Bueno, pero las otras dudas no las habeis resuelto. Simplificando:
¿Es a Otto de Habsburgo-Lorena a quien quieren en el trono?
¿Creéis posible una nueva unión austro-húngara?
Cruzado, en lo segundo, creo que no. Disculpa la tardanza.
Recuerdo que hablábamos de aquellos movimientos húngaros:
DEMOCRACIA NACIONAL - Isla Magiar 2009.
Así pues, si no pretenden una unión Austro-Húngara, los territorios que reclaman para Hungría es de suponer que no son los que el Imperio Austro-Húngaro dominaba. Me gustaría saber qué territorios son los que los monárquicos hungaros reclaman para Hungría.
Voy a auto-responderme sobre los territorios que los monarquicos húngaros reclaman:
En el mapa que pongo aparece el Imperio Austro-Húngaro, con los territorios austriacos en naranja y los húngaros en rosa, por lo que supongo que el territorio en rosa de este mapa es el mismo que reclaman: Transilvania, Eslovaquia, parte de Croacia, el norte de Serbia y la propia zona conocida hoy como Hungría, además de una pequeñísima parte del este de Austria que dudo que también la reclamen.
Mapa aparentemente muy rigoroso, Cruzado Nacional. Efectivamente fueron esos los territorios bajo el poder magyar en los tiempos de la monarquia austrohungara. Aunque se puedan hallar en ellos, todavía hoy, algunas minorias hungaras, la verdad es que jamás se han podido llamar Hungria irredenta. Los monarquicos hungaros - Ordóñez conoce algunos movimientos, creo - pueden "reclamar" eses territorios... empero, sin que se volvera a un contexto de monarquia dual, por un criterio strictu de identidad nacional (y mismo historica) esa relamación no hace ningún sentido.
Los neo-fascistas o horthystas son más moderados en sus aspiraciones territoriales...
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores