Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional

    Principio de Territorialidad, o de Reunificación Nacional





    Hace unos años, exactamente en Julio del 2003, el grupo llamado M.P.C., proclamó una ponencia que fué expuesta en unas jornadas juveniles celebradas por esta organización en un pueblo del Pirineo de la comarca del Ripollès.


    En ella se mencionaban unos territorios que se reclamaban como própios, se exigía una reunificación nacional y territorial, basada en la história, la etnogénesis, en la recuperacion de territorios robados o en una unión natural que no había podido hacerse.


    Esta proclama llamó la atención por curiosa y sorprendió a todos aquellos que desconocian que han existido varias Españas antiguas. Muchos nunca habian oido hablar de la Hispania Narbonense, de Gotia, de la Aquitania o la Septimania.


    Para el MPC se imponia un criterio basado en la identidad, pues bajo diferentes lenguas y culturas palpitaba el mismo pueblo y se hacía necesaria esa reunificación. En el III Concilio de Toledo, en el año 589, quedó sellada nuestra unidad étnica, religiosa, nacional y casi territorial. La Naciónes Godas, Suevas y los Españoles antiguos se iban a fusionar en una misma Nación bajo el Sagrado estandarte de la Cruz.

    Ahora, por determinados peligros se veía la necesidad de cerrarse en si mismo para resistir los embates del futuro, crear una muralla identitaria y al mismo tiempo dar cabida a la ansiada reunificación que todo patriota albelgaba desde tiempos inmemoriales.


    No se renunciaba la la Hispanidad, ni a los valores hispánicos de hermandad con todas las naciones y tierras del Imperio, pero se determinaba la necesidad de una estrategía basada en la identidad, para resistir a los diferentes ataques que el mundialismo iba a lanzar sobre nuestro pueblo. Se trataba de unir a todos los pueblos de la misma familia bajo las Banderas y la Cruz, se tratataba en definitiva de la Reunificación Hispánica, reunificación que por razones históricas y diferentes motivos no había podido realizarse.


    España había pasado de ser una Nación que era un proceso a medio hacer a convertirse inmediatamente en un Imperio. El proceso de construcción nacional fué incompleto, inexacto y se mezclaba con el proceso imperial.


    Destruido el Imperio, las diferentes Españas vagaron errantes, estando divididas en diferentes Estados, o perteneciendo algunas de sus partes a Estados de otras "naciones".


    Ante la necesidad de unir a los pueblos de la misma familia el M.P.C. planteó la "Reconstruccion Nacional" no solo en diferentes temas, sino también en el territorial.


    Esta Reconstrucción y unidad territorial se basaba entre otras cosas en lo que se denominó Principio de Territorialidad, en donde todos los territorios hispánicos o para hispánicos tenian que estar reunidos en un Estado Foral y Tradicional.


    Para ello el MPC realizó un estudio de hechos históricos. Difundió las proclamas de conocidos Tradiconalistas que de una forma más clara o difusa siempre supieron distinguir entre el Estado, la Nación, el Imperio y la Patria, y que constantemente hacian referencias a que nuestras fronteras no terminaban en los Pirineos, que Portugal era y es un pueblo tan hispánico como Castilla o Aragón, que las poblaciones de las islas de Sardenya o Corcega eran etnicamente iguales que el resto de España. Se explicó que el norte de Africa, la Hispania Tranfetana seguia ocupada por musulmanes y pueblos extraños. Se demostró que un Occitano tenía más de Español que de francés, que ya los romanos los tenian por Hispanos, o que antes de que Ataufo cruzará los pirineos los occitanos ya eran españoles. Se demostró con hechos históricos que los vascones estaban emparentados con los aquitanos, o simplemte se trataba de explicar lo absurdo que era que un catalán pudiera ser francés o español, dependiendo del lado de los pirineos en donde había nacido, que algo raro había en todo eso.


    Un pueblo sin tradición, sin identidad, sin memoría se conforma con un Estado, pero un Patriota desea ver a toda la nacion caminando junta.


    El separatismo acechaba y el llamado Estado español se configuraba como una herramienta antipatriótica y antinacional. Venian tiempos difíciles y la unidad enterrada en la tumba de los oscurros tiempos se hacia necesaria para la supervivencia.


    Solo los Estados con una gran población y grandes territorios podran ser libres y solo podran ser dueños de sus destinos las naciones que permanezcan unidas, sean grandes y fuertes.


    Por eso todo patriota identitario ha de hacer suya la frases que en unas jornadas celebradas en un pueblecito de la Catalunya pirenaica lanzó en lengua catalana el Moviment Patriòtic Català:


    .."luchamos por una España reunificada desde Niza a Tarifa, desde Lasparren a Isla del Hierro y desde Lisboa a l'Alguer...





    ...junto a todas las islas y territorios dependientes de ellos...
    ....ante Dios todopoderoso afirmamos que: "Maldito sea todo aquel que llamándose Patriota no reconozca, ni aspire a la reunificación nacional. Maldito sea aquel que se olvide de la Hispánica tierra de Portugal y de todos nuestros Territorios al Norte de los Pirineos: Catalunya Nord, Iparralde y Occitania.

    Maldito sea toda aquel que renuncie a Gibraltar y a la Transfretania y no desee el exterminio de los que han robado y ocupado nuestros territorios.

    Tremendo crimen contra nuestro pueblo, contra nuestra raza, cometen todos quellos padres que no enseñan a sus hijos las que han de ser fronteras de nuestra Patria..."


    Han pasado ya unos años desde que fuera proclamado este principio de Territorialidad. Vemos como hoy en día la inmigración masiva va a modificar a los naturales de nuestros territorios condenándonos a la desaparición. Hoy más que nunca ya sea por motivos históricos, étnicos y de mera supervivencia necesitamos del Principio de Territorialidad y de Reconstruccion Nacional y estos han de ser irrenunciables para todo Patriota Identitario y ha de ser parte fundamental de la Causa Indentitaria Hispánica.


    Página del Testamento de Isabel la Católica en que pide la continuidad de la Reconquista para liberar norte de Afríca de la invasión agarena

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    -. "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

    -. Oh, Muret! En tu campiña/ ha muerto
    el traslumbre romano./ Los caballeros
    más nobles/ Y la flor de los mayorales,/
    Y la antigua independencia/ Y la santa
    Libertad/ Y el corazón de la patria/ Y el
    porvenir nacional./ ¡Oh batalla
    Malaventurada!/ ¡Oh día de duelo
    Provenzal!

    Víctor Balaguer

    - Nuestra Nación continua por encima de los Pirineos.
    Vazquez de Mella

    - "Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos"
    Luis de Camoens


    -. En las actas de los Concilios de Toledo se habla muchas veces de España (Hispania o Spania, o en plural) y se manejan los conceptos de patria, gens (pueblo o nación), populus, etc. Aquí se descubre cuál era el concepto de España en aquella época: España es la “patria de los godos”, también heredera de la tradición romana e integrada en la comunión de la Iglesia Católica, y se identifica políticamente con el Reino Visigodo, al cual pertenece además la provincia de la Galia (la Septimania o Narbonense)

    Santiago Cantera

    -. El Ródano corre por Ibería
    Esquiolo (Damraturgo Griego siglo V adC)









    Última edición por ReynoDeGranada; 05/11/2015 a las 16:20
    HISPANIA AETERNA dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La autonomía como principio
    Por García Morato en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 21/02/2011, 09:33
  2. ¿Que principio es eterno, la luz o la oscuridad?.
    Por Aliocha en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/03/2010, 09:31
  3. Principio de los soberanos de Portugal
    Por Reke_Ride en el foro Portugal
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/11/2009, 00:01
  4. El (falso) principio zooantrópico
    Por irichc en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/09/2008, 06:52
  5. Sobre el Principio de Subsidiariedad
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:13

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •