¿Podemos conservar algo de la teoría neoclásica?
Conferencia al congreso de la revista Economía Critica
Barcelona Marzo 2006
Para responder a esta pregunta, primero hay que definir la teoría neoclásica. Lo mejor es hacerlo por su método (o proyecto): explicar los fenómenos sociales a partir de las elecciones de los individuos que forman la sociedad. Se supone que los individuos son libres e independientes: solo difieren en sus gustos y en la distribución “inicial” de los recursos. Además, son racionales – es decir, toman la decisión que corresponde al máximo de su función objetivo. El teórico neoclásico empieza entonces por “darse” esta función, atribuyéndole ciertas propiedades que le parecen relevantes desde el punto de vista económico, para después ver que forma toma la elección del individuo. Esta segunda etapa supone que se le dé un contenido preciso a las reglas del juego – es decir, a la forma del “mercado” estudiado. Si hay algo que aprender de la teoría neoclásica, solo puede ser de su estudio de los comportamientos de los individuos y de los “mercados”. Es lo que vamos a ver, empezando con el individuo tipo de esa teoría, el homo oeconomicus.
¿Qué hacer del homo oeconomicus?
La alergia a la teoría neoclásica empieza casi siempre por una reacción contra el homo oeconomicus, personaje frío y calculador con el que cuesta identificarse. El problema es que la gran mayoría de los críticos no va mas allá de esa alergia, lo que les conviene a los neoclásicos, ya que pueden entonces decir: “estamos totalmente de acuerdo con ustedes. Es obvio que la gente no calcula todo el tiempo, que muchas veces actúa de manera irracional, con generosidad, etc.. Pero todo modelo, o toda teoría, supone ciertas simplificaciones, y nuestra tarea de economistas es de concentrarnos en la parte calculadora de la gente, que también existe y puede ser importante”. Hasta Marx supone que el capitalista, grande o pequeño, es un frío calculador, o que el trabajador lucha para ganar más. Lo que nos interesa en Bill Gates es el hecho que busque una renta máxima, y no que utilice una parte de ella en donaciones para la lucha contra el paludismo o el SIDA en Africa. Ese tipo de argumento es sensato: si uno quiere criticar a la teoría neoclásica, la alergia al homo oeconomicus no basta [1]. Admitamos pues que el individuo típico pueda representarse por una relación de preferencia completa, transitiva y convexa. El problema es que esa relación no se observa: que yo sepa, ningún economista (empezando por los que obtuvieron el premio Nobel) ha intentado determinar cual es su relación de preferencia. E incluso si alguno lo hubiese hecho, eso no tendría ningún interés, ya que los gustos de los individuos son diferentes. Como ellos son las “partículas elementales” del modelo, tratar de hacer un modelo con ellos es como tratar de hacer en física un modelo cuyas partículas (electrones, protones, etc.) son todas diferentes (por su carga, masa y spin) – lo que ningún físico intentó jamás hacer [2].
Cuando los neoclásicos abordan los problemas concretos – utilizando algún tipo u otro de dato –, lo hacen en realidad de manera global, y razonan con grupos de individuos. Pero, como es sabido que la agregación de los comportamientos destruye las propiedades que puedan tener al nivel individual (caso, por ejemplo, del axioma de las preferencias reveladas), los neoclásicos se han acostumbrados a hacer “como si” todos los individuos fueran iguales (o “como sí” hubiese un “agente representativo”). ¿De qué sirve, entonces, estudiar las sutilezas de las interacciones de los comportamientos de los individuos? El hecho de hablar entonces de “macroeconomía” en vez de microeconomía no cambia nada la cosa [3].
¿Que es lo que queda entonces de la teoría del consumidor? No veo otra cosa que la teoría de los índices de precios, que se apoya en la idea de que los individuos pueden sustituir unos bienes por otros cuando cambian sus precios relativos. Pero uno puede entender esa idea, y esa teoría, sin saber nada de microeconomía – ni de las demandas “compensadas” (o “hicksianas”) y “marshallianas” [4]. De todos modos, la definición y las propiedades de los índices (empezando por los de Laspeyres y Paasche), se estudian habitualmente en los cursos de estadística, sin que eso plantee ningún tipo de problema (no hay necesidad de hablar de curvas de indiferencia o de cosas por el estilo).
El caso de la producción
No se puede tratar la producción como el consumo, ya que la producción depende de relaciones técnicas “objetivas” y no de algo tan impreciso como la “psicología” del individuo. Algunos neoclásicos toman, de hecho, cierta distancia con la representación de la empresa por una función de producción – incluso si guardan la idea de que es un lugar donde cada uno aporta su “contribución”. De hecho, todo el aparato matemático que se apoya en las ideas de sustitución de inputs (o “factores de producción”) y de productividad marginal (cálculo de derivadas) no tiene ninguna justificación, ya que esos conceptos carecen de sentido [5]. Es divertido (o triste) ver como los libros de microeconomía “elemental” tratan desesperadamente de dar “ejemplos concretos” de sustituibilidad (y, por ende, de productividad marginal); como no pueden, esos pseudoejemplos son puros inventos – absurdos (Schotter y la mermelada de frutillas, Hirshleifer y las camisas), ridículos (Begg, Dornbush y Fisher y los “snarks”) o incompatibles con la definición de la función de producción (Stiglitz y las carrocerías de coches) [6]. Los primeros neoclásicos no utilizaban, en realidad, el tema de la función de producción – y sus conceptos asociados de sustituibilidad y de productividad marginal. Walras, por ejemplo, suponía una tecnología representada por coeficientes de producción constantes. Para estudiar la producción y sus interdependencias, solo la representación matricial – que sea al estilo von Neumann, Leontief, Kantorovich, u otros – puede tener algún interés. Uno puede preguntarse si, por ejemplo, la programación linear releva o no de la teoría neoclásica. Pero, es obvio que se puede estudiar fuera de ella. Lo que se puede decir con certeza, es que las funciones de producción con coeficientes constantes ocupan poco lugar en los modelos neoclásicos, ya que no permiten los análisis al margen, que sirven para ilustrar la creencia fundamental de los neoclásicos en la adaptación paulatina (“smooth”) de la producción, del empleo, etc. a la evolución de los precios del “mercado”.
En realidad, a menudo los neoclásicos se limitan a describir la empresa por su función de costo, que tampoco corresponde a algo concreto – salvo, quizás, cuando el costo marginal es constante (lo que pasa cuando los coeficientes de producción son constantes). Con la función de costo los neoclásicos introducen un nuevo concepto: los costos fijos, que sirven para justificar la existencia de las empresas cuando los rendimientos son decrecientes (si no, se dividirían en unidades cada vez más pequeñas, hasta desaparecer) pero que no cuajan con la idea de “factor de producción”. Además de eso, y sobretodo, los costos fijos implican discontinuidades en la función de oferta, lo que va también contra la idea de ajustes paulatinos – mismo a “largo plazo”, contrariamente a lo que sugieren los libros de texto de microeconomía.
Los costos fijos son un elemento fundamental en el estudio del comportamiento de las empresas tal cual son en la realidad, ya que implican ciertos niveles de demanda y de precios para que haya efectivamente producción. También son esenciales cuando hay que decidir de políticas de regulación – por ejemplo, en el caso de ciertos servicios públicos. Las matemáticas, poco adaptadas a las funciones discontinuas, no sirven tampoco de gran cosa. Basta observar un poco el mundo en el que vivimos – con sus empresas que se fusionan, se dividen o desaparecen – para darse cuenta de ello [7]. Las adaptaciones en el mundo de la producción no son “smooth”, como en los modelos neoclásicos; pueden ser muy rudas, con todo lo que eso implica en costos y sufrimientos.
El problema de los costos fijos es muy importante en la realidad a causa de la incertidumbre sobre lo que va a pasar en el futuro – lo que depende, en gran parte, de lo que los otros van a hacer. Esto nos lleva al tema del “mercado”, y a lo que los neoclásicos pueden enseñarnos de él.
¿Qué aprender del mercado de los neoclásicos?
Entre los neoclásicos, hay consenso para decir que el principal resultado de su teoría es el teorema (de Arrow-Debreu) sobre la existencia de un equilibrio general competitivo. ¿Pero tiene ese teorema algún interés, fuera de su belleza matemática? No, si se pretende estudiar o entender al capitalismo, ya que la forma de organización social que suponen Arrow y Debreu no tiene nada que ver con el capitalismo o con la economía de mercado: es un sistema centralizado, con un subastador que impone reglas estrictas a los participantes. A lo mas se parece es al modelo de “socialismo de mercado” de Oscar Lange. Pero no es, obviamente, en ese modelo en el que piensan los neoclásicos cuando se refieren al equilibrio general competitivo. No voy a insistir sobre la confusión que mantienen todos (Stiglitz incluido [8]) al “olvidar” al subastador y al inventar “condiciones” de la competencia perfecta como la “transparencia”, la “información perfecta”, la “libre entrada” que poco o nada tienen que ver con las hipótesis del modelo (suponiendo que signifiquen algo).
Como el modelo del equilibrio general competitivo no es relevante, tampoco lo son las teorías que se presentan como sus variantes o extensiones, por ejemplo, en economía internacional, en economía pública o en finanzas. El punto de partida es siempre alguien, o algo, que “da” precios, con empresas o consumidores que los “toman”. Así se evita la incertidumbre sobre lo que los otros van a hacer. El hecho de agregar una lista de “estados de la naturaleza” no cambia nada, ya que se supone que esos “estados” son exógenos, independientes de las elecciones de los miembros de la sociedad – lo que es absurdo, ya que son esas elecciones las que determinan la situación económica.
Para salir del molde del equilibrio general competitivo, hay que modificar algunas de sus hipótesis. Lo que implica abandonar el punto de vista de equilibrio general, ya que entonces ni se puede afirmar que existe un equilibrio. Implica también darle a las creencias de cada uno sobre lo que pueden hacer los otros un lugar primordial [9]. Lo
que es evidente para toda persona sensata, pero a los neoclásicos les cuesta admitirlo, ya que las creencias son un parámetro difícil de caracterizar y, sobre todo, que se modifica con las circunstancias – especialmente durante la búsqueda del equilibrio, cualquiera que sea. Por eso le dan tanta importancia a las “expectativas racionales”, es decir a las creencias autorrealizadoras (“self fullfilling”), sin que traten de justificarlas (¿de donde vienen? ¿Cómo se forman?). Al principio la “vieja generación” de neoclásicos (como Hahn, Tobin, Samuelson, Solow) se opuso a esa nueva hipótesis – un poco como Edgeworth se opuso al modelo centralizado walrasiano –, a la extensión abusiva del concepto de racionalidad, pero poco a poco, como en el caso de la competencia perfecta, la (relativa) facilidad del tratamiento matemático, la posibilidad de sacar conclusiones simples y normativas, la inercia, hicieron que todo el mundo admita las “expectativas racionales” como si fuesen obvias [10]. Hasta que un día cambie la moda. Pero eso no basta para darles sensatez a las expectativas “racionales”. En realidad, estas plantean el problema de la justificación que uno puede dar a los equilibrios de los modelos.
¿Por qué dar tanta importancia a los equilibrios?
La palabra “equilibrio” no hace parte del vocabulario de los economistas clásicos – ni del de Marx. En cambio, los neoclásicos la utilizan todo el tiempo; cuando quieren tratar de cualquier problema, lo primero que hacen es buscar los equilibrios, y después tratan de ver cuales son sus propiedades, soñando encontrar alguna que pueda considerarse como una ley. La idea es de imitar la física, con sus fuerzas que se “equilibran” (Stiglitz utiliza la imagen de un peso colgado a un resorte). Las “fuerzas” serian entonces las del mercado. Pero esa metáfora no tiene sentido, ya que el postulado fundamental de los neoclásicos es que los individuos no son una materia inerte que se somete a fuerzas exteriores, sino seres conscientes, racionales, que toman en cuenta lo que pasa, de la información disponible, etc. antes de tomar cualquier decisión. Así que cuando empieza el proceso de interacción de las decisiones de los individuos, no hay ninguna razón para que sean compatibles entre ellas (que haya “equilibrio”), lo que significa que algunos, por lo menos, han hecho su elección con creencias erróneas – no anticipan correctamente lo que hacen los otros, o la reacción del conjunto que forman. Si son racionales, van a modificar sus creencias y, por ende, los equilibrios del sistema – ya que estos son, por definición, el resultado de decisiones que anticipan correctamente lo que va a pasar. Como dicen los neoclásicos, la forma de los equilibrios depende del camino que lleva hacia ellos (son “path dependent”). Esto vale tanto para los modelos en equilibrio general que para los modelos en equilibrio parcial. Por ejemplo, en los típicos modelos del duopolio (Cournot, Bertrand, Stackelberg), la probabilidad de que las empresas tomen las decisiones que corresponden al equilibrio es prácticamente nula. Así que estudiar sin fin las propiedades de esos equilibrios no tiene ningún interés, ya que según la teoría de los propios neoclásicos, ni siquiera son una eventualidad probable (pero eso nunca lo dicen claramente) [11]. Esa observación basta para descartar libros de referencia (para los neoclásicos) como los de Tirole o Más Colell, Whinston y Green, que se concentran casi exclusivamente sobre los equilibrios (“de Nash”) de sus modelos. De todos modos, en esos libros (de cientos de paginas) no hay un solo ejemplo concreto: son puros cuentos, con muchas matemáticas, y nada más.
¿La asimetría de información: una novedad interesante?
La asimetría de información es el nuevo tema a la moda entre los neoclásicos. Quizás tiene que ver con la evolución del capitalismo, donde los contratos toman cada vez mas importancia – seguros, salud, jubilación, regulación por el estado, sistema financiero y redes cada vez más extensas. El peso creciente, en el PIB, de los abogados y de toda la maquina judicial, sobre todo en Estados Unidos, es un síntoma de esa evolución. Pero el fenómeno es más bien cuantitativo que cualitativo. En realidad, la asimetría de información existe desde que los hombres hacen intercambios – el que vende algún objeto o servicio sabe más sobre él que el que lo compra – incluso si puede tomar formas mas o menos complicadas. La ventaja de interesarse a la asimetría de información, es que entonces se vuelve a la relación bilateral, que es la única que existe efectivamente en las economías capitalistas. El problema planteado entonces es el del reparto de las ganancias entre los que hacen los intercambios. Problema de los más complicados, que no se revuelve con alusiones a las “fuerzas del mercado”, a la “oferta” y a la “demanda”, como tienden a hacerlo los neoclásicos, ya que su resolución depende de factores como las relaciones de fuerza, las normas, las costumbres, etc. Tomar en cuenta la asimetría de información no hace más que complicar las cosas. Gente como Stiglitz, Spence y Akerlof, por ejemplo, la presentan como una “imperfección” que impide llegar al resultado “eficiente” de la competencia perfecta – lo que no tiene sentido, ya que vimos que eso supone una economía centralizada, sin relaciones bilaterales. La asimetría de información, y su peso real en la economía, es uno de los grandes temas en la batalla entre los neoclásicos sobre la importancia que puede tener la intervención del Estado en la economía. Otra vez más, esa batalla se lleva por medio de cuentos [12] ¿Qué podemos sacar de todo eso? Nada, ya que el tema es conocido desde hace mucho tiempo – antes mismo que exista la teoría neoclásica. Las compañías de seguro, los empleadores, los banqueros, por ejemplo, han siempre tratado de encontrar sistemas de control y de incitaciones “óptimas” (para ellos) que les permitan limitar los efectos de la asimetría de información. Y lo han hecho sin inventar funciones de utilidad o leyes de probabilidad (creencias), ni hacer cálculos complicados con ellas, ya que saben muy bien que no corresponden a nada: lo único que se puede hacer es observar como reacciona la gente según los lugares, las circunstancias, las normas sociales, las costumbres etc., y tratar de deducir “buenos” sistemas de control o de incitación. Eso depende, de hecho, de la administración de empresas, o eventualmente del Estado; cualquiera sea el caso, el punto de vista es claramente normativo. No pienso que nos toque a nosotros enseñar a nuestros estudiantes cual es la mejor manera de explotar los trabajadores…
¿Qué hacer de las curvas de oferta y de demanda?
