Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Historia del carácter y psicología españolas: su permanencia a través de los siglos

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Historia del carácter y psicología españolas: su permanencia a través de los siglos

    “DE PSICOLOGÍA ESPAÑOLA”

    Conferencia de don Miguel S. Oliver (Publicado en ‘La Vanguardia’, año 1914)
    1. El asunto

    2. Fondo aborigen
    3. Las supervivencias
    4. Tradición espiritual
    5. La España moderna y el siglo XVII
    6. Concreción del carácter
    7. “Hispania Victrix”
    8. La arrogancia nacional
    9. Espadas y golillas
    10. Lo caballeresco y lo picaresco
    11. La sombra del Santo Oficio
    12. Revisiones y valoraciones
    13. Literatura terapéutica en el siglo XVII y XVIII
    14. El problema en pies; dualismo peninsular

    ***

    1. El asunto

    El encargo que me trae aquí, señores, es el de hablaros sucintamente de la psicología de los pueblos hispánicos. ¿Qué es el pueblo español? ¿Hasta qué punto es susceptible de ser reducido a unidad histórica o dónde radican sus diferencias y variedades? ¿Qué caracteres distinguen a ese conjunto y de qué factores ha dependido su formación?...

    He aquí otros tantos problemas, el examen de cada uno de los cuales requeriría, por sí solo, un curso completo, enlazados como vienen con cien arduas cuestiones, hipótesis, misterios y francos enigmas de la paleontología, de la antropología, de la prehistoria. Ni el tiempo ni mi competencia permiten intrincarme en semejante Dédalo, aunque fuese tomando la vía de extractar y exponer doctrinas ajenas. La psicología de un país, proceda de donde proceda, del hombre o del ambiente, hay que deducirla de la historia; y a los tiempos históricos tendré que concretarme, renunciando a entrar en disquisiciones o conjeturas anteriores a ellos. Prescindamos, pues, no sin disgusto, de toda interpretación previa fundada en el dato paleontológico, en el valor,—hoy tan controvertido y realmente tan controvertible,—de la braquicefalia o la dólicocefalia, en la primacía que unos atribuyen al factor étnico y conceden otros al geográfico, tal vez con más razón. Si, como se ha dicho, la moral es principalmente «un hecho geográfico», también lo será toda la psicología colectiva, y a esa dirección provisional nos acogeremos para entrar en materia...
    Última edición por ALACRAN; 23/01/2019 a las 12:20
    Donoso dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/11/2015, 22:06
  2. El marqués de Santa Cruz deposita su archivo en Toledo: siete siglos de historia
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/10/2015, 20:22
  3. Nuestra historia a través de nuestras FFAA.
    Por Valmadian en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/10/2014, 11:56
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/12/2012, 19:41
  5. Apuntes para la historia Social de España Siglos VIII al XIII
    Por Mefistofeles en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2010, 22:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •