Ordóñez, "chapurreau" es una denominación muy usual en todo el este de Aragón para referirse a su lengua. Es una denominación despectiva. Como bien dices, es denominación frecuente en comunidades sin conciencia lingüística que piensan que su lengua vernácula es un habla basta sin valor alguno.
En la provincia de Teruel, no se habla aragonés. Eso sí, en este tema por lo menos, Fedeguico no tiene ni idea. El muy cretino se cree que defender la lengua aragonesa es defender el necionalismo aragonés. Sentencia sobre la realidad lingüística de Aragón ignorando lo que hablamos en el Alto Aragón. Allá él y su soberbia.
Cruzado, supongo que la asociación a la que te refieres es la ASCUMA
http://www.matarranya.com/ascuma/
Hasta donde yo sé, que no es mucho porque yo hablo aragonés no catalán, no tiene intereses políticos y no está controlada por nacionalistas catalanes. Parece desarrollar una encomiable labor de conservación de la cultura tradicional de la comarca. Eso sí, ignoro si recibe alguna subvención de la Generalidad. Hay otras "asociaciones" que sí sirven al pancatalanismo y que reciben cuantiosos fondos de la administración nacionalista catalana. Apenas tienen base social pero sirven para que mediocres personajillos vivan a cuerpo de rey.
Ciertamente, el catalán del Matarraña presenta variedades locales. Habría que ver si la enseñanza del catalán en las escuelas locales las potencia o las hace desaparecer frente al catalán normativo. Difícil dilema el de la normalización y la defensa de las variedades dialectales.
Erasmus, ¿qué significa "fardaxu"?
Marcadores