Estimado brua, por eso he aclarado antes que siento simpatía hacia aspectos determinados del NS (los aspectos compatibles con mi catolicismo): por ejemplo concuerdo con la teoría económica de Gottfried Feder, o con el strasserismo (que no era totalitario ni racista), pero sin embargo detesto el paganismo racista de Rosenberg, por poner un ejemplo.
Cuando yo hablo de nacionalsocialismo a mí lo que me viene a la mente es la concepción de él que tenía Léon Degrelle:
un movimiento capaz de aunar el aspecto nacional y el aspecto social de una nación (las dos palancas de las que hablaba Ramiro Ledesma), un movimiento que surge en cada país y se adapta a él según sus tradiciones.Ahora, cuando hablamos específicamente del nacionalsocialismo alemán, tengo solo ciertas simpatías que ya he dicho, y que casi tenían más que ver con la Konservative Revolution o el nacional-bolchevismo que con el nacionalsocialismo en sí.Estas ramas por ejemplo estaban en contra de que Hitler viese a los pueblos eslavos como un obstáculo en su intento de conseguir para Alemania su "lebensraum", y eran en cambio eslavófilas.
Saludos en Xto.
Marcadores