Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Historia del carácter y psicología españolas: su permanencia a través de los siglos

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,293
    Post Thanks / Like

    Re: Historia del carácter y psicología españolas: su permanencia a través de los sigl

    8. Espadas y golillas

    También en esa primera mitad del siglo XVII aparecen los rasgos sociales que han de perdurar: parasitismo, militar o civil; abogadismo y papeleo.

    Felipe II, «rey papelista», viajaba, y le seguían carros cargados de expedientes. Espadas y golillas lo llenaban todo, entonces. La corte era una gran covachuela, con sus nubes de pretendientes, con sus continuas pragmáticas y órdenes mandando extrañar a los mendigos, los postulantes, a los forasteros; con su abandono o menosprecio de las profesiones útiles, con su famoso trío de iglesia, mar o casa real, en que las familias nobles e hidalgas, y el mismo pueblo a imitación de ellas, compendiaban todas sus aspiraciones y anhelos en este mundo. Una familia que se estimara buscaba ante todo para sus hijos una posición oficial (milicia, magistratura, administración, hacienda, aduanas), y sólo en último término acude a las profesiones libres y a la iniciativa particular.

    Entonces también apareció organizada y completa la literatura castellana, y a dicha época y condensación se refieren los rasgos y generalizaciones bajo los cuales es conocida en el mundo. Esa literatura ofrece a la atención del psicólogo tres puntos de vista principales: como expresión de la realidad contemporánea, como expresión de la idealidad nacional y como ejecución o manera artística en sí misma. Y de todas maneras y en los tres sentidos indicados, ninguna se hallaría más diferenciada ni de mayor color de localidad, ninguna más nacional y aparte.

    Última edición por ALACRAN; 29/01/2019 a las 12:18

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/11/2015, 22:06
  2. El marqués de Santa Cruz deposita su archivo en Toledo: siete siglos de historia
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/10/2015, 20:22
  3. Nuestra historia a través de nuestras FFAA.
    Por Valmadian en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/10/2014, 11:56
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/12/2012, 19:41
  5. Apuntes para la historia Social de España Siglos VIII al XIII
    Por Mefistofeles en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2010, 22:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •