Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Similitudes sorprendentes? entre la Fabla Aragonesa y las lenguas del Noroeste

Vista híbrida

  1. #1
    alazet está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 07
    Mensajes
    239
    Post Thanks / Like

    Re: Similitudes sorprendentes? entre la Fabla Aragonesa y las lenguas del Noroeste

    Ordóñez, "chapurreau" es una denominación muy usual en todo el este de Aragón para referirse a su lengua. Es una denominación despectiva. Como bien dices, es denominación frecuente en comunidades sin conciencia lingüística que piensan que su lengua vernácula es un habla basta sin valor alguno.

    En la provincia de Teruel, no se habla aragonés. Eso sí, en este tema por lo menos, Fedeguico no tiene ni idea. El muy cretino se cree que defender la lengua aragonesa es defender el necionalismo aragonés. Sentencia sobre la realidad lingüística de Aragón ignorando lo que hablamos en el Alto Aragón. Allá él y su soberbia.

    Cruzado, supongo que la asociación a la que te refieres es la ASCUMA
    http://www.matarranya.com/ascuma/
    Hasta donde yo sé, que no es mucho porque yo hablo aragonés no catalán, no tiene intereses políticos y no está controlada por nacionalistas catalanes. Parece desarrollar una encomiable labor de conservación de la cultura tradicional de la comarca. Eso sí, ignoro si recibe alguna subvención de la Generalidad. Hay otras "asociaciones" que sí sirven al pancatalanismo y que reciben cuantiosos fondos de la administración nacionalista catalana. Apenas tienen base social pero sirven para que mediocres personajillos vivan a cuerpo de rey.

    Ciertamente, el catalán del Matarraña presenta variedades locales. Habría que ver si la enseñanza del catalán en las escuelas locales las potencia o las hace desaparecer frente al catalán normativo. Difícil dilema el de la normalización y la defensa de las variedades dialectales.

    Erasmus, ¿qué significa "fardaxu"?

  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Similitudes sorprendentes? entre la Fabla Aragonesa y las lenguas del Noroeste

    Cita Iniciado por alazet Ver mensaje
    Erasmus, ¿qué significa "fardaxu"?
    Es el nombre de un conocido conjunto de música celta que se formó en el Centro Asturiano de Buenos Aires y por lo visto significa "desalineados":


    "¿Qué significa Fardaxu y por qué elegisteis ese nombre para vuestro grupo?
    FARDAXU significa desalineados en la lengua asturiana la anécdota que nos remite a incorporar el vocablo es que Manolo del Campo (director del Conjunto Pelayo) a los chicos del asturiano les decía cuando estaban mal vestidos y sucios por andar jugando que eran unos FARDAXUS (Habría que chequear cual es el plural del vocablo fardaxu)."
    (reportaje a Fardaxu en la web de Iregua)



    http://www.iregua.net/musica/favoritos/fardaxu.htm



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    alazet está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jun, 07
    Mensajes
    239
    Post Thanks / Like

    Re: Similitudes sorprendentes? entre la Fabla Aragonesa y las lenguas del Noroeste

    Pues "fardacho" en aragonés significa "lagarto".
    Para "desastrado" hay muchas voces: "malatraziau", malfarchau" (desgarbado, tanto en el vestir como en el aspecto físico), "ir feito un adán" etc.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:23
  3. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46
  4. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25
  5. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •