Re: España e Inglaterra

Iniciado por
ferrio
cada vez que TU me llamas USTED me siento como un señorito latifundista ( de los de chaqué y sombrero de copa ) TE lo agradezco de verdad
No llega USTED a esa categoría.
no INTESTES hacer chistes pues parece que no se TE da bien
No si yo no lo intento, no me atrevería a tanto con alguien que es un chiste en si mismo y una caricatura.
ya sabes el dicho de aquel sabio " el humor va unido a la inteligencia " TU tienes tanto de uno como de otro
Alguien me ha dicho que USTED en lugar de cerebro tiene "paté de neuronas", y en vista de sus "inteligentísimas respuestas", sus "anonadantes argumentos" así debe de ser. Decía mi padre "qué sabrá el pez de lo que canta el ave" ¿Qué sabrá USTED sobre mi? en cambio USTED es un cuaderno de parvulario abierto y en blanco.
He impreso sus despedidas, ¿si supiera USTED lo que estoy haciendo con ellas?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores