Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: El arzobispo Óscar Romero será canonizado

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,291
    Post Thanks / Like

    Re: El arzobispo Óscar Romero será canonizado

    Dado que este tipo de personajes, con el paso del tiempo, acaban siempre sometidos por los medios de comunicación a un proceso simplista y maniqueísta de mitologización, conviene saber no lo que ahora se vocea a los cuatro vientos sino lo que el personaje en cuestión hizo o dijo en vida; para ello nada como las hemerotecas. Aquí consta lo que hacía y decía monseñor Romero poco antes de su asesinato el día 25-3-1980. Sobre todo es reseñable su carácter pro-marxista, frente al resto de obispos salvadoreños de entonces.

    1º Situación política de El Salvador, el año anterior al asesinato de monseñor Romero:

    http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1979/04/10/pagina-20/33440841/pdf.html?search

    6-6-1979


    Actitud de la Iglesia católica.
    El Salvador, corno quedó escrito en artículos anteriores ha sido gobernado por oficiales del Ejército desde 1931, o sea durante un periodo de tiempo más largo que en ningún otro país latinoamericano.A partir de 1962, los presidentes han sido militares respaldados por el Partido de Conciliación Nacional (PCN), que es controlado por el Gobierno. La Organización Democrática Nacionalista (ORDEN) que según se estima cuenta con unos 50.000 miembros, apoya al Partido de Conciliación Nacional a nivel local y constituye los ojos y oídos de las fuerzas de seguridad en cada aldea y en cada tugurio (suburbio). Los grupos paramilitares de ORDEN actúan con impunidad contra los líderes campesinos y de los suburbios y contra los adversarios políticos del Gobierno.

    El jefe del Partido de Conciliación Nacional (y de la Organización Democrática Nacionalista, según Amnistía Internacional) y comandante en jefe del ejército, general Carlos Humberto Romero, se hizo cargo de la Presidencia de El Salvador en julio de 1977. Bajo su Gobierno los 52 miembros de la Cámara Legislativa y los alcaldes de todas las ciudades han sido hombres del PCN. Por su parte los distintos grupos guerrilleros han incrementado sus actividades desde mediados de 1976.

    Dentro de este cuadro, ¿cuál es la postura de la Iglesia católica? La respuesta no admite dudas: de decidida oposición al actual régimen militar. El arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero (que afronta con serenidad las repetidas amenazas de muerte que le llegan y que ha sido propuesto para el Premio Nobel de la Paz, entre otras personalidades por 118 parlamentarios británicos por la Sección francesa de Amnistía Internacional y por numerosos grupos de diversos países), se ha manifestado repetidamente en favor del respeto de los derechos humanos poniéndose al lado de quienes padecen hambre y se sienten empujados a la violencia.

    Ha informado personal y detalladamente al Papa Paulo VI sobre la gravísima situación en su país, y ha declarado que no tiene objeto el diálogo con el Gobierno salvadoreño mientras no se vean señales claras de que se respeta al pueblo.


    Un pilar de la oposición.
    La Iglesia, en El Salvador, es hoy un pilar de la oposición al régimen opresor y dictatorial. De ahí que venga sufriendo persecución desde hace tiempo. Decenas de sacerdotes han padecido —y continúan padeciendo— cárcel y torturas. Otros muchos han desaparecido, han sido expulsados del país o han muerto asesinados.

    El propio arzobispo de San Salvador, a raíz de la matanza de manifestantes ocurrida en la capital de la República —en el sector de la catedral— el día 8 de mayo pasado, quiso puntualizar las cosas a través de la Secretaría de Comunicación Social del Arzobispado. En síntesis, se decía en el comunicado que la manifestación organizada por el Bloque Popular Revolucionario era pacífica y que fueron los soldados quienes empezaron a disparar. Bloque Popular revolucionario no es un grupo guerrillero y terrorista, sino un movimiento popular que lucha mediante la presión popular, por los intereses de la clase trabajadora y que si en ocasiones ha actuado violentamente ha sido o para defenderse de la represión brutal y desproporcionada de los cuerpos de seguridad o después de haber agotado infructuosamente los medios pacíficos y legales; que se sancione a los autores materiales y autoridades responsables de la matanza realizada por los cuerpos de seguridad, que cese la represión contra las organizaciones populares y que se informe sobre los desaparecidos y que las razones para el encierro de miembros del BPR en la catedral y para la manifestación son razones justas, al haber agotado todos los medios pacíficos y legales tendentes a obtener información sobre los presos y conseguir o la libertad de sus dirigentes o su envío a los tribunales de justicia. Como se ve, y la situación no es para menos, monseñor Oscar Arnulfo Romero juega fuerte y no tiene pelos en la lengua.



    Pasamos a ver ahora algo decisivo: como en el clero de El Salvador había dos tendencias, y curiosamente monseñor Romero era el único obispo salvadoreño de simpatías marxistas-revolucionarias (los demás obispos parecían inhibirse ante el marxismo) Aquí aparecen las "quejas" del sector revolucionario del clero frente a los obispos neutrales (o sea, que podía ser un obispo neutral sin que lo tuviera que matar ningún bando):

    http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1979/07/25/pagina-20/33438123/pdf.html?

    23-8-1979

    Más de 64 sacerdotes, religiosas y laicos que desde el 18 de agosto realizan oración y ayuno para «que cese en El Salvador la ola de asesinatos » y lo que «considera persecución de la Iglesia», celebraron hoy una «misa por la unidad» en el templo que ocupan en el centro de esta capital. Por otra parte, un grupo de sacerdotes ha ocupado la nunciatura apostólica.

    Estos cuentan con el apoyo del izquierdista Bloque Popular revolucionario (BPR) cuyos activistas efectuaron ayer, martes, varias demostraciones de apoyo. La iglesia “El Rosario’ donde el numeroso grupo ayuna y reza, aparece cubierta con diversidad de carteles, entre los que se lee uno que dice: No temáis a los que matan el cuerpo».
    Los obispos del país, excepción de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, han criticado la oración y ayuno de los sacerdotes, religiosas y laicos, señalando que no es esa la forma de actuar,pero no han emitido condena a las causas que han motivado esa acción. Tampoco se ha oído la voz del criticado nuncio apostólico, monseñor Emmanuelle Gerada, cuya sede en esta capital fue ocupada la semana pasada en forma pacífica durante un par de horas por sacerdotes que mostraban su indignación ante el asesinato de su compañero, Alirio Napoleón Macías.


    Comunicado de los encerrados.
    En un comunicado emitido ayer, los ocupantes de ‘El Rosario» manifiestan estar en oración pidiendo a Dios que escuche los lamentos de su pueblo “que anhela y lucha por su liberación integral, y pidiendo la conversión de los opresores y la unidad de nuestros pastores». Añaden que su ayuno continuará durante varios días más hasta ver señales de que los obispos están poniendo los medios para pronunciarse en defensa de los derechos humanos, que continuamente se nos violan como pueblo y como Iglesia».
    Algunos sacerdotes, religiosas y laicos en ayuno y oración declararon ayer que el pueblo ha sido siempre el más indefenso, el más perseguido, el más reprimido y que la misión de la Iglesia de anunciar el Evangelio y denunciar elpecado, la ha llevado a integrarse en una auténtica liberación».


    Persecución de la Iglesia.
    Destacan que la Iglesia en su lucha por realizar la misión de unidad y defensa del pueblo, se encuentra más perseguida que nunca, dando como testimonio las comunidades que han quedado sin sacerdotes, «y así lo confirma el documento reconocido oficialmente por la Comisión interamericana de derechos humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA).”
    Subrayan que al presentar la persecución de la Iglesia desde el lado de los sacerdotes y religiosos, no es que se piense que sólo ellos son las víctimas, afirman, señalando que se insiste en sacerdotes y religiosos perseguidos, dado el reducido número de sacerdotes con que cuenta el país, es, sin duda, un récord en Iberoamérica, ni siquiera superado por el régimen somocista, el asesinato de siete sacerdotes».
    Finalizan haciendo notar que lo más doloroso aún es que estos hechos de represión, persecución y asesinato de sacerdotes, no hayan tenido la voz de protesta de sacerdotes y obispos. Piden al nuncio apostólico, obispos, sacerdotes de las diferentes diócesis y religiosas, que lleven e la práctica la opción preferencial por los pobres, confirmada recientemente en Puebla. También invitan a todos los cristianos salvadoreños, que buscan su conversión, a que se incorporen al ayuno y oración. Efe.

    3º Situación política de El Salvador poco antes del asesinato.

    20-2 -1980

    http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1980/02/05/pagina-22/32897946/pdf.html?


    San Salvador : Entre el avance izquierdista y el rumor de golpe
    de Estado derechista.

    El «BPR» continúa ocupando 15 iglesias y 7 instituciones estatales, conteniendo como rehenes a 200 personas.

    San Salvador, 19. --- El “Bloque Popular Revolucionario” continúa ocupando quince iglesias y siete instituciones estatales en distintos puntos de El Salvador, con un total de 200 rehenes en su poder. Además, se informa que elementos derechistas colocaron el lunes por la noche cargas explosivas en la emisora de radio católica YSAX y en la editorial de le Universidad Centroamericana (UCA), dirigida por los Jesuitas.
    La Junta Salvadoreña de Gobierno inició hoy su quinto mes en el poder, entre una escalada izquierdista que pugna por derrocarlo, el rechazo de sectores empresariales y rumores de un inminente golpe derechista.
    Los coroneles Adolfo Majano y Abdul Gutierrez que al 15 de octubre pasado derrocaron al general Carlos Humberto Romero, y que ahora comparten el poder con el Partido Democristiano, intentaban un proceso de reformas económicas y sociales, que son objetadas por izquierdistas y derechistas.
    El líder de la Influyente Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Eduardo Palomo, pronosticó este fin de semana que este Gobierno caerá, debido a su propia incapacidad, en tanto que el arzobispo de San Salvado-, monseñor Oscar Arnulfo Romero, denunció que está en camino una conspiración derechista pera tomar el poder.

    Tensa Calma
    La Junta Salvadoreña de Gobierno, que se complemente con los dirigentes democristianos Antonio Morales Erlich y Héctor Dada y con el médico Ramón Avalos, ha prometido desarrollar rápidamente un amplio programa de reforma agraria, para dotar de tierra a pequeños y medianos campesinos.
    Asimismo, el programa gubernamental comprende la nacionalización de la Banca y del comercio exterior, medidas que han sido recibidas con reserva por sectores empresariales. Actúan en rebelión contra el Gobierno los grupos guerrilleros Fuerzas Populares de Liberación, Ejército Revolucionario del Pueblo, Fuerzas Armadas de la Resistencia Nacional y el Partido Revolucionario de los Trabajadores Controamericanos, todos marxistas.

    La organizaciones guerrilleras salvadoreñas son consideradas entre las de mayores recursos económicos de Iberoamérica, comparables a los alcanzados por los “montoneros” de Argentina, como producto del secuestro de prominentes hombres de negocios. El Gobierno salvadoreño cuenta con el apoyo de un ejército da unos quince mil hombres, que se modernizó considerablemente tras la guerra de este país con Honduras, en 1969.

    Bajo el ardiente sol tropical, una tensa calma se vive hoy en este pequeño y denso país, donde cinco millones de personas viven en 21.000 kilómetros cuadrados, en medio de alta efervescencia política. En los lugares ocupados, los antigubernamentales izquierdistas cantan y vociferan frenéticamente lemas revolucionarios, llaman a la población a sumarse a la “guerra popular” y juran vengar a sus muertos.

    Última edición por ALACRAN; 23/05/2018 a las 15:20
    Pious dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. S.S Pablo VI será canonizado
    Por Pious en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 27/10/2018, 19:08
  2. S.S Juan Pablo I será canonizado
    Por Pious en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/04/2018, 14:01
  3. En octubre Pablo VI será canonizado
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 29/10/2014, 21:02
  4. Padre Romero: por qué Gibraltar siempre será español
    Por Hyeronimus en el foro Gibraltar
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/08/2013, 12:07
  5. Entrevista com Alice von Hildebrand: Paulo VI canonizado?
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/02/2013, 14:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •