Venga, claro que sí. ¡Agradezcamos a los políticos como el hereje y jacobino abate Gregoire o el masón Jules Ferry el aniquilamiento de la diversidad cultural y lingüística de Francia en nombre de la idolatría moderna de la igualdad! Seguro que eso favoreció mucho a aquellos niños que, por no conocer el idioma de sus abuelos, nunca pudieron comunicarse con ellos, perdiéndose para siempre gran parte de la cultura tradicional y avergonzándolos de ser lo que eran.
Al final va a resultar que fueron las autonosuyas artificiosas como Pastilla y Jabón o la Andalucía morisco-gitana las que vertebraron el país, y no la religión católica y el legado mismo de Roma. Igualito defender la restauración de una región milenaria como León al separatismo, oiga. Por no hablar de que uno de los tesoros más importantes que nos legó Roma precisamente fue la lengua romance, de la que ese bable «que no hablaban ni las vaques» forma parte. ¡Y pensar que Jovellanos, patriota donde los haya, ahora sería considerado separatista por el entrevistado por querer constituir en su día una Academia de la lengua asturiana! En fin, estos separadores son una máquina de crear separatistas...P: Otra cuestión. ¿Qué diferencia exactamente a ese regionalismo que mencionas del nacionalismo español al que dice contraponerse?
R: Completamente nada, claro. Es lo mismo. Es reivindicar el ser distintos. Lo que hemos hablado antes. Todo lo que promueva la diferencia es lo único que les interesa a las 17 autonomías. ¿Por qué, de repente, hace un par de años se empezó a hablar de que León se separara de Castilla? ¿O por qué de pronto se ha recuperado el bable en Asturias? El bable no lo hablaban ni las vaques. Pero de pronto hay una Real Academia de eso. Dinero a espuertas. Recursos sin limitaciones. Para todo lo que sea ser distintos hay dinero. Y uno de los problemas es precisamente que la educación y la arqueología depende de las Comunidades Autónomas. No depende del Gobierno central. Por eso no hay un relato común. Hay 17 relatos. Y así pasa lo que pasa, que cuando se descubre algo que puede afianzar la idea de unidad en España no hay recursos. Sólo los hay para cosas que demuestren, yo qué sé, que la gaita es murciana. Pero para demostrar que la gaita vertebra el país no hay dinero. Yo lo que no sé es para qué tenemos un Ministerio de Cultura, directamente.
Saludos en Xto.
Marcadores