“PEDRO ¿ME AMAS?”
Juan Pablo II: ¿Papa de la Tradición o Papa de la Revolución?
(1989)
Por Daniel LE ROUX
(En portada, el ecuménico blasfemo acto de Juan Pablo II en Asís, (1986), humillando al catolicismo, como uno más entre líderes religiosos de todo pelaje).
"...Se demuestra que desde 1963, Mons. Wojtyla estaba ganado por los errores modernistas que están destruyendo a la Iglesia desde hace veinticinco años.
Primero, el derecho a la libertad religiosa, «elaboración de nuevas formas de relación entre la Iglesia y el Estado», es decir, la secularización del Estado, el rechazo al Estado católico.
Después, la colegialidad, promoción de la «descentralización en el interior de la Iglesia», es decir, la importancia creciente de las Conferencias Episcopales y la «revalorización de los laicos», que llevan consigo la destrucción de la autoridad.
En fin, el ecumenismo, es decir, el «reconocimiento de los valores espirituales contenidos en las otras religiones», especialmente en el judaísmo.
Que no se nos diga que el Papa no puede hacer nada porque está mal rodeado, quizá lo esté, pero queda claro que si hoy actúa así, es porque hace más de veinticinco años tenía las mismas convicciones y el mismo programa. Programa muy sencillo que queda resumido en tres puntos; Libertad religiosa, colegialidad y ecumenismo. Estos tres puntos nos incitan a recordar otra teología, la que sirve de bandera a la masonería: Libertad, Igualdad, Fraternidad...."
***
Esta publicación es esclarecedora sobre las actuaciones de Juan Pablo II, continuador de Pablo VI. A lo largo de esta obra se comprueba que la mala formación filosófica y teológica de Juan Pablo II le lleva, poco a poco a realizar el ideal de la masonería y el fin perseguido por la Revolución. Su pontificado se traduce en una destrucción del orden sobrenatural (el ecumenismo) y del orden natural (el liberalismo).
La obra puede consultarse aquí:
https://catolicaslecturas.wordpress.com/lecturas/pedro-me-amas/
Juan Pablo II: ¿Papa de la Tradición o Papa de la Revolución?
Traducción y resumen del original francés por Fundación San Pio X España
Índice
1. INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE • El Papa de la transformación
Capítulo I • 2. Juan Pablo II antes de su elección
Capítulo II • Juan Pablo II y sus predecesores Juan XXIII y Pablo VI3. Los Papas del «rejuvenecimiento»4. Hacia un «humanismo pleno»
Capítulo III • Juan Pablo II y el Vaticano II5. La libertad religiosa6. La colegialidad7. El ecumenismo8. Los frutos del Concilio9. Juan Pablo II prosigue la orientación del Concilio
Capítulo IV • El pensamiento filosófico y teológico de Juan Pablo II10. Algunos datos filosóficos y teológicos de Juan Pablo II11. Juan Pablo II y los teólogos contemporáneos12. La formación filosófica de Juan Pablo II y sus escritos
Capítulo V • Juan Pablo II y la masonería13. Una religión universal14. Los Papas condenan la masonería15. La orientación del Concilio16. La actitud de Juan Pablo II17. Conclusión de la Iª parte
PARTE SEGUNDA • Juan Pablo II y el orden sobrenatural
Capítulo I • Juan Pablo II y los cristianos18. Juan Pablo II y los protestantes19. Juan Pablo II y los ortodoxos
Capítulo II • Juan Pablo II y los no cristianos20. Juan Pablo II y el Judaísmo21. Juan Pablo II y el Islam22. Juan Pablo II y las religiones orientales23.Juan Pablo II y la inculturación
Capítulo III • El panteón de Asís24. «Asís» antes de Asís25. La reunión de Asís26. La dinámica de Asís27. Conclusión de la IIª parte28.
PARTE TERCERA • Juan Pablo II y el orden natural
29. La ONU, una moderna Babel30. Del eurosocialismo al comunismo31. La revolución en marcha32. Conclusión de la IIIª parte
33. EXHORTACIÓN FINAL34. BIBLIOGRAFÍA

Marcadores