Ja, Ja, buena inocentada, pero en estos malos tiempos para la lírica.... dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. Saludos y buen día en Santo.
" Os ego versiculos fecci, tuli alter honoris"
Feliz Zumalacarreguiko Eguna a los súbditos de Cristo Rey con residencia en el Maestrazgo y la España por reconquistar!!!
¿Se puede decir en vasco "ZUMALACARREGUIKO EGUNA" como equivalente a DÍA DE ZUMALACÁRREGUI? -pregunto a algún vasco, para que me despeje la incógnita.
Hoy tendría que ser FESTIVO para nosotros: nació el más grande de nuestros generales.
Última edición por tautalo; 29/12/2009 a las 12:19 Razón: añadir
No sé si podrá decirse así, pero si nos atenemos al "palabro" inventado por el "Maestro Sabinito", es decir, eso de "Euskadi", no veo que haya de ser inverosímil, más aún, debería ser conveniente y además que lo celebremos. No obstante, no está de más la posibilidad de perfeccionarlo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores