Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 81

Tema: Causa Jacobita

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Rodrigo: Yo te diría que Lutero en sí es el precursor del liberalismo, sobre todo con su hipócrita " reducción a lo privado ". Todo lo que ha salido después es más de lo mismo. Acaso el protestantismo es la primera gran revolución contra la Cristiandad, por lo que también implica no sólo de religioso ( Que es mucho ), sino de social y político, etc.
    Seguramente tienes razón, pero no entiendo que fueran precisamente los príncipes soberanos alemanes, especialmente los del norte, los que apoyaran a Lutero (sin ellos no hubiese sido posible la reforma protestante) y que gobernaran de manera "absolutista" durante 400 años sin problemas. Además, Federico Guillermo III de Prusia estuvo en la Santa Alianza siendo protestante, así que no veo una equivalencia clara entre protestantismo y liberalismo; en todo caso el primero sería el germen del segundo, pero no parece tan sencillo. Los ideales revolucionarios se originan en Francia siendo un país católico.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    En todo caso es una " contradicción estética ", y el clarísimo liberalismo de " viva el pensamiento libre pero muera el que no piense como yo ". El " absolutismo doctrinario " viene del protestantismo inglés; y con respecto a la Santa Alianza, pues fue una gran oportunidad perdida pero que nació algo coja, como dices.

    Eso de " sin problemas " tampoco fue así. Y menos para los católicos.

    El mismo Lutero es el que expone el tema de " lo privado ", para después, cuando le conviene, acudir a los príncipes. Algo parecido a lo que hizo D. Pedro en Portugal, " forzar a la libertad " a los portugueses que muy libres se sentían con su Rey D. Miguel. Por eso mismo, el protestantismo es el primer gran socavón a todas las instituciones tradicionales, y amén de arruinar la rica Catolicidad Germánica, su política y su sociedad, luego aliñada con la fiebre esquizofrénica del dinero aportada por Calvino y por el expansionismo capitalista, fabricarán el cócktel apto para el abono liberal en lo político. Muchas veces le hemos echado la culpa a lo francés, pero antes que lo francés estuvo lo inglés, y en ese contexto. En todo caso es como dices, el germen; pero la gran revolución no se dio primero en Francia. Antes que la revolución política y sanguinaria, hubo otra. El terreno ya estaba en Westfalia, y en el influjo anglo-protestante, y en un continente enfrentado por lo mismo. Francia es la " consecuencia ", que luego se expandirá por España, Portugal, México, hasta Rusia....La Revolución se hizo en un país católico pero contra los católicos, contra el modelo católico político/social, acaso dañado por el absolutismo " luisista ", pero con ganas de reformarse en su propia Tradición; cosa que la Revolución anticatólica no permitió, lógicamente.

  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Los ideales revolucionarios se originan en Francia siendo un país católico.
    Otra cosa que no entiendo. Desde ese punto de vista, los ideales revolucionarios ya se originaron 13 años antes, en la Revolución Americana (o guerra de Independencia de los masones yankees, contra los masones británicos)
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    Y antes el precedente de la " gloriosa " inglesa ( Ahí entra el jacobitismo ), con el intervencionismo neerlandés y hannoveriano, en un continente ya enfrentado por la revolución que comenzó Lutero, que continuó Calvino, y lo que te rondaré morena. Eslabones de la misma cadena. No en vano, si hay una nación que nació por y para la Revolución, ésa es Yanquilandia.


    Otra cosa que comentaba con un paisano carlista Reke Ride en la casa de Soria ( Tras la Misa de Mártires ) es la desunión que desde el principio existió: Un jacobita inglés, ¿ qué tiene que ver con un jacobita escocés o un jacobita irlandés ? ¿ Qué tenían que ver, mejor dicho ? Parece ser que con los años el movimiento jacobita se " pulió ", asumiendo el tradicionalismo católico mayormente; con todo, no es comparable en muchos casos al Carlismo, por poner un ejemplo. Así, a bote pronto, claro, porque todavía me queda mucho por leer y aprender.

  5. #5
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Otra cosa que no entiendo. Desde ese punto de vista, los ideales revolucionarios ya se originaron 13 años antes, en la Revolución Americana (o guerra de Independencia de los masones yankees, contra los masones británicos)
    Alguna vez leí que cuando Luis XVI invitó a Francia con los mayores honores a los grandes masones Franklin, Jefferson et altri, estaba sellando su propio destino.

    El abate Barruel develó para siempre la responsabilidad de la masonería en la Revolución Francesa, lo que quizás habría que explorar es si tanto la Revolución Americana como la Revolución Francesa (incluyendo las Guerras Napoleónicas hasta 1815) no fueron una "guerra civil" entre masones de distintas obediencias.

  6. #6
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    Cita Iniciado por Walter E. Kurtz Ver mensaje
    Alguna vez leí que cuando Luis XVI invitó a Francia con los mayores honores a los grandes masones Franklin, Jefferson et altri, estaba sellando su propio destino.
    Como comentaba Ordóñez, el tema Jacobita es complejo y mas para alguien lego como yo. Del tema que has comentado de la Iª Revolución Inglesa, el tirano Cromwell, Locke y compañía...ahí ya me pierdo por completo; esa fase de la Historia británica me es casi extraña y desconocida, salvo cuatro pinceladas.

    Conocía la visita de Jefferson a Luis XVI. Joé, no es complicado ni nada: Luis XVI presta ayuda a los yankees en su guerra contra la p....Albión, que no era sino una guerra civil entre masones (como bien apuntó el converso católico, antes anglicano, Walton Hannah); luego, la Revolución (instigada en parte por la Masonería, entre otros) lo asesina...Dios los cría y ellos se juntan.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  7. #7
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Conocía la visita de Jefferson a Luis XVI. Joé, no es complicado ni nada: Luis XVI presta ayuda a los yankees en su guerra contra la p....Albión, que no era sino una guerra civil entre masones (como bien apuntó el converso católico, antes anglicano, Walton Hannah); luego, la Revolución (instigada en parte por la Masonería, entre otros) lo asesina...Dios los cría y ellos se juntan.
    Quizá el problema haya sido ése. Me parece que la monarquía francesa, siendo católica romana, nunca pensó en nada que no fuera Francia antes de la revolución y por eso se alió con los turcos contra España; apoyó a los protestantes contra los católicos en Alemania en la guerra de los 30 años, al tiempo que Richelieu los perseguía en Francia; y también por eso apoyó a los colonos anglosajones liberales y secesionistas contra Inglaterra. A la Corona Francesa como potencia le interesaba todo eso, pero no era consciente de las consecuencias.

    Pero bueno, no sólo los franceses, nosotros también ayudamos a los yankis a ganar su independencia; y es bien sabido que nos lo agradecieron caballerosamente en 1898.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Causa Jacobita

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Pero bueno, no sólo los franceses, nosotros también ayudamos a los yankis a ganar su independencia; y es bien sabido que nos lo agradecieron caballerosamente en 1898.
    Famoso es el espíritu pirata, expoliador-saqueador y traidor anglosajón...lo llevan en los genes desde que arribaron en el siglo V a la isla de Gran Bretaña.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. O'Duffy un miembro del IRA en la Causa Nacional
    Por Litus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 02/03/2009, 00:15
  2. La causa de que la Iglesia no evangelice: el ecumenismo
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/04/2008, 04:48
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2005, 13:06
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/10/2005, 23:52
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/10/2005, 06:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •