Re: Los homosexuales en la antigua Grecia y los homosexuales del siglo XXI.

Iniciado por
ReynoDeGranada
Yo he ningún momento he negado que se matasen judíos, ni que existiesen campos de concentración, (cuyo primer uso se lo dieron precisamente los ingleses en la Guerra de los Boérs) [/COLOR]¡Dios me libre! ni siquiera ningún negacionista.Lo que se cuestiona es que fuesen esas infladas cifras de 6 millones y que se usasen cámaras de gas.
Holocuento ¿y ese término qué indica?
Yo no me he empeñado en nada, puse dos enlaces a dos páginas que encontré y a partir de ahí hemos dado cada uno nuestra opinión.¿Acaso piensas me pagan por promocionarlos o que yo tengo algún interés en hacerlo? Si alguien debe decidir si estos enlaces se quedan o se quitan en el tema no es otro que el moderador.
Hombre supongo que no te pagan, pero si que tenías interés en que los conociésemos. En cuanto a que se queden o no me da lo mismo, o sea que el administrador puede tomar la decisión que quiera. Pero eliminarlos ahora sería dejar el tema al aire, sin demasiado sentido, a no ser que se editen todos los mensajes a partir del primer "off-topic".
Vaya, no sabía que conocías a todos y cada uno de los negacionistas del mundo para hacer ese tipo de valoraciones.
Los perfiles son suficientemente conocidos, no hace falta conocer a cada uno en persona y están agrupados bajo siglas, tienen foros y esas cosas, etc., como no es preciso conocer a todos los enfermos de..., para saber sus síntomas, o tratar con todos los infractores de tráfico para saber que existen. Y eso por citar dos ejemplos.
Valmadian, te he puesto esos datos para que veas que no eran "chavales de 18 años con estudios pésimos".Rudolf de hecho sacó la mejor nota de su promoción.Todo esto lo digo solo como dato, para que veas que tus generalizaciones no son ciertas.
Vamos a ver, que no es tan difícil, hablas de UNO (U-N-O) que, además, es un aficionado a la historia, pero te viene bien. Y que sacase la mejor nota de su promoción como ingeniero, es totalmente intrascendente.
"Claro, y como Santiago Carrillo vivió la guerra civil, Franco fue un criminal"
No, si ahora me vas a comparar al asesino de Carrillo (que no es nadie para llamar a otro criminal) con una historiadora...
No estoy comparando a nadie, lee con atención en lugar de sulfurarte. Afirmo que es una premisa similar: "como vivió entonces..., bla,bla,bla" Pues es el mismo tipo de razonamiento. Significa que no implica nada de nada, salvo un conocimiento relativo y subjetivo suyo personal. Posiblemente le pase lo que a muchos otros alemanes, que sin querer para nada al NS, les duele mucho más la partición y ocupación de su país, lo que puede llevar muy bien a defender lo indefendible, y eso yo si lo entiendo. Y valga como muestra que yo no soy franquista, pero ante los ataques que sufre y precisamente por parte de quienes vienen, me puede más mi inquina hacia ellos, y eso no me hace franquista. Comprendo muy bien que moleste sobremanera que cada vez que alguien dice que es alemán se le identifique con un nazi. Y lo sé muy bien porque hace años cada vez que alguien veía mis apellidos, venía la coletilla a continuación: "¿qué de la ETA?" No te confundas. Lo que ha pasado con esta señora es que ha manifestado lo que piensa en una televisión pública alemana, a pesar de la ficción de leyes que tienen sobre el NS.
De David Irving por ejemplo, que yo sepa él no escribe sobre anunakis, atlantes, tierra hueca, o cualquiera de esas supercherías para viejas.
Eso le honra, pero ¿qué le ha pasado?
Por mi podemos también podemos retomar el hilo, que el viaje a los Cerros de Úbeda no ha sido precisamente corto.
Yo lo había retomado ya.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores