Me parece ver en tu mensaje una exaltación del legado de Roma y a la vez del hecho regional español (aun prescindiendo de las modernas "autonomías"). Sobre ello quiero hablar.
Sin ánimo de extenderme (pues no estoy seguro de captar bien tu mensaje) y ciñéndome solo a un matiz, señalo para los defensores de "identidades regionales" que, especialmente, Roma fue su mayor aniquiladora en Hispania, no habiendo dejado, salvo los vascos, ni rastro del legado celtíbero (en lenguas, costumbres, derecho) que debía ser de lo más rico y variopinto (turdetanos, arévacos, lusitanos, ilergetes, etc, etc). Es una pena que los defensores de identidades no añoren aquello (100% hispánico) que Roma nos arrebató. (Pero vamos, que yo no lo condeno. eh)
No sólo eso sino que, precisamente fue el antiguo Derecho Romano la doctrina jurídica usada para centralizar las naciones y otorgar soberanía absoluta a los monarcas bajomedievales. En España, el caso de Alfonso X y las Partidas. Nada hubo más opuesto a los fueros medievales que el derecho romano.
La Roma antigua fue el paradigma del centralismo; todos sus territorios eran gobernados desde Roma, sin ningún protagonismo específico de ellos.
Así que, sin ánimo de seguir profundizando, no atisbo muy bien cómo se pueden ensalzar juntas a Roma y a las identidades regionales. Porque lo lógico siempre fue entender, al modo de un Giménez Caballero la apelación a Roma para ensalzar la España imperial (no precisamente el hecho regional).
No sólo eso; los mayores admiradores modernos de la influencia de Roma en España y del Imperio español (Giménez Caballero, Ramiro Ledesma) no fueron regionalistas sino todo lo contrario. De hecho, Ramiro Ledesma llegó a afirmar en1931 (II República) , y de un modo general:
66 La defensa de una política de concesiones a los núcleos regionales que piden y reclaman autonomías equivale a defender el proceso histórico de la descomposición española. Equivale a mostrarse conformes con lo peor de nuestro pasado, como deseosos de que sea permanente nuestra derrota. Equivale a una actitud de rubor y de vergüenza por haber sido España algún día un Imperio. Equivale de hecho a creer que España es una monstruosa equivocación de la Historia, siendo, por tanto, magnífico ir desmantelándola piedra a piedra hasta su aniquilamiento absoluto.
http://www.maalla.es/Libros/Ramiro%2...-Antologia.pdf
Sin embargo, por otra parte, veo que tu firma en el foro contiene una frase de Ramiro Ledesma...
En fin, perdón si no he entendido bien tu mensaje, que será lo más probable.
Marcadores