Es curioso que, muchas de estas cuestiones que aquí se muestran sobre la Encíclica "Gaudium et Spes" (Alegría y Esperanza, 1965) a saber: Ecumenismo, planificación familiar, diálogo Iglesia-ciencia, humanismo (etc) aparecen expresamente y con casi IDÉNTICO planteamiento en la famosísima novela de Morris West "Las sandalias del pescador" (1963); obra que fue llevada al cine en la no menos famosa cinta del mismo título, a cargo de Michael Anderson en 1968, protagonizada por Anthony Quinn, John Gielgud, Laurence Oliver (etc).
¿Es mera coincidencia?, ¿Fue Morris West una correa de transmisión a la hora de trasladar la posición del ala modernista vaticana, coordinada en las cuestiones internacionales por el Cardenal Bea (O.J)?. Son cuestiones que sería interesante responder.
Tiene esa película un glorioso (y cómico) final que vendría al caso sobre la importante cuestión de la propiedad privada que aquí se apunta, y más concretamente sobre el DERECHO (o no) de la Iglesia sobre los bienes temporales. Supongo Alacrán, que habrás "disfrutado" con intensidad ese tremebundo final cinematográfico, quizá en más de una ocasión. Es recomendable, como documento, su visionado; pues contiene uno de los alegatos finales más reveladores sobre la posición actual de la Iglesia en estos temas.
Para que podáis comprobar las semejanzas de las que hablo, enlazo la película directamente desde Gloria Tv:
https://gloria.tv/video/HhuAMAetPGp44NTdNSuqjDs7T
Marcadores