Re: Al menos 216.000 casos de pederastia en la Iglesia francesa desde 1950.
El clero francés NO abusó de cientos de miles de niños
Carlos Esteban | 06 octubre, 2021
La escandalosa noticia ha dado la vuelta al mundo, y los propios comentaristas y prelados católicos han aparecido en medios y redes para lamentar profundamente lo que todos los medios anunciaban: el resultado de la investigación encargada por la Conferencia Episcopal Francesa, según la cual entre 216.000 y 330.000 menores sufrieron abusos por parte de clérigos católicos desde 1950.
La cifra quita el aliento, realmente. Uno piensa -poniéndose en lo peor- en esos 330.000 niños que luego crecen con una comprensible aversión a todo lo que tenga que ver con la Iglesia Católica, y está por pensar que tres cuartas partes de las apostasías del último medio siglo largo se deben a los abusos.
Solo que la escandalosa cifra, sencillamente, no es real. Es una proyección, una estimación; al final, un número que se han sacado del bolsillo como podrían haber decidido cualquier otro. Lo incontrovertible, lo (aproximadamente) comprobable, es que de 115.000 sacerdotes franceses, entre 2.900 y 3.200 fueron denunciados como perpetradores de abusos a menores.
La cifra escandalosa que todo el mundo comenta es fruto de la mente calenturienta del juez Jean-Marc Sauvé, que es quien se ha ocupado de la investigación. Y Sauvé lo tiene todo en su historial para decantarse en lo posible en contra de los eclesiásticos. Él mismo lo fue durante dos años, jesuita por más señas, antes de hacerse socialista en los ochenta y convertirse desde entonces en leal servidor del pensamiento único.
https://infovaticana.com/2021/10/06/...iles-de-ninos/
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores