Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Sobre el término "latino"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Hasta donde yo sé los “latinos” en España son generalmente gentes del Caribe, a ser posible oscuros de piel, no digo que eso implique racismo, aunque de todo habrá. De todas formas estas gentes son los primeros en llamarse a si mismos “latinos”, sean blancos, negros o mestizos…. Conozco a un chaval venezolano, de padres españoles (asturianos) que alguna vez me ha hablado de su… “carácter latino” .

    Los argentinos y uruguayos no son considerados latinos, hasta donde yo he podido comprobar claro. Conozco a un par de argentinos y a un uruguayo, tengo que preguntarles si ellos se consideran latinos.
    Última edición por Val; 26/06/2007 a las 14:57

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Pues este PC es nuevecillo y hasta ahora no ha necesitado arreglo...De todas formas, dado nuestro bajo carácter filosófico y cultural y nuestro terrorismo verbal, igual he de acudir a algún enciclopedista ilustrado cuando se dé el caso.....


    Recuerdo Val, una vez que ví el horrendo " Diario de Patricia " años ha, que el tema de los " testimonios " era si eran preferibles los novios o amantes latinos o españoles.....En el " lado latino " sólo figuraban negr@s y mulato@s caribeñ@s.....No es racismo como bien dices; pero lo que sí este término se identifica también con el reguetón o con Chayanne y Ricardo Martín ( O Ricky Martin....); y académicamente no se identifica al flamenco con " música latina ", si bien la mayoría académica del flamenco es penosa, por ejemplo. Un término puramente ideológico e interesado tiene que caer en el sinsentido a la fuerza, por una u otra vía.

  3. #3
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Mitología latina designa el conjunto de mitos que estructuraban las creencias religiosas de los antiguos habitantes del Latium. Incluía por ejemplo los mitos cósmicos, agrícolas y fundacionales, de las ciudades latinas como Árica, Alba Longa y Roma entre otras. Originalmente constituía una variante local de la mitología típica de los pueblos itálicos, en sí una variante de las mitologías de los arios, por lo que se observan múltiples paralelos con la mitología de los celtas, helenos y otros grupos indo-europeos. Fue influenciada por creencias etruscas, pero la influencia fundamental sería la de sus congéneres arios, los griegos (helenos). La mitología latina lograría tal simbiosis con la griega que conduciría al compendio terminológico llamado mitología greco-latina.

    La mitología latina difiere no obstante de la griega en el aspecto fundamental de la concepción de la historia. Mientras la mitología griega no concibe un proposito temporal, la mitología latina concibe la meta histórica de unificar el mundo bajo el poder de Roma, a la que los hados han destinado para conducir al mundo a una nueva edad dorada.

    La mitología greco-latina constituye uno de los fundamentos del humanismo renacentista y por ende de la cultura moderna occidental.

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Bien, te felicito por tus conocimientos. Pero esa " mitología latina " no fue la única que se dio en la Roma Occidental, ni en el Norte de África ni en la Britania tampoco. No todos los pueblos helenos eran arios, la cuna de la civilización helénica es la minoico-cretense, anterior a las oleadas indoeuropeas.


    En todo caso, ciertos renacentistas son los que recrean interesadamente el " mundo clásico " y no sólo la mitología " latina ". Una de las cosas que se quiere retomar de la Roma pagana es el esclavismo, por ejemplo, lo cual se acaba logrando.

    Ya nos has dejado clara tu postura, sobre todo acerca del catolicismo. Pienso que te has lucido bastante y que has argumentado una gran cosa para que hablemos de " latino " en ciertos sentidos acádemicos....No, ahora en serio, igual has hecho todo lo contrario. En temas como el " gitano indoeuropeo " o el " rumano " se te ha pillado, lo cual es muy fácil. Y en tus primeras " acusaciones ideológicas " ya ves......¿ Alguien da más para el latin power ?

  5. #5
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Unión Latina

    La Unión Latina es una organización internacional fundada en 1954 por el Convenio de Madrid para promover y difundir la herencia cultural y las identidades del mundo latino. Presente en cuatro continentes, la Union Latina reúne 37 Estados miembros y concede el estatuto de observador a otros 3 Estados. La Unión Latina desarrolla proyectos multilaterales que conciernen a todos sus Estados miembros. Para cumplir su misión, la Organización cuenta con una red de representaciones en una veintena de países. La Unión Latina trabaja para que se tome conciencia de la importancia de las culturas y las lenguas latinas.


    Dirección Digital: http://www.unilat.org/SG/index.es.asp

    Dirección Postal:
    Unión Latina
    131 rue du Bac, 75007 Paris
    33|0 1 45 49 60 60

  6. #6
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    En temas como el " gitano indoeuropeo "...
    Primero: ¿Donde mencioné yo a los gitanos, o dije que eran indoeuropeos? ¿Porque eres tan descuidado que me acusas de decir cosas que yo no he dicho?

    Segundo: La lengua gitana (romani, nombre que nada tiene que ver con los romanos), si es de origen indo-europeo, ignorante de pacotilla.

    De la Enciclopedia Británica:

    Romany language;

    also called Gypsy or Gipsy language, related to the North Indo-Aryan (Indo-European) languages, spoken by the Gypsies who are generally considered by physical anthropologists to be of Indian origin.

    Traducción;

    Lengua romani: También llamado gitano, o lengua gitana, relacionada a los lenguajes indo-arios del norte, (indo-europeos), hablado por los gitanos que son generalmente considerado por los antropólogos físicos de ser de origen indio.

    Edúcate antes de parlotear sandeses y no estes alegando falsedades sobre los demás, irresponsable.

  7. #7
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    En esta página (en alemán), se habla de la "Austria Latina". Como no parlo "deustch" desconozco de que se trata, o que lógica tiene.

    http://www.austrialatina.at/index1.php

  8. #8
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Europa latina
    Origem: Wikipédia, a enciclopédia livre.
    http://pt.wikipedia.org/wiki/Europa_latina


    Europa latina

    A Europa latina (em francês Europe latine, em romeno Europa latin?, em catalão Europa llatina, em italiano e castelhano Europa latina) é composta de nações e regiões da Europa onde as populações falam uma língua românica. Trata-se geralmente de países católicos e mediterrâneos (à exceção da Romênia e da Moldávia), que, em virtude de seu legado romano e mediterrâneo demonstram características culturais distintas dos povos da Europa germânica e da Europa eslava. Fala-se, de facto, de civilização latina, germânica e eslava para designar as três grandes áreas culturais da Europa.

    As culturas dos países da Europa latina foram em grande parte forjadas pela herança do Império Romano, do qual surge a expressão "latina". A Europa latina inclui principalmente a Itália, a França, Portugal, a Romênia e a Espanha, como também pequenos Estados como São Marinho, o Vaticano, Andorra, a Moldávia e Mônaco. Pode-se também incluir as regiões francófonas da Bélgica (Valônia) e da Suíça, como também o Tessino (italófono) na Suíça. A maior parte destes países é membro da União Latina.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Tranquilo hombre no te sulfures. Tú no lo dijiste, pero yo, basándome en tus criterios y en esos criterios académicos que acá expones para demostrar no sé qué, llego a la conclusión de los gitanos indoeuropeos. Y tú recién descubres que los gitanos hablan una lengua indoeuropea....Claro que para eso has tenido que recurrir a una cyber-enciclopedia.....Si digo que se te ha pillado es porque lógicamente no has sabido contestar según tus ilustrados criterios. Pero veo que no captas la ironía......Tranquilo, no esperaba menos.


    ¿ Oye, dónde ubicamos a los vascos no castellanoparlantes? ¿ Atila era latino ? ¿ Los cultos a Isis y al Mithras que se dieron en Hispania eran de la mitología latina ? ¿ Eran latinas las botas rojas que Julio César se ponía para imitar a los etruscos ? ¿ Era latino el templo a Kronos de Gades ? ¿ Son latinas la Alsacia y la Lorena ? ¿ Es latina la selva amazónica ? ¿ Fue latino el Regimiento Fijo de Puerto Rico ? ¿ Lo fue el Inca Garcilaso, lo fue Huachaca, lo fue Agualongo, lo fue Boves; o lo fueron Bolívar, Belgrano, Miranda, San Martín u O´Higgins ?


    Lo del Austria Latina ha sido ya el despiporre. Gracias, pero un día de estos voy a tener problemas de mandíbula con tanta risa, es que no paras.


    Y la Unión Latina con sede en París, cómo no......Conciencia de que Francia es la raza superior de los pueblos latinos, y por supuesto, que tiene mucho más derecho a ser latina que un mestizo o un mulato.....


    Y tampoco contestas a otra cosa: ¿ Eran latinos los visigodos que entraron en Hispania hablando en latín aun siendo arrianos ? Por tu criterio y por el criterio ideológico bonapartista, los irlandeses son anglosajones. O germánicos algo teñidos de latinos, porque hablan inglés, digo.....¿ Son latinos los gitanos de España y Rumanía ? ¿ O éstos tienen menos derecho técnico que angoleños y suizos para considerarse latinos ?


    En fin boricua, igual para ti la Tradición debe ser mandada a la guillotina y la enciclopedia es el summun, pero para el hispanismo no es así. Sigue así chavalín. Y cuida un poco tu ortografía, sólo un poco; tanto estudiar, pintar y leer igual te despista.


    Si te crees que has demostrado algo, sí, es verdad. Que lo de " latino " es una pantomima sin sentido lo acabas de dejar claro con tus infabilidades. Obrigado menino. Sobre todo por tus lecciones de educación.


    Ya que veo, amigo cartesiano, que te das el lujo de cabrearte, recuerda esto: Para el mosqueo, pastillas Timoteo.


    P.D.: ¡ Vaya birria la página de Unión Latina ! No esperaba menos. Angola Latina, ay, qué emoción.....
    Última edición por Ordóñez; 27/06/2007 a las 11:32

  10. #10
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Y faltó “Rusia Latina”. Recordemos que Rusia, o al menos su imperio, se decía heredera del Imperio Bizantino. Defendían los rusos que por ciertos elementos culturales y religiosos que tienen en común con Bizancio ellos eran los continuadores del Imperio Romano Oriental, la tercera Roma me parece que llamaban al Imperio Ruso (lo de Zar sería una corrupción de la palabra César, tengo entendido). Rusia y Nicaragua unidas por la latinidad. Aunque ahora que lo pienso más que Rusia Latina sería griega ¿no? Todo un lío, me empiezo a perder...

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    No, Rusia no tiene derecho técnico a ser latina; Mozambique y Lorena sí

  12. #12
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Omnio Sol temperat, purus et subtilis...del furore bestiarorum, liberanos domine.

  13. #13
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el término "latino"

    Latino sine Flexione

    Latino sine Flexione (latín sin flexiones) es una lengua auxiliar creada por el matemático italiano Giuseppe Peano (1858 - 1932) en 1903. Es una versión simplificada de latín, y conserva su vocabulario. Fue publicado en el diario "Rivista di Matematica", el vol. 8, número 3, pp. 74-83, en un artículo titulado "Latino sine Flexiones, Lingua Auxiliare Internationale", que explicó la razón de su creación. El artículo argumentó que otras lenguas auxiliares eran innecesarias, que el latino ya es establecido como la lengua internacional del mundo. El artículo fue escrito en latín clásico, pero este gradualmente dejó caer su flexión, cosa que hasta entonces no se había producido

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •