Y antes el precedente de la " gloriosa " inglesa ( Ahí entra el jacobitismo ), con el intervencionismo neerlandés y hannoveriano, en un continente ya enfrentado por la revolución que comenzó Lutero, que continuó Calvino, y lo que te rondaré morena. Eslabones de la misma cadena.No en vano, si hay una nación que nació por y para la Revolución, ésa es Yanquilandia.
Otra cosa que comentaba con un paisano carlista Reke Ride en la casa de Soria ( Tras la Misa de Mártires ) es la desunión que desde el principio existió: Un jacobita inglés, ¿ qué tiene que ver con un jacobita escocés o un jacobita irlandés ? ¿ Qué tenían que ver, mejor dicho ? Parece ser que con los años el movimiento jacobita se " pulió ", asumiendo el tradicionalismo católico mayormente; con todo, no es comparable en muchos casos al Carlismo, por poner un ejemplo. Así, a bote pronto, claro, porque todavía me queda mucho por leer y aprender.
Marcadores