El economista neoclásico de base casi nunca razona con funciones de utilidad o de producción – cuyo papel es esencialmente ideológico (tratar de dar una base “científica” a la idea de que de la elección individual sale el bienestar colectivo). Lo que hace es “darse” una curva de demanda y una de oferta, y después trata de decir cosas sobre el punto donde esas curvas se cortan (el equilibrio), generalmente desde una perspectiva normativa (mostrar, por ejemplo, que la “competencia” es mejor que todo). Pero como estamos tan acostumbrados a utilizar ese tipo de curvas – por ejemplo, en algunos trabajos econométricos, sobre la demanda de diversos tipos de bienes – uno puede preguntarse si no hay algo que valga la pena conservar de todo eso. Podemos observar que los grandes clásicos de la economía – como Smith, Ricardo, Mill, Marx, que seguro sabían algo de demanda y oferta – no sintieron la necesidad de hacer dibujos de ese tipo [13]. ¿Por qué nosotros tendríamos entonces esa necesidad? Veamos cuales son sus ventajas y cuales son sus inconvenientes. La principal ventaja de los dibujos es que permiten “ver” algunas cosas – por ejemplo, el “excedente” de los consumidores (diferencia entre el precio que pagan y el precio que están dispuestos a pagar) y de los productores (su renta). El inconveniente mayor es que eso crea una ilusión sobre lo que representan esas curvas, especialmente la de oferta – ya que las empresas (todas o algunas) no son “price taker”, como esa curva lo supone (o sugiere). Es probablemente por esa razón que los libros de textos que no sean para principiantes no utilizan ese tipo de representación. De vez en cuando puede aparecer el caso del monopolio, pero en el dibujo tradicional, la representación no es del tipo “oferta-demanda” (hay una curva de demanda pero no de oferta). Y el hecho que la oferta del monopolio no es “eficiente” puede explicarse fácilmente sin esa gráfica.
Conclusión
La teoría neoclásica se parece mucho a las especulaciones de los escolásticos – las matemáticas reemplazando al latín. En su caso, la especulación es sobre el comportamiento de individuos (o “agentes”) puramente imaginarios, ya que los parámetros que los caracterizan no se deducen de la observación ni de los datos disponibles, que toman decisiones en “mercados” todavía más imaginarios. Es muy significativo que los que se ocupan de la administración de empresas no le hagan caso a la teoría neoclásica: basta consultar cualquier libro de gestión (“management”) para darse cuenta de ello. En las escuelas de comercio, la microeconomía es una materia puramente decorativa, muchas veces presentada como una fantasía de los economistas, que hay que tragarse … ¡y olvidar! Eso no significa que no hay que enseñar la teoría neoclásica. Resulta difícil ignorarla, sobre todo que representa el discurso dominante en economía (por lo menos al nivel académico). Lo mas apropiado sería presentar esa teoría en un (gran) curso de historia del pensamiento económico. La perspectiva histórica, el contexto en el cual aparecen los conceptos, siempre ayuda para entenderlos – sobre todo en el caso neoclásico, donde las presentaciones usuales oscurecen todo con las matemáticas. El estudiante podría así hacerse una opinión sobre la relevancia de los fundamentos de la teoría, sin dejarse impresionar por los miles de modelos construidos sobre esos fundamentos – si estos no tienen sentido, tampoco lo tienen esos modelos.
[1] Para volverlo más respetable, está de moda entre los neoclásicos decir que no necesita ser egoísta. Por ejemplo, Becker, en su conferencia Nobel, escribe que “the analysis assumes that individuals maximize welfare as they conceive it, whether they be selfish, altruistic, loyal, spiteful, or masochistic”. El punto fundamental es que los individuos busquen el máximo de algo.
[2] Los teóricos neoclásicos tratan de limitarse a propiedades « cualitativas » de los gustos de los individuos (como la no-saturación y la convexidad de las preferencias) – lo que permite crear una cierta homogeneidad entre ellos. Pero nadie tampoco ha hecho pública la forma de su mapa de indiferencia. Además, el teorema de Sonnenschein muestra que esas propiedades no bastan para deducir algo preciso de la teoría.
[3] El teorema de Sonnenschein acabó con la ilusión que se puedan trasponer al nivel colectivo propiedades verificadas al nivel individual.
[4] Schotter, en su Microeconomic Theory, dice claramente que la demanda compensada no se puede observar (“solo el consumidor la conoce”). Lo que no le impide hacer montones de cálculos con ella.
[5] Schotter es uno de los pocos en notar que la productividad marginal sólo tiene sentido si hay sustituabilidad. Pero eso no le molesta, ya que no pone en duda la sustituabilidad.
[6] El sitio autisme-economie.free.fr da algunos ejemplos: uno no sabe si hay que reírse (por lo ridículo) o llorar (por la mala fe de estos “profesores”, algunos famosos)
[7] En el capitulo 15 del Handbook of Industrial Organisation, uno de los pocos que trata con datos concretos, D.Carlton escribe: “This chapter has presented a survey of what industrial economists know about how markets clear. The evidence on price behavior is sufficiently inconsistent with the simple theories of market clearing that industrial economists should be led to explore other paradigms” (p 943). Es decir, todo lo que se ha hecho con la función de producción, o de costo, de los libros de texto no sirve – puede tirarse a la basura.
[8] En su conferencia Nobel (ver The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel 2001) habla de los «intentos Ptolemescos » (p5) para salvaguardar el modelo estándar, pero en su libro Economics le da mucha importancia a ese modelo, que da, según él, “resultados satisfactorios” incluso “si no describe perfectamente la realidad” (p 27). Que yo sepa, los estudiantes en astronomía no le dedican mucho tiempo al sistema de Ptolomeo …
[9] En realidad, también lo son en el caso «competitivo», pero la forma simple (por no decir ingenua) que tienen entonces hace que se les conceda menos importancia.
[10] Lucas, en los primeros artículos donde utiliza ese concepto, toma la precaución de decir que no va intentar justificar el origen de esas expectativas (ya que no podría). Probablemente para protegerse de la crítica que podrían haberle hecho los referees (hipótesis totalmente arbitraria). Pero, con el tiempo, ese tipo de precaución desapareció.
[11] Después de haber descrito el proceso de ajuste usual del modelo de Cournot, Varian explica en su Microeconomía intermedia que «este proceso de ajuste, pese a su atractivo intuitivo, plantea algunas dificultades. Cada empresa supone que la producción de la otra se mantiene fija de un periodo a otro, pero, en realidad, ambas la alteran. Sólo en el punto del equilibrio se cumplen, de hecho, las expectativas de cada una de ellas sobre la producción de la otra. Por este motivo, generalmente pasamos por alto la forma en que se alcanza el equilibrio y nos fijamos solamente en el comportamiento de las empresas en esa situación” (punto 26.4). Situación que no es jamás alcanzada. Lo que Varian olvida decir.
[12] En un artículo llamado « Credible worlds: the status of theoretical models in economics” (Journal of Economic Methodology 7, 2000), Robert Sudgen muestra como el famoso modelo de Akerlof sobre los “lemons” (autos usados) no tiene nada que ver con la realidad que pretende describir. Es puro cuento.
[13] El propio Marshall las relega en las notas de pie de pagina – lo que significa que piensa que lo que dice puede entenderse sin ellas.
Fuente: BERNARD GUERRIEN
Marcadores