Ibn Hafsun es un célebre personaje sobre el que se ha escrito mucho y del que todavía se debería escribir (y estudiar) mucho más.
Hijo de una familia indíjena acomdada, que se había convertido al Islam dos generaciones antes, después de un asesinato, tomó este personaje el camino de la guerilla en las montañas de su país natal, la región de Málaga Ronda, centrando la base de sus correrías en el castillo fortaleza de Bobastro.
Aunque su vida es azarosa y "novelesca" apuntaré, como dato interesante que: "Hacia el año 890, en la cima de su poder, controlaba directamente toda la zona montañosa situada entre el mar y el valle del Guadalquivir, e incluso algunas localidades importantes del llano, como Écija, que sólo distaba cincuenta kilómetros de Córdoba. Asi mismo muchos otros jefes musulmanes de las regiones vecinas especialmente en la provincia de Jaén pero tambiéin de la lejana Tudmir -Murcia-, reconocían de un modo u otro su supremacía" según el historiador Pierre Bonassie, en su obra "Las Españas medievales". Una vez que el líder se convierta al cristianismo, algunas localidades y jefes tribales le retirarán su apoyo, pero lo que no está todavía muy estudiado es cuantas otras, no sometidas totalmente, le pretaban apoyo
Marcadores