Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 21 al 40 de 113

Tema: Sobre el término "latino"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    En mi opinión, el que "latino", palabra que designa en propiedad a los romanos y sus descendientes físico-linqüísticos-culturales, los italianos, franceses y españoles, se use en la actualidad como referente a mestizo hispanoamericano es el mayor indicativo del grado extremo de decadencia en que ha caido la civilización occidental.

    Considero que es inaceptable. No entiendo como el presente Papa, que es un tradicionalista, y que es cabeza de un pais (el Vaticano), cuyo idioma ofical es la "Lingua Latina" no ha tomado cartas en el asunto. Las escuelas católicas, espina tradicional de la enseñanza en Hispano América, debieran tener cursos de latinidad (= herencia clásica romana).

    El principal causante del problema es la ignorania combinada de dos grupos distintos: Por un lado los pobres mestizos analfabetas que se llaman así mismo "latinos" sin saber que este apelativo se lo deben a la lengua europea que hablan, si no que creen, escandalosamente, que "latino" designa su herencia indígena; Y por otro lado a los deficientemente educados angloamericanos, que escuchan la palabra "latino" y creen que es equivalente a "mestizo".

    Mas escandaloso es el hecho de que la definición erronea se use en España e Italia. Es verdaderamente una vergüenza.

    Lo ideal sería enfatizar el término "mixto".

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Y es que ten en cuenta que " latino " no era a los romanos todos. Los griegos eran tan romanos como los galos, los hispanos o los mauritanos y nunca se llamaron " latinos " y la lengua del Lacio allá apenas fue conocida; en el Imperio Romano de Oriente mandaba el helénico en lo lingüístico-cultural, y hasta los mismos bizantinos se llamaban a sí mismos " romaioi ". El apelativo imbécil de " latino " no sólo lo toman mestizos analfabetos, también mucho blanquito idiota. Y recuerda que como decía Maeztu, por encima de los valores ónticos, que también son importantes, la Hispanidad es Espíritu. El indio Huachaca fue más hispano que mal nacidos como Blas Infante o Sabino Arana.

  3. #3
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Cita Iniciado por Núñez de Alcázar Ver mensaje
    Como todos sabemos, cuando se refiere a las razas latinas (me causa mucha gracia ese "concepto") se refiere puntualmente a aquellos pueblos que han recibido una directa influencia de lo que fue el Imperium romanum, ejemplo Italia, la peninsula Iberica (a excepcion de Euskadi), y Francia. etc.
    Perdone si le resulta excesivamente puntilloso, pero ya que habla de la Península Ibérica en vez de España (históricamente España, Hispania, Iberia son lo mismo), sería lógico hablar de la Península Itálica, en vez de Italia.

    Lo que no es puntillosidad, sino exigencia, es que no hable de "Euskadi", neologismo separatista inventado por Sabino Arana para referirse, en principio, a las Provincias Vascongadas. Provincias que, por cierto, corresponden a un territorio que fue también romanizado.



    En cuanto al uso de términos como "latino", "Latinoamérica" o "América Latina", Ordóñez tiene toda la razón. Son términos malintencionados en su origen, aunque seguramente no siempre lo sean en su uso actual por parte de ignaros; pero siempre son disparatados y repugnantes.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •