Bueno, a decir verdad, los que extendieron la masonería por el continente fueron los jacobitas del exilio.
Como suele suceder, los hechos históricos son complejos.
Bueno, a decir verdad, los que extendieron la masonería por el continente fueron los jacobitas del exilio.
Como suele suceder, los hechos históricos son complejos.
Ups, ya eso me deja patidifuso. Gracias por la información Kurtz. ¿ Podrías explayarte un poco más ?
Se me olvidó ponerlo: Un par de canciones jacobitas
Una parte al menos, por eso me refería a que también había un sector no católico. Supongo que se referirá a los exiliados en Francia y que se llevarón al continente el rito escocés...complejo el tema.
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
En cualquiera de los tratados clásicos sobre la historia de la masonería moderna está bien explicado.
Resumiendo mucho: La francmasonería posterior a los tratados de Anderson, etc., floreció y se extendió bajo la protección de los Estuardos (incluso miembros de la familia real fueron masones). Tras el derrocamiento de Jacobo II/VII, los Estuardo llevaron la masonería a Francia y fueron jacobitas los creadores del primer Gran Oriente de París.
Imágenes extraídas del libro “Culluden 1746, la última carga de los clanes de las Highlands”, de la colección Ejércitos y batallas Nº 49, Osprey-Military.
![]()
Como veo que los primerizos enlaces no van, aquí que lo pongo:
FUNERAL JACOBITA
Desde hace tiempecillo el amigo Cruz y Fierro ( http://cruz-y-fierro.blogspot.com ) nos viene informando a través del Foro Santo Tomás Moro, y aquí que lo reproducimos:
(Gerald Warner para el Telegraph) Viajé a Edinburgo ayer para una ocasión melancólica pero magnífica y esperanzadora: el funeral de David Lumsden de Cushnie, heraldo de Mar (Garioch Pursuivant of Arms), restaurador de castillos y romántico jacobita. Tuvo lugar en la catedral católica donde, por primera vez desde el Vaticano II, se cantó una Misa tridentina, gracias a las reglas permisivas de Benedicto XVI en su motu proprio Summorum Pontificum.
El ataud estaba ataviado con el estandarte de la Orden de Malta y el blasón del muerto, con un escudo heráldico y las condecoraciones de las órdenes de caballería a las que pertencía. Los caballeros de Malta y los de la Orden Constantiniana marcharon en procesión tras sus estandartes en ropas medievales. La congregación estaba llena de pares, jefes de clanes, hidalgos (lairds) y exéntricos espléndidos, los bancos y reclinatorios cubiertos de tartán. Uno de los acomodadores de gala era el nieto de un marqués papal. Robin Angus, cuyo trabajo diario es ser capitalista de riesgo, vestido en el uniforme de caballero papal de San Silvestre, dio un panegírico movilizador.
Esta ocasión fue un potente recuerdo de una Escocia alternativa, un pulso diferente a los clones vulgares, de pensamiento único y políticamente correctos en el abismal parlamento escocés de Holyrood. Fue descaradamente feudal, aristocrática y colorida. Evelyn Waugh la habría amado; Harriet Harridan hubiera roto su corset. Era reminiscente de la escena de la novela de Waugh "Espada de honor" cuando, en el funeral del viejo Sr. Crouchback, los miembros de las antiguas familias recusantes católicas murmuraban sus sonóricos nombres mientras que el narrador, parodiando el afiche del tiempo de guerra, concluye: "Su travesía fue realmente necesaria".
En la recepción posterior, Lady Mar, de quien David fue heraldo personal y quien salió primera en la elección de los últimos 92 pares hereditarios sobrevivientes de la Cámara de los Lores, fue llamada repetidamente por los jacobitas presentes "Su Gracia". Esto es porque, aunque el estado británico la reconoce como 30ª condesa de Mar, su ancestro que dirigió el levantamiento jacobita de 1715 fue creado Duque de Mar por el rey Jaime VIII Estuardo exiliado.
Solo unos de estos pares jacobitas creados por los Estuardo en el exilio tienen hoy herederos. Ahora que tales títulos nobles hereditarios no otorgan automáticamente un lugar en el Parlamento, sería un gesto gracioso de la Corona reconocerlo y así curar viejas heridas históricas. Existe un precedente: España ha reconocido los títulos de nobleza creados por los pretendientes carlistas en el exilio -- siendo el carlismo el equivalente español al jacobitismo.
Las secas formas emitidas por las oficinas gubernamentales son normalmente muy aburridas; pero el documento más romántico disponible en Internet es emitido por el Ministerio de Justicia españo, con el título "Solicitud de Titulo Nobiliario por: Rehabilitacion/Reconocimiento de Titulo Carlista".Es la aplicación formal para el reconocimiento de un título de nobleza conferido por los reyes carlistas en el exilio entre 1833 a 1936. David Lumsden de Cushnie (RIP) lo hubiese apreciado.
Algunas fotos de David Lumsden tomadas del blog de Andrew Cusack:
Filmaciones aquí de distintas partes de la Misa de réquiem de David Lumsden. [Vía el blog personal de Andrew Cusack.]
En la muerte de un jacobita
Luis Infante
La noticia de la muerte, el 30 de agosto último, de David Lumsden of Cushnie me llega por diversas fuentes. La última, el cuaderno de bitácora que Gerald Warner (otro antiguo legitimista y amigo del Carlismo) tiene en la edición electrónica del Daily Telegraph.
Conocí a David Cushnie hace ya dos décadas, con ocasión de una cena de gala —la Cena de la Rosa Blanca— de la Royal Stuart Society (a la misma, mucho más combativa bajo la dirección de su Secretario Principal, el también recordado David Vessey, q.s.g.h., pertenecíamos entonces varios carlistas). En Londres, aquella tarde, me había reunido previamente con S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón (también descendiente de los Estuardo, por su abuelo el Duque Roberto de Borbón Parma), a quien acompañé a la cena, celebrada en el Brown’s Hotel, donde en el siglo XIX se habían alojado varios miembros de la Dinastía legítima española. David Cushnie enseguida se acercó a saludar y a compartir sus recuerdos carlistas. Era un tipo simpático y lleno de energía, una especie de encarnación de la vieja Escocia.
En su querida Escocia falleció, en Fort William, adonde había acudido a la asamblea anual de la 1745 Association, de la que era presidente. Como correspondía a un noble escocés y al gran defensor que fue de la Santa Misa tradicional, el 10 de septiembre su funeral se ofició por el rito romano de siempre, primera celebración del mismo en la Catedral católica de Edimburgo desde la revolución litúrgica de Pablo VI.
David Cushnie había nacido en la India, de familia militar, en 1933. Su vida de deportista, de estudioso, de conspirador, de restaurador, da para llenar un libro. Su bondad le hizo aceptar algunas órdenes de fantasía (como la supuesta Constantiniana de San Jorge que otorga el autodenominado Duque de Calabria que reside en Madrid), que añadió a sus verdaderas órdenes (como la de Malta), títulos y distinciones. Además de las asociaciones ya citadas, fue cofundador del Castles of Scotland Preservation Trust —una especie de Hispania Nostra escocesa— y dirigía o participaba en varias otras. Su muerte repentina es un duro golpe para Escocia y para la causa de la Cristiandad y la Legitimidad. Requiescat in pace.
© 2008 Agencia FARO
Servicio de Prensa y Documentación de la Comunión Tradicionalista
Se permite la reproducción, citando la procedencia.
Sunday, September 23
Yesterday's Pontifical Requiem
Vernon Quaintance has posted a magnificent gallery of pictures from yesterday's Pontifical Requiem ('extraordinary form' of the Roman Rite), celebrated by one of the Westminster Auxiliaries, Bishop Bernard Longley. Here's a small selection (all copyright Vernon):
.
![]()
![]()
![]()
Labels: Diary, Jacobites, Liturgy
http://romanmiscellany.blogspot.com/
Algunos libros de la editorial Osprey que se pueden descargar sobre el tema (recomiendo el uso de un administrador de descargas para evitar las demoras):
- Osprey Elite 149 - Scottish Jacobite Army 1745-46
http://gigapedia.com/items:links?id=56640- Osprey Men-at-Arms 118 - The Jacobite Rebellions 1689-1745
http://gigapedia.com/items:links?id=69705- Osprey Campaign 012 - Culloden 1746 The Highland Clans' Last Charge
http://gigapedia.com/items:links?id=12974- Osprey Warrior 021 - Highland Clansman 1689-1746
http://gigapedia.com/items:links?id=41913
El concepto de "jacobita" siempre he entendido que se refiere a todo partidario de la restauración de Jacobo II en el trono de Inglaterra. Por tanto, ¿no se debería suponer que los que ayudaron a extender la masonería eran jacobitas no católicos?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Si se supone que la Masonería moderna nació como una ruptura clara con la Masonería Medieval cristiana y católica (de hecho todos los documentos fueron quemados por los padres de la moderna: Anderson y el hugonote Desaguliers, claros partidarios de la Dinastía Hannover y whigs, hostiles a los católicos) y esto sucedió en la segunda década del S.XVIII...no necesariamente tuvo que ser así.
La Masonería del Rito escocés nació en Francia en torno a los reyes de Inglaterra y Escocia exiliados en Francia, Carlos II (1649) y Jacobo II (1688); esto es, las primeras logias de Francia fueron jacobitas establecidas en los regimientos fieles a los Estuardos, logias por tanto anteriores a la creación de la Masonería moderna en 1717 .
Tuvo un papel importante en esa creación (Masonería francesa), el caballero escocés ,Andrew M. Ramsay nacido en 1688, convertido al catolicismo por el Arzobispo de Cambrai en 1709 (por lo que desde entonces, aparece como ferviente jacobita).
Manuscritos que recogen las Old Charges y datan del XVI y XVII, es decir , documentos de la Masonería Operativa antigua, se recoge un ardiente espíritu de fe cristiana: "Roguemos ahora a Dios Todopoderoso y a su Madre, la dulce Virgen María que nos ayuden a obsevar estos artículos...como lo hicieron otras veces los cuatro Coronados, santos mártires". En 1722 (un año antes de las Constituciones de Anderson en las que se descristianiza la Masonería) se publican las Constituciones de Roberts, último reducto de la Masonería Operativa; contienen esta plegaria significativa: "Que el Padre Todopoderoso del Cielo, con la Sabiduría del Hijo glorioso, por la bondad del Espíritu Santo, tres Personas en un solo Dios, sea con nosotros al comenzar, y nos de su gracia, para gobernar nuestras vidas...Amén". Claramente alude a Dios y reprueba la herejía, el cisma y el error.
Es pues, que la contaminación que hoy todos conocemos se dió a lo largo del S.XVIII, con la infiltración en la Masonería de las ideas herejes (no en vano, los padres de la Moderna, eran fervientes protestantes anticatólicos), ilustradas, liberales, revolucionarias, que mas adelante abrieron la puerta a los judíos (que participaron sobremanera en la fundación de la Masonería Americana) y en menor medida en la formación de la Moderna a principios del S.XVIII en Inglaterra.
El concepto ilustrado sobre la universalidad de todas las gentes, trajo consigo una sociedad, donde las creencias religiosas no afectaban a sus derechos como ciudadanos. Se permitió gradualmente a los judíos ejercer sus derechos de ciudadanía y seguir la vida que desearan. El judaísmo como religión, fue afectado por la Ilustración mediante el desarrollo del Judaísmo Reformado, que enseña una creencia continuada en los conceptos fundamentales de la religión, sin exigir el cumplimiento de las reglas estrictas de observancia". "Muchos judíos consideraban su inscripción en la Masonería, como parte de su "emancipación" de las antiguas exclusiones legales y sociales"
Se desprende pues que había jacobitas masones católicos, pues la ruptura y descristianización, fue posterior y mediante el nacimiento de la Gran Logia de Londres (1717), hostil a los Estuardos y hannoveriana.
Había miembros judíos entre los fundadores de la Masonería Moderna (así figura en la Doc. de la GL de Londres de 1721: dos nombres)...el resto ya se sabe a partir de ahí.
Fuentes: De la Cierva y Walton Hannah.
Última edición por Reke_Ride; 10/03/2009 a las 19:13
"De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores