera de argumentar del Sr. Bermúdez. Dentro de la confusión de todo tipo de comentaristas, aquí algunos comentarios interesantes que encontramos:












    • Por otra parte, la queja de Bermúdez sobre los católicos “mal formados” es inconsistente. Si realmente están mal formados, tampoco entenderán su extensa y confusa “aclaración”. Si lo interpretan todo mal, como da a entender con arrogancia el director de AciPrensa, no hay razón para creer que entenderán esta nueva “aclaración”. Pero hay más.




    • Bermúdez dice que el video es malo “pero no es del Papa”. Sin embargo, luego se queja de los católicos que juzgan duramente un video malo. Entonces, si el video tal –como está– es malo, los católicos hacen bien en juzgarlo duramente. Pero si los católicos hicieron bien y juzgaron acertadamente al video, entonces no son los brutos y superfluos “de la Matanza” que el director de AciPrensa da a entender que son.

    ¿Qué nos queda de todo esto?


    Creemos que queda lo siguiente. El medio AciPrensa parece jugar su estrategia, en el marco de una macro-estrategia de mucha mayor extensión. ¿Cuál sería? Dos líneas editoriales, jugar dos puntas, para tener contento a los dos bandos distintos que, lo quiera o no, están entre sus lectores. El bautizado con una deficiente formación, ligado emocionalmente al Papa, tiene su video en el que los límites entre la verdad y el error se desvanecen culpablemente. Por otro lado, el bautizado con cierto criterio ortodoxo tiene la aclaración de Bermúdez que lo deja tranquilo: “el video relativista no es obra del Papa”. Este bautizado quizá sospecha algo pero la autoridad de Bermúdez sirve para engañarlo, adormeciendo su conciencia y debilitando su mente (una vez más). Se replica la misma táctica que está dando buenos resultados a nivel mundial, aunque el número de fieles que se va dando cuenta de esta maniobra sigue creciendo, a Dios gracias. Nos consta.

    La maniobra es perversa: para mantener a lectores neoconservadores, está la versión de un Papa que ha sido manipulado por productores y (no podía faltar) por medios de comunicación. Y también está la otra versión para un público más bien progresista. Todos contentos. Pase, pase a nuestra Iglesia que ya es un restaurant con menú a la carta. ¿Qué quiere? ¿Un Papa ortodoxo que es “manipulado” por su entorno? Lo tiene: aquí le acerco el artículo del escriba Bermúdez, ¡mire que malos que son los que le hacen decir al Papa lo que no dice! Ah, discúlpeme, ¿quiere otra cosa? ¿Un Papa abierto al mundo y al diálogo? Pase y le muestro el video. El Papa Francisco gana en una y en otra situación. La Verdad padece en ambas. Pero la Verdad no perece en ninguna, porque nada seguro se puede construir en la mentira. Hagamos nosotros verdad, difundiendo las incoherencias de los adversarios de la fe. Sólo la Verdad nos hará libres.

    STAT VERITAS

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Ya no se puede ocultar la resistencia a las novedades.





    Ya no se puede ocultar la resistencia a las novedades:
    comentarios acerca del sermón del Papa Francisco el 18 de enero de 2016


    Es nuestra fe que la doctrina revelada por Dios como definitiva no puede cambiar, más allá de lo que digan y “enseñen” los hombres. Sin embargo, lo que sí está cambiando o al menos siendo alterada es la percepción y la comprensión que los fieles auténticos tienen de ella. La luz del Sol, esto es, la luz de la verdad de Cristo, está siendo interceptada por una suerte de Luna que se interpone entre la Tierra y el Astro. Este eclipse de la doctrina, hoy, está representado principalmente por las confusiones, arbitrariedades e injustas discriminaciones que provienen de la boca del Papa Francisco.
    Las palabras vertidas en su sermón del 18-Ene-2016 (ver aquí) reflejan que ni el mismo Pontífice puede ocultar la resistencia, sospechas y recelos que suscita en el propio mundo católico. Además, leyendo este sermón, es evidente que el Papa tampoco dejará que tengamos acceso fácilmente a los motivos reales que han generado estas reacciones. Por eso elige un atajo: en vez de responder a la marea de objeciones que provienen de autorizados sectores (por ejemplo, las objeciones del profesor Roberto De Mattei, y las declaraciones del Cardenal Burke en abierta oposición a las desviaciones con respecto a las nuevas medidas disciplinares con relación a la familia, entre otros), elude el abordaje doctrinario tan requerido y solicitado para transformar una controversia sobre doctrina en una cuestión de personas. Por eso prefiere retratar a los cristianos que se oponen a sus medidas como “de corazón cerrado, idólatras, rebeldes y supersticiosos”. Es más fácil, ¿no? Al fin y al cabo, la mejor defensa es el ataque.


    Los cristianos detenidos al “se ha hecho siempre así” tienen un corazón cerrado a las sorpresas del Espíritu Santo y jamás llegarán a la plenitud de la verdad porque son idólatras y rebeldes. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta (Palabras de la reportera María Fernanda Bernasconi)


    “Los cristianos obstinados en el ‘siempre se ha hecho así’, ‘éste es el camino’, ‘ésta es la senda’, pecan: pecan de adivinación. Es como si fueran a ver a una adivina: ‘Es más importante lo que se ha dicho y que no cambia; lo que siento yo – por mi parte y de mi corazón cerrado – que la Palabra del Señor’. También es un pecado de idolatría la obstinación: el cristiano que se obstina, ¡peca! Peca de idolatría.


    Las expresiones del Papa Francisco inducen a juzgar/intentan presentar como odioso un comportamiento que, en realidad, es virtuoso. ¿Por qué? Porque no hay una resistencia a novedades legítimas en el campo de lo accidental o lo circunstancial. Se resisten novedades en el campo de lo sustancial. Y es una resistencia completamente justificada, dado que alterar la esencia de la doctrina no es “perfeccionarla” ni “profundizarla”. Es destruirla, aunque sea bajo el pretexto de la misericordia. Resistir los intentos de adulteración de la verdad de Cristo, aunque sean intentos novedosos, es algo virtuoso: todas las virtudes teologales confluyen en este acto.
    El otro atajo al que el Papa recurre para descalificar las críticas que puertas adentro recibe es, nada menos, la invocación al Espíritu Santo.


    Si tú tienes el corazón cerrado a las novedades del Espíritu, ¡jamás llegarás a la verdad plena! Y tu vida cristiana será una vida a medias, una vida emparchada, remendada con cosas nuevas, pero sobre una estructura que no está abierta a la voz del Señor. Un corazón cerrado, porque no eres capaz de cambiar los odres”.


    (…)


    A las novedades del Espíritu, a las sorpresas de Dios, incluso las costumbres deben renovarse. Que el Señor nos dé la gracia de un corazón abierto, de un corazón abierto a la voz del Espíritu, que sepa discernir lo que ya no debe cambiar, porque es un cimiento, de lo que debe cambiar para poder recibir la novedad del Espíritu Santo”.


    Leyendo cuidadosamente, parece que estamos asistiendo a la pretensión de instalar la “oposición” en la mismísima Trinidad. En efecto, en vez de confesar el liso y llano abandono de la recta doctrina, se atribuye al Espíritu Santo las “novedosas propuestas” que no son sino nombres más elegantes para lo que en realidad constituyen incumplimientos, renuncias e infidelidades. Hay una utilización de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad para, amparados en la autoridad de Ella, desgastar o neutralizar la auténtica doctrina que los católicos creemos, doctrina que nos viene gracias al Padre, gracias al Hijo y gracias a la Iglesia.
    Por el Padre, creemos que el hombre y la mujer fueron creados para amarse y respetarse con fidelidad hasta la muerte. Por el Hijo, sabemos que el adulterio es un pecado mortal contra la santa unión del matrimonio. Por la Iglesia, sabemos que no puede comulgar nadie que esté en pecado mortal. Pero “gracias a las novedades del Espíritu Santo”, ahora estamos muy contentos y alegres y con caritas sonrientes de que los divorciados vueltos a casar comulguen.
    Pero la Verdad terminará por imponerse. La Verdad tiene luz propia y más temprano que tarde asistiremos a ejemplos inequívocos que nos mostrarán de qué lado está Cristo y de qué lado están aquellos que, debiendo ser los primeros en el testimonio y en la defensa de la doctrina católica, hoy sólo se dedican a medrar un lugar en la Babilonia de este mundo. Ven Señor Jesús. Ven, y danos la fuerza para ser testigos tuyos aquí, en la Argentina, y hasta los confines de la tierra.


    Noticia sobre la homilía en Rome Reports, 18-Ene-2016:

    https://youtu.be/OjWN_tCrcXs


    STAT VERITAS

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Sorpresas franciscanas o rutina bergogliana





    Más sorpresas, si bien que a estas alturas, lo que nos sorprendería de este Papa, sería que hiciese una cosa normal… Quizá pudiéramos decir, más de lo mismo.

    Resulta que los católicos nos vamos de fiesta. No nos basta la variopinta riqueza del calendario litúrgico y del santoral, así que vamos a celebrar en el próximo mes de octubre el quinto centenario de una rebelión contra la Iglesia, la de aquel que la consumó, diciendo: “Adiós, Roma, infeliz, blasfema y sin esperanzas!. Dejémosla en paz para que pueda convertirse en la guarida de dragones, espectros y brujas!”.

    Si por lo menos nos hubiesen dejado en paz con nuestros dragones y espectros… Pero no, fueron siglos de persecución religiosa extremadamente cruenta que consiguieron separar del Papa, de la comunión de la Iglesia a millones de almas. Aunque a Francisco le parece que todo aquello se podría haber evitado por ser mera cuestión de explicaciones e interpretaciones (1), por lo que los esfuerzos de los hermanos que nos antecedieron con la señal de la fe, parecen haber sido en vano.

    Es curioso, a primeros del año pasado, se llegó a dar por segura la visita de Francisco a España para participar del año jubilar teresiano, instituido en conmemoración del V Centenario de la gran santa abulense. Sin mediar una explicación muy cabal (2) –su agenda ya estaba llena, pero no le faltó tiempo para otras cosas– Francisco no quiso venir a rezar a aquella que llamó “la vieja” (3), modo que a muchos sonó irreverente. ¿Será por ser uno de los principales representantes de la verdadera Reforma, que fue la católica, contribuyendo a cimentar el catolicismo durante varias generaciones, en medio de las crisis de la Edad Moderna? ¿Será porque Santa Teresa abominaba del protestantismo?

    Por eso, quizá, a Francisco no le faltará tiempo para celebrar el descarrío de varias generaciones a lo largo de la historia con un encuentro en el que –no faltaba más– tendremos que pedir perdón. Perdón por habernos mantenidos unidos a Roma y seguir siendo católicos, perdón por ser fieles a la Iglesia y amar sus dogmas y sacramentos, perdón por defendernos, perdón por haber canonizado mártires de las diversas persecuciones protestantes, perdón por… existir.

    ¡Qué bonito! Va a quedar muy bien y, además se ha preparado un libro de oraciones para que –en el decir del Card. Koch- “Concentrándonos en la centralidad de la cuestión de Dios y en un enfoque cristocéntrico, los luteranos y los católicos podremos celebrar una conmemoración ecuménica de la reforma”.

    No hace mucho, este mismo cardenal comentaba que no se podía pensar en hacer una fiesta con motivo de esta división; sería celebrar un pecado.

    Pero eran otros tiempos con otro Pontífice y el pesebre en el que comía era diferente…

    ¡Eso! que sea lo más cristocéntrico posible; la Virgen María no puede aparecer por estas fiestas no vaya a ser que nos carguemos el evento.

    Debe de ser por eso, que Francisco nos amonestó a lo siguiente en el día es que se celebraba la conversión del Apóstol de las Gentes: “invito a todos los hermanos y hermanas católicos a perdonar, si hoy o en el pasado, han sido ofendidos por otros cristianos. No podemos borrar lo que ha sido, pero no queremos permitir que el peso de las culpas pasadas siga envenenando nuestras relaciones”.(4) Ya verán ustedes, con tales manifestaciones de amor no debe sorprendernos que los luteranos de Roma afirmen ser Francisco “el obispo de los Luteranos”(5) y que él, sin tapujos, se declare “hermano en la fe” de los luteranos en la persona de la pseudo-obispa luterana.(6)

    Sí señores, hay que perdonar a quien no tiene el menor arrepentimiento. Si lo mismo tenemos hasta que descanonizar a la multitud de santos mártires de la Reforma y sus ramificaciones. ¿O quizás veremos la solemne supresión de las condenaciones a Lutero? Todo es posible con alguien que, dentro del marco de estas celebraciones de la reforma protestante regaló un cáliz de misa al pastor de la comunidad luterana de Roma, dejando estupefactos a los católicos del mundo entero que no podía dejar de ver en tal gesto un reconocimiento del culto herético protestante. (7)

    Quien tenga paciencia… que espere y verá.


    Notas

    (1).
    Ver el estudio del Denzinger-Bergoglio: Las diferencias entre los sacramentos católicos y el culto luterano son “las explicaciones, las interpretaciones”. “Hacéis lo mismo, tanto en lengua luterana como en lengua católica, pero es lo mismo”. |
    (2). ABC, 29 de junio de 2014
    (3). Rome Reports, 11 de marzo de 2015
    (4). Radio Vaticana, 25 de enero de 2016
    (5). Aleteia, 15 de noviembre de 2015
    (6). Ver el estudio del Denzinger-Bergoglio: “Estimada hermana, los hermanos separados no tienen que ser percibidos como adversarios, sino como hermanos en la fe” |
    (7) Ver publicación del Denzinger-Bergoglio: “No echéis vuestras perlas a los cerdos…”: Un cáliz católico para la cena luterana



    Sorpresas franciscanas o rutina bergogliana |

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    LUTERO Y BERGOGLIO, UNA MISMA PATOLOGÍA










    Arriesgo una hipótesis sobre el escandaloso anuncio de que Bergoglio irá a Suecia para juntarse con los luteranos y conmemorar los 500 años de la Reforma. No es tan sólo el falso ecumenismo lo que lo impulsa a semejante barrabasada, sino la ambición de recibir el premio Nobel y acceder así al liderazgo mundial, vieja ofuscación suya. Por eso va a Suecia, sede de la fundación Nobel, y no a Alemania, donde empezó la revuelta luterana.


    Se trata de un hombre capaz de hacer cualquier cosa con tal de satisfacer su enfermizo ego,sin detenerse ante nada,en este caso el escándalo.No es la primera ni será la última vez.



    En definitiva, y en cuanto a la egomanía, Lutero no era muy distinto de Bergoglio. Aquél, en aras de su trastornado “yo”, rompió la unidad de la Iglesia y éste sigue velozmente sus pasos.


    De la herejía luterana y de sus cómplices, libera nos Dómine.


    Y de Jorge Mario Bergoglio, también.





    CATAPULTA | Artillero: Augusto Padilla

  9. #9
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Bendecido día estimados compañeros y hermanos en Cristo. Como saben mi nacionalidad es mexicano, y por tanto me gustaría tocar el tema de la próxima visita a México de Su Santidad el Papa Francisco. Es una visita muy distinta a la de los anteriores Papas, distinto es el Papa claro está, pero también lo es el país y el pueblo que lo recibe; es un tema controvertido y polarizado entre la población, hay gente en favor y en contra, pero a muy pocos les es indiferente el tema. El México católico es cosa de un pasado muy lejano, y eso si alguna vez realmente lo fue, el México de la actualidad apenas si puede considerarse "mayoritariamente" católico, y eso contando por supuesto a los bautizados aunque no sean practicantes.

    Y bueno nada de esto es sorpresa, igualmente acudirán millares a recibirlo, aunque debo decir yo no seré uno de ellos. En lo personal debo aclarar que no soy ningún sedevacantista ni por asomo, yo respeto al Papa Francisco por su investidura, por su ministerio Petrino y porque es el vicario de Cristo; definitivamente no estoy contento con prácticamente nada de lo que ha realizado y entiendo que ha dañado demasiado a la Iglesia que debería guíar y apaciguar, ha sido escándalo para la cristiandad. Creo que como cristianos debemos sin duda cuestionarle y exigir una rendición de cuentas en base a la Santa Tradición, pero todo esto en la medida que lo permita la virtud y la recta conciencia, sin escándalos y sobre todo sin insultos que de poco aprovechan. Entiendo los insultos y las mofas de muchos, porque a todos nos preocupa nuestra amada y Santa Iglesia, pero entenderlas no las justifica. Aprovecha mas la oración por la figura del Papa, por su mejor acierto como siempre ha enseñado la sana Doctrina, y señalar con firmeza el equívoco, el error y el pecado, pero ser misericordiosos con el pecador.

    Jorge Bergoglio es solo un hombre, y estos son tiempos difíciles. Yo tengo un padre terrenal, y ha cometido muchas faltas... otros podrán juzgarlo, ¡yo no! porque soy su hijo, sin embargo el que lo ame, el que no le juzgue como ser humano y pecador que es, el que lo respete como mi padre terrenal y le agradezca lo mucho o poco que de bondad tuvo conmigo, no quiere decir que apruebe y apoye las acciones erróneas que ha hecho en su vida; creo que esto mismo debemos entender en la figura del Papa. Oremos sin descanso y mitiguemos en lo que puedan nuestras fuerzas, los desvíos en que tristemente cae nuestro Padre, sin perder nuestro respeto y amor por él, pero tampoco apoyando absolutamente ninguno de sus errores, ahí donde los cometa.

    Lo positivo que espero en su visita, y espero se me permita (y perdone) buscar lo positivo de su visita a México, es que el vicario de Cristo sigue siendo la figura de la unidad de la cristiandad, espero que su presencia traiga consuelo a un pueblo muy lastimado, que renueve la fuerza de los cristianos en México, que su visita a la Santísima Virgen María en su advocación Guadalupana inflame el amor adormecido de muchos y que aliente las oraciones tan necesarias en estos tiempos. Me gusta su exhortación de llevar la fe a las calles, es decir de permanecer fieles en nuestra vida diaria, mensaje tal vez sobre entendido para muchos, lógica la exhortación a ser coherentes en lo que decimos, con los que pensamos, con lo que hacemos, pero que a la verdad a veces de tan cotidiano que se olvida.

    El Papa Francisco, un ministerio lleno de desatinos, de imprudencias, de terrible confusión, es al menos un Papa que a pocos deja indiferentes, sin afirmar que esto sea positivo o negativo simplemente lo es. El Señor se mueve en maneras misteriosas, y el Rey de la Gloria Eterna permanece con su Iglesia hasta el fin de los tiempos. Dios obtendrá un bien de todas estas acciones (Romanos 8, 28), creo que esa es una buena esperanza a la qué aferrarnos.

    ¿Es el Santo Padre Francisco solo un hombre incompetente pero de buenas intenciones y de gran corazón... o es verdaderamente un astuto lobo en piel de oveja? Estas son las preguntas que a veces me atormentan ¿Están Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo y Juan Pablo II en el cielo, en el purgatorio o... en el infierno? temible el solo pensar esto último... ¡o lo primero! ¿Se arrepintieron o realmente formaron parte concientemente de las fuerzas oscuras que buscan acabar con la Iglesia de Cristo? Trago amargo es éste pensamiento para toda la cristiandad.

    Sin embargo confiemos plenamente en la Divina Providencia, encomendémonos al inmaculado corazón de María siempre Virgen, permanezcamos firmes en los sacramentos de la Santa Iglesia y oremos sin cesar por los líderes y por todos nosotros. Al final si el Señor permite que seamos embestidos, es porque espera probar quiénes están flojamente sujetos y quienes estamos firmes en las raíces de la cristiandad. Viene Francisco a México, yo digo ¡Aleluya! que los firmes se hagan aún mas fuertes, y los débiles busquen la raíz o terminen por soltarse. Disculpen si perdí un poco el hilo, espero luego con mas calma tocar nuevamente el tema. Saludos que el Señor nos bendiga a todos. ¡Plus Ultra!
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  10. #10
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Carta abierta al Papa Francisco de un judío converso

    Carta abierta al Papa Francisco de un judío converso



    Escrito por Hemos Visto
    Su Santidad, Papa FranciscoCiudad del VaticanoEnero del 2016Estimado Santo Padre,
    S
    oy un judío. Tengo la seguridad, como la tuvo Menachem Mendel Schneerson de Crown Heights, Brooklyn, de la descendencia directa del Rey David por parte de mi padre (mi madre, me aseguraron, descendía de Hillel).Tengo 74 años. Me convertí a la Iglesia Romana Católica a la edad de 17 en el último año del pontificado del Papa Pio XII. Lo hice porque estaba bajo la convicción de que tenía que aceptar y tener la fe de que Jesucristo era mi Salvador, y yo lo creí. Y creí que tenía que ser bautizado como miembro de Su Iglesia para tener la oportunidad de salvación. Así es que me convertí y fui bautizado en la Iglesia Católica y luego fui confirmado.Con el paso de los años he contribuido con decenas de miles de dólares tanto al Óbolo de San Pedro (la tesorería del propio papa sobre la cual usted debe estar por supuesto muy familiarizado), como a mi propia parroquia y diócesis.Durante ese tiempo he atendido a miles de misas, cientos de horas santas y novenas, he dicho miles de rosarios y he hecho cientos de viajes al confesionario.Ahora en el 2015 y el 2016, he leído sus palabras y aquellas de su “Comisión Pontificia”. Usted ahora enseña que porque soy de raza judía, la Alianza de Dios conmigo nunca fue rota y que no puede ser rota. No califica la enseñanza especificando cualquier cosa que yo pudiera hacer que podría amenazar a la Alianza, que usted dice que Dios tiene para conmigo porque soy un judío. Usted enseña que es una Alianza imposible de romper. Ni siquiera dice que depende de que yo sea una buena persona. Lógicamente hablando, si la Alianza de Dios conmigo es irrompible, entonces un judío de raza como yo puede hacer lo que quiera, y aún así Dios mantendrá su Alianza conmigo, y yo iré al Cielo.Su Comisión Pontificia escribió este pasado diciembre: “La Iglesia Católica ni conduce ni apoya ningún trabajo de misión institucional específico dirigido a los judíos…de ninguna manera significa pues que los judíos estén excluidos de la salvación de Dios porque ellos no creen en Jesucristo como el Mesías de Israel ni como el Hijo de Dios.”Usted es el Pontífice. Yo creo que su Comisión enseña bajo su bandera y en su nombre, y en lo que usted declaró durante su visita a la sinagoga en enero. Como resultado, ya no veo el sentido en levantarme cada domingo por la mañana para ir a misa, rezar rosarios o en irme al rito de reconciliación el sábado por la tarde. Todas esas cosas son superfluas para mÍ. Basado en su enseñanza, ahora que sé que todo se debe a mi superioridad racial a los ojos de Dios, no veo la necesidad de nada de ello.Ahora no veo razón alguna por la cual fui bautizado en 1958. No había necesidad de que yo fuera bautizado. Ya no veo por qué había una necesidad para que Jesús viniera a la tierra tampoco, o que le predicara a los hijos judíos de Abraham de su día. Como usted cita, ya estaban salvados como resultado de su descendencia racial de los patriarcas bíblicos. ¿Para qué lo necesitarían a Él?A la luz de lo que usted y su Comisión Pontificia me han enseñado, parece que el Nuevo Testamento es un fraude, al menos en lo que se aplica a los judíos. Todas esas prédicas y disputas a los judíos no tuvieron propósito alguno. Jesús tenía que saber esto, y sin embargo persistió en causar un montón de problemas para los judíos, insistiendo en que tenían que nacer nuevamente, que tenían que creer que Él fuera su Mesías, tenían que dejar de seguir las tradiciones de los hombres, y ellos no podrían llegar al Cielo a menos que creyesen que Él era el Hijo de Dios.Su Santidad, usted y su Comisión me han instruido en el verdadero camino para mi salvación: mi raza. Es todo lo que necesito y todo lo que jamás he necesitado. Dios tiene una Alianza con mis genes. Son mis genes los que me salvan. Mis ojos están abiertos ahora.Consecuentemente, le llegarán noticias de mi abogado. Voy a entablarle una demanda al papado y a la Iglesia Romana Católica. Quiero que me devuelvan mi dinero, con intereses, y estoy buscando daños compensatorios y punitivos por el daño psicológico que su Iglesia me causó, al hacerme creer que necesitaba algo, aparte de mi identificación racial elevada, para poder irme al Cielo después de que muera.Estoy litigando también por el tiempo que malgasté, que pude haber utilizado trabajando en mi negocio, en vez de desperdiciarlo en adorar a un Jesús en el que ahora dice su Iglesia que no necesito creer para mi salvación. Sus prelados y sus clérigos me dijeron algo muy distinto en 1958. ¡Me han robado!Sinceramente,Pinchus Feinstein
    2617646 Ocean View Ave.
    Miami Beach, Florida 33239P.D.: Estoy transmitiéndole esta carta a Hoffman, un ex-reportero de AP de Nueva York, con la esperanza que él atraerá la atención de aquellos de quienes deberían estar enterados de ella. Se lo estoy transmitiendo a él en forma de un sueño, pero, sin embargo, representa los sentimientos de muchas víctimas de su Iglesia ladrona.—Pinch
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Juanpablismo . 02


    El viaje francisquista a México sigue el formato del periplo papal juanpablista, con un toque de más acusada vulgaridad, quizá. Pero la populachería infra-católica es la misma, con la misma impronta juanpablista.




    Pero el deliberado minimalismo formal de PP Franciscus seculariza aun más todo lo que podría ser significativo del Papa y del Papado. Aunque sabemos que existe como fondo el secularismo de la cultura a-religiosa de la post-modernidad, aborrecemos que la Cabeza Visible de la Iglesia asuma la informalidad globalizada de cualquier otro líder de la actualidad, apenas perceptible en su diferencia de identidad por la sotana blanca y poco más.

    De la ínfima calidad de otros particulares más esencialmente católicos, liturgia y palabra, por ejemplo, no hablo porque la crítica necesariamente desfavorable supera mis capacidades.

    Lo que podría ser siempre admirable se ha vuelto repetida y cotidianamente lamentable.

    p.s. Sobre la circunstancia de estar en Cuaresma, también elijo callar.


    +T.

    EX ORBE

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Indigeneando

    El indigenismo pastoral es uno de los avatares en que sobrevive y se actualiza la teología de la liberación, tan relanzada por el francisquismo. Si las formas del periplo mejicano de PP Franciscus conservan la impronta juanpablista, la vena dista mucho de la de los viajes iberoamericanos del Papa Wojtyla. Entre aquella foto de JPII amonestando a Ernesto Cardenal y los yutubes de PP Franciscus alternando con Raul Castro, hay una desconcertante distancia, que no sólo es temporal.

    No comulgo con el rezo del indígena que en la Misa celebrada en Chiapas se emocionaba diciendo ante el Papa que 'la fe nos ha mantenido en pie de lucha por el Reino de Dios'; ese lenguaje, en esos términos, no es católico, no es cristiano, hiede a marxismo y heterodoxia inmanentista.

    https://youtu.be/VwdqhT4AMWQ

    El viaje, tan cargado de momentitos de emoción muy magnificados por los medios que cubren la información, parece al fin una campaña de animación socio-política con breves y ligeras pinceladas de piedad popular, con las Misas multitudinarias como coartada. Y poco más.

    El clero des-católico estará entusiasmado, pero los católicos conscientes vivimos en permanente estado de inquietud.

    Nos anima considerar que si tan pronto pasó el efecto del voluntarioso JPII, sin apenas huella actual en América, salvo pocas excepciones, lo mismo pueda pasar con el francisquismo.

    Es de temer, sin embargo, que, supuesta la degeneración general, las consecuencias sean distintas y, en este caso, lesivas.

    Duele ver que la nación con la mayor población católica del mundo esté recibiendo en estos días una dosis tan pobre de catolicismo. Una extraña siembra que dará un imprevisible fruto.

    El día menos pensado nos contarán en Rome Reports que se ha creado, con aprobación papal, una misa en la que el evangelio se proclama con señales de humo, y el padrenuestro con tambores lejanos.

    Lo paradójico es que en esta era de la globalidad la Iglesia esté jugando a zambullirse en indigenismos regionalistas con aliños teológicos.

    +T.


    EX ORBE: Indigeneando

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •