Me gustaría saber quién es el príncipe que teóricamente ostentaría los derechos de la casa Estuardo. Según la wiki es Francisco de Baviera que es jefe de la casa Wittelsbach, pero no sé si esa información es fiable.
Me gustaría saber quién es el príncipe que teóricamente ostentaría los derechos de la casa Estuardo. Según la wiki es Francisco de Baviera que es jefe de la casa Wittelsbach, pero no sé si esa información es fiable.
Muy buen comentario caro ReynoDeGranada. Siempre me ha parecido curiosa la capacidad actual y pasada de articular una identidad escocesa común en un territorio con 3 lenguas distintas y en el que ninguna domina territorialmente (por lo que el caso más cercano sería Suiza): gaélico, escocés (germánico) e inglés. Pero no es el aspecto lingüístico el más llamativo ya que nuestra fijación con él se debe al EstadoNación moderno uniformizador de conciencias (y mercados) mediante las lenguas "nacionales'. Quizás para el nacionalismo escoces moderno si es llamativo pero para la edad media no. Para ésta lo llamativo es que dos pueblos de organización social tan dispar: las sociedades gentilicias gaélicas ("clánicas" del gaélico viene la palabra Clan) vs. las jefaturas prefeudales anglosajonas, sean capaces de articularse conjuntamente. ¿Sabes como fue la relación entre gaélicos y escoceses desde el asentamiento de sajones allí? Tengo entendido que originariamente en los más prístinos orígenes altomedievales había un "estado" gaélico llamado ya "Escocia" ("Alba" en gaélico. Surgido de la conquista gaélica del territorio de los Pictos, pueblo de lengua no indoeuropea) pero que ocupaba las zonas gaélicoparlantes solo y las zonas sajonas estaban divididas en "kingdoms" (señoríos jurídicamente independientes). Posteriormente Escocia conquistó zonas germanico parlantes y con la conquista normanda se produjo ese cambió étnico del que hablas en el que lo escocés paso a identificarse con lo sajón (más que con lo anglo por razones evidentes). Aun así las guerras por la independencia de Escocia (Las de Braveheart) fueron luchadas cuando sajones y normandos habían tomado el poder y parece ser que los gaélicos estaban con su Rey.
Pd: Los jacobitas fueron los primeros contrarrevolucionarios del mundo. Aunque aun no había aparecido la idea laica y racionalista de Revolución si su predecesora la religiosa puritana. La racionalista estaba fraguándose entre intelectuales spinozianos y lockeanos.
Última edición por Ennego Ximenis; 14/04/2016 a las 03:04
Libra zagun, mutillak, España lepratik,
harturik hontarako fusillak bertatik;
ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
poztutzen dala oso mundua gugatik.
Españan española da Don Karlosena,
ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
konfiantza jar zagun oso harentxena,
berak emango digu gustorik onena
POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.
.“Miguel, Miguel, Miguel guria,
Zaizu, zaizu Euskalerria”.
Pues si Ennego, como bien dices, al nacionalismo moderno poco menos que le queda la lengua, pues la sociedad tradicional ha sido ya destruida, sean los clanes de las Tierras Altas o las Bajas.El inglés de todas maneras en Escocia creo que es algo reciente, posterior supongo al Acta de Unión, las tres lenguas tradicionales de Escocia eran el gaélico, el escocés y el norn (hoy extinto, pero hablado en las Orcadas y en las Setelanda).Si nos remontamos a la Edad Media todavía quedaban vestigios del picto y el cúmbrico en lo que era el Viejo Norte, Yr Hen Ogledd.A día de hoy Escocia esta redescubriendo su identidad gaélica como parte de las naciones celtas (junto con Irlanda, Gales, Cornualles, Bretaña y la Isla de Man), sobre todo por parte del independentismo escocés.
Pues como bien dices, el origen de Escocia está en los escotos llegados de Irlanda que fundaron el reino de Alba (de hecho los highlanders se autodenominan Albannaich), hasta la muerte de Alejandro el Glorioso las élites eran gaélicas y normandas, a diferencia de la época de los Estuardo, donde eran sajonas-lallans.Realmente cuando les llamaban irlandeses tenían parte de razón, pues los escotos venían de allí.Respecto a las guerras de independencia, los archiconocidos Robert Bruce, William Wallace, etc... no eran gaélicos sino sajones, como bien dices ya habían tomado el poder.
Respecto a la lucha jacobita contra el protestantismo prerracionalista, huelga decir que este último tenía detrás a toda una legión de banqueros judíos financiándolo (como Menasseh ben Israel), que el tirano Cromwell permitió asentarse en Inglaterra, y a toda la chusma masónica protestante anticatólica (como la orden de Orange), a la que pertenecían los parlamentarios burgueses.
Saludos en Xto.
Última edición por ReynoDeGranada; 14/04/2016 a las 16:54
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores